No te detengas
27-02-2016
Desde enero con los
almendros en flor, todo parecía que la primavera estaba irrumpiendo, las
anomalías de un invierno tan cálido y tan escaso en precipitaciones evocaban a
un anticipo floral, pero, con los fríos de estos últimos días, todo se ha desacelerado,
la nieve ha hecho acto de presencia, ahora parece que todo ha vuelto a la
normalidad, frio, agua y nieve cubren desde lo más hondo del valle hasta las
más altas cumbres que nos circundan. Deseamos y esperamos del poco invierno que
nos queda y de la primavera, algo más de lluvias para que, el año transcurra
climatológicamente mejor, pero todo parece que es reflejo de la situación
sociopolítica por la cual todo esta fuera de contexto.
De igual manera me está
afectando interiormente en todos o en casi todos mis comportamientos personal,
el cansancio por un estancamiento que hace saltar en añicos todos los
propósitos. Personalmente estas alteraciones parece que me está afectando más
que en otras ocasiones; desde el comienzo del adviento todo parece que está alterado, la paz y el sosiego brillan
por su ausencia, en estos días pongo más empeño y las adversidades parecen
insalvables, no se si estoy mas o menos sensible que en ocasiones anteriores,
cada vez parecen que los obstáculos son mas recios y persistentes.
Los últimos escrito: Hasta
cuando, Resistiré, Aquí Estoy, y Para meditar hoy, son frutos de este tiempo de
espera dedicado a la preparación para celebrar el nacimiento de Cristo etc., y
de concienciación para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Nuestro
Señor. Pero nada fue para este fin, estos días han estado llenos de
contratiempos que hicieron imposible poner el acento en estos temas marcados
por la liturgia y por mis deseos de mejorar.
Después de meditar y
meditar me he dado cuenta que de retroceso nada de nada, esto es más que una
noche oscura, todo se vuelve en contra para obstaculizar los últimos tramos de
mi caminar, aunque me pregunte “hasta cuando” yo he de “resistir” demostrándome
que “estoy aquí” y que he de seguir en la brecha orando y “meditando cada día”,
porque se que lo importante es el esfuerzo realizado hasta el último día, sin
tener en cuenta mis fallos y debilidades; adelante, no te detengas, camina
hacia el Señor tu Dios, no te
detengas, camina, camina hasta dejar tu aliento como última ofrenda,
unido conscientemente al ser interno quiero respirar y vivir en ti porque: por
Ti, soy. En Ti estoy, para que me envíes a hacer y cumplir con Tu voluntad.
Poema: “No te detengas”
de la Madre Teresa de Calcuta.
Siempre ten presente que la piel se arruga,
el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años….
el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años….
Pero lo importante no cambia,
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva.
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas…
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!
No vivas de fotos amarillas…
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario