jueves, 17 de octubre de 2013

Lugar de Chircales







17-10-2013
Porqué he dado a mi Blog en nombre de CHARCALES
Al estar ocupado el nombre de chircales, he dado el nombre a mi Blog el de Charcales por la similitud con Chircales y con los temas que se exponen.
Del Blog de Félix Marca he cogido la definición mejor que se ha dado de ese lugar de oración y peregrinación desde los antiguos eremitas hasta nuestros días.
El lienzo del Cristo de Chircales se venera desde primero de septiembre a final de octubre en la Parroquia de Valdepeñas de Jaén, el resto del año en su ermita de Chircales.

La historia completa pueden verla en: http://chircalesysucristo.blogspot.com.es/

Lugar de Chircales


No conocemos cómo empezó su historia, y cómo y cuándo surgió la devoción al Cristo de Chircales y otros miles de interrogantes, que con frecuencia nos hacemos.

El primer enigma es el origen de este nombre: Chircales o como se llamaba en el libro de la Montería de Alfonso XI, Chirjcales o Chirical. El origen que se ha dado a esta palabra ha sido múltiple. Para unos deriva de la palabra Charco, aduciendo, que, por esta razón, en Jaén existe una ermita con el nombre del Cristo de Charcales y que la palabra charcales se usa también en documentos antiguos. Últimamente se hace derivar de la palabra Chirca, que es una planta que existe en algunas regiones de Hispano-América. Ambos nombres son sugerentes, pero este arbusto ni existió ni existe en Valdepeñas. También tenemos que descartar como originaria la palabra charco.

Me atrevo a sugerir otra posible interpretación. Se trata de una intuición, bastante fundamentada. Valdepeñas en el siglo XIV y XV era un inmenso quejigal, hasta el extremo de que predominaba el quejigo en algunas zonas sobre la encina, como indicábamos al hablar del territorio. Al existir tantos quejigos, especialmente en la zona de Chircales, como se deduce de una escritura del siglo XVI, llegué a concluir que la palabra Chircales y la más antigua chirjcal o chirical del libro de la Montería, podría tener su origen en la palabra quejigo con sus antecedentes romano visigótico-mozárabe-arabeizados.

Tenía que ser un especialista y fue mi amigo Pedro Márquez Bergara, especialista en el tema, el que me dio esta respuesta que transcribo íntegramente: Es muy posible que quercus o las formas metatizadas cerquus, cerqua (sin atestiguar) hayan existido en la Península ibérica como se deduce de la toponimia (cerch, cerqueda,) y otros restos lingüísticos (cerqual, cerquihn, portugués); chircua (mozárabe)

Algunos derivados hispánicos se remontan a cerqua (sin atestiguar), que nos dan en Mozárabe chirca y chiric.

De donde se deduce que el origen del término, con bastante probabilidad, tiene su origen en chirca, que al pluralizarse, da origen a Chircales. La palabra chirical sería la forma arabeizada del mozárabe. No olvidemos que los árabes estaban a dos pasos de Chircales, en el castillo de Susana e incluso es muy posible, que hubiera habido un pequeño grupo viviendo en el mismo sitio, como comentaremos posteriormente al indicar que había viviendas en dicho sitio antes de la construcción de la ermita.

miércoles, 16 de octubre de 2013

VELA DEL PENSAMIENTO VUELA

VELA DEL PENSAMIENTO VUELA
16-10-2013

Lapiceros de colores,
aguijones son tus puntas
para dibujar palabras,
con pinceles de colores.

Del manantial de la alegría
estallido de agua clara,
solo quiero hablar de Ti
bebiendo tus aguas claras.

Hacer tu voluntad quiero
con el corazón en el alma
entregado como amada,
de tu fruto comer quiero.

Quiero cantar como jilguero,
arrullar como la tórtola,
águila surcando los cielos,
ligero como pluma al viento.

Pregono la alegría que siento,
estoy hablando y en Ti pienso,
gavilán que busca su presa,
vuela por el cielo alto, vuela,
husmea para alcanzar sustento
conseguido el amor deseado
ama la verdad, fuera engaño

Que alegría tengo en mi corazón,
sin tener que subir al cielo,
tu has bajado a mi corazón,
saciado de alegría me siento.

Cuando vienes eres mi sustento,
vela del pensamiento vuela,
al fin alcanza el alimento ,
me acuesto en paz y, pronto duermo
para llegar a ti, alas vuela,
en ti quiero despertar, vuela,
escucha mi oración, estad presto.

Dame anchura y no me apriete,
amor hasta ti quiero llegar,
repleto de alegría y amor.
En tus brazos gozar con la alegría que siento.

martes, 15 de octubre de 2013

PROMESAS ROTAS




PROMESAS ROTAS

15-10-2013

Señor, son inútiles
Mi deseo y promesa,
Al despuntar el alba.

No llegan al anochecer,
Intento retenerla,
Como agua entre dedos
Se introduce y escapa.

Qué pena y que desgracia
Las promesas se rompen,
Entre el amanecer
Y la noche estrellada.

Ser débil y oscuro,
De mañanas cálidas,
De mediodías templados,
Con sus noches heladas.

Creyendo que era fuego,
Casi estás congelado,
Sin el amor prendido.
Ausencia del Amado.

Con el corazón roto,
Atardecer helado,
Hay restos de rescoldo,
El fuego está apagado.

Mis deseos incumplidos,
Es fuego desterrado,
Cruzadas infundadas,
Deshacen las promesas,

Corazones de alas cortadas,
Amores rotos y heridos,
En la inconsciencia han vivido.

lunes, 14 de octubre de 2013

AMOR FRATERNO

AMOR FRATERNO
14/10/2013

¿Qué clase de amor te profeso?, sé que es grande
Pero no completo, es profundo, pero no ancho,
Profundamente te amo Señor, será completo cuando
Abra mis brazos, y como a Ti te amo, amaré a mis hermanos.

Medio te amo si solo a Ti te amo,
Tú vives en el corazón de todo cuanto has creado,
Corazones de ricos, de pobres, de santos, de pecadores,
Aunque ellos no lo sepan, somos templos vivos del Espíritu Santo,
Adorarte por ellos quiero, amándolos y sirviéndoles.

Cuando abro mi corazón y mis brazos,
Florece un amor en cruz, ahí está el crucificado,
Abrazos al Amor, a la alegría y al dolor,
Amor en abrazos de ayudas y consuelos,
Amor de abrazos de Jesús crucificado.

Abrasémonos a la cruz con Amor,
Por Amor en la cruz, Jesús nos ha salvado,
Abracemos con amor a nuestra cruz y a nuestros hermanos,
Amor perfecto, amor crucificado, amor purificado,
Amemos a Dios, amando a nuestros hermanos.

domingo, 13 de octubre de 2013

AUNQUE QUISIERA TEMERTE

Aunque debiera temerte, no puedo, no,
13-10-2013


Soy el mayor pecador del mundo,
Es verdad, ni miento ni cuento cuentos.
Mientras mi inconsciencia te daba la espalda,
Tú te aferraste a mi cuello, pero no me ahogaba.

Ya no sigo los consejos impíos de mis deseos,
Ahora medito y gozo en la ley del Señor,
Quiero ser como árbol plantado en el borde de la acequia,
Regado por la corriente del agua de tu gracia.

No quiero ser paja que arrebata el viento,
Quiero asirme a tu amor, subir al monte más alto
Y pregonar a los cuatro vientos,
Amor, mi amor te quiero.

Con la ayuda de tu Amor, definitivamente quiero,
Abandonar las sendas del pecado,
Solo y exclusivamente porque te quiero.

Aunque debiera temerte, no puedo, no,
Mi amor por ti es tan fuerte que no cabe temor,
Padre amantísimo, en mí no es posible temerte,
En mi amor por Ti, no tiene cabida el temor.

Soy tu hijo, aunque he pecado miserablemente,
Como hijo pródigo vuelvo a tus brazos Padre,
Tú me amas inmensamente, mucho más que yo a ti,
Ahora soy yo el que quisiera morir de amor por ti.

Tengo suerte de conocerte y amarte,
Ahora la vida tiene sentido para mí,
Cada día te doy gracias Señor,
Como se la da el árbol a la tierra y al agua.


¡Protégeme Señor!.

viernes, 11 de octubre de 2013

NO ESTA VACIA

NO ESTA VACÍA, NO
2-10-2013

No hay una sin dos, ni dos sin tres,
Con mis dedos sobre el teclado, estoy ante este folio de papel.
Pongo mi mente en blanco, e invoco al Espíritu Divino,
Palabras sueltas y sin sentidos comienzan a fluir y toman cuerpo.
Adonde me llevas hoy conductor de mis pensamientos.

Una silla vacía junto a mi tengo, otra en mi corazón que espera a tiempo
Al eterno caminante para que por un instante se detenga, y me dé palabras de consuelo.
Mientras tanto, junto a la silla sentado pienso…..
Espero al caminante o espero a un sueño, a quien espero.
Te sigo mirando,…. Pero…. aún sigo viendo vacía la silla.

Tu aparente ausencia aún me sigue llenando de esperanza,
Aunque la silla aparentemente parezca estar vacía
Mi corazón me dice: fíjate bien, no está vacía,
Es verdad, percibo vibraciones de esperanza y alegría
Vibraciones que me llegan al alma, ojo, la silla no está vacía.

Desprende e irradia energía de amor y esperanza,
La silla que hay en mi alma es el asiento del peregrino,
Ahora te veo Señor, sentado en la silla de mi alma.
Esta que veo con mis ojos no, no está vacía no,
Está llena de amor, es la puerta para llegar a mi alma.

Que me traes caminante, amor, alegría o esperanza,
De entre las tres solo una puede escoger,
La esperanza es solo un sueño y un deseo incierto, no.
No hay alegría eterna, es un instante pasajero, no.
Si al Amor, todo procede del amor, porque Dios es AMOR eterno.

miércoles, 9 de octubre de 2013

2ª CARTA A MI PADRE

09-10-2013

Hoy como la mayor parte de los días, aún me persigue un sentimiento de ahogo y pena, pena por la vida pasada o pena por ¿sentirme fracasado? No es lógico seguir arrastrando la sombra de un pasado, ¿por qué ver solo lo negativo? si también ha existido un pasado lleno de positividad y hechos dignos de encumbrarlos en vez de no querer recordarlo.
Hoy durante la meditación mi mente ha estado bastante revuelta, brava como un huracán en alta mar, indómita e incontrolable, no se ha dejado analizar, porque está tan aferrada a la pena de falsa culpabilidad, digo falsa no porque no haya culpa, sino por redundar en algo que esta perdonado y superado.
En estas situaciones si no trato de reponerme, el ahogo que siento me sumiría en una profunda depresión, los demonios de mis “yoes” lucha y no quieren perder su liderazgo, peligra su poderío, luchan desesperados, demonios mentales que si los dejo libre hasta se convertirían en reales.
Ahora de nada le vale el apartar mi pensamiento de Dios, quieren seguir haciéndome ver que soy un fracasado para que, así vuelva a hacer lo de antaño, sumirme en un profundo y falso sentimiento de culpabilidad para que, dejando a Dios olvidado o, al menos por largos espacios de tiempo no aparecer en su presencia por sentirme sucio por el pecado.
Este sentimiento ya está superado, después de pecar, inmediatamente acudo a Dios y me siento redimido y perdonado, dando gracias y cada vez me siento mejor a su lado, pero los demonios de mis “yoes” siguen intentándolo, no dejare hueco para que se infiltren y se instalen en mí de nuevo.
Estaba ciego al pensar que solo mi pecado era de lujuria o sexo, no, ahora que están más controlados, veo que hay otros muy sutiles y perversos, pero este es otro tema, el pecado del sexo me tenía comido el cerebro, es la causa o raíz de mis pesares. Tengo que ver que todo lo que ocurre hoy en mí alrededor es tan normal como la vida, ni más ni menos que los demás.
Esa negatividad en exceso es la que me ha hecho no diría que retroceder, pero sí me ha estancado muchísimo haciéndome perder mucho tiempo, pero también es posible que no haya sido pérdida de tiempo, sino que he necesitado ese tiempo para madurar.
La parte que he tenido oculta o que he querido olvidar, es totalmente positiva y podría haberla usado para llenarme de orgullo y vanidad, esta parte no les ha interesado a mis “yoes”, los valores espirituales habían de estar calladitos y ocultos para no hacerse notar.  ! Silencio a lo positivo para que dominara la parte animal ¡.  Pero, llegada es la hora de invertir los términos y decir a cara descubierta: “Salgo sucio, manchado y oliendo mal de la oscuridad del averno”, lo verdaderamente cierto es que he salido, ahora habrá tiempo para ducharme, ponerme ropa limpia y perfumarme para oler a persona normal.

PADRE, aquí comienza mi segunda carta, esta es el comienzo de un breve recordatorio de mi vida, el relato que precede es lo que he escrito después de intentar meditar hoy, sobre la marcha he pensado que puede ser aclaratorio para lo que será el relato final, espero que en un par de cartas más estarán los puntos más interesantes. Mi vida carece de importancia, pero quiero hacer resaltar lo positivo de la misma para que, el ánimo se mantenga alto sabiendo que nada tengo de extraordinario, creo que soy como uno más de tus hijos. (No sé por qué te escribo esto, si Tú lo sabes mejor que yo).
Desde pequeño he mantenido la fe, recuerdo un sueño cuando tenía 5 o 6 años entre las cañas cuando la acequia pasa a ser canaleta para embocar en los sifones del camino antes de llegar al río Guadalhorce, camino de herradura para la sierra Gibralgalia, una vez pasado el Parador del conde y saltando por las piedras del pasa-agua hay dos sifones donde comienza el desnivel del camino, junto al limonar que en sus subidas el río inunda, entre la acequia y las cañas, una noche en sueño vi a una Señora resplandeciente y vestida de blanco que me sonreía y me miraba. Bello sueño que después de casi 65 años recuerdo con claridad.
U aquella vez cuando tendría unos 8 años, siendo monaguillo en el despacho que había a la derecha conforme se entraba de la iglesia al campanario, en esa sala y sobre un banco estaba la pequeña imagen de la Virgen de la Fuensanta esperando a cambiarle las vestimentas, entré y como nunca había tenido tan de cerca dicha imagen, me acerque y la mire fijamente cara a cara, emocionado sentí que la Virgen me miraba sonriendo,  parpadeando y moviendo los ojos, en silencio quede muy emocionado y cuando llegue a casa se lo conté a mi madre, ella me dio un beso y me dijo: hijo no tiene importancia, es posible que de la emoción te lo hayas imaginado, le creí y así ha pasado hasta ahora que he vuelto una vez más a recordarlo como otras veces diciéndome, ¿será verdad lo que me dijo mi madre?, yo creo que si sus ojos no se movieron algo muy grande sentí.
Pase la pubertad y mi juventud con los altos y bajos de cualquier joven, en esa época sentía el ardor del fuego del deseo, a pesar de esto, los domingos asistía a misa y la vida interior me inquietaba, sabía que había algo más de lo que me habían enseñado mis padres.
A los 16 años marche al ejercito como voluntario, aquí sentí mi primera crisis de fe, volviéndome ateo, eso es lo que yo pensaba pero, el fuego seguía quemando mi interior, licenciado marche a trabajar a Cataluña, en la pensión de Martorell donde vivía me sentía solo y desarraigado, uniéndome a un grupo de jóvenes fuimos andando desde Esparraguera, subimos por un camino hasta el monasterio de Monserrat, después me uní a ellos y proyectábamos marchar de seglar a las misiones del Camerún, como aún no tenia 21 año y como menor de edad, mis padres al saberlo me reclamaron y marche nuevamente a casa de mis padres en Pizarra.
Juanita era mi novia desde antes de ir a la mili, cuando decidí entrar en religión le dije que esperase un año, y si no volvía pasado tal tiempo debía de buscar su bienestar, cuando salí pasaron algo más de dos años, ella había marchado del pueblo y tenía un nuevo novio, lo sentí y le desee lo mejor pidiéndole perdón por lo que le hice sufrir.
Cumplido la mayoría de edad, ingrese en el Carmelo de la Antigua Observancia en la casa de formación de Jerez de la Frontera como postulante durante un año y otro año de noviciado hasta que profesé los votos temporales. Siendo novicio, un día estaba orando ante la imagen de Nuestra Señora del Carme, sentí tal arrebato de fervor que quiso parecerme que levitaba, pero me asuste y hay quedo todo.
Nada tan impactante había sentido hasta ese momento, una vez destinado a Madrid, donde había parroquia y colegio en la calle los Misterios esquina a José del Hierro, pensé que era una vida muy relajada y de nada me serbia, después de meditarlo, decidí dejar los hábitos pensando: “mejor ser un buen padre que un mal fraile”, por un tiempo trabaje en Madrid como electricista  después marche nuevamente a casa con mis padre.


Trabajé en varias empresas, tuve varias pretendientas, hasta que conocí a la que hoy es mi esposa, eso Padre mío, lo dejo para la siguiente carta, mientras se refresca mi memoria, sabes que hay muchos más detalles que no son interesantes como parte positiva ya que negativas hubo muchas, Tú bien lo sabes. Aumenta mi Amor por Ti.

jueves, 3 de octubre de 2013

LOS 4 ELEMENTOS

LOS 4 ELEMENTOS DE TA NATURALEZA Tierra (martillo), Aire, Fuego y Agua
MARTILLO, AIRE, FUEGO Y AGUA
3-10-2013
(TAREA para la jornada)
¿Que toca hoy Señor cuando nace la mañana?
Modelar el hierro en el yunque de tu fragua
Golpeando y forjando la punta de tu lanza.
¡Señor! Que no se apague el fuego de mi fragua,
Para ablandar las durezas, he de templar mi alma
Fuego, amor y golpes, con rítmico y tintineo canta.
Ya suena el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.

(AIRE, oración)
Zagal, que no se detenga el fuelle, dale con fuerza,
Sopla, sopla, porque si el fuelle se para, el fuego se apaga.
Aire de oración para que prenda el fuego en mi alma,
Con el fuego del amor, tiemplo y modelo mi alma.
Que no falte el aire que da el fuelle de mi fragua,
A este indómito metal, con el fuego he de forjar.
Ya suena el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.

(MARTILLO, fortaleza y constancia)
Con fuerza agarro el martillo, tengo que afilar la punta de mi lanza,
Constancia y fortaleza, es muy dura la jornada,
Sobre el yunque y al rojo vivo esta la punta de mi lanza.
Con golpes de amor se va transformado mi alma,
Señor, tu eres el martillo que sobre el yunque modela mi alma,
Punta de lanza soy, lanza de amor que Tu mano lanza.
Que siga sonando el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.

(FUEGO, amor que purifica)
Por el fuego del amor, al rojo vivo esta mi alma,
Lanza encendida soy, lanza de amor que la mano de Dios lanza,
Mi amor por Ti, es fuego purificador que purifica, modela y ablanda,
¡Señor! Fórjame a tu gusto, que mi lanza está hecha ascua.
El calor funde los metales, el calor de mi amor, funde en Ti mi alma.
Amor en Ti fundirme quisiera, ¡que no falte fuego de amor en mi fragua!
Que nunca cese el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.

(AGUA, tiempla y fortalece)
Fuente de agua viva, destiémplame y afirma la robustez de mi alma,
Cuando mi lanza esté forjada, el agua viva templará mi alma.
Junto al brocal espera este caminante, ¡dame de beber de tu agua!
¡Señor! Sacia mi sed de amor en el manantial de tu gracia.
Forja y fortalece mi cuerpo y alma, cansado estoy por esta incruenta batalla.
¡Señor! Estoy cansado, sediento y herido por amarte, dame agua de tu costado
Para que cese el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.

miércoles, 2 de octubre de 2013

TRISTES RECUERDOS

Estamos casi a final de Julio y aun no he subido nada al Blog, el calor agobiante del verano y las múltiples ocupaciones o responsabilidades han hecho imposible escribir nada, no por falto de ideas sino por, la desidia que se incrusta en mí todos los veranos, es un mal endémico propio que me visita durante los días calurosos.
Pero sí he leído algo, repasando los escritos hechos años atrás, he encontrado algunos que a pesar de los casi treinta años transcurridos, podría afirmar que lo he escrito hoy mismo, su vigencia es totalmente actual.
A partir de los años 1981/82 más o menos y hasta último de 2011 hubo un tiempo que mi vida estuvo desconectada de la asistencia práctica a actos o ritos relacionados con la iglesia, fue a partir de final de 2011 cuando he retomado al acercamiento o reencuentro con Jesucristo de una forma activa y diferente.
Todas mis idas y venidas durante los últimos 50 años, fueron autónomas siguiendo un comportamiento autodidáctico, es posible que estas sean las causas que han originado mi forma de pensar y de actuar durante tanto tiempo y con unos resultados que para mí no son suficientes, pero si satisfactorios y acorde con mis necesidades básicas. Podría haber adelantado más si hubiese encontrado a alguien que me entendiese y pudiese orientarme, los busqué pero no halle nada ni nadie que me pudiese ayudar. A pesar de todo, nunca me ha faltado esa voz interior que jamás dejo de instarme a seguir a delante, solo he luchado contra mí y contra mis circunstancias, al final estoy más contento ya que, esto me ha dado un mayor conocimiento de mi mismo, he aprendido a convivir con mis “yoes”, pero a no dejarme arrastrar por ellos ni a sentirme fracasado, simplemente trato de ignorarlos y a estar contento y a gusto con migo mismo.


VALDEPEÑAS DE JAEN a 16 de ABRIL de 1.984


                                  TRISTES RECUERDOS Y ESPERANZA FUTURA
                                                                          
            Renacer es morir a la forma de vida anterior; es difícil y doloroso como si de un parto físico se tratase, ese cambio psicológico yo me atrevería a decir que es también algo fisiológico, con un sabor agridulce porque la vida de un hombre que vive sin vivir y está como peregrino, es amarga como la hiel; pero el placer de volar más alto que las estrellas compensan y alivian las agonías que conllevan la entrega a tan alto fin.
Una vez renacido y asimilado, es como el principio de nuestra vida física, nos amamantan con la leche del Conocimiento y entre toma y toma existe el vacío de la duda, y lo desconocido es el campo de batalla donde se ha de forjar el nuevo guerrero, incansable e infatigable, porque la lucha es constante y la carne es supe débil.
El amor, la constancia y la tenacidad son las armas con las que el nuevo guerrero tiene
que ir combatiendo día tras día, hasta que por fin libre de toda atadura, vuele y vuele hasta unirse al Principio de toda existencia.
            Quiero contar muy escuetamente como renací después de miles de intentos a mis treinta y siete años; hoy, después de tres, aun soy más débil que un recién nacido en su tercer día de vida, pero tanta debilidad es combatida día tras día por esa LUZ que actúa en mi como el mejor tónico reconstituyente dándome fuerzas para seguir adelante y superar todas las dificultades.
            Vosotros recordaréis llenos de nostalgia la marcha de la primavera de vuestra niñez, de la aurora dorada de vuestra adolescencia llena de placer y hermosos sueños, más lamentáis que haya pasado la plenitud de vuestros días.
            Yo recuerdo con tristeza la oscuridad y la debilidad que ha llenado toda mi vida, he sentido la mordaza de mi impotencia para salir de la prisión de mis propios sentimientos y conocimientos, que a su vez son prisioneros de las estructuras de la sociedad en todas sus extensiones; recuerdo la pobreza y la miseria en mi infancia, en los años de la posguerra; la falta de medios para salir adelante y poder construir un futuro mejor y así poder saciar la sed de mi espíritu maniatado y manipulado en mi adolescencia; recuerdo de los miles de llantos y de voces de desesperación nacidos de lo más profundo de mi ser, y de esa voz constante que aún hoy me dice: “Adelante, esto es bueno pero no es lo tuyo, busca dentro de ti y ME encontrarás"; todo esto me lleva a un estado de ánimo que no se puede expresar, unas veces se siente un gozo que parece que voy a estallar, pero otras, ando como un alma mutilada y agonizante.
            Como sonámbulo, indefenso e irresponsable camino por la vida en busca de la LUZ y a cada paso me acecha la duda de la veracidad y de la locura.
            Nací según mi madre con varios días de retraso, mi adolescencia empezó tardía, todo en mi vida llegó tarde, hasta mi renacer; ahora tengo por delante la tarde de mi madurez y mi ocaso, este es mi tesoro quiera Dios que el óbito llegue también tarde para poder recuperar todo el tiempo perdido, porque ahora existe un nuevo ser ansioso de vivir y dar a todos el maná de mi experiencia.
            Todos poseéis hasta una patria chica, recordáis gozosos las calles y los amigos con quienes crecisteis juntos, los juegos y las fiestas, los valles y los montes, las huertas y sus frutos, el río y sus baños, ahora con la nieve del tiempo en vuestros cabellos sentados en cualquier bar, esquina o plaza, recordáis gozosos todas las peripecias de vuestras vidas comunes.
            Para mí, la vida hasta hoy fue un caminar constante que secaba las raíces echadas en el asentamiento anterior y cuando voy a ver a mis padres o hermanos me siento extraño en el pueblo donde me crie como cuando llegaba a un nuevo pueblo; es muy triste sentirse extraño donde has echado los dientes y se aprendió a amar; hasta el cariño hacia un ser querido y la amistad, necesitan ser abonados por la convivencia cotidiana; estos cambios casi a diarios, han sido un morir cada día, y esta agonía crea un vacío en el alma que nada de este mundo puede llenarlo, solo la LUZ y el CONOCIMIENTO de lo increado sacian la sed del alma.
            Quien ha experimentado este vacío puede comprender el dolor que se engendra en el alma por la decepción sin causa aparente; ni las flores del campo o la belleza de un amanecer te alegran porque tu alma está vibrando en otra frecuencia distinta a la naturaleza de tu entorno y esta desarmonía crea ese abismo que solo puede ser zanjado con un nuevo renacer.

                                               Valdepeñas 16/04/84

QUIEN SOY YO


QUIEN SOY YO
************

     Paseando subí a la Solana para contemplar la hermosura del paisaje en un día claro de primavera, todo era radiante, flores silvestres y plantas aromáticas de lo más variado encontraba por doquier, la naturaleza estaba vestida con sus mejores galas mostrando la grandeza de su CREADOR.
     Una brisa suave y fresca impregnada de mil aromas purificaba mi sangre cada vez que inspiraba, hasta llenar por completo mis pulmones, quedando como extasiado de alegría y   satisfacción, por un momento mi mente quedo limpia de pensamientos, nada podía pensar por el placer que me invadía ante tan majestuosa situación, mi corazón latía a un ritmo desacostumbrado y mi alma se expandió por todo el horizonte.
     Poco a poco me iba inundando un presentimiento de majestuosidad ante tanta belleza y las impresionantes moles de la "Pandera", "Ventisquero", "el cerro de los Pollos, etc... me instaban a meditar sobre la perfección y armonía de todo mi entorno, de pronto como un trueno resonaron en mi mente estas interrogantes, ¿Yo que pinto aquí?, ¿Quién soy?, ¿Soy consciente de mi realidad?, ¿Hasta cuándo vas a estar sumido en este letargo de tu indiferencia?.
     Y las altas cumbres con voz fraternal me dijeron ¡Mi hermano, mi compañero, mi amigo... permanece con nosotros, desde aquí, desde esta paz veras lo infinitamente Grande y lo infinitamente pequeño y te darás cuenta que tú eres la senda que une ambas Cosas, tú eres como nosotros un gigante de la creación, sé inamovible en tú fe, miras nuestra firmeza y robustez, es la imagen del Pensamiento Divino materializado, imítanos y glorificarás a lo infinitamente Pequeño y  lo infinitamente Grande.
     Eleva tu ánimo y pon tu mente aquí en la altura y domínala, no andes como un gusano porque, ¿Que eres allá abajo? Miré a lo hondo del valle y vi al pueblo como un pañuelo tendido sobre un verde prado y exclamé ¡Donde está mi casa!, como ave de presa rastreé el pequeño espacio y al fin divisé un minúsculo punto azul, era la uralita que cubre la azotea del bloque donde vivimos ocho familias y nuevamente exclamé, ¡Que pequeño es!, dada la distancia si hubiera habido alguien no era posible verlo; el pueblo no cubría más espacio que la silueta de la luna reflejada en el océano y con más de seis mil almas dentro.
     ¿No somos desde esta distancia como gusanos dentro de un cadáver?, solo se apreciaba de vez en cuando un leve ruido o murmullo ocasionado por algún vehículo pesado y nada más.
    De que nos valen los egoísmos y las luchas intestinas, pero ¿qué somos?, y las altas cumbres me dijeron ¿Merece la pena de vivir la vida como se vive en el fondo del valle?, donde reina entre otros el egoísmo, el atropello, la opresión, la envidia, la murmuración, el engaño, el pillaje y la adulación de la falsa amistad, donde el aire que se respira está viciado, ese es el "paraíso de los cuerdos". Vente con nosotros a la mansión de los "locos visionarios", de los que construyen castillos en el aire, de los que cantan al amor de las cosas creadas por el Rey de las cumbres, cantamos al aire, a la luz y al universo, desde el átomo más pequeño a las galaxias más remotas, donde el amor funde al creado con su CREADOR, pues una misma ambas cosas son.
     Vente con nosotros esto no se puede comprender desde allí, no es posible, sube, sube hermano mayor de la creación.
     Las lágrimas rodaron por mis mejillas, mi cuerpo todo el tembló, con el rostro en tierra abracé la montaña, con los brazos extendidos, queriéndola abarcar, le dije ¡ Tú eres mi madre tierra, mi luz y mi sustento, tú eres mi hermana y compañera, gracias porque no solo alimentas mi cuerpo, mi alma agradece también el sustento !.
     Las cumbres me dijeron: Levántate y miras a tú alrededor, veras otras cumbres que son como nosotras y si subes más veras que todas nos hacemos una y si sigues subiendo todo se funde en el TODO, recuerda, así somos, como materia nada, como espíritu, uno en DIOS.
           


               VALDEPEÑAS 17‑4‑84 

TOQUE DE ATENCIÓN




VALDEPEÑAS DE JAEN  a 1 de DICIEMBRE de 1.985

  
TOQUE DE ATENCIÓN
==================


Cuando el hombre se para a pensar aunque sea un poco, el mar de sus profundidades se calma y en su superficie se refleja con todo esplendor la maravillosa grandeza de su universo interior, entonces le inunda un sentimiento que le hace parecer ante sí mismo inmensamente pequeño e inmensamente grande, y entre ambos pareceres surge una nueva sensación, es como si te transformara en una fina niebla que todo lo cubre y todo lo impregna, en este instante ya no eres tú, eres parte integrante del TODO.



            Estos sentimientos en realidad son intransferibles en todos los aspectos; con esto solo intento dar un toque de atención a aquellos que de alguna manera lo presienten, a estos les quisiera poder decir que se esfuercen un poco por conseguir la gran REALIDAD, una vez experimentada aunque sea una sola vez, ya no existen fuerzas capaces de hacerles borrar de sus mentes esta maravillosa experiencia de haber contactado con la Fuente de su SER.