lunes, 14 de septiembre de 2020

EXALTACION Y GLORIFICACION DE LA CRUZ




Hoy es el día de la Exaltación de la Santa Cruz
14-09-2020

La EXALTACIÓN y GLORIFICACIÓN de la SANTA CRUZ

La Cruz de Cristo fue encontrada en el siglo cuarto por Santa Elena, la madre del Emperador Constantino. Luego fue tomada por los persas, más en el siglo séptimo el Emperador Heraclio la recuperó, y en esta oportunidad fue elevada (o exaltada) en la Iglesia de la Santa Resurrección en Jerusalén. Son estos dos grandes acontecimientos históricos lo que conmemora la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el día catorce de Septiembre. Desde su elevación en Jerusalén en el siglo séptimo, la “elevación universal” de la cruz de Cristo fue celebrada anualmente en todas las Iglesias del imperio cristiano.

Cuando Constantino decidió aliarse con los cristianos, perseguidos por sus rivales Magencio en Italia y Licinio en Asia, es porque los cristianos ya eran mayoría en muchas ciudades y minorías importantes, vivas y coordinadas en otras muchas. La demografía cristiana ya había ocupado socialmente el imperio antes de Constantino.

En el siglo VII encontramos que se celebra la fiesta en Occidente: aquí traducen el griego hypsosis por exaltación (en griego: Ὕψωσις τοῦ Τιμίου Σταυροῦ; en latín: Exaltatio Sanctæ Crucis), también conocida como Triunfo de la Santa Cruz, es una fiesta religiosa de la Iglesia Católica, de la Iglesia Ortodoxa y otras denominaciones cristianas.

El día siguiente, o sea el 14, se expuso la reliquia de la Cruz, que fue hallada, según se dice, también un 14 de septiembre. En ella se conmemora la Cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La fecha de esta celebración es el 14 de septiembre.
Esta exaltación de la cruz en Occidente está relacionada con la recuperación de la preciosa reliquia que el rey de Persia, Cosroes, se había llevado consigo en el año 614 cuando conquistó Jerusalén; el emperador bizantino Heraclio la recuperó el 3 de mayo del año 628. (por esta causa en muchos pueblos se viene celebrando ese día se como fiesta de las cruces
La Iglesia Católica, muchos grupos protestantes y ortodoxos celebran la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre.

Quien posee la cruz posee un tesoro.

Cristo nos enseña que la cruz es su exaltación, cuando dice: “Cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí”. Está claro, pues, que la cruz es la gloria y exaltación de Cristo.

La cruz es llamada gloria y exaltación de Cristo. El mismo Cristo nos enseña que la cruz es su gloria, cuando dice: “Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él, y pronto lo glorificará”. Y también: “Padre, glorifícame con la gloria que yo tenía cerca de ti, antes que el mundo existiese”. Y asimismo dice: «Padre, glorifica tu nombre». Entonces vino una voz del cielo: «Lo he glorificado y volveré a glorificarlo».

Si Cristo no hubiese sido clavado en la cruz, no hubiéramos sido declarados libres, no disfrutaríamos del árbol de la vida, el paraíso continuaría cerrado. Sin la cruz, no hubiera sido derrotada la muerte.

La cruz significa a la vez el sufrimiento y el trofeo del mismo Dios:
El sufrimiento, porque en ella sufrió una muerte voluntaria;
El trofeo, porque en ella quedó herido de muerte el demonio y, con él, fue vencida la muerte.

Junto con Cristo Crucificado, nos elevamos hacia lo alto, para, dejando abajo la tierra y el pecado, y gozar de los bienes celestiales.

Como todos aquellos valores que dignificaban al hombre, también el signo del cristiano es la señal de la CRUZ, por desgracia parece que este, también está cayendo en desuso.

Según se dice en la R.A.E. que “signar” es:
1. tr. Hacer, poner o imprimir el signo.
4. tr. Rel. En el cristianismo, hacer la señal de la cruz sobre alguien o algo.

Con este signo vencerás, se trata de una frase que ha pasado a la historia y que se encuentra fuertemente relacionada con un símbolo cristiano, A la muerte del emperador Flavio Valerio Constancio en la batalla de conquista en las islas británicas, su hijo Constantino que estaba junto a él, los soldados que lo rodeaban, inmediatamente lo proclamaron nuevo emperador, su madre Elena fue la responsable de su conversión al cristianismo.

Constantino nació el 27 de febrero del año 271 en la actual Serbia, cuando Constantino regresó al continente se instaló en Trier, actual Alemania. En el año 312, en el Puente Milvio, Constantino tuvo una visión: vio en el cielo al ponerse el sol el 27 de octubre, las letras X (chi) y P (ro) del alfabeto griego, (pronunciadas respectivamente “Ch” y “R”; se trata de las iniciales del nombre de Cristo, y junto a ellas, una inscripción en latín: “In hoc signo vinces” (“Con este signo vencerás“). Constantino mandó grabar el símbolo en los escudos de los soldados y, al día siguiente, día de la batalla, derrotó a Majencio y se convirtió en el único emperador de Occidente. (Majencio, hijo de Maximiano, cuñado de Constantino, tenia el poder en Roma.)
Hoy es un día muy especial para que retomemos nuestras cruces particulares y junto a ellas ofrezcamos al Padre al que ES, nuestras vidas abrazados a nuestra cruz, que es la exaltación diaria y constante de la cruz de Cristo, así en unión del Espíritu Santo glorifiquemos a Cristo para mayor gloria de nuestro Padre y Creador.


viernes, 21 de agosto de 2020

VIENEN TIEMPOS DE CAMBIOS




VIENEN TIEMPO DE CAMBIOS
Hoy 21-08-2020

El primer tercio de este mes fue tan caluroso como los dos meses anteriores. Desde que vivo en este pueblo, jamás hubo un verano tan agobiante; no obstante, las celebraciones se hicieron y todo salió mejor de lo previsto. En el plano espiritual que es el más importante para mi. No fue también como suponía, pero, era de esperar ya que con cuarenta grados de calor y sin que se moviera ni una chispa de aire la mente se encauzaba a otros lares en busca de algún atisbo de frescor.

Como el ave Fénix, he de procurar remontar el vuelo por los espacios infinitos de mi alma, eso es lo que toca, y haber si entre intentos e intentos, la canícula de este verano se amolda a la normalidad del deseado otoño que esta por caer. He de ser justo y reconocer que parte de este bajón está causado por la ausencia de nuestro contertulio durante los café de las tardes desde hace más de diez años, me refiero a Don Félix, desde el confinamiento está recluido en su casa por miedo al contagio, su cuñado no deja visitarlo por miedo al contagio, su estado físico ha decaído mucho y ya ha dejado hasta de recibir llamadas telefónicas.

El cambio tan drástico después de tanto tiempo está dejando sus huellas. Esta mutabilidad conlleva a la aceptación de una nueva realidad a la cual he de adaptarme ya que, por razones naturales tarde o temprano sucedería.

Ahora estoy dedicando más tiempo a releer mis escritos, veo cambios o tibios avances, en ocasiones corregiría algunos escritos pero, mejor dejarlo para así ver si existe evolución al comparar unos y otros. Ahora, estoy viendo u observando diferencias entre los escritos y lo que estoy percibiendo en mi interior, cosa que aún debo aclarar o perfilar porque, son percepciones de difícil explicación por su profundidad y a la vez por su simpleza, son conceptos algo así como abstracciones de una realidad que se nos escapa, son los albores de un nuevo amanecer repleto de luz y de amor.

En lo material, lo económico y en lo político, los cambios van a se muy fuertes. Roguemos a Dios para que sus efectos sean lo más llevadero posible.

martes, 28 de julio de 2020

MES DE JULIO




Mes de Julio
28-07-2020

Con casi 40° de temperatura es imposible concentrarse y sacar algo coherente y que merezca la pena, como en años anteriores, este verano en nada se diferencia de los acaecidos, todo es cuestión de sacar fuerzas de flaqueza y dejarse llevar por la intuición para que, lo que yo más bien plasme sea la realidad de mi vivencia en cualquier momento haga frío o calor.

El COVID-19 sigue actuando, según los técnicos es posible nuevos rebrotes, lo que no sabemos es la intensidad de estos retoños, esta situación impide y coarta mucho el quehacer de cada día y ante la fecha que se aproxima tememos que cuando llegue el día uno y dos del próximo mes de agosto, ojalá no esté en la situación tan malas como en estos momentos se vislumbra, son fecha muy importante para mi esposa Elena y para mí, el primero de agosto es mi 77 cumpleaños, y el día dos es la celebración del cincuenta aniversario de nuestra boda o como se suele decir, celebraremos nuestra BODA DE ORO, por eso estamos preparando todo lo necesario para hacer posible esta celebración con toda nuestra familia: hijas, hijo, yernos y nietos.

En estos momentos no está muy clara nuestra situación anímica, puesto que, el ambiente no nos invita a relajarnos de nuestros quehacer sin dejar a un lado las normas o la ruta trazada. No trato de justificarme pues, para esto la justificación es nula. Como todo ser humano con sus debilidades, defectos y virtudes nos solemos relajar y desviar pero, esto no es grave ya que lo importante es: retornar al camino y seguir intentando caminar hacia Dios con la mayor celeridad que nos sea posible pues. Parece ser normal y corriente salirse de este camino marcado, pero en fin hay que aceptarnos tal como somos con nuestros defectos y virtudes y seguir adelante luchando para ir mejorando todo cuanto sea posible.

Hace más de una semana que empecé a escribir esta nota pero, surgieron inconvenientes por diferentes causas. Hoy trato de reanudar y plasmar lo que he percibido, todo esta muy confuso e incierto con los rebrotes del Covid19, la ciudadanía mas joven parece no respetar las normas, creo que el gobierno debe de imponer la confinación para que cesen de multiplicarse los rebrotes. También estoy organizando una comida a nuestros hijos y nietos como he comentado con anterioridad, el próximo día uno de agosto cumplo 77 años y, el día dos cumplimos nuestra cincuenta aniversario de boda, es decir, queremos celebrar nuestra boda de oro ya que, en estos tiempos los que cumplimos 50 años de casados, somos como una especie a extinguir.

Como se puede ver en este escrito, todo está relacionado con el transcurso de mi vida, ahora estoy releyendo los anteriores y noto que si me valen para reafirmarme en lo que hago. Esta es la causa principal de escribir, y si los lectores de mi blog, al leerlos le sirve para algo, aunque sea para distraerse me alegro, solo les deseo mi agradecimiento por su atención e interés y, que la lectura de estos le aproveche, pero que en nada mis escritos tienen carácter doctrinal ni lo pretendo, son mis pensamientos expresado con libertad y satisfacción, los cuales me agrada compartirlos con todos aquellos de dedican parte de su tiempo en leerlos.

OS DESEO QUE LOS PRÓXIMOS MESES SEAN MENOS CALUROSOS


sábado, 20 de junio de 2020

TIEMPO BORRASCOSO


TIEMPO BORRASCOSO

20-06-2020

Tengo el presentimiento de que este coronavid19 está siendo aprovechado por entes de mal agüero para hacer grandes cambios en la vida de este pueblo llamado España, “aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid”. Como si se tratase de un tsunami que arrasa y destruye todo cuanto se antepone a él, así es lo que percibo de esta nueva casta de gobernantes que decían que el gobiernos anterior y los que le presidieron estaban corruptos. En realidad, en nada se diferencian de los gobiernos anteriores, están más corruptos que los anteriores y resudan odios y revanchismo por los cuatro costados, los que se autoproclamaban como salvadores, se le va viendo el plumero de corruptos y destructores. Esto es, el futuro inminente que se percibe desde una óptica crítica de la sociedad.

Visto desde la fe, tampoco el futuro se vislumbra nada esperanzador; los múltiples escándalos dentro del seno de las iglesias sumado a la gran crisis de valores humanos y religiosos de la sociedad, hacen ver unas congregaciones de personas mayores casi sin relevos que hacen mermar cada vez más el numero de fieles en las celebraciones religiosas. Desgraciadamente, el tiempo que se nos viene encima, es semejante a tiempos de borrascas y de negros nubarrones.

Estos brevísimos trazos de lo que yo vislumbro, ojalá que no sucedan nunca y, que sea yo el equivocado por el bien de todos. Notas y tiempo para recordar y releer más adelante, con el tiempo se aclaran todas las dudas

Dios mío, mi alma te busca; porque, de vez en cuando, también yo veo negros nubarrones que me hacen dudar, como agua entre los dedos que se escapa, así paréceme que te pierdo de vista y entro en una tenebrosa oscuridad. Se dice que: “la curiosidad mató al gato”. Cuando recapacito Señor, veo que Tú nunca me abandona, soy yo quien se enreda en “baratijas de ocho al cuarto” y me ausento de tu presencia, entonces mi alma siente sed de Ti. Y, como el cervatillo busca corrientes de aguas puras y cristalinas, así mi alma sedienta y compungida te busca a Ti. ¿Por qué te acongojas, alma mía, por qué te me turbas? Espera en Dios que volverás a alabarlo: "Salud de mi rostro, Dios mío".

Mientras se despejan estos tiempos de oscuros nubarrones, seguiré esperando y confiando en Ti, Señor. Abre nuestras mentes y corazones para que, tu luz ilumine nuestras vidas porque, no hay nada mas hermoso y gratificante que vivir en la paz que genera tu presencia. Señor, gracias ahora y siempre por tu amor y misericordia.


domingo, 31 de mayo de 2020

AMAR, AMOR



AMAR, AMOR

2020-05-31

INTRODUCCIÓN

La introducción que hago, está vista desde una óptica que trasciende toda regla que imperan en nuestra sociedad. Para el ser que piensa por sí mismo y se siente libre a semejanza de su creador, al cual le dotó Dios del libre albedrío, este ser, ya no piensa como el ser humano que ignora su realidad, sino, como ser que está dispuesto a caminar por una senda que le conduce hacia una nueva vida, cuya metamorfosis le conducirá a cerrar el ciclo en este mundo de materia densa. Y no ignora que los seres humanos estamos de paso para evolucionar, entrando en un mundo donde las energías espirituales le transportan a una nueva vida (aunque por ahora sea muy discutida), forma de vida donde lo preeminente es pensar trascendiendo todos los actos cotidianos exceptuando aquellos que se convierten en promiscuos, estos actos son execrables por su animalidad regresiva que nos conducen al caos.

Otra de las causas de esta introducción es para evitar en lo posible que cunda el escándalo porque, los ortodoxos en mantener a todo coste lo tradicional para seguir engañando y dominando con temas o sistemas oxidados y añejos. Cada día, nuestros sistemas hacen agua por los cuatro costados, todo se está desmoronando. Mi intención no es quitar o destruir nada, solo trato de hacer ver que la evolución espiritual está llamando, necesita hacerse hueco para que desaparezca la causa principal de todos los males, la ambición y el odio de nuestros sistemas de vida.

Creo necesario hacer algunas aclaraciones, especialmente sobre lo que yo entiendo y denomino como “ideologías y nacionalismos”, todas ellas salvo raras excepciones, tienden a coartar la libertad individual y colectiva, para someter al ser humano a sus consignas, impidiendo que el hombre piense y actué según su fuero interno, cualidad muy peligrosa para aquellos líderes ideológicos y nacionalistas. En todo caso, para no señalar a unas y omitir otras, las he metido a todas, tanto políticas como religiosas, en un mismo saco, así que, como dice aquel refrán. “al que le pica, ajos come”.

Y, cuando hablo de parejas, me refiero a todas aquellas sean del signo y composición que sean, y que, son tratadas hoy como tales. En Génesis 1:31 Dios vió todo lo que había hecho; y era bueno en gran manera. Si Dios creó todo lo que existe sobre la tierra  y le pareció bueno en gran manera ¿quienes somos nosotros para ponerle límites o faltas? Si decimos que Dios es Amor y que todo lo que hizo fue por amor, yo me atrevo a decir por pura lógica que, todo acto de amor puro es aceptado por su Creador, lo inaceptable creo que es la promiscuidad disfrazada del Amor.

No hemos de perder de vista que somos seres humanos porque, estamos dentro de una unidad compuesta por materia viva de animal en unión de vida inseparable con la espiritual, durante nuestra supervivencia en este mundo. Una vez producido el óbito, lo material se descompone y se integra en su medio de procedencia, pero la parte espiritual llamada espíritu, ó ánima, que es esa chispa divina o ser íntimo, es parte del Ser que nos creó, al cual regresamos siendo uno con Él, dentro de la diversidad.



AMAR, AMOR

Dios nos creó libres, hemos de seguir evolucionando hasta que seamos consciente de nuestra libertad, rompamos las cadenas que nos atan material y espiritualmente, para ello, hemos de trascender a todo tipo de doctrinas opresora y de los nacionalismos.

La pasión y el odio que engendran estas doctrinas opresoras, envenenan nuestras mentes y espíritus. No debemos uncir nuestra libertad al yugo de consignas engañosas y envenenadas por el odios que endurecen e impermeabilizan los corazones al amor. Dios es amor, y el amor libera y hace evolucionar al hombre en su totalidad, pero estas doctrinas engañosas, corrompen y retrotraen la evolución del ser humano.

Evolucionemos en el Amor, rompamos todos los tabúes. Amémonos en Cristo, todos somos o formamos parte del Amor Universal. Para ello, hemos de evolucionar en el Amor, elevemos hasta transcender el amor en todas las vertientes tal como lo entendemos hoy. Olvidémonos del amor pasional tal como lo venimos utilizando desde el principio de nuestros ancestros. Ya que en estos tiempos estamos siendo algo más consciente de que somos hermanos en el espíritu, (Cristo).

Amémonos como Cristo nos ama, sigamos sus pasos incluso hasta ser capaz de dar nuestras vidas por los demás, incluso, elevemos el acto sexual para trascenderlo como una ofrenda de amor y entrega a Dios. Todos los actos que fortalecen el amor entre las parejas, son actos creadores que forman una unidad de amor, trascendiéndolos se transforman en actos u ofrendas puras y santas, son ofrenda perfumada que se elevan a Dios, como se eleva el humo del incensario en el altar.

Tanto en las parejas como en los matrimonios donde el amor brilla por su ausencia, a estos acto mal llamados como, “hacer el amor”, son  actos repugnantes al espíritu de hermandad, unidad y santidad. Más, todos aquellos actos sean de la índole que sea, donde la unión cotidiana entre parejas que sean elevados para que trasciendan, estos actos simples se transforman en un amor creciente sin límites, este es el principio y el fin de la evolución del ser humano. Allá donde todo esta impregnado por el amor sublime renace un nuevo ser, en donde no cabe la ambición ni el odio, solo prevalece el deseo evolutivo de renacer en la universalidad de un solo AMOR, en esto el hombre será un ser nuevo en su unidad total dentro de la diversidad, entonces seremos uno con Dios nuestro Creador.

domingo, 24 de mayo de 2020

ABRE TU CORAZÓN, DIOS ESTÁ LLAMANDO



Abre tu corazón, Dios te está llamando
24-05-2020


Después de cincuenta días de confinamiento por causa del coronavirus, el pasado el día dos del presente mes de mayo, al pasar a la fase uno del confinamiento, se rompió la racha de escribir con cierta frecuencia, pero, el ansia por salir me ha conducido a dejar a un lado el escribir, el tiempo libre lo he dedicado a salir a caminar como único deporte que me mantiene bien físicamente, ayer mientras andaba, pensaba en la barbaridad que estaba cometiendo a mis setenta y siete años, la prueba es que: después de veinte días, casi todas las horas libre la he dedicado a caminar, y entre una y otra ruta, he hecho más de ciento ochenta Km. Esto me dejaba muy cansado y tenia que reponer fuerzas durmiendo como un lirón.

Por fin, después de cincuenta días de confinamiento total, el sábado dos de mayo he podido salir de casa y caminar, mis pies lo necesitaban, su protesta se manifestaba con inflamación de piernas. Cuando llevaba caminando unos quinientos metros, comenzó un intenso hormigueo que me hacía pensar que no podría terminar la ruta de tres o cuatro kilómetro que tenia proyectado, y más cuando, este malestar avanzaba hacia las pantorrillas, corvas y los muslos hasta la ingle, llegado a este punto comenzó a desaparecer ese hormigueo tan intenso y algo doloroso. Antes de llegar a los dos kilómetros recorrido desapareció toda molestia, fue como una inyección de ánimo hasta el punto de olvidar todo pensamiento, y así llegué hasta los cuatro kilómetros previsto más la vuelta, lo curioso fue que, mientras más andaba mejor me sentía. Con el regreso a casa cada vez me notaba más animado y así completé los ocho mil metros.

Al día siguiente primer domingo de mayo, se celebra todos los años la romería del Cristo de Chircales, este año no solo no se ha podido celebrar la romería, sino que, hasta la ermita estaba cerrada como así lo testificaba un comunicado de su cierre por orden eclesial a propuesta del gobierno. Esta nota pende en la puerta de la ermita. La ruta de este día fue ir a Chircales por el camino del Castellón y regresar por el camino de penitencia, esta ruta tiene una longitud aproximada a los diez kilómetros. Junto a la puerta de la ermita oré y dediqué el caminar en nombre de los miles de personas que no han podido visitar a tan venerado lienzo con la representación de la crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo bajo la advocación del Santísimo Cristo de Chircales.

Así, días tras días y alternando varias rutas siempre que el tiempo me lo permitía, porque, esta primavera esta siendo bastante lluviosa. El campo está precioso, con gran abundancia de pastos y todo en flor, lo que si quiero anotar es la sensación que sentí el primer día: después de casi dos meses sin salir y respirando un aire tan depurado por la ausencia de vehículos, cuando salí del pueblo, de vez en cuando percibía un olor a podredumbre y muy ácido que desaparecía y aparecía de forma intermitente, pensé en algún animal en estado de descomposición. Por mucho que buscaba en una y otra dirección, cada vez estaba más desorientado sobre el origen de dicho mal olor. Por fin descubrí la fuente de tan desagradable y molesto hedor.

Nunca imaginé que el intermitente olor fétido y ácido podría salir del escape de los vehículos que salían del pueblo para hacer las labores del campo, las intermitencias de los olores coincidían con el paso de los 4X4 y de las mulillas mecánicas, todos movidos por motores de gasóleo. Cuando fui consciente del daño tan inmenso que le estamos haciendo a nuestra madre naturaleza, por la ponzoña que estamos vertiendo a la atmósfera, contaminando nuestro propio sistema que nos mantiene vivos y sanos. Es posible que este virus u otros que vengan, sean las consecuencias al maltrato que le estamos dando a nuestro planeta. Si no ponemos frenos a la contaminación, posiblemente (Apocalipsis 15: 1-8 vendrán más plagas y desastres, este cobid19 es un aviso, las copas bíblicas están a punto de desborde por causas de nuestras maldades.

Solo advertí el mal olor el primer día que salí a caminar después de cincuenta días de confinamiento, desde entonces, no he olido nada igual ni tan repugnante, por eso quiero dejar constancia en este blog para que conste como una mota curiosa ya que, ni antes ni después de ese día he elido nada semejante.
Han transcurrido veintidós días y solo he pensado en hacer los menesteres domésticos y caminar pero, esta semana toca cambiar el chips, ya que el próximo domingo día treinta y uno de mayo es el gran día de Pentecostés, hemos de prepararnos de una forma muy especial para recibir y celebrar la festividad y la venida del Espíritu Santo, tomemos consciencia de que Él vive en el interior de cada uno de nosotros, pues, no hemos de olvidar que somos templos vivos del espíritu de Dios, que, a pesar de nuestra ignorancia, Él vive y mora en nuestro interior aunque tu no seas consciente de ello.

Abre tu corazón, Dios te está llamando

viernes, 24 de abril de 2020

LA ORACIÓN NOS ACERCA A DIOS



La oración nos acerca a Dios.
24-04-2020


Durante estos días de confinamiento, lo he aprovechado para meditar sobre algunos puntos que son muy interesantes para nuestro desarrollo espiritual, a continuación, toco algunos de los temas sobre los cuales he meditado, para no exceder en extensión los temas, los he resumido para poder tener una pequeña idea de los puntos tratados, ya que cada uno necesitaría de un espacio mayor al que ocupa este resumen, espero que queden comprensibles sin que pierdan su integridad.
NOTA: lo marcado en rojo pertenecen a los Salmos y los textos en cursivas son citas del evangelio


La oración nos acerca a Dios
La oración, eleva nuestras almas a Dios, por eso me uno al salmista diciendo: A ti, Señor, levanto mi alma; la oración nos ayuda a elegir nuestro camino, es la lámpara que hemos de encender para que, su luz guíe nuestros pasos. Dios mío, en ti confío no quede yo defraudado. ¡Señor! en tus manos pongo mi vida porque tú eres mi camino, tu camino es amor y entrega. En la oración hemos de entregarnos o ponernos en las manos de Dios, depositando toda nuestra confianza en él. La oración es como la escoba que barre nuestra casa interior, para que, esté limpia y acogedora. ¿A quien se le ocurre invitar a alguien a su casa si la tiene sucia y desordenada? Por eso, orar es limpiar, orar es ordenar, no debemos de olvidar que al mismo tiempo somos la casa, y el que acoge.

Cristo es nuestro camino
En el camino de Cristo, todos aquellos que optamos por el, somos novicios. El aprendiz, debe de seguir las enseñanzas del maestro, somos discípulos de Cristo, por tanto: Nuestro caminar ha de ser seguir sus huellas, aceptando sin resquicio la Divina Voluntad de nuestro Padre Celestial. Para comenzar nuestro particular camino, hemos de predisponernos con una plegaria. “Mírame, oh Dios, Ensancha mi corazón oprimido y sácame de tribulaciones. Porque, muchas son nuestras dificultades e, incalculables las que nos esperan al transitar por tan áspero y tortuoso camino.

Su palabra es nuestra luz
“El Verbo se hizo carne y habita entre nosotros”, hay quien dice ”y habitó”, yo digo “y habita”, porque: Él está y estará entre nosotros hasta el fin de los tiempos, además, el Espíritu de la Palabra está en los “Textos Sagrados o Evangelios,” la Palabra está viva y es tan actual como al principio, esta palabra o Verbo es Dios, su espíritu es atemporal, lo que si es necesario es la actualización de nuestro entendimiento y este, se renueva cuando se vive la palabra que da vida eterna, esto se consigue teniendo un corazón sano libre de perjuicios y dogmatismos trasnochados por muy diversas causas. (Mateo 18: 3-4). 3y dijo:3Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. 4.Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos.

No es cuestión de ser un erudito de tal o cual doctorado o tema, es dejarse llevar por la brisa luminosa del Espíritu. Es dejar de ser yo y yo, y nada más que yo, cuando dejamos de ser yo, es el Espíritu Santo quien ilumina nuestras oscuras cavernas, es la luz la que da el entendimiento de esa “oscuridad luminosa”, oculta a los carroñeros. Dejemos a Dios que haga de Dios, y, hacer siempre su santa voluntad aquí, y ahora.
Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador.

¿Somos reflejos de Cristo?
Cristo es la luz que ilumina nuestros pasos, es la imagen del Padre incrustada en nuestra alma o espíritu. Si somos capaces de vivir esta realidad, nos convertiremos en proyector o espejo que refleja su luz y su palabra. Cristo, es la cumbre de nuestro proyecto, cuando vivimos en Él, es Él quien actúa a través nuestro, nada es más bello que poder decir que realmente Dios vive en mi y yo en Él. “Tengo los ojos puestos en el Señor, porque El saca mis pies de la red.

Yo soy la cruz, y el crucificado en ella
Mi cuerpo es mi cruz, y mi yo es su voz. Mi espíritu está en ti, se que he de transitar por este camino de espinas y de rosas. Muerto en vida camino hasta que mi muerte se transforme en vida. Crucificado con migo en la cruz de mi cuerpo, alcanzar la vida espero. Solo la esperanza me acompaña, esperando que mi muerte se torne en vida, en Ti quiero vivir porque, esta vida no es mía, por eso, en Ti espero para que, mi muerte se transforme en Ti que eres luz y vida, vida que tanto ansío y espero. Quiero fundirme contigo en nuestra cruz, para resucitar de entre los vivos muertos. “Porque vivo en Ti Señor, mira mis trabajos y mis penas, y perdona todos mis desvaríos; mira en mí cuántos enemigos tengo, que me detestan con odio cruel, transformando mi cuerpo en nuestra cruz, en la cual junto a mí, Tú, también padeces.” Por el honor de tu nombre, Señor, perdona mis culpas, que son muchas.

Muriendo en nuestra cruz, resucitamos en Cristo
Juan 12: 24 y dice: “En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto.” No se refiere a las muertes comunes o como los de esta última pandemia, a las que se refiere este versículo de San Juan; el se refiere a la muerte de nuestros “yoes”, porque no es uno solo yo el que tenemos, son muchos nuestros deseos y apetencias.

Nuestro cuerpo es el tronco del árbol que sustenta la vida del homínido. Tras millones de años de evolución regida por el Creador, a esta especie de homínido le fue asignada un alma o espíritu que dio vida a un nuevo ser creado a la imagen y semejanza de su Creador. A las característica del homínido Dios le añadió el libre albedrío, dotándolo de memoria, entendimiento y voluntad, así dio paso a la aparición sobre la faz de la tierra del homo sapiens.

El cuerpo de este homo sapiens es como, una cruz que mantiene atado al espíritu, son dos naturalezas unidas o fusionada en una, ya que la una no puede existir o vivir sin la otra. El cuerpo tiene sus propios instintos y deseos como cualquier otro animal irracional, pero la parte espiritual también tiene deseos o necesidades que en ocasiones entra en conflicto o contraposición a los de su cuerpo material. Ambas partes tratan de imponerse a la contraria, materia contra espíritu.

En este enfrentamiento por el conflicto entre los deseos y necesidades de materia y espíritu, ambos entes, están crucificados en el tronco o madero del árbol de la vida que da existencia y sentido al homo sapiens, a este enfrentamiento se refería Cristo cuando dijo: “34No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada(Mateo 10: 34). Es la eterna lucha entre el espíritu del bien y del mal, es la lucha entre ambas energías contrapuestas, positivas y negativas, en definitiva, es el “Yin y el Yang”,

 Yin y Yang, es un principio filosófico y religioso que explica la existencia de dos fuerzas opuestas pero complementarias, que son esenciales en el universo: el Yin, asociado a lo femenino, la oscuridad, la pasividad y la tierra; y el Yang, vinculado a lo masculino, la luz, lo activo y el cielo. Es el camino que hemos de recorres imitando a Cristo, es la lucha donde lo espiritual debe de forzar o convencer a lo material para que, abandone todo lo negativo que para el cuerpo es muy atractivo, es una lucha permanente, es mantener la lámpara encendida en espera del esposo, así como el esposo es el encuentro con Cristo en el momento del finiquito vital del homo sapiens.

Cuando el homo sapiens o ser humano emprende el camino de perfección, la lucha es constante, cuando la negatividad atrae hacia sí misma a la positividad, para someter su energía anulando su fuerza o voluntad, en este momento comienza una de las múltiples e interminables batallas. Las armas más frecuentes que usan ambas fuerzas son: por una parte, la atracción carnal fuera de los cauces naturales, apetencias vitales en exceso, la ambición en todos sus aspectos, el ansia de poder, todo ello aderezado con el poder de la falsa ilusión y de un larguísimo etc., etc. Por la otra parte, el razonamiento, la voluntad y la persistencia en no cejar en el intento de permanecer en el empeño a no desistir del caminar hasta su culminación. La victoria será alcanzada por la permanente fuerza que emana de la tenacidad y de la voluntad acompañada de una inmensa dosis de amor al prójimo como a sí mismo. No hay rosas sin espinas, ni camino sin dificultad. Este es el permanente estado de vigilia para que no se apague la luz de la fe hasta alcanzar la victoria, es la que nos conducirá a morir así mismo, para que muriendo con Cristo, vivamos eternamente resucitando en Él. Acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor.

El amor y la entrega, nos hace Uno con Dios.
Dónde está Dios hay amor, cuando el amor humano es verdadero, y procede de Dios, nunca se podrá decir con o sin fundamento, que el amor se ha roto o ha caducado, el amor en Dios o con Dios, no tiene fecha de caducidad. El amor al que yo aspiro es un amor sin fin, porque es universal y eterno. Según Einstein, la energía más abundante y poderosa que existe en el universo es el Amor. Conclusión Dios es AMOR. El universo es el mayor espectáculo y la mejor sinfonía compuesta porque, es la manifestación amorosa del infinito Amor de DIOS.

Por eso, cada día intento que, mi entrega a Dios tenga un sentido ascendente, esto implica que no puedo decir que amo a Dios si no amo a mis semejantes, incluyendo a aquellos que más repugnantes se me hacen. En Mateo 22: 37-39 Jesús le respondió:—37El primer mandamiento, y el más importante, es el que dice así: “38Ama a tu Dios con todo lo que piensas y con todo lo que eres.” 39Y el segundo mandamiento en importancia es parecido a ése, y dice así: “Cada uno debe amar a su prójimo como se ama a sí mismo.” Toda la enseñanza de la Biblia se basa en estos dos mandamientos.

Yo intento amar a Dios con todo mi corazón, con toda mi alma y con toda mi mente y a mi prójimo como a mí mismo. ¿Por qué es falso decir que amamos a Dios y no somos capaces de perdonar a nuestros vecinos e incluyendo a nuestros enemigos? A Dios hay que amarle en toda su totalidad, porque su Espíritu se manifiesta en toda su creación, a Dios no se le puede amar en partes Él es el Todo y quiere que se le ame en su Totalidad, aunque no alcancemos a comprender hasta dónde llega la expansión de su amor, por eso cuando lo amemos en su totalidad, seremos Uno en Él, porque cada uno amándolo en su totalidad alcanzará la unión con el Ser del cual procedemos y formamos parte. El fin por el cual fuimos creados, es la unión con Él, es completar el circulo del esplendor de Dios. Si no estuviésemos como ciegos y comprendiésemos la realidad, iríamos hacia el ser Uno en Dios; esta sociedad, anda así como de espalda al que ES. Eso tendrá sus consecuencias, si no enmendamos nuestros caminos hacia la perfección, abrazados a nuestra cruz.

martes, 14 de abril de 2020

HÁGASE EN MI TU VOLUNTAD



  


HÁGASE EN MÍ TU VOLUNTAD
14-04-2020

Muchas veces lo he pensado, pero ..., hasta hoy no me he decidido a hacerlo, porque: después de un mes confinado en casa, he tenido más tiempo para la meditación, en mi interior se ha robustecido una idea que ha creado la necesidad de sacar a la luz un deseo muy persistente, el cual me hace dudar si lo quiero manifestar por sí mismo o por interés personal, la verdad es, que no se a ciencia cierta si debo hacerlo o no, ¡Dios me libre! Para que mis hijas sepan al detalle que pasó cuando por su escasa edad no fueron consciente de lo que ocurrió, como la memoria la veo que me flaquea de vez en cuando, esta es la causa principal por la cual, escribo estos hechos tan íntimamente guardados durante tanto tiempo. También permanece en mí la causa de escribirlos a fin de poder releer y recordar algunos momentos de mi pasado. A los que suelen leer este blog les pido que, tomen a bien no mofarse de mis interioridades, porque, son parte de mis sentimientos y vivencias muy íntimas, por supuesto, yo estoy muy seguro y satisfecho con mi vida en todas sus trayectorias. No trato de mentir ni fanfarronear, amo y respeto a todos y acepto las discrepancias que pudiesen surgir. Pido perdón a mis yernos porque nunca le he dado las gracias por lo bien que hasta este momento lo están haciendo con mis tres hijas, gracias a Juan Antonio, a Bernardino y a Pedro.

En los momentos difíciles de mi vida nada Te pedí a cambio de algo Señor, lo sabes muy bien, no han sido uno, ni dos momentos, fueron tres veces los que con un pellizco en el alma te dije: ¡mi Señor!, solo te pido que mi hija no sufra más porque ¡Tuya es, si es tu deseo, cógela ya en tus brazos! Tu sabes lo que yo quiero y deseo, más, hágase según Tu Voluntad. (En todo los casos), puse en tus manos la vida de mi hija menor cuando…. Todo parecía derrumbarse.
Ahora, soy yo quien pone mi vida en Tus manos pidiéndote que proteja a mi familia de esta pandemia. Señor, Tú conoce mis pensamientos y deseos, acepto y aceptaré siempre tu voluntad, sabes cuanto me preocupan todos mis hijos, nietos y demás familia, en especial mi esposa si esto llegase, lo hago porque confío en Ti, se que Tú les protegería si yo faltase, no deseo morir pero, dado el caso dispón de mi vida antes de las de ellos, lo acepto gustoso y voluntariamente. A continuación trataré ser lo más fiel posible a lo ocurrido, aunque será difícil hacerlo con tantos detalles que quedarán por no hacerlo excesivamente extensivo. Con toda seguridad, quedarán en el silencio, muchos detalles, pero el meollo del asunto está aquí reflejado.

Era sábado, 12:00 horas del día 28 de febrero de 1976, (año bisiesto como el actual), yo me encontraba tomando lecturas de los contadores de la luz en Villargordo cuando, a través de la emisora del coche de Sevillana, el capataz me dice: “José Mª, deja todo y vete para tu casa, tu hija Mª Belén la de 23 meses, empeoró y el médico la ha mandado al Hospital Capitán Cortés para que la ingresen”, (así se llamaba el actual Hospital Clínico de Jaén).
Retrocederé hasta el viernes 20 de febrero, la niña ya estaba malita con gripe y tenia fiebre, ese mismo día el médico de familia le puso un tratamiento, lo que fueron los medicamentos no lo recuerdo porque, todo son nombre raros para gente común como lo soy yo, como la fiebre no le bajaba, el lunes 23 por la mañana la llevé a Jaén para que la viese un pediatra de pago, este le mandó un tratamiento que incluían inyecciones, las cuales y a sus horas lo hacía el practicante en mi casa. El pediatra me dijo, “si el miércoles no mejora tráemela a la hora que sea”, como no se veía mejoría se la llevé y le cambió a un tratamiento más fuerte o afín. Yo seguía trabajando con la tranquilidad de estar medicada pero, cuando el sábado 28 de febrero el enfermero fue a ponerle la inyección, la vio sin reflejo, este llamó al médico de cabecera que vivía a menos de 20 metros de mi casa, inmediatamente llamó a la ambulancia y la mandó para el Hospital, nadie pudo acompañarla en la ambulancia hasta que yo llegué lo más rápido que pude.

Después de todo, tuve la suerte de que en aquellos días estaban de visita en mi casa mis padre, pues ellos vivían en Málaga, y se quedaron al cargo de las otras dos niñas de 4 y 2,5 años y de mi mujer ya que por entonces tenia todos los días crisis de epilepsia, por eso la niña fue sola en la ambulancia y yo tenia que trasladarme al Hospital. Cuando llegué a mi casa, mi madre estaba friendo pescado para el almuerzo, al venir a abrazarme, le dio sin querer a la sartén y esta cayó al suelo, lo primero que me dijo: “tu hija si no esta muerta se esta muriendo”, ¿Quién te ha dicho eso, mamá? La hija del médico. Corriendo fui a casa del médico y este no estaba, su mujer lloraba y me decía: Que lastima tu hija estará ya muerta, e inmediatamente cayó sin sentido al suelo, mientras una de las dos hijas se marchó a buscar a su padre para que atendiera a su madre, la otra me decía que estos desvanecimientos eran frecuentes en ella porque, padecía del corazón, la señora abrió los ojos y yo traté de consolarla, entre otras cosas le dije: “no se preocupe usted por mi hija si ha muerto,... tranquilícese que usted es mas necesaria para cuidar a sus dos hijasaún casi niñas porque a mí me quedan dos, y que sea lo que Dios quiera”; como el médico no venía y ella se estaba reponiendo, y me decía “márchate que tu hijita está sola en el hospital. Eso hice de inmediatamente.

Cogí mi Seat 127, en el hospital pasé por información y me dijeron que le habían hecho una traqueotomía y estaba en la UCI, por entonces la UCI estaba casi recién inaugurada, solo tenia dos internistas don Miguel y don Manuel y varias enfermeras, allí permaneció en coma y entubada con respiración asistida hasta del domingo 14 de marzo que salió del coma. Desde el 29 de febrero hasta el 14 de marzo fueron 15 días de verdadera angustias. Aquel 28 de febrero estaban en el hospital los pediatras don Bonifacio y don Francisco Lendínez (este es hijo de una prima de mi suegra), él me contó que, ante la gravedad y la edad de la paciente y en ausencia de familia responsable, él decidió que le hicieran una traqueotomía aunque el otro doctor optó por, dejar que la naturaleza actuara, es decir, dejarla morir. Afortunadamente Francisquito (para mi suegra) había ocupado mi lugar por estar yo ausente y de camino hacia el hospital. En la UCI permaneció durante 40 días, los 15 primeros fueron en coma profundo.

¿Qué sucedió el día 14 de marzo? Tras haber transcurrido hoy 44 años y un mes, al mediodía, me pasé por la UCI ignoraba que era la hora del cambio de personal, para ver como seguía, al llegar a la puerta, por el cristal vi que estaban ambos turnos muy alterados y don Manuel salió y me dijo: “esto está acabando”.  Como teníamos un acuerdo que en caso de llegar a este momento, en cuanto el me avisase,  yo pediría el alta voluntaria para poder enterrarla en Villargordo que era el deseo de mi mujer, entonces le dije que estaría en la planta para recoger todo y marchar con la cría como si estuviese viva. Cuando subí a la 5ª planta y antes de llegar al mostrador de la sala de enfermeras, ellas salieron a mi encuentro al verme llorar, le dije que me marchaba a la capilla que estaba en el otro ala de la misma planta para que me avisaran allí cuando llamara don Manuel.

En la última fila de reclinatorios me postré de rodillas y de esta forma me dirigí al Señor: “Dios mío, que no sufra más mi hija, tuya es, aunque Tú sabes que es lo que quiero, mas hágase tu voluntad y no la mía. Señor, dame valor y fuerzas, Tú sabes que me da miedo los muertos, jamás he tocado a ninguno y ahora tengo que salir con el cadáver de mi hija entre mis brazos, y además, aparentar que sigue viva, para poder sacarla del Hospital sin tener que enterrarla en Jaén. Dame fuerza y también a mi familia, especialmente a mi esposa, de pronto, me recorría una especie de oleadas desde los talones hasta el cerebro. Entré en un estado de calma total, extrañado dije: Señor, te he pedido valor y fuerza y tu me has dado una calma total, no siento ni padezco dolor ni sentimiento ¿no Te parece que, te estás cachondeando de mi? Expectante dentro de una inmensa paz y calma, así permanecí por un tiempo que no acierto a calcular, minutos, segundos, no lo sé, solo estaba esperando alguna otra respuesta.

Bajé a la UCI y en cuanto pregunté, salió don Manuel y me dijo: “ya tenemos enfermo”, yo le pregunté ¿Qué es lo que hemos tenido hasta ahora? Un cadáver, y prosiguió: después de marchar tú, empezó como a convulsionar, la cogí boca a bajo por los pies y la sacudí varias veces y comenzó a expulsar toda la porquería que tenia en sus pulmones y además, salió del coma, y prosiguió... no se si es mejor que hubiese muerto porque lo más probable es que esté dañado su cerebro .... algo extraño advirtió en mi semblante, me pregunta ¿Qué te ha pasado? Nada don Manuel, ..., volvió a preguntarme: ¿De verdad que no te ha pasado nada?, Quedé callado ..., el dijo: esto ha sido un milagro. Con este suceso, se reinició la transformación de mi ser.
No le quedó secuelas en el cerebro, pero, si le quedo como relicario una “bronquiectasia bilateral” causada por una neumonía complicada con sarampión. Al principio, había que ingresarla en “El Neveral”, hospital para enfermos del pulmón. Durante el primer año hubo de ser ingresada cada 15 días, una semana en casa y otra semana hospitalizada, así, años tras años, estos ingresos se fueron distanciados hasta que no necesito más internamientos. Para ayudarle en casa, y ofrecer un ambiente mas respirable, a petición del pediatra, las vacaciones de aquel verano fué en Valdepeñas de Jaén, a este mes se le agregaba otro que yo lo trabajaba ayudando a los dos empleados que por entonces tenia este pueblo, esto fue posible gracias a la ayuda de mi empresa, viendo que esto facilitaba menos internamiento, solicité cambio de domicilio para darle a respirar un aire más sano, esta fue la causa del traslado desde Mengíbar a Valdepeñas de Jaén, a partir del 10 de abril de 1979 hasta el día de hoy.

Mis hijas y el hijo menor que nació en este bendito pueblo, fueron creciendo, estudiaron en la Universidad de Jaén, y cada uno, se buscó su vida junto a sus respectivas parejas que son como es natural, son otras historias.

Hoy Belén, es enfermera “vocacional”, se ha criado entre médicos y enfermeras, ha trabajado en varios hospitales, actualmente trabaja en el hospital de Alcalá la Real, en 2012 fue ingresada en un hospital de Granada, donde sufrió la rotura de una arteria en el pulmón derecho, estuvo en coma varios días, su estado fué de máxima gravedad, también la muerte estuvo presente, pero salió gracias a Dios, mi postura fue similar, no pedir nada más que, se cumpliera la voluntad de Dios, y así fue, existen muchos detalles con ciertos paralelismos al primer caso explicado con cierta amplitud, aunque le faltan muchos más detalles, ahora este no es menos importante pero, no es necesario ampliarlo más. Belén en este caso fue consciente de lo ocurrido, cuando lea este escrito se enterará de muchos detalles de este bello recuerdo, ahora es madre de una parejita y comprende mejor lo que sus padres han pasado, ¡gracias, Señor! por esta vida, por mi parte, siempre fue aceptada, en estos temas ahora y siempre, he confiado en Ti. Desde aquí quiero expresar a mi yerno Pedro, el agradecimiento por ser esposo y ángel custodio de mi hija Belén. Gloria a Ti, Señor.

Entre estos dos percances, existió un segundo, el 14 de diciembre de 2007, gracias a que estaba en su casa mi yerno Juan Antonio (médico), esposo de mi hija mayor Mª Inmaculada que, estando repasando los deberes de sus hijas, cayó sin sentidos en el sofás, La pericia de su esposo la salvó al llevarla inmediatamente al hospital Carlo Haya de Málaga, le pidió al internista que le hiciesen en el cráneo un drenaje para evacuar la sangre y presión del cerebro al haber tenido un derramen cerebral por doble aneurisma, estuvo en coma durante diez días, en la UCI además, pasó por un edema cerebral, una neumonía y meningitis. Se repitió el cuadro anterior, en este caso le pedí a mi esposa que no pidiera nada para nuestra hija, había que dejar en manos de Dios para aceptar lo que Él decidiera, y así fue: bendito y alabado sea su Santo Nombre. Hubo muchos inconveniente porque no consiguieron taponar uno de los dos puntos sangrantes del aneurisma. Para impedir su traslado a Sevilla para ser intervenida quirúrgicamente, entre mis yernos, Juan A. y Bernardino, gestionaron para que la intervención fuese en Albacete mediante cateterismo, ya que Bernardino trabajaba en el equipo del doctor Liborio López-Ibor, siempre que se desplazaba a Albacete para hacer operaciones de estos temas. En solo tres cuartos de hora, el doctor López-Ibor, solucionó el taponamiento que causaba el derramen; con esto se evitó tener que hacer una operación a cerebro abierto. Inmaculada sigue en su casa en Málaga con la única secuela de pérdida de memoria instantánea, lo que no le dificulta hacer una vida normal. La actitud de mi esposa y mía, fue idéntica que la anterior, confiar en Dios y aceptar su Santa Voluntad. Estoy completamente convencido de que esta actitud de confianza y entrega absoluta, fue la causa del premio divino por la que mis hijas están vivas a pesar de las pequeñas reliquias que les han quedado, la fe salva y da vida.
Dejemos a Dios que haga de Dios. Sea cual sea, a nosotros, nos toca aceptar incondicionalmente Su Divina Voluntad.


 ES