sábado, 31 de mayo de 2014

RESUMEN DEL MES



Resumen del mes
31-05-2014

Hoy es el último día del mes y he de tratar y de dejar constancia de lo ocurrido durante este tiempo que ha sido algo raro y extraño, ya que solamente he escrito el 4 y el 25 y son los dos poesía, una titulada “Paradoja” y la otra “Renovación por Pentecostés”.

El día 25 de abril escribí una nota donde recordaba que durante un tiempo no colgaría nada en el blog hasta que terminase de rehacer y ordenar las notas, pues bien, ha pasado algo mas de un mes y se ve lo que he hecho hasta el momento, solo dos poesías pero no he parado de escribir, reescribir, ordenar y tratar de hacer una conjunción acorde de las mismas notas, la verdad es que he resuelto poco para mi gusto, el tema es bastante difícil para mi ya que es algo nuevo al igual que los temas.

También he tenido que viajar bastante por causas familiares, este mes en total llevo  recorrido algo más de 2.000 km, La anotación que haré a continuación solo tiene el fin de poder recordar en que invertí tanto tiempo y sin hacer nada aparente ya que, nada tengo que justificar o justificarme.

El día 3 fui al cortijo de Chircales de Alcaudete para ver la ermita del Cristo de Chircales, efectivamente, hay un lienzo algo mas pequeño pero idéntico al de Valdepeñas, vi que había en dicho cortijo un centro terapéutico de rehabilitación de la drogadicción.
Durante los días 8 al 14 estuve en Malaga para visitar a mi hija y familia, entre ello a mi hermano que vive en Pizarra, lo vi tan mal y entre mi hermano mayor y yo aconsejamos al pequeño que debía de ponerse en tratamiento para su dependencia alcohólica, reconoció su estado y aceptó, me comprometí a buscarle plaza en el centro que días antes había conocido; por “casualidad” pudo ser y el día 18 volví a ir a Pizarra y lo traje a mi casa, al día siguiente (19) lo llevé al Centro y hoy voy a verle y a dar una charla a los internados sobre relajación.
Entre otros muchos desplazamientos habituales a Jaen, Mengibar y Villargordo más  los viajes extras citados con anterioridad, suman esos mas de dos mil kilómetros en este mes, junto a las horas dedicado a ayudar a casa, el resto es dormir unas 5 horas y el resto dedicado para la labor de mi autorealización o mejora espiritual.

Por lo relatado este mes he tenido el tiempo muy ajustado desde mi punto de vista, el aprovechamiento ha sido aceptable pero, lo mejor que he visto es que al recopilar tantos datos sueltos me he dado cuenta de que he aprovechado el tiempo más de lo que yo pensaba, ahora si noto mi progreso pero, aunque no lo considero suficiente, por ahora he de esforzarme algo más para conseguir un mejor aprovechamiento de lo aprendido por unas u otras causas.

Esto significa aunque no se vea que, lo realizado hasta ahora y el tiempo que aún me queda es primordial ya que estoy construyendo los cimientos de un edificio que aún no se su magnitud, para ello cuento con la ayuda interior que necesito y he de aprovechar el tiempo porque es mucho lo que me queda por hacer. 

Tengo unas ganas enormes de seguir y no parar hasta donde Dios quiera, para ello, tengo puesta toda mi confianza en el Espíritu Santo que es el conductor de mis pensamientos.

domingo, 25 de mayo de 2014

RENOVACIÓN POR PENTECOSTÉS

RENOVACIÓN POR PENTECOSTÉS
25-05-2014

Renovación no es cambiar, 
renovar es ser y amar,
es existir, es vivir con 
alegría y esperanzas.

Renovación es luz, 
la luz nos trae la paz, 
la paz solidifica la estabilidad, 
la estabilidad robustece al ser, 
el ser es vida y creatividad.

Lo viejo, viejo está,
el ser nueva vida  nos da,
su espíritu como fuego
dentro de nosotros arderá.

La espera ha tocado su fin,
desde el principio aquí está,
lo que está no se espera,
su presencia se manifiesta.

Espíritu, que vida nueva da,
fuego de amor renovado,
paloma que levanta el vuelo,
las cenizas se esparcen,
un nuevo rostro nace.

Primavera que  al espíritu eleva,
fuego que se  renueva y crece,
amor que a la vida engrandece,
Espíritu Santo, renuévame.

domingo, 4 de mayo de 2014

PARADOJAS


PARADOJAS
04-05-2014

Hoy Romería en Chircales
y la
Comunidad Terapéutica Nuestra Señora de la Asunción.

Primer repique de campanas,
antes de la salida del sol,
sobre las diez otro repique.
Suena la banda de música
cetros, banderas y estandartes,
la cofradía acoge a la de Jaén,
comitiva de fuerzas vivas,
hasta el camino de Chircales.

Todo romeros se acomodan en Santa Ana,
se desplazan en remolques engalanados,
caravanas de coches, motos y autocares,
y andando por el camino de penitencia
para sacar al Cristo en andas por el campo.

Misa de gloria serrana en la era,
suspiros, plegarias y lágrimas
gracias por las promesas cumplidas,
regresa entre vítores y aplausos
en andas nuevamente a su ermita.

Comerán en familia o en cuadrillas,
abundará la bebida y la alegría,
al llegar la noche todos regresan,
los jóvenes continuaran la fiesta,
con nostalgia los mayores recuerdan.

El Cristo en su ermita espera
volver en septiembre al pueblo,
la rueda del tiempo gira,
años vienen y se marchan,
así es desde que se inició,
en la ermita como en el pueblo
el a todos nos espera.

Mas

Saliendo de Alcaudete hacia
carretera de Villar Bajo,
existe un cortijo, “Chircales”,
donde hay una pequeña ermita,
allí también se reverencia
como en Valdepeñas de Jaén
al Santo Cristo de Chircales.

Lugar que internan peregrinos,
permaneciendo varios meses
con las esperanzas de sanarse
de la peste de nuestros tiempos.
Las drogas, siguen transformando
toda las persona en desechos.

Aquí, el Cristo esta representado
en un lienzo y esculpido, pero…
está crucificado en las vida
de cada uno de los internados.

Cristos de todas las edades,
todos llegan crucificados,
enfermos que tiemblan y sudan,
agonizan al darle el mono
dejando morir el pasado,
al desprenderse de sus cruces,

Sanando junto al Cristo de Chircales,
y en cuerpos de cristos resucitados,
anhelan hacerse personas nuevas
porque ellos estaban en vidas muertos,
y al prevalecer sobre sus calvarios,
todas sus vidas nuevas renacieron.

Familias tronchadas y malheridas,
romeros del cortijo de Chircales,
enfermos que esperan nuevos milagros,
al despojarse de las ropas viejas
para reparar vidas y familias
al renacer hijos que habían muertos.

Pedid todos al Señor la salud,
para estos nuevos cristo que sufren
en este cortijo de Chircales,
o en cualquier otro lugar del mundo,
ellos son también nuestros hermanos,
como nosotros, son, hijos de Dios.

viernes, 25 de abril de 2014

NOTA

NOTA
2014-04-25

Cuando pase algún tiempo, repasaré los escritos, notaré las ausencias de ellos en muchos o algunos días, quiero recordar que no dejo o dejé de escribir ni un solo día, lo que pasa es que las notas que estoy haciendo aún no puedo colgarlas en el blog, son notas sueltas y al final las organizare y entonces daré forma a un trabajo que será posiblemente interesante en conjunto y un desastre en ideas sueltas y desordenadas, así que este es el motivo por el que estaré algunos días o meses en ausencia parcial, se que esto desanimará a los posibles lectores, pero no puedo hacer otra cosa por ahora.

Tengo que aclarar que yo no escribo para ningún lector o tipo de lectores específicos, por ahora al colgarlo si quiero que ellos aprovechen las lecturas de los mismos, porque lo que trato de plasmar son mis vivencias, para repasarlas de vez en cuando y ver si hay o se nota alguna variación en un sentido u en otro.

 Si esto ofende a alguien, pido perdón y agradezco su interés por leer lo que siento, pero he de estar de acuerdo con migo mismo cuando escribo sobre mis sentimientos y no hacer un teatro falseando un papel que no se corresponde, para pretender engañar mintiendo con escritos fabulados.

Tengan paciencia y den por cierto que si Dios quiere, una vez acabados los apuntes los colgaré y recuperaremos el tiempo que fue aprovechado y no perdido.

lunes, 21 de abril de 2014

HEME AQUÍ

Heme aquí
21-04-2014

Desde el pasado jueves santo no he escrito nada, ahora después de tres días vuelvo a estar al pie del cañón. No es que no haya hecho nada, solo he cambiado el ritmo y tal vez el rumbo, he meditado y me he dejado llevar como a una especie de descanso sin descansar, me he salido de una rutina para dejarme llevar a donde el espíritu ha querido, sin hacer nada pero estando en su presencia en silencio de acción o cobijado.

En la noche del jueves al viernes tuve una “visita” rara y a la vez desagradable, una presencia sin definir pero que se presentía como un ser lleno de oscuridad desagradable y de temor que daba mucho miedo, sin embargo la despaché rápido con cuna especie de conjuro que suelo hacer en ocasiones parecida, esta fue fea pero, se marcho rápido en este caso no presto resistencia.

Ayer domingo de resurrección durante el transcurrir del día recibí ciertos mensajes no emitido por nadie sino mas bien intuidos o percibidos con una gran intensidad, uno fue sobre la “prioridad de terminar de perdonarme como forma de liberación de cargas acumuladas”, y el otro por “la necesidad de guardar silencio de acción o pensamiento, para dejarme espacio interior y así poder escuchar con claridad la voz de Dios”.

He de mirar mas hacia mi interior, esto me reportará por un tiempo estar mas apartado de hacer menos escritos sobre lo que pienso o siento en el momento de hacer dichos escritos, ahora creo que debo de darme mayor paz y sosiego interior, la casa no eta lo suficientemente vacía y limpia, he de esmerarme mas para que todo este a punto, no se cuando ni para lo que me quiere, pero se que esta deseando que mi colaboración o participación sea total y sincera.

La dificultad no esta en las cosas grandes ni extraordinarias, lo difícil es el mantenerse día a día y, momento a momento en las cosas cotidianas y pequeñas para que sean verídicas, y comprobar que todo esta en su sitio para poder decir: ”Señor heme aquí”, es, el estar dispuesto a dejarlo todo por nada, a deshacerte de ti, a dejar de pensar en ti, a no pensar en el qué dirán, cuando tienes dudas sobre que ha o debe de hacer, hacia donde dirigir tus pasos, cuando te preguntas ¿para que y por qué?, o ¿porqué esto me tiene que suceder a mi?, ¿qué necesidad tengo de hacer esto o aquello?, así seguiría haciéndome una y mil preguntas, solo hay una respuesta y es seguir a delante, el sabe el porque de las cosas, a mi solo me queda la satisfacción de seguir su llamada, porque hay y vienen muchos momentos que no necesita hacerte ninguna pregunta, el te ilumina y te llena saciando la sed que te ahogaba en los momentos de dudas, pero siempre prevalece la luz sobre las sombras.

Lo dicho hasta ahora solo lo he escrito para mi recuerdo u orientación más, es el barómetro con el cual yo me puedo ver o medir como ando, pero para los que leen estas paginas que se son mas de los que yo pensaba (unos 5.200 en el año que llevo con el blog) les pido oren por mi, lo necesito y decir que por ahora he de dedicar mas tiempo para llevar este cacharro a revisar y ponerlo a punto, el desgaste durante el rodaje lo hace imprescindible, pero siempre estaré aquí, y mi correo esta en el blog, gracias a mis lectores y perdonen mi pesadez, pero es así como lo siento, gracias.

jueves, 17 de abril de 2014

QUÉDATE CON MIGO

Quédate con migo
17-04-2014

HECHOS 10
1.- PEDRO Y CORNELIO (1-48) En estos versículos se explica la fe y la manera piadosa de cómo vivía el centurión romano Cornelio, quien tubo un sueño para que llamase a su casa a Simón (llamado Pedro) que estaba en Jope en casa Simón el curtidor junto al mar, datos revelados en sueño.
2.- Estando orando Pedro tubo un éxtasis revelador, en el cual descendía del cielo un lienzo atado a las cuatro puntas  …. “12 en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. 13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. 14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. 15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 16 Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo”…. .” 28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; 29 por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar”……
Pedro no sabia el significado de aquella visión, cuando se reunió en la casa de  Cornelio y con sus invitados, después de hablarles de Jesús, estos quedaron llenos del Espíritu Santo, entonces Pedro comprendió el significado de la visión del éxtasis, entendiendo que el evangelio no era solo para los judíos sino para todos los hombres sin distinción de raza ni credos.
Israel por ser el pueblo escogido por Dios se creían más puros que ningún otro pueblo, creyendo que Dios solo les pertenecía a ellos, y que el Mesías solo era para liberar a su pueblo Israel de la opresión de otros pueblos, pero el Enviado no vino para eso, sino para salvar a todos los pueblos de la opresión del pecado y por ello Cristo con su fidelidad al Padre, con el ejemplo de toda su vida como hombre y con su sacrificio y muerte en la cruz nos redimió a todos.
Hoy jueves santo hemos de invitar de forma muy especial a Jesucristo para que se quede definitivamente en nuestros corazones, ser fiel en obras y acciones para que se encuentre también acogido que no nos abandone jamás.
“¡Espíritu Santo!, ilumina mi vida con la luz del saber ser y estar, para no tener tantos altos y bajos, estabiliza con tu luz mis oscilaciones, despeja mi mente y mi corazón de todo aquello que me aparta de ti, elimina esta inestabilidad que siento, seca mis lagrimas hasta las que no salen por sequedad, da alegría a mi corazón para que me sienta alegre y gozoso de ser tu hijo. ¡Señor!, que tu dolor sea mi dolor y tu alegría sea también la mía”.
No quiero seguir hoy anotando mis sentimientos, son fuertes e intenso y temo no tener palabras para expresar la situación agridulce que respiro, sin saber el porqués, solo puedo decir que siento un profundo malestar sin causas aparente, pero ha de ser así para participar de algún modo en la pasión de morir a sí mismo para renacer triunfante como él lo hizo.

miércoles, 16 de abril de 2014

CADA CUAL POR SÍ MISMO

Cada cual por sí mismo
16-04-2014

HECHOS 9
1.- Conversión de Saulo. (1-19)……. 8 Entonces Saulo se levantó de tierra, y abriendo los ojos, no veía a nadie; así que, llevándole por la mano, le metieron en Damasco, 9 donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió…
2.- Saulo predica en Damasco. (20-22) 21 Y todos los que le oían estaban atónitos, y decían: ¿No es éste el que asolaba en Jerusalén a los que invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos presos ante los principales sacerdotes? ….
3.- Saulo escapa de los judíos. (23-25) 23 Pasados muchos días, los judíos resolvieron en consejo matarle; 24 pero sus asechanzas llegaron a conocimiento de Saulo. Y ellos guardaban las puertas de día y de noche para matarle. 25 Entonces los discípulos, tomándole de noche, le bajaron por el muro, descolgándole en una canasta.
4.- Saulo en Jerusalén (26-29) cuando se supo lo de Saulo, también en Jerusalén querían matarlo, entonces lo enviaron a Tarso.
5.- Curación de Eneas. (32-35) como lo hacia a otros lugares, Pedro visito Lida y curo a un enfermo llamado Enea en presencia de todos y creció en numero de santos.
6.- Dorca es resucitada. (36-43) Tabita o Dorca vivía en Jope cerca de Lida, esta enfermo y murió, avisaron a Pedro que estaba cerca (en Lida) y la resucito, quedándose muchos días en Jope en casa Simon el curtidor.

En Hechos 9 podemos destacar la conversión de Saulo, su predicación en Damasco en defensa del evangelio, a cuyos seguidores persiguió antes, y de su huida de Damasco.
También es notoria la resurrección de Dorca por Pedro cuando visitaba a los santos de Lida.
Fulminante y milagrosa fue la conversión de Saulo, Dios nuestro Señor se revelo a Saulo cuando iba de camino a Damasco para perseguir y encarcelar a los apóstoles y a los santos, añadiendo a su ceguera espiritual la ceguera física, dándole tiempo para que en oración continua de 72 horas (tres días) y en ayuna total pensase y decidiera que hacer y libremente escogió el camino de seguir los pasos de Jesucristo.
Por esta misma causa, Saulo paso de perseguidor a ser perseguido, predico en Damasco y para no ser apresado marcho a Jerusalén donde también fue perseguido y le enviaron a Tarso.
Se me encoge el corazón al ver unos hombres tan efusivos y ardientes en la fe, no importándole nada mas que esa entrega y esa forma de defender sus principios, aún a costa de sus propias vidas. Que vergüenza la nuestra por ser tan tibios y cobardes que en lugar de defender nuestros principios, al menor contratiempo nos cejamos de nuestro deber como creyente para salvar nuestro pellejo de míseros y cobardes.
Nos hemos convertidos en una casta de “creyentes” con el nombre de cristianos, y somos de todo menos de fieles que viven según el evangelio, nos hemos degenerados en unos míseros y vulgares burgueses con el sobrenombre de cristianos.
Los templos los tenemos llenos de imágenes hechas por las manos de hombres, llenas de joyas y lujosamente engalanadas a las cuales las idolatramos, mientras hay vecinos y hermanos que pasan necesidades, ¿como encajamos o acoplamos esto?.
Salvo algunas excepciones, al frente del gobierno de iglesias, templos y cofradías están las personas menos adecuadas, es algo que se ve y se nota no lo digo yo, aunque soy otro que me comporto como ellos, pero hemos de despertar de nuestro letargo, estamos dormidos y ciegos en la fe como Saulo, pidamos a Dios que nos derribe de nuestros caballos de orgullos y ambiciones, del deseo de llegar a lo mas alto pisoteando a todos y a cuantos nos estorban para poder encumbrarnos.
Retirémonos en oración y ayuno en estos días, para que Cristo nos envíe al Espíritu Santo, para que nuestros oídos oigan, para que nuestros ojos vean y para que nuestros corazones amen a Dios y a nuestros semejantes, desprendámonos de todo y si para refundarnos hemos de volver a las catacumbas como los primero cristianos, seamos al menos como ellos y dejemos que se pudra por si sola esta sociedad que nos hacen prisioneros, busquemos la libertad que Dios da a sus hijos.
Empecemos cada cual por si mismo, pidamos la ayuda del Espíritu Santo, el nos guiara, no hacen falta guerras ni revoluciones cruentas, hemos de volver a mirar cara a cara a Cristo en la cruz con amor y espíritu de entrega y olvidar y volver las espaldas a gobernantes que no gobiernan sino que nos esclavizan.
Dejemos esta vida fácil y cómoda y lancémonos al abismo de Cristo, dándolo todo sin esperar nada a cambio como lo hizo san Francisco, necesitamos su valor y gallardía de quedarse completamente desnudo ante el mundo. Si no podemos imitar a Cristo, imitemos a uno de sus mejores imitadores, Francisco de Asís aunque hoy día tenemos al papa Francisco que necesita nuestro apoyo y ayuda, cojamos la escoba y barramos nuestras propias casas y cada cual limpiando y adecentado su alma conseguiremos todos juntos resucitar esta humanidad.
Con la gracia de Dios y la unión del esfuerzo de todos, hemos de saber que hay energía suficiente para que esta sociedad cristiana resucite como san Pedro resucitó a Dorca en Jope.

martes, 15 de abril de 2014

DARNOS A CRISTO

Darnos a Cristo
15-04-2014

HECHOS 8
1.- (1-3) Saulo consintió en la muerte de Esteban y además persigue a la iglesia, apresando hombres piadosos/as, se esparcieron por toda Judea y Samaria excepto los apóstoles que se quedaron para enterrar a Esteban.
2.- (4-25) Felipe predica en Samaria, por medio de la palabra y los prodigios de curaciones se convertían y se bautizaban. Había un tal Simón que engañaba haciendo magia y se agrego a Felipe, al ver lo que hacia le ofreció dinero para que el pudiese hacer lo mismo, fue rechazado, acudió a Samaria Pedro y Juan para que por la imposición de las manos se llenaran del Espíritu Santo.
3.- (26-40) un ángel anunció a Felipe que marchase a Gaza y a el se le unió un etíope eunuco. El etíope sentado en su carro leía sin saber leer al profeta Isaías y le pregunto a Felipe que a quien se refería el pasaje de la lectura, le anunció el evangelio y el etíope pidió a Felipe si podía ser bautizado le dijo que si el cree de todo corazón, bien puedes, profesando la fe en Cristo lo bautizo y …. Siguió gozoso su camino el etíope. Felipe marcho a Cesárea.

Cada vez que nos dejamos de llevar por nuestras pasiones, se reproduce el consentimiento y la participación de la muerte de nuestras almas como Pablo consintió y participo de la muerte de Esteban.

Una y otra vez se reproduce en nosotros esta participación, nuestras conductas son perversas por ser repetitivas, decimos y creemos estar arrepentidos y que hacemos para impedirlo, una y otra vez somos zarandeados y conducido a un fracaso anunciado, somos como zombis, sin voluntad propia, necesitamos una conversión real, sincera y firme, solo con la gracia de Dios lo conseguiremos algún día.

Necesitamos caer del caballo de nuestro orgullo y soberbia, necesitamos ser humildes y al caer en tierras pedir como Saulo o Pablo, “Señor estoy ciego, dame visión para poder caminar tras de ti”, más, hemos de ser conscientes de nuestras miserias para no criticar a nadie, nada mas que a mí mismo reconociendo que he de levantarme y sanar mis heridas y después en vez de criticar he de ayudar a los hermanos y ayudarle a que se puedan levantar para que prosigamos todos juntos por el camino marcado por nuestro Señor Jesucristo.

Hemos de pedir a Dios que su Espíritu nos ilumine, nos fortalezca y nos guie para poder ser redimidoS de nuestros pecados siendo bautizados nuevamente por la acción del Espíritu Santo.

Sanados, fortalecidos y plenos de su gracia podremos no solo caminar, sino ayudar a nuestros hermanos cargando con las cruces de los mas débiles para facilitarles el duro caminar y así poder compensar por las ayudas que se nos dieron en nuestros momentos de debilidad.

Saulo es una muestra de la grandeza y misericordia de Dios, no solo era un pecador como lo somos todos, persiguió a los cristianos, los apresaba para que lo ejecutaran o lo deportaran esparciéndolos a otras tierras para impedir que el evangelio se predicara y para erradicarlo de la faz de la tierra.

No solo fue salvado sino que, fue el apóstol de los gentiles, el más grande de entre los apóstoles, podemos ser como Saulo pero, necesitamos convertirnos a la fe de Cristo y estar dispuesto a darlo todo, hasta nuestras vidas si así fuese necesario, incluso llegar al martirio como ellos la dieron por su maestro.

lunes, 14 de abril de 2014

RENOVACIÓN INTERIOR

Renovación interior
(Muerte de Esteban)
14-04-2014

HECHOS 7
1.- (1-60) Defensa y muerte de Esteban. Tras recordad la historia de Israel por tierras de Egipto y las promesas del Señor hasta la venida del Mesías al cual ellos habían matado como el pueblo lo había hecho con los profetas que antecedieron al Mesías,..... los sacerdotes se enfurecieron y lo sacaron de la ciudad, lo apedrearon hasta su muerte y entre los que allí estaban uno de ellos era Saulo.

Al igual que nuestros padres en la fe (el pueblo de Israel), cada día nos apartamos más de Dios y nos entregamos a la adoración de los nuevos ídolos, dinero, poder y placeres mundanos, etc. etc.

La fe de Esteban era tan grande que no solo entrego su vida a cambio de proclamar la palabra, sino que hizo igual que Jesús, perdonar a sus verdugos antes de morir sacrificado.

Quiero anotar para así recordarlo cuando relea, porque, lo que escribo son mis experiencias basadas en lo que veo por donde yo me muevo, se que en algún otro sitio no es tan grave como lo que afirmo.

Es imprescindible que el cambio que necesitamos ha de empezar por nosotros mismos, con una renovación interior personal, el edificio se ha de reconstruir desde los cimientos y sobre roca o tierra firme, y el cemento que se ha de echar para construir ha de estar basado en una mezcla compuesta por la fe y el amor más, la oración.

Nuestra transformación será el germen que tendrá como consecuencia la renovación de la iglesia.

Si conseguimos una renovación y purificación del pueblo de Dios y de su iglesia, por añadidura obtendremos la renovación de la sociedad por la inercia de nuestras vidas entregadas al servicio de Dios.

domingo, 13 de abril de 2014

RECOBREMOS NUESTRA DIGNIDAD

Recobremos nuestra dignidad
13-04-2014

HECHOS 6
1.- (1-7) Elección de siete diáconos. Al crecer tanto el numero de conversos o creyente, hubo necesidad de atención y cuidados en especial de las viudas. Entre todos escogieron a siete varones justos y llenos del Espíritu Santo, se los presentaron a los apóstoles, quienes orando, les impusieron las manos, estos fueron: a Esteban, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a Nicolás de Antioquía , cada día crecía el numero de los discípulo, en Jerusalén también muchos sacerdotes obedecían a la fe.
2.- (8-15) Arresto de Esteban. Lleno de gracia y poder, hacia prodigios y señales. Por temor y envidia, levantaron murmuración y falsos testimonios, los de la sinagoga llamada libertos y de los Cirine, etc. lo redujeron y lo llevaron al concilio para juzgaros, pero no podían rebatirle en la palabra por la gran sabiduría y al espíritu con el que el hablaba, le acusaron con testigos falsos y lo arrestaron.

Hoy todo es muy relativo pero, en lo que yo conozco, las iglesias están casi vacías, solo se llenan en actos como bodas, entierros y poco más; faltan fieles y faltan sacerdotes, estos celebran solos, sin acólitos y además nos atrevemos a criticar sus actuaciones, solo un pequeño grupo de mujeres la mayoría mayores acuden a los actos religiosos; celebraciones eucarísticas con templo casi vacíos, solo entre un 5 y un 10 % de la población asisten de forma ordinaria a las celebraciones.

Seminarios vacíos, sacerdotes mediocres y un pueblo racista y dominado por el materialismo. La espiritualidad y el silencio luce por su ausencia, los templos en vez de lugar de oración y silencio es lugar de reunión y charlas con ceremonias que mas bien parecen actos teatrales y superficiales, es muy escasa la participación de hombres, es una pena. Este es el panorama que yo veo.

Ejemplo: si de una parroquia que tiene cuatro mil vecinos, la asistencia diaria se reduce a menos de veinte y en domingos puede llegar a unos trescientos, salvo en entierros y bodas que se llena el templo con unas quinientas o seiscientas personas. Los porcentajes son fáciles de sacar.

Muy lejos estamos de lo que fue la iglesia en sus comienzos, no es que haya que volver u hacer al pie de la letra lo que fue pero, si se debe de recuperar el espíritu de hermandad y comunidad adaptado a los nuevos tiempo, dar verdadera vida de acción y participación del pueblo en todo lo concerniente a  como se debe de desarrollar una comunidad que viva su fe en comunión.

En estos datos me baso para decir que es urgente y necesaria un cambio dentro de la iglesia. Todos somos responsables y tenemos o debemos de esforzarnos y participar con la ayuda de Dios al renacer del pueblo creyente.

A Esteban lo arrestaron y lo condenaron a muerte por falsos testimonio debido a la envidia y al miedo de las autoridades al ver una sociedad creciente llena de vida y de amor. Hoy estamos presos por una sociedad amorfa sin principios ni identidad, presa de nuestra ambición personal y ajena a todo cuanto ocurre a su alrededor, nuestro lema es: “yo y solo yo”, nos faltan todos los valores que nos hacen ser seres humanos.

Hemos de revelarnos pasivamente contra todo poder establecido en la corrupción   ya sea civil o religioso, dejemos de ser marionetas en manos de vampiros que viven a costa de nuestra dejadez e inmovilismo, no nos conformemos con la migajas que ellos deja caer de la mesa de su poder y opulencia insaciable, recobremos nuestra dignidad, la dignidad de ser hombres libres e hijos de Dios. Etc. etc……

No permitamos que se nos siga tratando como a menores de edad que necesitan ser tutelados, ya hemos cumplido muestra mayoría de edad, comportémonos como tales y además, demostremos que somos capaces de restaurar una sociedad donde impere la unidad y el Amor entre hermanos e hijos de Dios.


sábado, 12 de abril de 2014

A CADA CUAL LO SUYO

A cada cual lo suyo
12-04-2014

HECHOS 5
1.- (1-11) Muerte de Ananías y su mujer Safira. Vendieron sus propiedades y se quedaron con parte, al presentar parte de la venta mintieron y murieron como castigo.

2.- (12-16) Muchas señales y maravillas a mano de los apóstoles, aumentaba  en número de creyentes y eran muchas las curaciones que hacían donde estaban o por donde iban.

3.-  (1-42) Pedro y Juan son perseguidos. El sumo sacerdote mando prenderlos encerrándole en la cárcel y por la noche un ángel los libero y les mandó que regresaran al templo a predicar…… Pedro y Juan volvieron a predicar en el templo ante el asombro del sumo sacerdote, entre otras respuesta dijo Pedro “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres…." Lo detuvieron nuevamente y por consejo de Gamaliel (fariseo) lo dejaron libre tas decir que si estos eran cosa de hombres desaparecerían como otros, pero si era cosa de Dios seria inútil luchar contra él.

“Es muy fuerte”, palabras muy de moda ante una actitud o hecho grave, esta definición se puede emplear para relatar la muerte de este matrimonio por el echo de mentir y querer quedarse con parte de la venta de sus propiedades, pero en aquellos tiempos el mentir era algo muy grave y como tal fueron castigado con la muerte súbita uno tras del otro. La mentira es semilla de grandes males y tal vez por eso fueron castigados, para que no volviesen a repetir mentiras que podrían haber dado al traste con la creación de esta nueva forma de convivencia basada en la unidad por la verdad….
Nota: Si hoy se castigase con la muerte a los mentirosos, quedaría la tierra casi desierta, y si lo hacemos en un plano político no quedaría ni uno solo, al igual que si nos referimos a los que viven de la fe de los demás, no existirían instituciones ni responsables religiosos. Es hora de luchar por la limpieza externa e interna empezando por nosotros mismos.

Cada vez era mayor el número de seguidores de esta nueva doctrina y ante un crecimiento tan rápido fue necesario crear una infraestructura y un orden para que todo funcionase lo mejor posible. De la lectura de estos versículos, se deduce el impacto tan enorme que estos hechos produjeron en aquella sociedad y de la acción tan enorme del Espíritu Santo, solamente en este punto hay tema más que suficiente para meditar y exponer unas obras y acciones puramente milagrosas y tremendamente extraordinarias.

El hacer la voluntad del señor, esta por encima de toda autoridad humana, primero Dios y después también Él, sin tener miedo a represalias de autoridades o entidades que se ven amenazados por sacar a la luz la verdad o, por denunciar los abusos cometidos contra la sociedad por aquellos que fueron investido de autoridad para hacer justicia.


La obra de Dios es justísima pero si esta es prostituida por los encargados de mantener la ley y el orden, es prioritario defender por encima de todo la ley de Dios antes aquellos que, teniendo el deber de cuidarla en pro del pueblo, tanto da que sea civil o religiosamente, estamos en el derecho y deber de denunciar y de salvaguardar los derechos civiles o humanos de una sociedad que es desprotegida y engañada por los que fueron investidos de autoridad para mantener un orden digno. Hemos de defender la ley de Dios ante todo y, esta ha de hacerse por medios de resistencia pasiva y, retirando todo apoyo a las instituciones tanto civil como religiosa, según sea el caso. Al igual se ha de dar el apoyo necesario siempre que sus conductas estén en consonancia con las normas y principios de la ley natural o divina.