miércoles, 25 de marzo de 2020

UN NUEVO AMANECER




UN NUEVO AMANECER

25-03-2020


Situación actual

En estos días llenos de oscuridad, de enfermedad y muertes, Señor, aún sin saberlo, nuestros corazones están sedientos de Ti, esperamos y deseamos beber de Ti, queremos vivir envueltos de tu Amor, sana nuestras mentes, espíritus y nuestras vidas, ven Espíritu Santo ven, llénanos de Tu presencia, envuélvenos en Ti para que esta pandemia deje de asolar las naciones y en especial la nuestra.

Con esta oración al Espíritu Santo quiero representar los deseos que nuestra sociedad anhela en estos momentos tan dolorosos, y en especial a todos los que atienden y luchan en primera fila por la sanación de los infectados por el coronavirus.

Esto es lo que debemos hacer todos aquellos que nos encontramos recluidos, esperar y hacer lo que las autoridades dicten, cumplamos y tiempo habrá para repudiar los errores cometidos por negligencias, incapacidad o incompetencias de nuestros gobernantes, para eso están las urnas. Seamos sensatos y no entorpezcamos más con bulos y críticas que en ocasiones pueden producir daños a las instituciones y a personas, el tiempo pondrá a cada cual en el sitio que le corresponda o merezca, todos cometemos errores, no dudo que en esta ocasión los ha habidos, llegado el momento, esperemos que la justicia haga honor a la imparcialidad que también en muchas ocasiones brilla por su ausencia.

Esperemos que las medidas que el gobierno pretende tomar sean justas y suficientes. Solo hemos de esperar y, entonces, a quien corresponda pida cuentas al, o, a los que crean que tuvieron un comportamiento indigno durante esta trágica situación, seamos todos prudentes y justos.


Rebeldía
Vienen momentos de rebeldía, demos un paso al frente, porque después de esta pandemia salgamos siendo algo diferentes a como hemos sido hasta hoy. Demos todos gloria a Dios dando un paso al frente, y comportándonos de forma diferente, levantando nuestras manos ayudando a nuestros hermanos porque, Dios nos ofrece un “Nuevo Amanecer”, tengámoslo presente en nuestros cotidianos quehaceres porque, realmente estamos delante de su presencia, está y actúa a través de nuestros actos, porque, eso es lo que Él ha hecho estos días y todos los días de nuestras vidas, seamos conscientes de nuestra realidad, Él está ahí, esperando el renacer de un “Nuevo Amanecer”. Venzamos los malos augurios, uniendo y levantando nuestras manos, glorifiquemos al Espíritu Santo, del cual según san Pablo en -1ª Corintios 3:16, ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? ¡que nada nos impida danzar nuestra espiritual rebeldía! delante de su presencia como lo hacia el rey David ante el tabernáculo. 1ªCrónicas 15: 29  Y como el arca del pacto de Jehová llegó á la ciudad de David, Michâl, hija de Saúl, mirando por una ventana, vio al rey David que saltaba y bailaba; y lo menospreció en su corazón.

Esta nueva generación con una preparación acorde a los tiempos, el espíritu de Dios se está manifestando en ellos a través de su rebeldía por las desigualdades y se agrupan o colaboran con O.N.G. para salvar a distintos colectivos, en nada son ajenos a cuanto les rodean. Como el “primer amor” de los primeros cristianos desapareció hace tiempo, yo veo en ellos un rayo de esperanza, aunque en gran número se autocalifican como no creyentes, pero el espíritu de Dios está despertando en estos modos de ser mucho más sanos que los actuales (me refiero a groso modo) es como la preparación para que sus sentimiento y vivencias vayan encaminándose hacia un “Nuevo Renacer” del “primer amor”, este renacer es el “Nuevo Amanecer” al que me estoy refiriendo en este alegato.

Una gran parte de esta nueva generación son el grupo Barak y sus miles de seguidores. que se suelen definir así mismo como “radicales”, tienen una canción que nos viene como anillo al dedo para testificar esa radicalidad acompañada de una inmensa alegría y amor a Jesucristo, en su canción llamada “A DANZAR”, parte de su letra dice:

.... No están de acuerdo con nada en el mundo que quiera cambiar su moral
Su amor nos hace danzar su gracia infinita me inspira a cantar
A Cristo adoramos no importa quien hable porque somos RADICALES
Que nos digan que locos que están, sus acciones son anormales, si ves que brincamos, tienes que saltar, los que somos REDIMI2,
Que lo somos SALTANDO, GOZANDO vamos caminando, vamos celebrando .......,

Bella canción para llegar a la purificación alegremente cantando y bailando.


Purificación
Estamos en tiempo de purificación a todos los niveles, los estado de purificación son por lo general dolorosos, por ello no hay que renegar de estas situaciones ni verlas como algo negativo o maligno. Cuando aprovechamos estas situaciones como algo que nos aporte positividad, estamos avanzando interior y exteriormente. Cuando avanzamos nos vamos desprendiendo de lastres que disminuye la carga en nuestro caminar espiritual y en el trato con nuestros semejantes que al fin y al cabo son nuestros hermanos en Cristo. La purificación nos aporta ligereza en el caminar, visión cada vez más clara de la realidad que nos circundan, y lo más importante: entramos en un nuevo ámbito de dimensiones indefinidas

Este Covid 19 nos está aportando mucho dolor: seres queridos fallecidos y sin poder despedirnos de ellos al no poder estar presentes en sus últimos momentos. Dolor al ver que en Madrid se esta usando como morgen el palacio de hielo. Dolor al ver ancianos (a nuestros abuelos) que han muerto en la más dura soledad, aquí están los Cristo agonizantes en la soledad mas incomprendida. Despertemos de nuestro letargo, amémonos los unos a los otros como Cristo nos ama, dio su vida por todos nosotros en condiciones denigrantes y en soledad con la sola presencia de su Madre y Juan, todos los demás se ocultaron por miedo.

Es hora de sacar a flor nuestra rebeldía en honor del Padre. Esta noche aciaga está a punto de concluir, con valentía iniciemos antes de que sea tarde nuestra purificación en santa rebeldía para dar paso a un “Nuevo Amanecer”.


El Amor Universal
Nunca me cansaré de decir que: el Amor es el mejor antídoto que todo lo cura o sana, el Amor es Dios y Dios es el Amor, con Amor se soporta todo, con Amor se resuelve todo, el Amor nos une, el Amor nos redime, el Amor nos fortalece, el Amor es causa y principio de todo, porque es el Todo de todo, con Amor evade todos los obstáculos que impiden el paso al caminar siempre que nuestra meta sea la Unión a Ser Uno con el Padre, con el Hijo y con el Espíritu de Dios.

El “Nuevo Amanecer” será realidad cuando nos convirtamos en instrumento de Dios por el cual, Él obre o actúe a través de nuestros sentidos corporales. Entonces, podremos decir:” yo no soy quien actúo, es -Dios quien actúa a través de mi” ¡solo soy un instrumento del Padre!

martes, 17 de marzo de 2020

VIVE DIOS, ALELUYA



VIVE DIOS, ALELUYA
17-03-2020 

Hace días que siento la necesidad de escribir algo, pero no sé qué es lo que debo escribir, no obstante, en estos momentos: 21:13 horas, me muestro ante este teclado para ver a donde me lleva el soplo intuitivo. Es martes, tercer día de obligado cumplimiento “quedar en casa”, según la ley u orden gubernamental por “Declaración de Emergencia Nacional,” motivado por la pandemia del coronavirus o “Corvi19”. Hemos de permanecer en casa durante dos semanas, creo que no han dicho la verdad, supongo que tendremos que estar entre unos 35 o 45 días. Es buena medida, pero, creo que se ha actuado tarde y esta es la causa por la cual esto durará mucho más de lo que en principio ha dicho el gobierno.

De todas formas, presiento que al final esta extraña situación nos puede resultar bastante positiva desde el punto de vista personal y espiritual, es tiempo de parar y de pensar, durante esta cuarentena tendremos tiempo más que suficiente para que nos dediquemos entre otras cosas a reflexionar y meditar; más ahora mismo, me viene al recuerdo: cuando a mis 22 años hice los botos temporales en el Carmelo de Jerez de la Frontera, en la estampita recordatoria escribí una frase que decía: “... todo el mundo es desolación por no haber quien reflexione en su corazón. ...”, son palabras extraídas del Antiguo Testamento y pertenecen al profeta Isaías. Palabras muy antiguas, pero, muy actuales.

Necesitamos reflexionar en lo más profundo de nuestros corazones sobre el porqué de nuestros olvidos o distanciamientos de Dios, es tal el vacío que existe en nuestro interior que, no solo nos hemos olvidado de nuestro Padre Celestial, después de abandonar los más elementales principios éticos y morales del cristianismo y de la Ley Natural. Por eso, para Nietzsche que era ateo, cuando pronunció aquella metáfora: “Dios ha muerto”, no se refería al Dios de los cristianos no más que: “como la Fuente creíble de los principios morales absolutos de estos grupos de adoradores”, el se refería a la dejación de la moral cristiana, al adormecimiento de la fe. Por eso dijo “Dios ha muerto”.

Por suerte para unos, y para la decepción de otros, “Dios, ni ha muerto ni morirá jamás”, Él es el sostén de nuestras vidas, Él está en nosotros y nosotros estamos en Él. Entre otras de sus Potencias, Dios es el principio de la “Vida”, sin este principio no existiría nada porque: “el poder y la sabiduría de Dios impregna todo cuanto existe, por ahora (22:18) dejo de escribir hasta mañana, he de acompañar a mi esposa que se encuentra sola ante la Tv y también le debo a ella un rato de reposada compañía.

16:18 de hoy día 18. Aunque recluido en casa como el resto de los ciudadanos de este país, esto no quiere decir que he estado de brazos cruzados. El día lo comienzo preparando el medicamento o las diversas grajeas para mi esposa y para mí, ir a la panadería por el pan, y al supermercado por otros productos, cocinar y poner el desayuno y el almuerzo con su correspondiente reposo de sobremesa. Ahora trataré de continuar y concluir este quehacer como cualquier día; aunque parezca una obviedad, este comentario es parte de la historia de mi vida, una más de las muchas pero para mí va siendo necesario e interesante anotar todo, para cuando relea mis escritos poder ver y recordar estos momentos, que, de una forma u otra altera nuestra vida cotidiana, dada nuestra edad, el presente aún lo retenemos bien por un tiempo, pero pasado uno o dos años si no se escribe los recuerdos, estos se vuelven livianos o vagos como si se fuesen difuminando.

Quiero seguir recordando mi pasado, y así poder afrontar mejor mi futuro inmediato, quiero mejorar, aunque el pasado no existe, quedan los recuerdos de lo que fuimos, más recordando todo lo que fuimos en el aquí y en el ahora podremos modificar nuestro futuro, que es nuestro eterno presente. Meditemos y reflexionemos sobre el Amor a nuestros hermanos, sin olvidar que todos somos uno en el Amor, aunque lo ignoramos, hemos de ser conscientes de que estamos encadenados los unos a los otros por el Amor, y cuando digo Amor, quiero decir encadenados a Dios y a nosotros, por eso somos uno en el Amor, no huyamos de nosotros mismos, no reneguemos de nuestras vidas porque, nuestras vidas no nos pertenecen, sino son del que no las ha dado para que la vivamos en Él.

Sé que para el hombre común es difícil entender que somos uno con el Padre, pidamos a Dios que su Espíritu nos inunde, Él nos dará luz para que veamos y entendamos este gran misterio de sabiduría en el Amor, ya que, nuestro entendimiento cerebral parece estar hecho para que seamos personas inteligentes, pero no da para desarrollarnos espiritualmente en las cosas del Espíritu, el cual nos da vida y entendimiento para que nos realicemos como entes espirituales que es lo que verdaderamente somos porque nuestro espíritu vive y procede de Él.

Por eso digo que el Espíritu de Dios vive y está en mí y en todo ser, aunque gran número de seres humanos no alcanzan a entenderlo, cuesta entender, a mí me ha costado muchísimo aceptar tan gran don, que, solo el hombre puede alcanzar, entender y vivirlo. Aprovechando esta obligada cuarentena por el coronavirus acerquémonos a nuestro Padre Celestial imitando a Jesucristo aceptando su santa voluntad y pidiendo para que esta pandemia pase rápida y con el menor coste posible a todo ser humano y hermanos nuestros.

martes, 25 de febrero de 2020

YO SOY EL CAMINO, Y LA VERDAD, Y LA VIDA


Yo soy el camino, y la verdad, y la vida
25-02-2020

PRÓLOGO
del autor
Con este tema, no trato de sentar cátedra ni lo pretendo, son formas de ver y de sentir que personalmente he adquirido atraves de los diversos caminos por los que he transitado, por eso querido lector, los escritos que hago son productos de mis pensamientos y vivencias, lo hago para recordar y si procede rectificar, o para ver el sentido de lo que llamo mi evolución personal así que, estos escritos son retales o trozos del transcurrir al caminar por la vida, con acierto y errores, con subidas y bajadas, no tengo nada de especial, entiendo que mi vida es mas o menos semejante a la vida normal de cualquier mortal, con la singularidad de no haber perdido la capacidad de pensar y decidir por motus propio lo que pienso, eso sí, tengo fe en el Amor y amo al Amor a mi manera. Ahora, en mi caminar, me siento satisfecho de mis acompañantes y cuando el espíritu está centrado y en calma, en cada paso que doy siento la presencia del Padre, el Amor y la obediencia del Hijo y, la acción fortificante del Espíritu Santo para seguir caminando, a pesar de todo hago lo que todos los mortales, cuando me desvío trato de reconducir el caminar y cuando caigo me levanto y sigo caminando, por eso digo que soy como todos los demás. Espero que tu lectura sea como un paseo por el bosque de los pensamientos, observa pero, no te encariñe con nada ni desprecie nada, mira y disfruta del paisaje, no cojas frutas de estos bosques porque, no sabemos si son comestibles o no.


Cuando Cristo concluyó su misión en este mundo, anunció a sus discípulos su inminente marcha ..., (Juan 14:5,6) Tomás le dice: “Señor, no sabemos adonde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”. 6Jesús le responde: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre sino por mi.

¿Quien es Jesús? Desde el punto de vista cristiano es la segunda “Persona” de la Santísima Trinidad. ..... Jesús como hombre es la encarnación del Verbo o palabra del Padre. Es el Mesías o mensajero enviado por el amor del Padre, para que, dando testimonio del Padre, los seres humanos (toda la humanidad) se de cuenta del sentido de nuestras vidas y de nuestra realidad ante Dios y su creación. Ahora es necesario tomar cartas en el asunto y enmendar en lo posible lo que ya es casi incorregible. Últimamente, todo se está desmadrando, en especial es por las ideologías, y entre otras causas diversas, ya que, esta mundanización y la globalización también están rompiendo todos los esquemas de una forma salvaje y despiadada.

Nos hemos olvidado de Dios, las ideologías han contribuido a ello destruyendo la fuente de los principios; a lo que se refería Nietzsche cuando dijo aquella frase “Dios ha muerto”, con esta metáfora el filósofo alemán (desde su ateísmo) quiso expresar que el Dios cristiano no es más que la fuente creíble de los principios morales absolutos.

Para las ideologías, estos principios morales y absoluto son obstáculo para sus intereses, por tanto, piensan que hay que eliminar como sea los principios morales y absolutos por todos los medios legales e ilegales, ya que: a estas ideologías el hombre no le vale como ente individual, lo que les interesan son las colectividades flexible y vaciadas de sus principios por medio de sus doctrinas engañosas y corruptas, para manipular las conciencias de los colectivos o grupos con personalidad moldeables impuesta desde el engaño, haciendo ver que sustraen a la sociedad de garras opresoras que les encadenan, por lo cual, sus objetivos son, secuestrar las libertades comunes haciendo ver la necesidad de la nueva ideología libertaria.

El resultado es la degradación y la opresión, amen de la destrucción del bienestar económico y social de una sociedad libre, competitiva y desarrollada. Es verdad que hay que huir del capitalismo salvaje que es tan dañino como el empobrecedor de caer en un comunismo añejo y fracasado como un capitalismo salvaje. Revisando la historia nos haremos más consciente del fracaso de ambos, por lo cual son improcedentes. Ahora toca actuar a las plataformas populares para dar y quitar el poder de gobernar a los corruptos e inútiles dictadores de pacotilla. Es hora de que el pueblo organizado aparte del poder a los políticos que solo piensan en su bienestar personal y se olvidad del pueblo que los eligió, ese tipo de gobernantes de un signo u otro no nos vale, agrupémonos en plataformas ciudadanas que piensen en el bienestar social y en el cuidado de nuestro seres y del hábitat natural.

Nuestra ceguera e inconsciencia es tal, que, en vez de avanzar espiritualmente, cada día retrocedemos más, donde debe de haber amor se incrementa el odio, donde debiera haber caridad encontramos indiferencia, y miramos hacia otros lados, y donde debiera haber verdad y amor, solo encontramos mentiras y traiciones, todos los principios están siendo suplantados por consignas engañosas que nos sumergen en una sociedad en estado de putrefacción. Nos están convirtiendo en seres vacíos e indiferentes, caminamos como rehalas de burros con anteojeras conducidos por avaros arrieros.

Es la acción del Verbo encarnado

Jesús es el Amor, es la luz que se desprende del Padre, es la entrega por voluntad propia del hombre a través de la esencia personificada del Padre; para que podamos entender mejor e imitar a la Palabra, el Verbo se hizo carne y habita entre nosotros. Imitemos a Cristo, haciendo la voluntad del Padre, nos revestiremos del Cristo viviente e imitemos y vivamos en comunión espiritual con el Verbo. “No hay otro camino”, Jesús nos enseña que al Padre se llega impregnando todos nuestros actos de Amor.

Para ello, hemos de buscar y encontrar el reino de Dios y su justicia, Mateo 6:32-34, “.... 32los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. 33buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio, a cada día le basta su desgracia”.

El Amor, que es indivisible, está y se manifiesta en todo. Está en todo porque: hay que aclarar que el Padre no es el todo en lo creado. A poco que nos fijemos, en lo más grande e inmenso conocido, o en la partícula más pequeña e indivisible, o en las cosas visibles o invisibles, allí está y se manifiesta la sabiduría y el poder de nuestro Creador teniendo en cuenta que: en ellas se reflejan la presencia de Dios pero, no es Dios. Porque el Espíritu y la sabiduría o el poder del Creador lo transciende todo, porque él “Es”. Y el que “Es”, los transciende todo.

Hoy y siempre, la información es poder, el que posee información domina el poder, lo malo es que, se le suele utilizar para someter o dominar a sus oponentes, este es un poder mal utilizado por la erótica del mismo poder, pero no debe ser así, el poder se debe de utilizar para hacer el bien y para equilibrar o compensar las balanzas con Justicia y Amor, se puede decir que hemos dado con una de las palabras claves, Amor con mayúscula, El Amor es la cualidad más grande que el hombre posee, enriqueciendo su libre albedrío, se dice y así lo creo, porque a Dios se le suele denominar como la Infinita Esencia de esa “Energía” llamada AMOR, por tanto se dice que “Dios es Amor”. También se nos dice: “Buscad primero el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas.

(del texto copto de Nag Hammadi)

113. Le dijeron sus discípulos: «¿Cuándo va a llegar el Reino?» (Dijo Jesús): «No vendrá con expectación. No dirán: ¡Helo aquí! o ¡Helo allá!, sino que el reino del Padre está extendido sobre la tierra y los hombres no lo ven».

¡Ahora, la pregunta del millón!: ¿que es el reino de Dios?, ¿donde está?, ¿en el cielo o en la tierra?, o ¿cuando va a venir? Porque nos enseñaron a rezar diciendo: “Venga a nosotros tu reino”.
He llegado a una conclusión personal basada en las escrituras que almeno me satisface: el “Reino de Dios está en el cielo y en la tierra”, es decir: está dentro de nosotros y vendrá o lo alcanzaremos cuando dejemos de vivir como seres dominados por nuestros egos. Cuando vivamos en Cristo e imitando a Cristo haciendo como él, cumpliendo la voluntad de nuestro Padre celestial, entonces, haremos su voluntad aquí en la tierra como también la haremos en el cielo.
Hay que saber leer entre líneas dejando a un lado la razón e impregnarse con humildad y sin querer buscarle los “tres pies al gato”. Haciendo esto, en ocasiones, interiormente se siente algo así como una intuición o la actuación callada del Espíritu Santo, quien nos da el entendimiento a nuestra falta de luz. Confiando en la acción del Espíritu Santo, muchas lumbreras se nos hacen presente dejando nuestro espíritu repleto de Amor y Paz, veremos y comprenderemos todo lo que necesitemos, es como a semejanza de un puzle que nos faltan muchas piezas, pero, como diminutas y fugases lumbreras o flas que sin saber por qué, dan luz a los huecos oscuros que faltaban por iluminar.

En Romanos 14:17 nos da una definición del Reino de Dios: "Porque el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". Es en el Amor donde están las raíces de la Justicia, de la Paz y del Gozo, si vivimos inmersos en el espíritu de Dios. Si por cualquier causa nos apartamos del Amor, se nos quitará y será dado a quienes Vivan y Amen aquí en la tierra conforme a la voluntad del Padre, como se puede ver en Mateo 21:43 "Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él”.

Para que el Reino de Dios venga a nosotros, y restablecer el Amor, la Paz y la armonía, hemos de recuperar nuestro primer amor, es volver a las raíces del principio del cristianismo, nuestras iglesias hace tiempo que dejó de ser “el primer amor”, se prostituyó, así misma abandonando los principios de los primeros Padres de la Iglesia. En el Apocalipsis san Juan habla de su visión, sobre las cosas que sucederán en la postrimería, es un texto lleno de simbolismos y muy discutido en la actualidad, solo es mi criterio de un versículo del Apocalipsis, el cual interpreto que la semejanza de la mujer y la iglesia es porque se le ve a la iglesia como madre de la cristiandad y con el abandono del amor primero o principios de esta institución poco después de transcurrir las persecuciones a los cristianos por el imperio romano, como es natural con la paz hubo relajación y acomodo.

En la actualidad, seguimos viendo una iglesia cuya jerarquía en gran parte no es evangélica, porque son ellos los que viven como reyes a costa de los feligreses, Cristo no tenia ni donde reclinar su cabeza, ¿cómo viven? o ¿Dónde viven? Cuantos escándalos de pederastias y otros, que testimonio dan de Cristo, bueno, lo dejo, es otro tema muy doloroso. Vuelvo al Apocalipsis por su posible similitud. En el capítulo 2:5 dice: “Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”. Apocalipsis 17,6 La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, resplandecía de oro, piedras preciosas y perlas; llevaba en su mano una copa de oro llena de abominaciones, y también las impurezas de su prostitución, "Y vi que la mujer se embriagaba con la sangre de los santos y con la sangre de los mártires de Jesús. Y me asombré grandemente al verla”.

Para mí, la mujer que san Juan describe en apocalipsis 17:6 se asemeja a las forma de vivir y vestir, más la copa que llevaba en su mano son el retrato vivo de muchos obispos y cardenales especialmente, también los hay entre los clericó y entre muchos seglares, gracias a Dios aún quedan cristianos que viven el camino de la santidad. La cristiandad ha de retornar al “primer amor” de los primeros seguidores de Cristo, es la vuelta a las fuente la que nos puede hacer vivir como aquellos hombres, mujeres niños y ancianos, entregados al Amor y repartiendo amor y caridad, con su conducta, admiraron y conquistaron el imperio romano.

Especialmente San Pablo, el apóstol converso, nos da fiel testimonio de como vivían los cristianos, escribió muchas cartas pero, creo una de las más hermosa es la referida al Amor entre los hermanos cristianos y su forma de vivir en Cristo, dada su belleza y lo condesado de sus argumento, creo que se desvirtúa si no se da tal cual existe, por lo cual, la transcribo en su totalidad.

La preeminencia del amor tiene su mejor exponente en la Primera Carta de san Pablo a los Corintios 13: 1-13
1 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. 2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada.3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, 5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, 6 no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. 7 El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
8 El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá; 9 porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas. 10 Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto. 11 Mientras yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño, 12 pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí. 13 En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande de todas es el amor.

Para concluir he de decir que: sigamos caminando hasta que encontremos la Luz, así entenderemos el sentido oculto encerrado entre líneas, a través de las lecturas de los textos sagrados y de algunos otros libros no catalogados como tales, pero que encierran mucha sabiduría oculta. Son muy interesantes algunos de los versículos del llamado evangelio apócrifo de santo Tomás:
 1. Y dijo: «Quien encuentre el sentido de estas palabras no gustará la muerte».
2. Dijo Jesús: «El que busca no debe dejar de buscar hasta tanto que encuentre. Y cuando encuentre se estremecerá, y tras su estremecimiento se llenará de admiración y reinará sobre el universo».
106. Dijo Jesús: «Cuando seáis capaces de hacer de dos cosas una sola, seréis hijos del hombre; y si decís: ¡Montaña, trasládate de aquí!, se trasladará».

Dice Jesús: «Donde estén [...], y donde hay uno solo [...] yo estoy con él. Levanta la piedra y allí me encontrarás, hiende el leño y yo allí estoy».
Dice Judas: «¿Quiénes son, pues, los que nos arrastran a lo alto del cielo, si es que el reino está en el cielo?» Dice Jesús: «Las  aves del cielo, las bestias y todo lo que puede haber bajo la tierra, o sobre ella, y los peces del mar, son los que os arrastran hasta Dios. Y el reino de los cielos dentro de vosotros está. Quien, pues, conozca a Dios, lo encontrará, porque, conociéndole a Él, os conoceréis a vosotros mismos y entenderéis que sois hijos del Padre, el Perfecto, y, a la vez, os daréis cuenta de que sois ciudadanos del cielo. Vosotros sois la ciudad de Dios», “la Nueva Jerusalén”.


lunes, 10 de febrero de 2020

AMARÁS A DIOS....



AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSA
Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO
10-02-2020

Como es normal o corriente en mí, siempre que me propongo escribir o tratar sobre algo en concreto, ocurre que, mi intención era hablar sobre los cambios que me suelen ocurrir, hoy se repite la misma historia. La “casualidad” me hace cambiar y hacer frente a hechos puntuales como el que comentare hoy.
Ayer tarde, después de caminar un rato grande, siento en el móvil la llamada del WhatsApp, era una invitación a participar en un nuevo grupo llamado “Tertulia filosófica”, creado por una entrañable persona la cual nos ha invitado a participar a varios amigos que casi a diario nos reunimos en un establecimiento mientras tomamos un café.
Pensando que hacer, me vino al pensamiento mi escrito del día 10 del mes pasado titulado “Nadie es perfecto”. En el gráfico que encabeza mis escritos, casi siempre incluyo una frase significativa y en este caso era: Jesús nos dice: “Ámame tal como eres”. He llagado a la conclusión de que tengo y debo aceptar esta ocasión extraordinaria de poder amar a Dios a través de un hermano con cierta dificultad al relacionarse con los demás, le he de tratar con tacto y con mucho amor, soportando su inestabilidad emocional porque, amándole como Dios quiere que nos amemos a través de las personas, sean estas como sean.
No debemos discriminar a nadie bajo ningún pretexto discriminativo, el amor a Dios y a nuestros semejantes ha de ser un Amor en mayúscula puro y sano, nada tiene que ver con el amor entre parejas o entre personas, sean de la tendencia sexual que sean, esta clase de amor abarca los principios más nobles del ser humano.
Las tertulias y más si se definen como en este caso: “Tertulia filosófica”, es un tema amplio y ambiguo, ya que, la filosofía es como un tronco con muchas ramificaciones difíciles de conocer en toda sus gamas de conceptos, para lo cual, yo y algunos de los componentes creo que no estamos preparados; el promotor de esta idea es un chico muy apañao, pero padece cierta inestabilidad emocional, en ocasiones, no puede mantener una conversación y esto da momentos de agobio, como es lógico esto crea ciertos momento de no saber cómo tratarle, si se le deja rompe el hilo, los contertulios unas veces callan y otras, les instan para que no interrumpa las conversaciones, creándose situaciones difíciles. Es una lástima, pero, me cabe la duda de que la filosofía en este caso pueda ser el tema troncal de dicha tertulia.
Creo que lo mejor será aceptar el “grupo” sin especificar nada, con el solo interés que nos sirva como vehículo de contacto para poder llegar a él en esos momentos difíciles y ayudarle, es un ser en el cual hemos de volcar todas nuestras energías y pensar que es a Dios a quien ayudamos haciendo su voluntad, por mediación de nuestro amor a Cristo, porque, es Jesús quien vive en esta persona, por eso, amemos a Dios a través de nuestros hermanos. De esta forma, irá creciendo en nosotros ese amor divino y adquirir las cualidades de Cristo, el cual nos amó hasta dar su vida en la cruz por amor al hombre. Amemos pues a nuestros hermanos como a nosotros mismos, amemos a nuestro prójimo tal como son, así nos amó Jesús, amó al Padre haciendo su voluntad entregando su vida en una cruz sin tener en cuenta nuestras limitaciones. Dios nos ama tal como somos y así quiere que nos amemos los unos a los otros como Él nos ha amado desde el principio de los tiempos y, está deseoso de que le amemos tal como somos, Él nos ama porque somos sus hijos.
Con los defectos de nuestros hermanos, hemos de adoptar una actitud paciente y benevolente sin límites. Dado el tema he decidido volver a transcribir un texto muy hermoso que se le atribuye a:

Carlos de Foucauld, en la que se dice que Jesús se dirige a cada uno de nosotros y nos dice:
Ámame tal como eres

Porque, Él conoce nuestras miserias, las luchas y tribulaciones de nuestras almas, la debilidad y las dolencias de nuestros cuerpos, conoce nuestra cobardía, nuestros pecados y flaquezas. Y continúa diciendo que, a pesar de todo, nos dice: dame tu corazón y ámame tal como eres.
Y, si para darme vuestros corazones esperáis a ser Ángeles, nunca llegareis a amarme. Aun cuando caigáis de nuevo muchas veces en esas faltas que jamás quisierais cometer y seáis unos cobardes para practicar la virtud, no me dejéis de amar. Amadme tal como sois.
Ámenme en todo momento, cualquiera que sea la situación en que os encontréis, de fervor o sequedad, de fidelidad o de traición. Ámenme tal como sois.
Jesús continúa diciéndonos: Dejaros amar, quiero vuestros corazones. En mis planes está moldearos. Pero, mientras eso llega, os amo tal como sois. Y quiero que vosotros hagáis lo mismo. Deseo ver vuestros corazones que se levantan desde lo profundo de vuestras miserias: amo en vosotros incluso vuestra debilidad.
Me gusta el amor de los pobres, quiero que desde vuestra indigencia se levante incesantemente este grito: Te amamos, Señor. Lo que me importa es el canto de vuestros corazones. ¿Para qué necesito yo vuestras ciencias o vuestros talentos?
No os pido virtudes, y aun cuando yo os las diera, sois tan débiles que siempre se mezclaría en ellas un poco de vuestro amor propio. Pero no os preocupéis por eso ... preocuparos sólo de llenar con vuestro amor el momento presente.
Hoy me tenéis a las puertas de vuestros corazones, como un mendigo, a mí que soy el Señor de los señores. Llamo a vuestras puertas y espero. Apresuraos a abrirme. No alejéis vuestras miserias. Si conocieseis plenamente las dimensiones de vuestras indigencias, moriríais de dolor.
Una sola cosa podría herirme el corazón: ver que dudáis y que os falta confianza. Quiero que penséis en mí todas las horas del día y de la noche. No quiero que realicéis ni siquiera las acciones más insignificantes por un motivo que no sea el amor.
Cuando os toque sufrir yo os daré fuerzas. Vosotros me disteis amor a mí; yo os haré amar más de lo que hayáis podido soñar. Pero recordad solo esto: ámenme tal como sois.

viernes, 10 de enero de 2020

NADIE ES PERFECTO








NADIE ES PERFECTO
10-01-2020

Para cerrar un año y abrir otro, quiero insertar unos versículos de las escrituras que darán fundamentos a las conclusiones, que expondré mas adelante ya que, nadie es perfecto porque: somos lo que somos. En (Gálatas 5:17).  “17 Pues la carne desea contra el Espíritu, y el del Espíritu contra la carne; hay entre ellos un antagonismo tal que no hacéis lo que quisierais.

Y (1 Juan 1:8).8Si decimos que no hemos pecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros.” Todos los cristianos o creyentes en Dios, hemos de perfeccionarnos porque en nosotros no existe la perfección, hemos de procurar ser lo mas perfecto en semejanza a Cristo. La santificación es un proceso por el cual Dios trabaja en los creyentes a través del Espíritu Santo, los mueve gradualmente hacia la semejanza de Cristo.

Todos nos quedamos cortos en perfección. Pablo nos enseña que nuestra propia imperfección sólo nos debe estimular a la meta de ser a la semejanza total de Cristo. Cuando empezamos a excusarnos por la fragilidad humana como excusa de nuestra culpa, estamos caminando por un laberinto resbaladizo.
Hemos de ser conscientes porque tendremos que caminar hacia una meta de perfección, la cual alcanzaremos o concluiremos cuando nuestro Padre Celestial nos lleve a su presencia, por lo cual, para alcanzar cierto grado la transformación hemos de realizarla durante el trayecto ya que, el final solo lo conoce Dios. (2 Corintios 3:18). 18 Mas todos nosotros, con la cara descubierta, reflejamos la gloria del Señor y nos vamos transformando en su imagen con resplandor creciente, por la acción del Espíritu del Señor. El hecho de que la transformación es gradual –no instantánea, y nunca completa en esta vida– es confirmado por muchos pasajes de la Escritura.
Desde mi parecer y para mí, creo es mucho más fácil llegar a Dios por el amor, esto es, impregnando todo de amor al Padre y amándonos como Cristo nos amó. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Para poder alcanzar el amor a todos hemos de apoyarnos en todo aquellos soportes que nos puedan ayudar.

En los comienzos de este año 2020, y mirando hacia el camino recorrido durante el año que nos precedió, la satisfacción fue escasamente moderada, se podría haber hecho algo más si yo hubiese aportado un poco más de esfuerzo, pero la vida es así, no quiero disculparme o ampararme por la cuestión de la edad ni por la situación familiar, hubiese sido mejor si te hubiese amado más y mejor.

En este año que ha pasado, he observado un mayor cambio que el anterior en cuanto de dejar todo aquello que es rigidez y monotonía en las horas y momentos de oración y meditación matutina, vivo más relajado en este aspecto pero, si. procuro tenerte en mi pensamiento todo el tiempo posible que me permiten las ocupaciones culinarias y otras, y cuando me dispongo a dormir, procuro hacerlo pensando en ti, te doy gracias por la jornada que acaba y me encomiendo para que guardes mis sueños, por eso, cuando despierto entre sueños mi saludo es para ti y sigo durmiendo plácidamente; al despertar mi pensamiento y acción de gracias son para ti, trato de hacerlo lo más normal posible porque estoy aceptando esa realidad que tanto nos cuesta creer, antes lo decía y ahora empiezo a vivirlo porque, tu mi Dios estás en mi y yo en ti, cosa fácil de decir y difícil de asimilarlo con todas las consecuencias.

Estos cambios que tanto me están afectando, tienen unos tiempos difícilmente de medir o controlar, al principio, el motivo principal fue para evitar caer en la monotonía de un ritual enmarcado y repetitivo, o, en un radicalismo trasnochado, creo que ahora me dejo llevar por una especie de corriente que me empuja a no aferrarme a nada ni a nadie, voy aceptando de forma natural los dictámenes o impulsos que emanan de mi interior, confió y espero en ti mi Señor Jesucristo, y en la acción silenciosa del Espíritu Santo, más, trato de no hacer resistencia a tu voluntad, pero, si estoy equivocado, se que Tú me irás conduciendo y seguiré esos flash de luz, porque, no puede proceder de otra fuente que no sea la tuya.

Es casi imposible verte reflejado en cada hermano, más, si los conoce bien y ve que ¡no! …, pero he de decir ¡sí!, solo por el hecho de que a pesar de todo, tú también está en ellos, he de amarlos tal cual para que se cumpla el mandamiento nuevo: Amar a Dios sobre todas las cosas y, Amarás a tu hermano como a ti mismo. Cuando te busqué en el cenobio, me di cuenta de lo equivocado que estaba cuando medité sobre una poesía que decía:
La vida que no florece
es estéril y escondida,
es vida que no merece
el santo nombre de vida.

A cambio seguí el camino trazado para dar valor a mi vida, resolví hacer lo que se dice a continuación:
Quiero darme en amores
cuanto mi espíritu encierra
y deshacerme en sudores
para que al dar en la tierra,
la tierra produzca flores.

Lo que equivale a una entrega al servicio de los demás, así lo he intentado “a trecho y mocho”, y deambulando de un lado para otro, lo cierto es que a pesar de todo, este caminar para mi, ha sido incalificable. Me resisto a tirar la toalla, a pesar de los pesares, me da ánimo otras palabras muy bellas de otra poesía anónima, hay quien se la atribuye a Carlos de Foucauld, en la que se dice que Jesús se dirige a cada uno de nosotros y nos dice:
Ámame tal como eres

Porque, Él conoce nuestras miserias, las luchas y tribulaciones de nuestras almas, la debilidad y las dolencias de nuestros cuerpos, conoce nuestra cobardía, nuestros pecados y flaquezas. Y continua diciendo que a pesar de todo, nos dice: dame tu corazón y ámame tal como eres.
Y, si para darme vuestros corazones esperáis a ser Ángeles, nunca llegareis a amarme. Aún cuando caigáis de nuevo muchas veces en esas faltas que jamás quisierais cometer y seáis unos cobardes para practicar la virtud, no me dejéis de amar. Amadme tal como sois.
Ámenme en todo momento, cualquiera que sea la situación en que os encontréis, de fervor o sequedad, de fidelidad o de traición. Ámenme tal como sois.
Jesús continua diciéndonos: Dejaros amar, quiero vuestros corazones. En mis planes está moldearos. Pero, mientras eso llega, os amo tal como sois. Y quiero que vosotros hagáis lo mismo. Deseo ver vuestros corazones que se levantan desde lo profundo de vuestras miserias: amo en vosotros incluso vuestra debilidad.
Me gusta el amor de los pobres, quiero que desde vuestra indigencia se levante incesantemente este grito: Te amamos, Señor. Lo que me importa es el canto de vuestros corazones. ¿Para qué necesito yo vuestras ciencias o vuestros talentos?
No os pido virtudes, y aún cuando yo os las diera, sois tan débiles que siempre se mezclaría en ellas un poco de vuestro amor propio. Pero no os preocupéis por eso ... preocuparos sólo de llenar con vuestro amor el momento presente.
Hoy me tenéis a las puertas de vuestros corazones, como un mendigo, a mí que soy el Señor de los señores. Llamo a vuestras puertas y espero. Apresuraos a abrirme. No alejéis vuestras miserias. Si conocieseis plenamente las dimensiones de vuestras indigencias, moriríais de dolor.
Una sola cosa podría herirme el corazón: ver que dudáis y que os falta confianza. Quiero que penséis en mi todas las horas del día y de la noche. No quiero que realicéis ni siquiera las acciones más insignificantes por un motivo que no sea el amor.
Cuando os toque sufrir yo os daré fuerzas. Vosotros me disteis amor a mí; yo os haré amar más de lo que hayáis podido soñar. Pero recordad solo esto: ámenme tal como sois.

Como broche final termino con san Pablo, (La Meta) (Filipenses 3: 12-16) 12No es que ya lo haya conseguido o que ya sea perfecto: yo lo persigo, a ver si lo alcanzo como yo he sido alcanzado por Cristo. 13 Hermanos, yo no pienso haber conseguido el premio. Solo busco una cosa: olvidarme de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante, 14 corro hacia la meta, hacia el premio, al cual me llama Dios desde arriba en Cristo Jesús. 15Todos nosotros los maduros, debemos sentir así. Y, si en algo sentir de otro modo, también eso os lo revelará Dios. 16En todo caso, desde el punto a donde hemos llegado, avancemos unidos.