lunes, 24 de abril de 2023

EL REINO DE LOS CIELOS

EL REINO DE LOS CIELOS

25-04-2023

    Hoy, tratare sobre el amor como base fundamental para alcanzar o encontrar el tan “indeterminado” reino de Dios. ¿Nos hemos preguntado alguna vez qué es, o donde está el reino de los cielos?

    Este “reino” o cielo es una metáfora, un territorio o una dimensión onírica o espiritual, …, ¿Qué es?, …, ¿dónde está ubicado? o …, cómo o donde indagar. En primer lugar, vamos a ver que se dice sobre este tema en los evangelios: 

    Mateo 6: 32-34, 32Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. 33Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre Celestial que tenéis necesidad de todo eso. 34Por tanto, no os agobiéis por el mañana, … 

    Jesucristo en primer lugar, nos dice que, sobre todo busquemos el reino de Dios y su justicia y lo que nos haga falta ya lo proveerá nuestro Padre Celestial porque, Él es conocedor de todo cuanto necesitemos, por tanto: nos pide en primer lugar que nos pongamos a caminar para buscar, Segundo, nos pide fe porque, recibiremos todas las ayudas necesarias para superar las dificultades que se nos vallan presentando.

    ¿Dónde tenemos que buscar?, Para ello nos vamos a Lucas 17: 20-25, 20Los fariseos le preguntaron: ¿Cuándo va a llegar el reino de Dios? Él le contestó: “El reino de Dios no viene aparatosamente, 21ni dirán “Está aquí” o “Está allí”, porque, mirad, el reino de Dios está en medio de vosotros”. Al decir Jesús que el reino de Dios está en medio de nosotros, deja claro que no tenemos por qué buscarlo “ni acá, ni allá”, más, nos dice que no viene de una forma aparatosa ni nada parecido. ¿Entonces, “donde lo buscamos”? 

    En Mateo 13: 44-46, se nos dice: 44El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; el que lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, va y vende todo lo que tiene y compra el campo. 45El reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, 46que al encontrar una de gran valor se va a vender todo lo que tiene y la compra. El campo es un símil a nuestros cuerpos, y el tesoro es comparable al reino de Dios. ¡Que pasa!, que para conseguirlo tenemos que trabajar con mucho esfuerzo y constancia en nuestro interior, hay que buscarlo e ir evolucionando en el amor hacia todo lo creado en el amor, por lo cual Jesús dice que, el reino está entre nosotros, solo se puede llegar a él dándole vida desde nuestro interior, es una evolución de nuestro interior donde la clave más importante es el amor.

    También en Mateo 13: 47-48, 47El reino de los cielos se parece también a la red que se hecha en el mar y recoge toda clase de peces: 48cuando está llena, la arrastran hasta la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Estos versículos nos invitan a trabajarnos tanto interior como exteriormente, e ir escogiendo las buenas acciones y desechando las malas, más, todo aquello que nos impidan caminar evolucionando en el amor para que el reino de Dios valla tomando vitalidad y vida propia en nosotros y entre nosotros. Echar la red o artes de pesca, son el trabajo y las herramienta a utilizar para alcanzar esa actitud necesaria para evolucionar en el amor en esta vida, para alcanzar ese estado que nos envuelve y nos purifica. Estas parábolas son para ayudarnos en la comprensión y en el aprendizaje a vivir en un estado de evolución permanente por el cual, alcanzaremos el REINO DEL AMOR. 

    Hasta aquí he adjuntado varios versículos de los apóstoles Mateo y Lucas, en los evangelios existen más referencias para que busquemos el reino de los cielos, con normalidad nos suele ocurrir por diferentes causas entre ellas, el desconocimiento del sentido de las palabras de estas enseñanzas en forma de parábolas, o por la oscuridad que se envuelve en la localización de ese reino, nunca conseguí información ni ayuda para obtener certeza para poder iniciar ese camino.

     El HIMNO DEL AMOR más hermoso está reflejado en la 1ª carta de san Pablo a los Corintios, en el Capítulo 13: (1-8) 

    1    Si hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, pero no tengo amor, no sería más que un metal que resuena o címbalo que aturde. 

    2    Si tuviera el don de profecía y conociera todos los secretos y todo el saber; si tuviera fe como para mover montañas, pero no tengo amor, no sería nada. 

    3    Si repartiera todos mis bienes entre los necesitados; si entregara mi cuerpo a las llamas, pero no tengo amor, de nada me serviría.

    4    El amor es paciente, es benigno; el amor no tiene envidia, no presume, no se engríe;

    5    no es indecoroso ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal;

    6    no se alegra de la injusticia, sino que goza de la verdad.

    7    Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

    8    El amor no pasa nunca. Las profecías, por el contrario, se acabarán; las lenguas cesarán; el conocimiento se acabará.

Hasta aquí el HIMNO del AMOR

    NOTA: Los versículos siguientes de este himno hacen referencia a la permanencia de: 

    (La FE    9 y 10   -   La ESPERANZA. 11-12    -   El AMOR.  del 1-8)

    9    Porque conocemos imperfectamente, e imperfectamente profetizamos;

    10    mas, cuando venga lo perfecto, lo imperfecto acabará.

    11    Cuando yo era niño, hablaba como niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre, acabé con las cosas de niño.

    12    Ahora vemos como en un espejo, confusamente; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es ahora limitado; entonces conoceré como he sido conocido por Dios.

    13    En una palabra, quedan estas tres: la fe, la esperanza y el amor. La más grande es el amor.

    Hasta ahora no entendí con más claridad estas enseñanzas apostólicas hasta que, conocí lo que se dice en el evangelio de Tomás:

 EVANGELIO SEGÚN TOMÁS

(114 dichos) (texto copto de Nag Hammadi)

    Estas son las palabras secretas que pronunció Jesús el Viviente y que Dídimo Judas Tomás  consignó por escrito.

1 Y dijo: «Quien encuentre el sentido de estas palabras no gustará la muerte». – la palabra de Jesús es palabra que da vida eterna, que no muere.  Para encontrar el sentido de las palabras de Jesucristo (del Verbo o Palabra de Dios), solo lo conseguiremos confiando y abandonándonos en las manos del Espíritu Santo, Él irá modelando nuestra mente y nuestro corazón, dándonos luz a nuestras potencias, esta luz se nos manifiesta a semejanzas de flas luminoso del entendimiento, y esa luz interior irá aumentando pues, el entendimiento en las cosas de Dios es un don y estos dones se consiguen evolucionando en el amor a todo cuanto nos envuelve y nos impregna.

2 Dijo Jesús: «El que busca no debe dejar de buscar hasta tanto que encuentre. Y cuando encuentre se estremecerá, y tras su estremecimiento se llenará de admiración y reinará sobre el universo». Este dicho no tiene necesidad de ser aclarado, es muy lúcido y comprensible, todo es caminar en el amor a Dios en todo, pues el Amor en Dios, con Él, y en Él, nos hace ver que somos uno y múltiple, por lo que “no gustaremos de la muerte”, por el Verbo somos elevados a la vida del amor en Dios Padre, adquirimos el legado de ser llamados hijos de Dios, y en Dios está la posesión de nuestra vida eterna, o sea, el espíritu que nace de Dios es vida, y nosotros somos hijos de Dios por Jesucristo (la palabra de Dios), y esto es encontrar el Reino de los cielos.

3 Dijo Jesús: «Si aquellos que os guían os dijeren: Ved, el Reino está en el cielo, entonces las aves del cielo os tomarán la delantera. Y si os dicen: Está en la mar, entonces los peces os tomarán la delantera. Mas el Reino está dentro de vosotros y fuera de vosotros. Cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, entonces seréis conocidos y caeréis en la cuenta de que sois hijos del Padre Viviente. Pero si no os conocéis a vosotros mismos, estáis sumidos en la pobreza y sois la pobreza misma». Sin comentario.

5 Dijo Jesús: «Reconoce lo que tienes ante tu vista y se te manifestará lo que te está oculto, pues nada hay escondido que no llegue a ser manifiesto».

Fin de estos comentarios o aclaraciones según santo Tomás apóstol, 

    El Amor es la energía mayor que existe en el universo porque, esa es la Matriz de todo cuanto existe, para dar consistencia a lo expresado hasta ahora me remito a Einstein con la carta que le escribió a su hija Lieserl: 

    Albert Einstein junto a su hija.

 “Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo.

Te pido, aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación.

Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR.

Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas.

El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor.

Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo.

Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites.

Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser sintiénte que en él habita, el amor es la única y la última respuesta.

Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asólan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada.

Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida.

Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. ¡Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!”.

Tu padre: Albert Einstein”.


domingo, 9 de abril de 2023

CRISTO HA VENCIDO A LA MUERTE

 


Por la Resurrección, Cristo ha vencido a la muerte 

2023-04-09 

    Estamos casi a mitad de abril, es domingo de resurrección y… ¿cuál ha sido mi evolución espiritual durante este breve espacio de tiempo?, desde navidad hasta ahora según mi perspectiva, aparentemente nada, pero, sí se me ha quedado más clara la idea por la cual se llega con más facilidad al Padre, y es honrando al Hijo porque, con esta honra al Hijo el Padre es Glorificado en Cristo. 

    Porque, con la intermediación de Cristo, las ofrendas que hacemos al Padre son (“un decir” …), más productivas que si las hacemos directamente a Él (al Padre). ¿Por qué? Por la simple conjetura de que nosotros como padres agradecemos más lo que nos hacen los demás por nuestros hijos. Aunque Jesús fue hombre en esta vida terrenal, también fue y es Dios, Jesús es su obra y procede o es derivada del que ES, es el Verbo, y su voz es Vida, más Cristo es el rostro o imagen, este rostro o imagen es el rostro o imagen que da visibilidad al que ES. 

    El Padre o Dios no tiene rostro ni se le puede ver como tal. Porque su rostro está en toda y cada una de las cosas creadas, su rostro está en todo lo que existe en el Universo. Según las sagradas escrituras, el nombre de Dios es impronunciable porque contiene todos los nombres. 

    Dios Padre ES y transciende a la infinita totalidad de todas las “energías etéreas” que existen o puedan estar en todo el universo, por eso, no tiene forma ni se le puede ver con nuestros ojos, pero si se le puede ver a la luz de los ojos del entendimiento porque, Él está en todas partes, pero, en esas partes o en esa toda su creación podremos ver el espíritu y la sabiduría de su creador, pero, esos todos o partes no es Dios. Por lo cual, Él está en nosotros y nosotros estamos en Él.  

    Por lo que Dios como tal, no es parte de nada sino ES lo que transciende a todo cuanto existe visible o invisible. 

    El espíritu de Dios está en todo y en todo lugar, está en mí y en ti en espíritu y verdad. La humanidad es diversa en su individualidad, pero es una en el espíritu de Dios, somos diversos, pero, uno en Dios, porque, nuestro espíritu procede del que ES. 

    Cristo con su muerte y resurrección ha vencido nuestra muerte espiritual y nos ha dado la heredad de ser llamados hijos de Dios y herederos de la vida eterna. 



jueves, 23 de marzo de 2023

TÚ ERES EL QUE HARÁ JUSTICIA


 ¿Oh!, Tú eres el que hará Justicia

23-03-2023

“-El hombre de manos inocentes y puro corazón, que no confía en los ídolos ni jura contra el prójimo en falso. Ese recibirá la bendición del Señor, le hará justicia el Dios de salvación”-. (salmo 23) 

Hoy, me pregunto: ¿Dónde habita el hombre de manos inocentes y de corazón puro? ¡Oh, Señor!, quienes son aquellos que se confían en ídolos efímeros y se perjuran con espejísmos que conducen al caos.

Nunca pensé que lo tendría tan cerca de mí. Qué pena no haber sido capaz de imaginar tal situación, ahora he de ser muy prudente para no ocasionar daños mayores que los producidos, tengo que intermediar para que los daños a terceros sean los menos perjudicables. Señor, dame templanza e ilumina mi ser para terciar con impecable imparcialidad, si es que me permiten actuar como consejero mediador.

Señor, haz que primen los intereses de los menores a los espejismos de los intervinientes (como, suelen ser en estos casos tan lamentables), y para que predomine el amor sobre los egoísmos ciegos. No quiero seguir redundando en tan lamentable situación es por lo que: Espero y confío en tu divina intersección, porque solo Tú eres el que hará justicia como el Dios del amor. Señor, danos fe y cordura.

Estas líneas que anteceden de mi escrito o diario, en este mes mi relato es fuerte en su contenido, pero he de hacerlo ya que a mi edad los recuerdos se desvanece rápidamente, por eso, me gusta releer de vez en cuando mis vivencias para recordarlo e ir mejorando o intentar mejorar lo que pienso y siento, porque la memoria al ser cada día más efímera no veo otro método mejor. (Sé que ahora y en repetidas ocasiones me reitero ya que, mi diario está expuesto al público en mi blogs), quiero que en él se refleje la verdad de cuanto pienso y siento con mis aciertos y mis fracasos o fallos, con este modo de proceder solo pido a Dios que no me dé por escribir ficciones para embaucar o atraer a más lectores, esa no es la causa para hacer lo que he hecho hasta el día de hoy. La intención es solo para releer los escritos y recordar mis vivencias como siempre lo he hecho.

Estamos casi al final del tiempo de cuaresma, y he de vivirla con toda mi atención aceptando y viviendo con intensidad una vida de aceptación de las realidades humanas normales y comunes, ofreciendo a nuestro Padre Celestial a través de la intervención de nuestro Señor Jesucristo todos los avatares que se nos presentan en la vida.

En el transcurso del caminar por las sendas de nuestras vida, por muy difíciles que sean las dificultades, debemos ser consciente de que los contratiempos que se nos presenten todo son digerible, siempre que sin vacilación nos apoyemos en el báculo de la fe. Este apoyo no es ni más ni menos que el Verbo o Palabra de Dios, es Jesucristo, con Él todo es posible.

Siempre que caminemos siendo consciente de que Él transita a nuestro lado, porque está dentro y fuera de nosotros, continuamente saldremos adelante porque: Él jamás no nos abandona, mas, aunque le ignoremos consciente o inconscientemente, Él está ahí, es por lo que, si contamos con Él, todo nos será concedido, soportado o llevadero.   

No solo en cuaresma, viene bien de vez en cuando mirar a nuestro interior porque:

Es tiempo de abluciones y de ayunos o abstenciones espirituales.

1º.- “Lavar y aclarar en el mayor grado posible” nuestras acciones de cada día, estas acciones o comportamiento cara a nuestros hermanos deben de ocupar nuestra máxima atención posible en purificar nuestras acciones y pensamientos hacia todos nuestros hermanos en Cristo.

2º.- Ayunar o abstenerse de degustar a través de los sentidos de todo aquellos pensamientos, actos, degustación, … visionar, etc. En definitiva, abstención de todo aquello que nos causa placer al penetrar por nuestros sentidos, esto nos fortalecerá.


domingo, 19 de febrero de 2023

ADIÓS AMIGO


ADIÓS AMIGO 

Relato de una despedida resignada

15-02-2023


        Amigo Cristóbal, después de poco más de un mes, a tus 55 años, hoy, reposa en el camposanto, qué deprisa ha actuado el destino para lanzarte en las fauces del mal que corroe las entrañas del cuerpo humano, maldito cáncer reforzado con la metástasis, mucha prisa para arrancarte de tu esposa e hijos y demás seres queridos.

        El viernes 3 de febrero me dice por WhatsApp: estoy en el Clínico en la habitación 625, estoy como para no contarlo por teléfono, pero es malo lo que tengo. “¿Quieres que valla a verte?” Si vienes siempre es de agradecer, me alegrarás la tarde, aunque está mi mujer y mi hijo, lo que tengo no lo llevo nada bien …. Cuando vengas, quiero hablar contigo cuando tengas un momento de intimidad porque no quiero que me oiga nadie. 

        El domingo día 5 me dice por WhatsApp. Ahora mismo ha llegado mi mujer que ha bajado a desayunar, y cuando me quedo solo con mi edad y con lo que me ha dado se me viene el mundo encima.  “No te vengas abajo por nada, tú verás que todo irá tomando su rumbo hacia la mejoría”. Ya me ha cambiado todo, y eso, con suerte yo no me vengo abajo, así como así, pero, a ratos si me como el coco y no me sirve decir: "si no hubiera fumado porque, yo sé que, aunque no fume si te tienes que dar te da." (El me llamaba por Jose o Monje), … pero ahora precisamente después de toda mi vida trabajando, tenía ya los nenes criados, mis olivillos todos pagado, buena paga y posibilidad de tener un poco de tranquilidad, y tener que decir: ¡tenía que ser ahora! A mí eso me mata casi más que la enfermedad …. También me expresaba su pena por ver que no podría casar y ver casado a sus hijos.

        Le visité el lunes 6 y el miércoles 8, días de espera e incertidumbre, pero con esperanzas por mi parte de poder recibir noticias o resultados clínicos más esperanzadores.

        El sábado 10 me dijo: ven cuando puedas y entonces hablamos, además espero que al menos me quede tiempo para volver a hablar alguna vez más contigo.

  Sobre las ocho de la tarde del domingo 12, recibo una llamada telefónica, es Encarni su esposa que me dice “José María, Cristóbal te quiere decir algo” – Mi amigo con la voz rota pero firme me dice: “Jose, te llamo para despedirme de ti, me muero, no aguanto más, adiós, amigo …”. Por unos segundo quedé atónito, pero …. con la fuerza y explosión del descorche de una botella de champan exclame: Que Dios te bendiga, ten paz, pide perdón a Dios y ponte en paz con Él, haz lo mismo con todas las personas que tu creas que se sientan ofendidas por cualquier cosa, pídele perdón y ponte en paz con ellos, …. Que Dios te bendiga Cristóbal, a dios amigo …. Por un momento quedé estupefacto, pero inmediatamente mi ánima se inundó de paz, presentí que persona que ante tal situación actúa de esa forma, tiene el Paraíso o Gloria ganada.

        Para mi entender, en poco más de 8 meses he perdido a dos grandes personas, a dos grandes amigos del alma que son: Monseñor D. Félix Martínez Cabrera y Cristóbal Milla Gallardo. Félix era de esperar a sus 93 años, pero a Cristóbal nó. Lo lógico es lo que él me decía, Jose, cuando mueras yo estaré en tu velatorio y en tu entierro, por desgracia no ha sido así, pero lo tengo que aceptar a mi pesar.

        He dejado pasar unos días para subirlo al blog por si cambiaba de parecer, pero no. Lo subo hoy como homenaje a estos dos grandísimos amigos y hermanos en Cristo con la seguridad de haber alcanzado la recompensa merecida por ser buenas personas, buenos amigos y con la esperanza de volver a reencontrarnos con ellos en el cielo, ya que así lo siento y creo, y con los demás seres queridos por ambas partes.

        Creo y me reafirmo en la existencia de otras vidas en unas dimensiones creada por nuestro Dios y padre ya que, de Él procedemos en esta vida y a Él regresaremos, pues Él está en nosotros y nosotros vivimos en Él y todos, en nuestra diversidad formamos parte de la unidad divina creada, por esa Mente o Energía Universal e Infinita que ha creado todo cuanto existe visible e invisible para su mayor gloria.


domingo, 22 de enero de 2023

JESUCRISTO, Quien fue o Quien es


DIOS

TRASCIENDE TODO, HASTA LO INFINITO. 

ES MÁS QUE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE.

SU NOMBRE CONTIENE TODOS LOS NOMBRES, ¡ES IMPRONUNCIABLE!


                                ES EL VERBO DE DIOS,                                                                 ES EL PODER DE LA ACCIÓN

                                ES LA ENCARNACIÓN                                                                   AMOROSA Y SILENCIOSA,

                                DE LA PALABRA                                                                           ES LA VIDA MISMA

JESUCRISTO

22-01-2023

Jesús de Nazaret ¿Quién fue? o, ¿Quién es?

    En cuanto a su naturaleza humana, se puede decir que es el hijo de Dios, pero, por su naturaleza divina es nacido de Dios, es el mismo Dios sin dejar de serlo se encarnó en un cuerpo humano, durante su estancia sobre la tierra como hombre se sometió al Padre y proclamó la Palabra de Dios. Esta definición tal como está escrita, me es muy difícil de expresar con más claridad y mucho mas de poderla entender, pero, por la gracia de Dios podemos llegar a comprender o intuir la verdad y la luz que encierra este misterio.

    Quien es Jesús, es Verbo de Dios, la Palabra que se nos recuerda en los evangelios, es la verdadera Comida y Bebida que alimenta a nuestra alma o espíritu. Es la garantía que nos hace participes de ser llamados hijos de Dios con todas las de la ley. Somos su creación, Él ama su obra de tal manera que se dio a si mismo, dándose a conocer en nosotros porque, Él vive en nosotros y nosotros en Él, Él está y forma parte de nuestras vidas, porque Él es la misma vida. 

    El evangelio de Juan comienza así: Capítulo 1:1, 1.En el principio existía la Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. 

    2.Él estaba en el principio junto a Dios. 

    3.Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho. 

    4.En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 

    En Juan 3:16 Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

    Según Mateo en la “Parábola de los Viñadores homicidas”, en el capítulo 21: Versículos …. 36-39 dice, 36Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. 37Por último, le mandó a su hijo diciéndose: Tendrán respeto a mi hijo. 38Pero los labradores, al ver al hijo se dijeron: “Este es el heredero; venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia”. 39Y agarrándolo, lo sacaron fuera de la viña y lo mataron.

En esta parábola, Jesús se refiere a sí mismo, Dios Padre es el propietario de la viña (mundo), y Jesús (el Verbo, la Palabra) es el hijo enviado que, como los criados (los profetas) también fueron asesinados a causa de la maldad y del egoísmo de los viñadores (los pueblos).

    Es posible que esta poesía que escribí hace casi diez años, de algo de frescor a este tema tan grueso de digerir, fruto de una mañana clara de primavera otoñal, el pajarito conocía muy bien al SER y me lo contó así. 

AL SER
12/11/2013

Por la ventana miré 
para ver la luz del día.
En una rama florida 
un jilguerillo cantaba,
y de rama en rama 
con alegría saltaba.


Al ver mi triste imagen
quedó quieto y me dijo,

sorprende al nuevo día,
sal y respiremos el
aire fresco del alba.

El Ser a todos protege,
sal ¿a quién teme? él
te cuida y protege
te viste y te alimenta
no engaña ni miente.


Jilguerillo, ¿qué es el Ser? 
no sé, solo le canto, 
si le canta donde esta, 
solo canto, no se más.

A quien le canta pues, 
al Ser, sé que me escucha, 
¿lo puedes asegurar? 
él está en todo lugar.

En todo cuanto existe 
su presencia nos muestra, 

¿lo has visto alguna vez? 
no, es imposible ver.

La esencia no es visible, 
ni se puede contener, 
es etéreo, sin forma, 
pero está dentro de mí.

Con los ojos del alma ahora sí que le veo, 
canta jilguero, canta, ya respiro aire fresco.


domingo, 8 de enero de 2023

QUÉ GRANDE ES TÚ NOMBRE

Qué grande es Tu nombre
8-01-2023

    Se dice que, para comenzar cualquier tarea es conveniente reflexionar, aunque sea por un breve espacio de tiempo. Hoy hace ocho días que ha comenzado este nuevo año 2023, el mejor momento para iniciarlo es orando con los Salmos, como lo hacía el pueblo de Israel. Coincidiendo con este día, creo que no hay otro mejor que reflexionar con el salmo N.º 8 que lleva como título “¡Qué grande es Tu nombre!

    Creo que, para comenzar con buen pies este nuevo año, es necesario detenerse, otear sigilosamente el firmamento en el momento que la luz del sol se va apagando y emprende a oscurecer, los destellos de las luminarias celestes rompen la oscuridad de la naciente noche, ¡silencio y expectación!, los vellos y la piel se erizan, y el cuerpo es recorrido por oleadas de escalofríos …. , ¿cómo dar nombre al impresionante espectáculo que reluce ante nuestros ojos?, imposible pronunciar un solo vocablo que defina o abarque tal magnitud. Pues, esa y mucha más es la dificultad para dar nombre al que Es, al que Es incontenible etc.  Sólo nos queda decir con el salmista “Qué grande es Tu nombre”.

    ¿Qué somos los seres humanos para que nuestro creador se acuerde de nosotros? Siendo como somos seres difíciles de entender, dominados por el egoísmo y la intolerancia entre otras "cualidades indeseables", sin embargo Dios le ha dado poder y dignidad al hombre, más le da mando sobre las obras de Sus Manos: aves del cielo, peces del mar, bestias del campo, poder sobre las naciones. Señor, Dios nuestro, que somos para Ti los hombres. No me cabe pensar en otra cosa ya que su Amor está por encima de nuestras debilidades, pues, somos parte de Su obra creadora, somos sus hijos y anhela que alcancemos nuestra redención. Él se encarnó para que siguiésemos su palabra imitando a Jesucristo, pero, después de XX siglos seguimos siendo los mismos, pero con más tecnologías y menos corazón.

    Es llegada la hora de amarnos los unos a los otros como Él nos ama. En ciertas ocasiones solemos decir: “hagamos de tripas corazón”, usemos nuestra inteligencia y nuestra razón, razonemos y sigamos a Cristo amándonos los unos a los otros, nuestro Dios y Padre así lo quiere, que luchemos contra nuestras debilidades sacando fortaleza de nuestra flaqueza, no añadamos más deficiencias a nuestra fragilidad, ni nos abstengamos a luchar por causas de nuestras debilidades, Él, conoce hasta nuestros más ocultos pensamientos y deseos, el no nos juzgará por eso, sino, por nuestro empuje y arrojo en hacer florecer el amor en nuestros corazones.

    No importa cuantas veces lo intentemos, Él vive dentro de nosotros, nunca nos abandona, por lo general, somos nosotros los que obviamos su presencia por ignorancia, terquedad o por falta de interés por nuestra parte en interesarnos cómo es que Él está dentro de nosotros, la realidad es que no solo vive dentro de nosotros, también está fuera de nosotros y entre nosotros, vivimos en Él, con Él y fuera dentro de Él. El espíritu de Dios, el poder y la sabiduría envuelve todo cuanto existe.

   El Creador se manifiesta a través de todo cuanto existe y todo es fruto de su sabiduría que queda plasmada en el orden y en las leyes de todo cuanto existe. Dios es amor, es la energía matriz de todo tipo de energías, de estas y de sus leyes y composición emerge todo cuanto existe, de Él procede la evolución de las cosas que se encargan en hacer cumplir su voluntad.

    Todo lo creado se rige por sus leyes o configuración, cuanto existe en el universo tiene un mismo patrón de comportamiento. Solo en el hombre es diferente, también fue creado por las mismas manos que las del universo, se diferencia en su comportamiento de forma diferente a todos los demás. Al ser una creación singular, a semejanza de su creador, este le dotó de memoria, entendimiento y voluntad, cualidades que lo asimila o asemeja a su creador.

    Esta autonomía hace al hombre dueño de su destino, cualidad que el Creador respeta y no interviene en sus comportamientos, ya que, el hombre usando su propio albedrío se convierte en el verdadero artífice de su destino, haciendo o deshaciendo según su propia voluntad; seamos consecuentes con nuestros actos ya que, toda acción tiene su propias reacciones o consecuencias, hacemos lo que nos place, pero cuando el destino nos depara un desenlace no agradable pedimos o nos quejamos del porqué Dios permite esto o lo otro, pero no nos paramos a pensar que todos nuestros actos tienen sus propias consecuencias personales o colectivas.

    Gracias Padre, a pesar de nuestra incomparable insignificancia cotejada con la magnitud y belleza de tu universo, nos ha dotado de medios para que seamos dotados con el galardón más hermoso: ser amado como hijos y heredero de Tu Reino, por lo cual, la Grandeza de Tu Nombre sobrepasa a todo lo visible e invisible de tu Creación, es por lo que, tu Sacrosanto Nombre es Grande e Impronunciable.



sábado, 24 de diciembre de 2022

yo estoy en el Padre, y el Padre está en mí

 

yo estoy en el Padre, y el Padre está en mí

28-12-2022

    Esta noche es Noche Buena porque, se conmemora el nacimiento de la encarnación del Verbo Divino en la persona de nuestro Redentor Jesucristo; espero que a partir de esta conmemoración se refuerce en mi corazón el sentimiento y la certeza de que Cristo está en mí y yo en Él, así lo creo y así lo siento, pero, este sentimiento aún es débil y necesito se enraize más.

En Él tengo puesta toda mi esperanza, pido su auxilio y protección para ir afirmando mi fe, repasaré lo que dice San Juan en estos versículos que enumeraré más adelante en este mismo escrito a título de repaso y recordatorio ya que, por naturaleza tenemos una mente bastante perezosa para aceptar la Palabra de Dios.

    Señor, solo tú conoce nuestros pasos, ¡qué fácil es despistarse y desviarse del camino marcado!, a nuestra dejadez e intolerancia se antepone tu infinita misericordia que hace desaparecer nuestra oscuridad o ceguera, gracias a tu infinito amor el cual, nos hace ver y encauzar nuestros desvaríos, Señor, mil gracias una vez más.

    Un año más está a punto de finalizar y, mi progreso personal sigue su rumbo lento y torpe, creí que, a más caminar la experiencia mejoraría, pero en estos momentos no lo veo así, para mí, todo es igual de inestable e inseguro, pero, me alivia y fortalece saber que Tu Amor y Misericordia, no nos abandona jamás.

    Por consiguiente, necesito fortalecer mi fe, para ello me acojo a la Biblia de Jerusalén que dice en el evangelio del apóstol san Juan: 

    14:10: ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi propia cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras. 

    14:19 Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros si me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis. 

    14:20 Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros.

    14:21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él.

    En algunas ocasiones he oído decir que: quien desprecia u ofende a algunos de sus semejantes, y dice que ama a Dios, es un mentiroso y un “ruin despreciable”, el apóstol Juan testifica: 14:24 El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.

    Señor, abre mi mente y mi corazón para que esté siempre presente tus palabras en mí, es muy grande y difícil de entender y asimilar estas palabras, pero, espero la ayuda necesaria para poder dar vida en mí a estas palabras que brotan de los labios y del corazón de Jesucristo. Que así sea.


lunes, 28 de noviembre de 2022

ADVIENTO 2022



ADVIENTO 2022
27-11-2022

    Es tiempo de reflexionar sobre lo vivido durante el año que finalizará próximamente. Para evitar los errores cometidos, hemos de aprovechar esta nueva etapa de luz y esperanza que nos ofrece el nuevo periodo de adviento, para ello, es necesario tomar nuevos impulsos durante estos días que nos invitan a reflexionar dando vida en nosotros al Verbo de Dios encarnado como lo fue en una virgen adolescente, en María fue engendrada la humanidad divina de la palabra (Jesucristo) o Verbo Divino, ahora, para hacerla nuestra hemos de darle vida en lo más profundo de nuestro ser.

    Como lo hice en advientos anteriores, a este lo puedo catalogar de igual forma, veo que son avances casi inapreciables que instan a desertar del empeño, pero, si repaso los ciclos desde el principio, el avance es bastante considerado, pero, no lo creo suficiente.

    Escucha mi voz suplicante Roca mía, tú eres mi fuerza y mi escudo: Da luz a mi ceguera para que, pueda caminar sin apartarme de tu senda, ella es también la mía, pero, sin tu auxilio no sé ni puedo avanzar.

    Acudo a Ti porque, solo Tú eres firme, único y el que me puedes dar garantías para enfrentarme a mis temores y dudas por la falta de tu luz. Enciende en mí la lámpara del conocimiento y así podré desprenderme de mis oquedades.

    Dudas y temores nacidos especialmente de las crisis que actualmente todos conocemos y, por su implicación que abarca la totalidad de la población mundial, ya sea por una u otras causas, más tarde o temprano nos afectará a todos.

    En este adviento, tengo que actuar en mi interior con más ahínco y perseverancia para que, no se pierda ni un solo segundo en estar totalmente expectante y vigilante hacia mis pensamientos y deseos de amor a Dios y a nuestros semejantes, porque, no hay amor a Dios si no amamos a nuestros hermanos, pues, todo somos hijos del Altísimo y Él nos ama a todos por igual. Porque, Él está en nosotros y nosotros en Él.


 


sábado, 19 de noviembre de 2022

NO TE PARES, CAMINA


NO TE PARES, CAMINA
18-11-2022

Hoy, para meditar he escogido al azar el salmo 122, que dice así:


A ti levanto mis ojos, a ti que habitas en el cielo.

Como están los ojos de los esclavos fijos en las manos de sus señores, 

como están los ojos de la esclava fijos en las manos de su señora, 

así están nuestros ojos en el Señor, Dios nuestro, esperando su misericordia.

Misericordia, Señor, misericordia, que estamos saciados de desprecios; 

nuestra alma está saciada del sarcasmo de los satisfechos, del desprecio de los orgullosos.

    En este texto se refleja una bella oración que nos puede valer adaptándola a nuestra realidad actual: Porque, gran parte de nuestra sociedad se ha olvido y relajado de todos los principios éticos, morales, sociales, etc. más, de todas las normas para una convivencia normal y sana, (en este momento, no me refiero a temas espirituales o religiosos); vivimos en un desenfreno que nos conducirá al caos.

      ¡Hermanos, aún existen causes para rectificar, caminemos!, no nos paremos, caminemos, ... hagamos caminos de amor al andar, mas, el Amor nos acompaña en nuestro transitar, esperándonos está para que reanudemos nuestras sendas. 

      Hagamos todo lo posible para que los malos presagios que pululan por doquier no nos perjudiquen en demasía. La situación que estamos viviendo en estos momentos es muy desalentadora, .... guerra en Ucrania con posibilidad de llegar a una conflagración nuclear, crisis económica y social, gobiernos corruptos y perversos, etc., cambio climático con unas consecuencias incalculables para la población mundial. (Nota: En 1950 la tierra tenía 2.540 millones de habitantes, y 50 años después, en el año 2.000 pasó a tener 6.140 millones, y en noviembre del 2.022 se ha alcanzado los 8.000 millones de habitantes, a este ritmo pronto se alcanzarán los 10.000 millones. Con este ritmo de crecimiento, posiblemente la tierra no pueda dar más para alimentar su población).

     Será un gran problema el de la superpoblación de la tierra que, sumada al cambio climático, más, los diferentes regímenes políticos y nacionalistas, da mucho que pensar del futuro que nos espera, más, yo me pregunto: ¿Esto no tendrá algo que ver con el Apocalipsi?, puede ser o no ser, por lo cual repasemos lo que dice entre otros los capítulos 6:1; el 8:7; el 16:1-2; el 19:11-12; y 21:1-2. De dicha lectura se puede deducir que existe un cierto paralelismo entre esta narración del Apocalipsis si la comparamos con la situación actual; mejor sería leer este libro en su totalidad. También podría ser una aparente similitud casual sin tener nada que ver ambas cosas entre sí.

   Seguidamente se ha insertado varios capítulos del Apocalipsis con su correspondientes versículos que refieren algunos puntos que pueden dar una mayor aclaración del paralelismo que entiendo se está dando en estos momentos, como la posibilidad de que sean situaciones parecidas, pero de hechos diferentes en lugar y tiempo diferentes. He creído conveniente exponer mi parecer que con toda seguridad tendrá sus detractores y acreedores.

        Este es un breve resumen que acompañan a los capítulos y versículos que tratan o se asemejan a la situación actual sobre la apertura de los sellos, las trompetas, las copas, jinetes, ... cielo nuevo y tierra nueva nos espera etc. Etc.

 6:1 Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. 

      El sello puede indicar varias cosa: Garantía de confidencialidad, autenticidad, señal de autoridad que respalda al escrito. Los primeros cuatro sellos pertenecen a un solo grupo (es presentado por cada uno de los cuatro seres vivientes, el cinco y el seis son independiente y el séptimo sello da lugar a la apertura de las siete trompetas.
Al abrir el primer sello, con voz de trueno (con autoridad y poder) el primero de ello dijo: Ven y mira.

8:7 El primer ángel tocó la trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda la hierba verde.

     El fuego es dolor y desgracias, la sangre es sufrimiento y muerte, el ruido (por el destrozo de cosechas), todo esto afectará a un tercio de la tierra dejando tras si una devastación superior a lo que podamos imaginar.

16:1 Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.

      Es el anuncio de las siete plagas o tragedias admitidas por dios para castigar a los hombres que están contra el Cordero (Cristo); las copas a modo simbólico del contenido del mal que el hombre se ha causado a sí mismo, es llegada la hora y se va a dar comienzo.

16:2 Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen.

      La primera copa contenía una epidemia de úlceras, malignas y pestilentes, posiblemente cáncer maligno causado por agentes bacteriológicos o producidas por radiaciones de tormentas solares, esto recaerá sobre todos aquellos que por su forma de vida, no estén inscrito en el libro de la vida.

19:11 Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.

        El que monta a caballo es Cristo (el Cordero).

19:12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo.

    Son los ojos del que ilumina, su mirada es luz purísima. Las diademas son coronas o poderes, pues ahora, Él es el único rey y su nombre es impronunciable, porque ya no es solamente el Cordero, es el que ES, el que ha sido y el que será.

21:1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.

    Se da a entender que al no existir ya el mar (naciones y pueblos, sociedades o gobiernos) y el primer cielo y la primera tierra pasaron, o no existen en ese momento, pues todo lo que conocíamos ha pasado. El ser humano como tal, ya no existe tampoco, pero si sigue la vida del espíritu porque, este no muere, permanece para siempre. Al desencarnar o muerte del cuerpo, el espíritu queda liberado y pasa a existir gozando de la presencia de Dios o apartado de Él, según las obras, así será el lugar de descanso o de sufrimiento.
En definitiva, el hombre desaparecerá de la faz de esta tierra sin antes pasar por terribles e insoportables momentos de angustia y dolor.

21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.

      Juan vio descender al nuevo pueblo de Dios (la nueva Jerusalén), una gran multitud feliz y engalanada, vestida de blanco, como si fuera la novia ataviada que sale al encuentro de su amado para desposarse con Él.

     Termino esta reflexión repitiendo lo escrito al principio ¡Hermanos, aún existen cauces para rectificar, caminemos!, no nos paremos, caminemos, ... hagamos caminos de amor al andar, mas, el Amor nos acompaña en nuestro transitar, esperándonos está para que reanudemos nuestras sendas glorificando al Padre, al Verbo y al Hacedor silencioso, que es un solo Señor. Amén.  



martes, 25 de octubre de 2022

BREVES SALIDAS

     Revisando mis escritos más antiguos, al releerlos me ha llamado la atención este que a continuación transcribo íntegro por su contenido, creo que cuando lo escribí no era lo suficientemente consciente de su contenido, con el cual, hoy estoy completamente de acuerdo, aunque lo hubiese escrito con otros términos, pero, me da a entender que por entonces la semilla estaba sembrada.  25-10-2022



BREVES SALIDAS

23-04-1984


Un día, visité a mi amigo Roger para recoger unos L.P., la sorpresa fue enorme cuando vi su habita particular, todo su mundo íntimo estaba en aquella habitación, paredes pintadas de un gris claro, adornada con grandes fotos de cantantes y ases del motociclismo cabalgando en preciosas motos que parecían volar; una cama de estilo castellano de muy buen gusto, con una cruz presidiendo la cabecera, un armario empotrado de igual estilo que un pequeño mueble escaparate que contenía, libros, discos, etc. ..., en este mueble además de un tocadiscos, amplificador, casete y dos columnas, tenía muchos y muy variados objetos, unos fabricados por el  hombre y otros extraídos de la naturaleza, pero al estar observando toda aquella exposición que parecía un puesto del “rastro”.

Quedé absorto ante un objeto del cual dudé al principio si era real o simulado, tenía puesta unas gafas, un cigarrillo en la boca y una vela casi gastada sobre el casco de aquel cráneo humano; él, al ver la expresión de mi rostro comenzó a reír de una forma burlesca y despreocupada. ¡No es para tanto José Mª, cógela y obsérvala bien!, está muy bien lavada y desinfectada, fue lo primero que hice cuando la cogí del ce­menterio viejo; y prosiguió: Fíjate es de una vieja y la calavera se conserva en perfecto estado; ante mi indecisión le quitó el cigarro, las gafas y la vela, al elevarla con sus manos, la mandíbula inferior quedó sobre el mueble, entonces me di cuenta que no tenía ni un solo diente, su constitución era de huesos suaves y delicados, dentro de lo horri­ble y espeluznante que es ver un cráneo humano y más si es por prime­ra vez. 

Repuesto de la sorpresa la cogí entre mis manos, las pupilas se me abrieron al máximo para captar hasta el más pequeño detalle, los huecos de los ojos no eran muy profundos pero si se veía muy bien los pequeños orificios por los que pasaron los nervios ópticos y auditivos al cerebro; el hueco de la nariz tenía una, cavidad llena de finas láminas óseas y se comunicaba por la parte posterior del cielo de la boca por donde está la campanilla con la garganta; los pómulos eran suaves, tuvo que ser una mujer bella, en su tiempo; varios huecos constituían el casco con unas uniones perfectas; di la vuelta a la calavera y observe en su base un hueco casi circular de unos tres centímetros de diámetro que conducía a un gran espacio que en su día poseyó la mas perfecta pieza del cuerpo humano, “el cerebro”. Un aluvión de preguntas cayó sobre mí dejándome casi sin sentidos. 

¿Qué era lo que tenía entre mis manos? ¿Dónde estaban las decenas de años vividas por aquel ser? ¿Dónde estaban los gozos y los  sufrimientos de aquella mujer? ¿Cuántas impresiones visuales y auditivas habían penetrado por aquellos pequeños agujeros?, ¿Dónde estaban todas las vivencias y sentimientos que se cobijaron en aquel hueco? ¿Dónde la memoria y el  sentimiento? ¿Dónde estaban todo lo archivado en aquella masa encefálica que un día lo llenaba? ¿Y esto es el hombre? ¿Después de tantas luchas en esto queda todo? ¿No es como la corteza de un árbol? Estas y miles de interrogantes más pasaron por mi mente en un corto espacio de tiempo de muy pocos segundos.

Quedé rígido como una estatua de mármol, salí de la habitación fuer­temente impresionado, "me voy Roger", se me hace tarde, adiós hasta otro día, ya te devolveré los discos.

 No sé, si él se dio cuenta de cómo me había afectado aquella calavera, porque para él, solo es un simple objeto decorativo por muy atípico que parezca.

Varios dial anduve bajo el choc de aquella impresión, una gran confu­sión me invadió, ahora después de dos años sigo sigo igual, no sé cómo podré expresar sobre este papel lo que siento cuando me concentro sobre mi mente tratando de visualizar mi cerebro por dentro; a veces siento una extraña sensación, parece como si mi Ser se independizara de la parte sensitiva o animal; independizar no es correcto, pero no encuen­tro otra expresión que se aproxime mas a no ser esta otra: En este estado, mi Ser (el inquilino) esta como el que sale de una casa donde está prisionero para escapar, pero no puede salir por la puerta de la calle, sino que, sale por la que da al patio, mi Ser está al aire libre pero sujeto a cuatro paredes que le rodean, no obstante, esta leve sensación de libertad es suficiente para saber que yo soy la casa y su habitante, soy esta maravillosa unión de lo material y lo espiritual. 

La casa tiene conciencia propia y trata de imponer su voluntad ahogando la voz y la necesidad de actuar del inquilino a través del cuerpo el verdadero amo, al que se le suele sumergir en el silencio de la inconsciencia, porque no le conviene que el amo reine.

La casa es muy egoísta y materialista por naturaleza, esta, sabe que el inquilino es noble y se le hace callar con la sordera convenida de la indiferencia.

El inquilino es Amor inmaterial, es pura existencia, la casa (el cuerpo) es pura materia, plena de sensaciones egoístas materialista. La casa sabe que sin inquilino no es posible su existencia. La casa es temporal y tiene que vivir a todo gas y que el inquilino es su eterno prisionero. ¿Cómo convencer a la casa para que siga los sabios dictados del inquilino (el Ser), renunciando al derecho de vivir a plena satisfacción de sus sentidos? La casa no sabe, ni quiere saber de renuncias, quiere vivir y gozar de sus sensaciones. ¡Pobre casa!, se aferra a sensaciones tan efímeras e ilusorias como: Creerse mejor y más fuerte que nadie, más ágil, más conquistador, más hermoso que ningún ser, más capaz de las diversas proezas, no piensa que actuando así atropella a otros que piensan igual, estos a su vez se atropellan mutuamente y aquí está la semilla del odio que engendra violencia y destrucción.

Pienso y creo que, si esta mi casa detiene su loca carrera para acallar a su inquilino silenciando sus sabios consejos de amor, poniendo en práctica los valores eternos del alma, la convivencia seria un paraíso.

Desde esta semi independencia pienso, ..... ¡Pobre alma mía atrapada en la rueda materialista del existencialismo! Lucha e impón en esta casa la ley del amor y de la cordura.

La sencillez y el amor son las galas más hermosas y duraderas con las que se pueden adornar la convivencia humana; esto da a la existencia unos valores que compensan con una satisfacción inmensa, haciéndote olvidar el dolor por las renuncias de las cosas mundanas.

Elévate alma mía, adquiere dominio sobre mi cuerpo y tráeme el conocimiento para gozar ya, desde ahora.

En este estado de conciencia, cuando el YO intimo se identifica con ese Todo, llámenles cada cual como quiera, porque es la presencia sensitiva de la Pura Existencia; el YO o alma se inflama y arde en esos mo­mento, parece como si desde los pies a la cabeza, subieran unas oleadas no sé de que, parece que te despega o que te sale de ti mismo y de la cabeza salen unas vibraciones o radiaciones de adentro hacia afuera, quedando la mente lúcida y estática, el gozo es superior a mil orgasmos juntos.

Con esa paz y lucidez miro a mi cuerpo y lo veo como algo ajeno a mí, como si mirara a mi auto; es una herramienta y nada más.

¡Qué pena Dios mío! Que poco duran estas vivencias y que terco soy, en cuanto vuelvo entrar en casa me olvido de que TU estas realmente en mí y en todos, que todo lo llenas con TU presencia, sin embargo, te vuelvo la espalda y adoro ídolos de barro en cuanto entro en mi casa aferrándome a la luz de las lámparas que ilumina su interior, olvidando por completo esa LUZ, ese SOL que todo lo llena y que nunca cesa, aquí está mi debilidad e inconstancia, aquí está mi gran pecado. ¡Hasta cuándo Señor, estaré metido en este mar de contradicciones! ¿Cuántas veces más soportarás mi infidelidad? Por muchas lágrimas que derrame en mil vidas no saldaría la deuda para con TU insistente amor. ¿Hasta cuándo antepondré la atención y satisfacción de mis sentidos a la contemplación de TU presencia?

  Quisiera Señor poder cerrar o bloquear siempre y cada vez que me concentre, en esos agujeros o ventanas por donde entran esos inquietos visitantes que perturban la paz y la armonía, y así poder ir haciendo cada vez más repetidas y amplias esas salidas al patio para oxigenar mi alma con el oxigeno del Conocimiento hasta que llegue el día que encuentre la puerta y salga a la calle para unirme a TI por toda la eternidad.