viernes, 16 de febrero de 2018

NOTAS DE INTERES Y ESTADISTICA




Notas de interés y estadística 
14-02-2018

En los últimos nueve meses, he estado enredado en una lucha casi permanente. Sin sentir, han pasado rápidamente las horas, días y los meses; desde su ingreso en el hospital de Alcalá la Real el día 27 de mayo del pasado año, hasta su nuevo ingreso en el servicio de Urgencias el 20 del pasado mes de enero, entre estas fecha ha pasado por varios especialista de neurología, neurología, cardiología, radiología, atención primaria o médico de familia, etc.

No trato de disculparme al pasar a segundo término el abandono de mis ratos dedicados a la oración y meditación amparándome en estos quehaceres. Aunque, no he hecho otra cosa que bregar de un lado para otro. Al fin, parece ser que, las causas de mi desasosiego por ahora se han relajado, me explicaré adecuadamente, para no olvidar estas circunstancias de la vida, dejaré constancia en este escrito de las causas por las cuales tanto mi esposa como yo hemos sufrido unos meses de mucha incertidumbre.

La epilepsia que padece Elena, es desde el inicio de su pubertad; para tratar de controlar las crisis, ella, ha pasado por infinidad de doctores y cambios de tratamientos farmacológico ya que, sus ataques eran unas veces (por lo que en argot médico) se le llamaba “pequeño mal” o “gran mal” (sin convulsiones o con convulsiones) nunca consiguieron controlarlo al cien por cien, hasta hace unos diez años más o menos.

A base de cambiar, añadir o quitar fármacos, consiguieron controlarlo por completo a base de 200 miligramos de Tegretol y 200 de Lamotrigina, en tres tomas, desayuno, almuerzo y cena, lo que supone por día 600 miligramos por cada uno de estos dos fármacos. Hace unos dos años, en una revisión anual le redujeron la toma del almuerzo a 100 mg. de lamotrigina. En la revisión de julio del año pasado (2017) le redujeron de forma lenta y progresiva hasta la total suspensión del Tegretol. Con anterioridad a esta reducción de fármacos, de tarde en tarde apareció una crisis con ahogo, perdida de la estabilidad, dificultad en la visión y en el hablar por un espacio de tiempo de unos quince minutos, pero, lo que en principio era una o dos veces al año, sus duraciones y repeticiones cada vez eran más frecuente hasta llegar a ser diarios, desde el pasado mes de septiembre han sido diarios. El veinte de enero fue atendida por el servicio de Urgencias del Hospital General de Jaén, tras diversas exploraciones no encontraron nada que pudiese ser la causa de estas crisis, la remitieron al Neurólogo con carácter de urgencia para que le hiciera un reajuste del medicamento ya que, definitivamente se le terminó de suministrar Tegretol, en la segunda quincena de agosto, desde esa fecha solo tomaba 200-100-200 mg. de Lamotrigina.

 La consulta con el neurólogo fue el día 29 del pasado mes de enero. Mientras tanto, a la vista de los acontecimientos, tome la determinación de reducir la toma a 100-100-100 mg. durante los 9 días que faltaban para la visita al neurólogo. Lo primero que hice fue comunicar al neurólogo la reducción y la intención de suprimirle a 100-0-100. Ya que desde el día 21 fue la reducción han desaparecido todo mal y ella hace una vida más normal cada día. El neurólogo me comento que se ha comprobado que aunque ambos fármacos tienen el mismo fin sin embargo, ambos re contrarrestan, por lo cual, al desaparecer totalmente el suministro del tegretol, la lamotrigina tenía o recuperaba su verdadero efecto por tanto, al suprimir cien por la mañana y cien por la cena quedó ajustado, dijo que solo se le redujera 50 mg. en el almuerzo, quedando en este momento en 100-50-100, todo sigue mejorando desde que se le hizo el día 21 de enero la primera  reducción.

El doctor añadió que tal cambio era necesario ya que por la edad (70 años) la naturaleza ha cambiado y el mismo cuerpo lo ha pedido con estas manifestaciones. Ahora lo verdaderamente importante para mí es, recuperar esos ratos de oración, meditación y escribir con más frecuencia en el blog.

Tras años de intentos fallidos, por fin el Viernes 18-11-2011 de forma ordenada y continua comencé a orar y meditar, tomando notas de todo cuanto pensara o viviese, este fue el consejo nº ¿???.... no recuerdo cuanta veces a petición de D. Feliz Martínez que en nuestros café tertulia casi a diario me aconsejaba, el 5-4-13 recopilé todo lo que había escrito hasta esta fecha y lo plasmé en mi blog, creo que es un lugar abierto donde queda reflejado el mejor de mi autorretrato.

En estos casi 5 años de vida de mi blog, consta en las estadística que ha habido hasta el día de hoy 20.826 visitas procedente de varios países de todos los continentes, y que las visitas de los diez países con más entradas son:

España                        15.403
Estados Unidos             1.695
Rusia                             1.148
Francia                             561
Alemania                          440
Colombia                         195
Portugal                           152
Irlanda                             149
Ucrania                            125
Argentina                           90
Los diez primeros       19.988
Resto de países              838

Datos a la vistas, en estos momentos de este mes de febrero constan:
Rusia                  86
España               78
Colombia              3
Ecuador                3
Ucrania                 3
Estados Unidos    3
Perú                      2
Francia                 2

En el este mes
Rusia                  63
España               15
Perú                     2
Colombia              1
Estados Unidos    1

Según el gráfico en esta semana
Datos a la vista en esta semana consta
El 11-2-18  de Rusia 21 páginas
El 12-2-18 de Rusia  21 páginas
El 14-2-18 de Rusia  21 páginas

Total Rusia                  63     


Casi todos los meses y desde hace tiempo, hay unas visitas de páginas formada por un grupo de aproximadamente 20 personas, este mes, me ha llamado la curiosidad porque se han repetido entres los días, 11-12 y 14 de febrero de 21 páginas por día y todos son de Rusia. Me gustaría contactar con ellos, solo por curiosidad de saber exactamente su procedencia y cuál es la razón de que tantos hermanos rusos visiten mi blog. Si se dignan en contestar ruego lo hagan en español ya que, solo se unas 10 o 15 palabras en ruso, de cuando allá por los años 1996 al 98 tuvimos en casa un niño bielorruso en acogida durante un mes cada verano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario