Cruces y
Flores
2 de Mayo
2018
Mayo mes de cruces
y flores, comenzó ayer de una forma inhabitual, pero hermosa, desde el
medio día hasta la media tarde, el valle y las sierras que circundan el
asentamiento de este pequeño pueblo con titulo de ciudad (Valdepeñas de Jaén),
se revistió del más puro manto blanco después de unas dos horas de nevar
esplendorosamente, parecía..... no, no..., era un saludo de la naturaleza en
este mes que evoca al sacrificio y la oración pero, hechos con amor, con estas
fiestas de cruces, flores y romerías como la del domingo pasado en el cerro del
Cabezo (Andújar) a la Virgen de la Cabeza, y la de este domingo en el paraje de
Chircales en honor a nuestro Cristo de Chircales.
Hoy, cuando la alborada está a punto de despertar a
una sinfonía de luz y color, me he subido a la galera interior como hacen los
romeros para dar gracias al Sol que ilumina y aviva nuestros deseos y
sentimientos. Para ello, a mi carroza romera le he puesto al tiro de enganche a
uno de los mejores corceles, el salmo 149 (seleccionado al azar).
Pensaba en el escrito anterior donde hablaba de mis objeciones.
Dando a entender el nuevo rebrote tras un tiempo de parón en “apariencias”,
venciendo grandes dificultades, desde mi punto de vista, no existe tal pausa
puesto que, he aprendido a ser mas cauto y no dejarme engañar, por lo cual lo
considero como una victoria.
El salmo 149 es un cántico de alabanza del pueblo de
Dios e invita a sus fieles a: v.1- Cantad al Señor un
cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
v.2- que se alegre
Israel por su Creador, los hijos de Sión por su Rey.
Alabad
su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras;
porque
el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes.
1 “Quiero danzar en mi
mente, si no ya con el
cuerpo, para expresar con la totalidad de mi ser la totalidad de mi entrega a
Dios. Quiero danzar como David danzó delante del Arca, como Israel danzó
delante del templo, como pueblos de toda la tierra han danzado en adoración
litúrgica ante el Señor del espíritu y la materia.
La danza es el cuerpo hecho oración. Salmo de gestos. Rúbrica de movimientos. El cuerpo habla con más
elocuencia que la mente, y una inclinación rítmica vale por mil invocaciones.
Si el que canta «reza dos veces», ¿qué no hará el que danza?
La
danza compromete al danzante en presencia del pueblo. Es
pública, abierta, manifiesta. La danza es una profesión de fe. El danzante
tiene derecho a reclamar para sí la promesa solemne: «Si alguien se pone de mi
parte ante los hombres, yo me pondré de la suya ante mi Padre que está en los cielos»”.
Este
salmo fue compuesto para "fieles" que militaban en una guerra de
liberación; el pueblo de Israel, canta la alabanza a Dios a
través de toda la historia. Es, en el fondo, el canto de victoria de los,
"Hassidim" (los "fieles"), identificados con los
"Anawim" (los "humildes", los pobres)
Doy
gracias a Dios desde lo más profundo de mi ser, este mes y los siguientes estaré
revestido de peregrino, dentro de mi carroza externa, ahí canto y bailo
jubiloso por seguir caminando por el sendero de la cruz y el perfume de las
rosas hechas por la oración y la entrega a Dios desde el silencio de mi alma. Este
júbilo no ha de decaer por las muchas dificultades que se me presente durante
la travesía ni por mis debilidades, se que una cosa es pensarlo y otra es
hacerlo como dice un dicho: “es difícil encontrar la verdad, pero mucho más difícil
es practicarla”.
Quiero
y deseo estar con Cristo orando
y alabando al Padre con este salmo, entro de lleno
en el pensamiento evangélico sobre "los pobres":
"Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el ¡Reino de los
cielos!" Y seguimos escuchando este
salmo que prosigue: "Baja de su trono a los poderosos, y exalta a los humildes".
v.5- “Que
los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas:
v.6- con
vítores a Dios en la boca y espadas de dos filos en las manos:
v.7- para tomar
venganza de los pueblos y aplicar el castigo a las naciones, v.8- sujetando a los reyes con argollas, a los nobles con
esposas de hierro”.
Con nuestra
cruz y con la oración, creamos y redimimos junto al Cristo interior que todo
ser portamos, participando en el hecho de hacemos renacer en sí mismo el nuevo
hombre que tanta falta hace en nuestro tiempo, estoy seguro de que ¡Dios
interviene en la historia! Y la historia avanza hacia un pleno desarrollo. La creación
no es solamente un acto del pasado. ¡Dios en nosotros sigue creando hoy! La redención es un hecho del pasado y
del presente. ¡Dios en nosotros sigue salvando hoy! Y me atrevo a decir y creer, que el "¡mañana
será mejor!"
1 “Copiado de internet, no ponía su
autor”
No hay comentarios:
Publicar un comentario