miércoles, 6 de agosto de 2014

CAMINABA ¿DORMIDO O DESPIERTO?







CAMINABA ¿DORMIDO O DESPIETO?
06-08-2014

Cuantos días sin decir ni hacer nada Señor, pero, tu sabes lo que dentro de mi pasa, han sido días de ahogo, de falta de luz por la ceguedad de mi alma y por la escasez de aire fresco y puro que diese vivacidad y templanza a este cuerpo lánguido por falta de agua pura y fresca de tu fuente santa.

Cuando ayer tarde caminaba con el sol dándome en la cara, mi pensar solo era continuar y aguantar, sudando por la cuesta arriba hasta alcanzar la sombra de la montaña, una suave y fresca brisa envolvió mi cuerpo y alma, empecé a sentir como si mi entorno me mirara sintiendo una alegría sana, yo seguía subiendo y a cada paso que daba, mi cuerpo y mi alma mejor se encontraban.

Llegado al puerto nuevamente el sol baño mi rostro, sentí alegría al verlo de nuevo y con buenos deseos dije: Adiós hermano sol, hasta mañana, regresando cuesta abajo todo parecía más bello, la marcha mas rápida y ligera con mi pensamiento dando gracias al Creador que nos dio vida y alimento del mismo modo que antaño.

Pensando que en cuanto al espíritu somos hijos de Dios porque, con la encarnación de Jesucristo Nuestro Señor, al redimirnos el nos acogió como hermano suyo y nos elevo a ser lo que fuimos al principio, hijos del creador, y en cuanto a nuestro cuerpo todos los seres creados también somos hermanos al ser hijos de la madre tierra, en ella y de ella hemos nacido, alimentados y vivido, al final de nuestros días nuestros cuerpos regresaran por siempre a la tierra y en tierra nos convertiremos.

Para que las energías que aún posean nuestros cuerpos sin vidas, pasen a formar parte de la cadena alimentaria de otros cuerpos que nos precederán, estos restos, se transformarán en alimentos energéticos y así se irán cerrando ciclos y ciclos de vidas y muertes de los distintos reinos de la naturaleza como ha sido desde el principio en la tierra.

 Al igual que nuestra alma regresara a la vida eterna a formar parte del Ser del cual precedemos.

No somos Dios, pero somos parte de El, esta parte procede de El y fue creada por El a su imagen y semejanza, y valga la redundancia, por eso digo que no somos Dios pero somos parte de El.

Yo me atrevo a decir que para Dios, el alma del hombre o ser humano es casi mas preciada que la de los ángeles, se dice que estos no hacen lo que quieren, son servidores de su creador, cada cual tienen unas tareas asignadas, y el ser humano esta hecho a su imagen y semejanza, de el depende hacer o no hacer la voluntad del Padre.

La ambición nos perdió desde el principio y a pesar de haber sido apartados de su unidad creadora, por creernos autosuficientes y al desobedecer los principios dictados por el Padre, estas desobediencias por sí fueron la causa de la imposibilidad de seguir conectado a la presencia pura de la Fuente, por esa causa el hombre con su libre albedrío se autoexpulsó al ser imposible la connivencia de la pureza Paternal con la indignidad causada por la ambición del hombre, y es así como yo creo que, por nuestro pecado original fuimos apartados de la presencia de Dios y ante tal situación, nuestro Padre Amantísimo conociendo de antemano lo que sucedería pensó en la encarnación del Verbo para redimirnos de nuestros pecados……

Y es así como pasé pensando el camino de vuelta, no sé si está mas o menos de acorde con los principios de la Iglesia pero, es lo que mi mente percibió durante la bajada de regreso de mi paseo vespertino en esta tarde del 5 de agosto de 2014.

Si alguien lee esto, que lo haga con reserva, porque lo que puede valer para uno es posible que no valga para otros, dicho queda.




viernes, 1 de agosto de 2014

EL MEJOR REGALO EN MI CUMPLEAÑOS

Carta de felicitación escrita en Facebook

CARTA A MI PADRE

En el día de hoy, quiero felicitar por su 71 cumpleaños a una gran persona, a mi padre.

Le quiero felicitar no solo por ser el día que cumple un año más, si no por el hecho de ser un padre excepcional. Tengo pocas ocasiones para decirle esto en persona, no por falta de tiempo o ganas si no quizás por ser en ciertos momentos más callado de lo que uno tendría que ser.

Mi padre…. Quizás note más su ausencia en estos momentos que nos encontramos separados por kilómetros y quizás más motivado aun por eso me he arrancado a escribir esta carta y expresarle al mundo mi admiración que tengo y siento hacia él.

En innumerables ocasiones eh querido ser el fiel reflejo de él, pero que va…. No estoy a su altura, no por los momentos que quizás tengo que estar ahora mismo viviendo si no con anterioridad.

Con sus virtudes y sus defectos, siempre ha sabido estar a la altura de las circunstancias. Es un hombre que si se dedicara a la política nacional seria de los que ya no hay, un hombre de estado.

Con todo esto quiero resumir y decir básicamente que… Papa, gracias por estar siempre ahí, pese a las circunstancias adversas, pese a tus consejos unas veces tomados y otros ignorados, pese a todo lo que sea que depare el futuro y el destino…. Gracias. Sé que tengo unos padres que no me los merezco pero doy gracias a dios por traerme a esta familia, ya se sabe, la familia no se elige, se tiene o no se tiene, y como bien dije anteriormente, con virtudes y defectos es mi padre al cual quiero por encima de todas las cosas. Yo siendo padre siento en mis carnes el amor que se le procesa a un hijo pese a las trastadas que uno haga desde pequeñito hasta ya la edad adulta. Él siempre ha sabido estar ahí en los momentos que más le eh necesitado sin yo merecerlo por eso sé que (y espero que tarde muchos años en llegar) tienes un cachito no... Una parcela bien grande ahí arriba en el cielo, porque ya no es que sea dedicado a sus hijos si no a quien realmente este a su lado y lo necesite. Necesitamos en este mundo personas con tanta humanidad como la que él tiene, por eso digo que... aunque intente ser su reflejo, jamás llegare a estar a su altura.

No puedo estar por trabajo en este día contigo, pero quiero con estas palabras que sean un poco como mi regalo de cumpleaños y mi aportación a explicarle al mundo aunque sea unas simples pinceladas lo grande que es mi Padre.

Gracias Papa, Te quiero.


Gracias por tu carta, se lo que siente y lo que pasa por tu mente, no hace falta que me digas nada, con un solo te quiero  o cualquier otra palabra al reconocer las equivocaciones que todos cometemos, solo con eso me basta, no necesito ni me gusta que me digas nada por estos medios, las penas y las alegrías se gozan o se sufren con un abrazo como el que yo te dedico en estos momentos, yo también te quiero a ti con tus virtudes y tus defectos, cada cual es como es y nadie es mejor ni peor que nadie, solo Dios sabe el como y el porqué de las cosas, no somos nadie para castigar o juzgar a nadie, yo tampoco te juzgo a ti ni a nadie, mi sentir es amar y perdonar como Dios hace con nosotros, ¿Quién es perfecto?, todos somos reos de nuestros actos y como dije solo Dios conoce el corazón de las gentes y si amamos a Dios, también hemos de amar y perdonar a nuestros semejantes y como no a mi hijo, ama a tus hijos como yo os amo a vosotros y a vuestros hijos, aprendamos a perdonar por amor a Dios, es el amor el que abre las puertas y las de mi corazón están abiertas para mis hijos/as y para todo ser aunque en apariencias no lo merezcan. Tu padre.




jueves, 31 de julio de 2014

NUEVA ETAPA

Nueva etapa o, Etapa final
31-07-2014

Hoy he de ser muy consciente porque termina el mes y es final de un año más, ya que, tal día como mañana a las seis cuando sonaba el tercer toque para la misa matutina en la iglesia parroquial Nuestra Señora de las Virtudes de Fuente de Piedra (Málaga) a menos de cien metros de la misma de aquel domingo día 1 de agosto de mil novecientos cuarenta y tres, nacía José María el tercer hijo del matrimonio formado por Julio Rodriguez Vilaseco y Consolación Llanera Carrasco, ambos naturales de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Con doble alegría despido y comienzo año, ni que decir que, mañana será el día uno del año setenta y dos de mi vida, he de perfilar y asentar definitivamente el trazado de una nueva etapa de mi vida encaminada a la entrega y al abandono total de mi voluntad para que el Ser Supremo tripule la nave de mis días venideros hasta que se cumpla mi caminar por este mundo.

Esto no tiene mas secreto y dificultad que, dejarse llevar con total entrega y confianza para que, no sea yo quien actúe, solo deseo ser el instrumento canalizador de la divina voluntad del Ser.

En el nuevo año se me presenta con un objetivo fundamental, el despojarme definitivamente de todo sentimiento y deseo de afecto y propiedad de cuanto me rodea o poseo como propio en términos terrenal, para que llegado el día de mi repatriación solo lleve como posesión mi amor y entrega al Ser del cual procedemos y al cual nos integramos.

Aunque parezca una decisión simple y fácil que lo es por su sencillez en esencia, ya que, por su simplicidad aparente en nada lo es, soy consciente que lo que deseo realizar es tremendamente difícil y procuraré por todos los medios llevarlo a efecto, eso sí, el triunfo estará cimentado y ejecutado por la ayuda que he de recibir de parte del verdadero ejecutor de este proyecto, todo dependerá de mi predisposición y entrega absoluta para que Él pueda ejecutar su voluntad a través de mi.

Parece una contradicción, si es sencillo y simple no puede ser tremendamente difícil pero, son dos verdades que necesitan para que estas se cumplan que, la entrega ha de ser real, esta si es una tarea ardua de poder llevarla a buen fin.


La clave del éxito o fracaso esta en la dificultad de llevar a efecto una entrega total y absoluta de si mismo a Dios, ya que nuestro objetivo es poder desprendernos de nuestro ego personal.


lunes, 28 de julio de 2014

CUESTE LO QUE CUESTE

Oración, cueste lo que cueste
28-07-2014

Señor, estamos en los últimos días del mes de julio y el verano avanza mientras, mi espíritu languidece influenciado por el calor que me agota y embrutece, en el interior una débil voz reclama atención, son muchas las turbulencias que ha atravesado mi alma desde mayo hasta el presente y aún persisten no menos dolorosas pero si algo amortiguadas por la débil coraza de la fe y de la esperanza que aún perduran, no se si me quejo porque me quejo como si no tuviese esperanza, no se si es por debilidad o por la dureza de esta batalla.

A ti clamo y en ti me apoyo, debiera estar de pié y permanezco sentado, se que me quejo por falta de coraje, espero tu ayuda para reforzar mis fuerzas, en ocasione no entiendo el porque te fijaste en mi sabiendo que nada puedo hacer por mí si tu no me sostiene con firmeza. Señor, ¿que he hecho y que estoy haciendo? para que sintiéndome yo despreciable, tu no cejas de mover mis entrañas para que no pare y camine si sabes que no tengo ganas ni fuerzas para caminar.

Ya no se si estos son noches o días de oscurecimientos, todo me sale mal, hasta creo que camino hacia detrás y cuando me miro al espejo ya no me veo esa sonrisa natural, he de esforzarme para ver una leve y forzada sonrisa, no quiero ni deseo seguir así.

Sólo tu y yo sabemos como me siento, sé que, no debiera quejarme porque nunca, nunca me dejaste sin aliento, de oscuridades y de profundos pozos me sacaste, se que por mucho que me aprietas no me ahoga pero ahora, te pido una tregua para reponerme y poder avanzar, no obstante si para avanzar estas angustias hay que pasar, entonces retiro lo dicho, ¡adelante Dios mío!, aquí tienes a tu cordero dispuesto al sacrificio, solo dos cosas te pido: no permitas jamás que renuncie a tu Santo Nombre aunque para ello me cueste la vida y, que nunca deje de amar y de amarte aunque mi cuerpo se deshaga en tiras.

En ti confío Señor, quiero y deseo hacer tu voluntad cueste lo que cueste, pero a cambio, ayuda a los que sufren y a los más débiles.



viernes, 18 de julio de 2014

VIVAMOS EL PRESENTE


Vivamos el presente
18-07-2014

En estos días tórridos es casi imposible pensar en otra cosa que buscar lugares frescos y sombras que amortigüen las altas temperaturas lógicas de estos meses veraniegos, para hacerlo tolerable lo hemos de acompañar con agua fresca y artilugios refrigerantes.

En mi caso, la productividad cae en picado, ni pensar puedo por lo mucho que me afecta, prefiero el invierno al verano a pesar de haber nacido un primero de agosto.

No obstante, el tiempo se aprovecha en recuerdos de momentos buenos y malos vividos para mejorar en lo posible los que ahora vivimos, ver que la vida vivida es como un sueño, por eso es tan importante vivir el momento presente “el aquí y ahora” con la mayor intensidad porque, el pasado es un vago recuerdo convertido en un sueño, y el futuro es un deseo sobre el cual se sueña, solo el presente inmediato o actual es la realidad de la vida, el pasado o el porvenir no  existen, no son mas que sueños vividos o por vivir, a los cuales no podemos modificar ni un ápice.

Vivamos el presente, el “aquí y ahora” con intensidad y la simplicidad del buen hacer, olvidando nuestros deseos para hacer el bien a los demás, procurando que el espíritu reinante sea el hacer la voluntad del Padre porque, muriendo a nosotros viviremos en Él, vaciando nuestros egoísmos nos llenamos del amor del Padre para convertirnos en canalizadores de Su gracia hacia nuestros hermanos, sus hijos.

Pensar en esto y practicarlo es suficiente para este verano, hemos de dar lo que somos y lo que tenemos, después vendrán las aguas del otoño y alimentaran nuestros esfuerzos para que en primavera no falten flores de consuelos y de amores que hablaran de ti.