sábado, 5 de diciembre de 2015

COMO UNA PIPIRRANA



Como una pipirrana
05-12-2015

La pipirrana, ¿qué es?, ¿para que sirve?, ¿cómo se hace?, Es una ensalada o comida fría hecha con productos naturales de la huerta; sirve para refrescarse y alimentarse en días calurosos de los veranos jiennenses o como cena ligera acompañada de pan hecho de migajones empapado en el jugoso caldo; para ello necesitaremos los siguientes ingredientes: 5 tomates muy maduros, 1 pimientos verde, 1 cebolleta fresca, 2 huevos duros, 2 lata de atún (opcional), 1 o 2 dientes de ajos, unos granos de comino, sal, vinagre de vino, aceite de oliva virgen extra.

En un mortero se machaca el comino, el ajo con un poco de sal, se le agrega aceite de oliva abundante y vinagre, se vuelca a un bol y se agrega el tomate picado sin pepitas ni piel en pequeños daditos de menos de un centímetro, el pimiento picadito bien pequeño, la cebolleta picadita en trocitos muy finos, los dos huevos duros muy picado también y se le añade el atún en aceite de oliva pero si es en aceite vegetal se hecha sin este (opcional).

Se remueve todo muy bien y el jugo que queda si esta fuerte por la vinagreta, se le añade un poco de agua hasta que quede con el sabor en el punto deseado.
Esta es una de las formas de hacer una pipirrana, se le puede añadir cuanta verdura guste incluido pepino y otros. Ensalada o plato frio muy nutritivo y saludable.

Hoy ha salido a colación lo de la pipirrana por ser un “revoltijo” de producto sanos y agradable que alimenta y apacienta el estomago. Así está mi mente hoy llena de diversas ideas, todas agradables que he de ir adecuando y sazonando para dar a mi espíritu esa salsa o pipirrana de sentimientos, acciones y deseos, coctel agradable para animar a espíritus sedientos de amor, misericordia, entregados sin parquedad al Amado.

Revoltijo o pipirrana de amores a todo cuanto nos rodean, juntos adquieren un sabor y aroma digno Querubines, amor al espíritu de Dios en todas las cosas que nos eleva al más sublime de los amores, Dios en esencia, presencia y en unión espiritual con la identidad de nuestro ser.


Para poder sentir dicha presencia en todos y cada uno de los actos cotidianos del día a día, convirtiendo en oración cada segundo y cada respiración, así hay que prepararse para recibir jubiloso a Cristo en nuestro corazón de la forma más consciente posible y durante el mayor tiempo posible, el resto lo cubrirá la misericordia infinita de Nuestro Señor.



miércoles, 2 de diciembre de 2015

DIOS ES AMOR


Dios es Amor
02-12-2015

Caminamos hacia el segundo domingo de adviento, aunque todo aparenta estancamiento, no es cierto, en lo más profundo de mi ser existe el flamear de unas pequeñas ascuas que mantienen y hacen perdurar el calor de un amor gigantesco que se expande, amor que busca la unidad de las cosas en ese mismo Ser de Amor.

Desearía ser instrumento canalizador de ese Amor que irradia energías infinitas en densidades y frecuencias; el Amor es el vigor creador de los macros y de los micros universos, de los visibles y de los invisibles. El Amor, se ve y se siente, es Luz y Vida, es matriz y precursor de todo cuanto existe, por amor fueron creadas todas las cosas, es anterior a la pre-materia, y a la antimateria, el Amor es algo así como la manifestación del que ES, uno y trino.

Todo aquello que al actuar de forma física o psíquica, material o espiritual, que mueve a una acción determinada o indeterminada, tal como la conocemos, a eso le llamo energías. El amor es una de las formas de la energías, es energía. Dios es AMOR, Él ES, se puede decir que Dios es lo anterior a todo y lo es todo; Él es todo a la vez pero, el todo no es Dios. Él está en todo y fuera del todo, Dios lo transciende todo, aunque su energía o espíritu está y se manifiesta en todo.

El Amor nos enseña y nos muestra al AMADO, y nos hace uno con Él. En Mateo 11:27 y Lucas 10:22 se dice: “Todo me han sido entregadas por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar”. Así pues, el amor es el combustible o energía que nos acerca y no une a la Luz del Conocimiento de Cristo, y, por el amor permaneceremos en Él; en Juan 15:9 Jesús dice: Como el Padre me amó, también yo os he amado; permaneced en mi amor”. Así como el sarmiento para poder vivir tiene que permanece junto a la vid, a este respecto en Juan 15:5  Cristo nos dice: Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ese da frutos abundantes; porque sin mí no podéis hacer nada”.
Somos uno en Cristo y Cristo es uno con el Padre, por tanto si Cristo esta y vive en nosotros y nosotros vivimos en el espíritu de Cristo, se deduce que el hombre que vive en Cristo y se desnuda de si para que sea Cristo quien more en el, ambos son uno en Dios.

Por el amor llegamos a Dios de la manera mas fácil y agradable, si das amor recibirás amor, si da todo cuanto posees y queda desnudo antes tu creador, El te recompensará con su amor y con todo cuanto por su amor fue creado, esto confirma que quien se entrega totalmente a Dios, recibirás por heredad el Reino de Dios, el reino de paz, amor y justicia. Para ello hemos de cumplir fielmente lo que en Juan 15:12 (Jesús nos dice) “Éste es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros, como yo os he amado”.

Jesús, nos ha amado y nos ama hasta el extremo de morir en la cruz por la remisión de todos nuestros pecados, en este adviento hagamos ejercicios y ejercitemos en el amor a Dios, al que ES sobre todas las cosas. Juan 12:26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estoy, allí también estará mi siervo. Si alguno me sirve, el Padre le honrará”. Amémonos y acojámonos por amor a Cristo, desprendámonos de nuestros “yoes”, bajemos a las escala de los más desdichados y olvidados, amándolo en el nombre del Señor Jesús, para que sintamos y vivamos en comunión con el Amor Divino orando con Jesús: "Padre, quiero que donde yo esté, también estén conmigo aquellos que me has dado, para que vean mi gloria que me has dado, porque me has amado desde antes de la fundación del mundo  (Juan 17:24”)



lunes, 30 de noviembre de 2015

EL JUEGO DE LA VIDA


La vida es como un juego que hay que vivirla con entereza y alegría.
30-11-2015

Julio, todos estos días han sido como un pesado sueño, nada salió como tenia proyectado, ni fui ni estuve unos días de retiro ya que, el jueves 19 a consecuencia de un accidente, se ha roto mi coche y no he podido desplazarme a ningún sitio; el vehículo está ya en el desguace (tenia casi trescientos mil kilómetros y el arreglo costaba unos cuatro mil euros, así que no merecía la pena el arreglarlo, por eso he comprado uno nuevo, es el PULSAR de Nissan, de la gama básica).

A mí prácticamente no me ha pasado nada, solo un leve machacón o agujeta en el lado derecho del pecho como consecuencia del cinturón de seguridad, así que tranquilo. No he dicho nada a ninguno de nuestros hermanos para no alarmarlo, solo se lo comente unos días después a la Pilar, no se si ella ha dicho algo al resto de hermanos.

Estos días se han pasado de gestiones y papeleos; así que este fue mi “retiro”, seria necesario para aprender que nuestras vidas penden de un hilo, por lo que en décimas de segundos todo se puede ir al garete. Esto me ha hecho pensar mucho sobre mi vida y sobre las cosas que nos rodean, valorar mucho mas el aquí y el ahora, no dar valor a nada ni engancharse a nada sino a la cruz que cada cual portamos, amarla y seguir a Cristo. Este adviento o tiempo de espera es fundamental para reencauzar nuestras vidas, soltando lastres y adherencias que la vida material nos impregna para que solo estemos y dependamos de esas cargas erróneas e ilusorias que nos absorben.

Ayer nos reunimos parte de las dos familias, la nuestra y la de mis consuegros para celebrar el décimo cumpleaños de nuestro nieto Sergio. Fue un día de locura por el jaleo de los nietos y de alguno amiguitos, disfrutaron como es natural en una celebración de estas características; que más te voy a decir si cuando los tuyos se reúnen en vuestra casa pasa dos cuartos de lo mismo.


Hoy ha tocado hablar de estas cosas tan agradables como ruidosas, otro día seguiré escribiendo en mi blogs sobre asuntos de mi forma o manera de vivir mi vida en relación con nuestro creador que alabado sea, un abrazo de tu hermano Jose Mª


PD: Hay que renovarse, no nos convirtamos en objetos inútiles e inservibles.