jueves, 19 de diciembre de 2013

ERES TÚ



ERES TÚ
19-12-2013

Pasado y presente
La sombras que perduran desde el pasado,
son humo que permanece en el presente.
Desde que se quemó la rivera del rio,
en la alameda no hay árbol ni sombra.
Con cadenas oxidada de un pasado,
tendremos que juntarlas para fundirlas
en arados, arando la tierra fértil.

El espíritu
El espíritu ni nace, ni crece,
ni desaparece con muerte alguna,
espíritu es por ahora, y por siempre,
es divina la energía pensamiento,
la mente universal es su manantial.

Su ser
Nada y todo es, no se crea ni destruye
es eterna, imposible crear o destruir,
la energía es espíritu perenne,
es imposible verla ni tocarla
no tiene forma, ni sexo, es etérea.

consecuencias
Cuando el espíritu es denso,
el hombre olvide su fuente.
Es entonces cuando se crea
cadenas de nacimientos,
alzadas, caídas y muertes.

pensamiento
Desaparecen acciones,
su densidad y su peso,
se oxidan y desmoronan,
se esfuman, solo son sombras
de pensamientos que mueren.

Fuente de luz
Mi espíritu no es denso, es etéreo
está como salió de la fuente,
no tiene forma ni deja sombras,        
desprende luz que apagan las sombras
de recuerdos que nacen y mueren.

Luz que ilustra
Luz que autoalimenta la energía del alma,
luz que alimenta a su propia luminaria,
su luminiscencia es muy transparente,
al alma no confunde ni engaña, ilustra.

Amor, vuela
Luz y fuego de amor que enamora el alma,
luz que al infiltrarse en ti, te ata y libera,
luz que te consume pero no te quema,
te hace ligera y sutil, amor vuela.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

SOY PENSAMIENTO EN TU MENTE



SOY PENSAMIENTO EN TU MENTE
18-12-2013

Tú llevas a cabo tus planes sobre mí, por eso invoco tú Santo Nombre. Para ti no soy algo inútil, ¡Señor, tú tienes planes para mí y el saberlo me consuela!, no soy una creación por accidente ni por rutina, tampoco soy una creación del montón.
 Desde antes del comienzo de la creación de todas las cosas, ya me tenias en tus pensamientos. Tengo sentido ante ti antes de tenerlo ante mí mismo. Antes de que las estrellas brillaran y los planetas encontraran sus órbitas, soy pensamiento en tu mente.
Hay un plan para mí en tu corazón, Tú ves donde yo no llego y sabes lo que yo no sé. Tú me conoces y, conociéndome, eso basta para que yo valore mi vida y me atreva a existir. Cuentas conmigo para llevar a cabo tus sueños del Reino.
No sólo tienes planes sobre mí, sino que los llevas a cabo. A pesar de mi ignorancia, mi debilidad, mi pereza y mi inconstancia, tú llevas a cabo tus planes y cumples tu promesa. Nunca me fuerzas, pero me llevas cariñosamente, con la ayuda de tu gracia, en el misterio que respeta mi libertad y consigue sus propósitos.
Tus planes no fallarán y tu meta se alcanzará sin falta. He encontrado mi puesto en el mundo, porque he encontrado mi puesto en tu corazón. Y hago mío éste cántico: “Mi corazón está firme, Dios mío, mi corazón está firme. Voy a cantar y a tocar: despierta, gloria mía; despertad, cítara y arpa, despertaré a la aurora”.
Dios, eres nuestro refugio, te elevas sobre el cielo y llenas la tierra: envíanos tu Espíritu que es nuestra salvación; que tu luz nos lleve a contemplar tu vida, y así veamos vencidas las tinieblas del mal. Por Jesucristo, nuestro Señor.

martes, 17 de diciembre de 2013

ADVIENTO



ADVIENTO
17/12/2013
(Deseos)
Pocos días tiene el adviento
no son lucidos ni opacos,
no más tiempo, ¿tú que espera?
lo que todos los adviento,
una nueva primavera.
Renovemos la esperanza
colmada por deseos de amor,
estos vienen y se marchan,
parece que nada dejan,
el tiempo pasa y nada veo.

(Algo queda)
Una vez pasadas las fiestas
quedaron huellas invisibles,
como el fuego deja rescoldo,
solo los deseos permanecen,
amor y vida es como el fuego
cuando llega la primavera,
todo es deseo, amor y entrega,
brillando están las estrellas,
bienvenida es la primavera.

(En mi)
Nacen belenes del recuerdo
son ilusiones de la infancia,
florecerá un belén viviente,
nueva luz prendida en el alma,
en nuestro corazón se instala
una primavera perpetua,
donde la flor no se marchite,
ni haya noche y el sol brille,
porque la dualidad no existe,
para que reine vive él, yo no.

lunes, 16 de diciembre de 2013

CONTIGO SERÁ POSIBLE



CONTIGO, SERÁ POSIBLE
Punto de partida
16/12/2013

Padre Santo y Eterno, no sé cuál es la causa para que te hayas fijado en mí. Empezaré por decirte que te agradezco tu fijación por mí, no creo merecerlo ni se me ocurre para que me quieres ya que, por lógica de edad y salud es posible que pocos años me queden, digo pocos años, pudieran ser hasta menos.
Estoy viviendo los 71 años, tengo artrosis en las rodillas y están dañados los meniscos, pero es peor la artrosis de las cervicales que además de los dolores es la raíz o causa de los repetidos ataques de vértigos, tengo unos ruidos enormes y constantes en los oídos (es lo mejor que sobrellevo), en el brazo y hombro derecho tengo una tendinitis que se resiste, arena en la vesícula y calculo en el riñón, ya he expulsado una por un cólico nefrítico, además estoy medicinándome para el colesterol, próstata y de algo más serio que más adelante comentare, como se puede desglosar, estoy hecho una calamidad.
Esta es mi situación física, por eso creo que es más que suficiente amén de cuidar de mi esposa que es epiléptica y se está tratando también de maniaco-depresión, esto en ocasiones limites, me altera la calma y la paz interna aunque, procuro sea lo menor posible.
Padre mío, si esto te parece poco además están los episodios de la vida y salud en mis cuatro hijos que con esto solo es más que suficiente, mi hija menor cumplió los dos años en la UCI después de 40 días, 14 de los cuales en coma profunda con ventilación controlada (la devolviste a la vida), a Inmaculada que es la mayor a sus 37 años también me la salvaste de un derramen cerebral por un doble neurorisma, complicándose con: neumonía, edema cerebral y meningitis, más que suficiente, y hace año y medio en junio de 2012 otra vez Belén las secuelas de la bronquiectasias  bilaterales le produjeron lo que era de esperar, rotura de una arteria en el pulmón, cuando iban a darle de baja definitiva o invalidez total, todo pasó como un sueño, ya son tres veces que me la has devuelto cuando eran tuyas, esto lo comento aunque tú lo sabes, es una de las causas por la que yo estoy agradecido, no quiero seguir contando dificultades y males, lo cierto que aunque sea a trancas y barrancas estoy a tu disposición con cierta mezquindad por mi parte pero me lo soportas tu, por eso te vuelvo a decir “aquí me tienes Señor”, será por esto que no quieres dejarme ni olvidarte de mí.
No sé, después de todo esto para qué me quieres Señor, ya que mi vida ha sido muy inestable en lo emocional, no he mantenido una línea recta de fidelidad, altos y bajos, años de abandono a la iglesia y a la fe, infidelidades y concupiscencias, promesas o deseos rotos por falta de fortaleza, como es posible que no me dejes si he sido y soy un sinfín de idas y venidas, no se para que te puedo servir.
Ahora me estás dando unas perspectivas nuevas con “cosas” que me están haciendo comprometerme más, estoy contento pero, al mismo tiempo temo no sepa corresponderte porque ciertas cosas me las estas poniendo claras, mis temores son mi edad, mi salud y la situación de mi vida, mas aunque yo no lo acabo de entender, tu veras que es lo que estás haciendo, quiero seguir adelante aunque quede en el empeño, pero si a ti te vale “adelante” se que te tengo y te siento ahora más que nunca.
Lo que haga desde ahora en adelante es obra exclusivamente tuya, este que te cuenta todo esto, solo está contando una ínfima parte que solo tú y yo conocemos pero, por mi parte no sé para que me quieres si nada de lo que hago tiene valor, yo solo puedo serte infiel.
Tratare de esforzarme en orar con más intensidad y meditar, espero sacar fuerzas para poder hacer posible no solo la meditación sino también llegar a estados mínimos para llegar a la contemplación.

jueves, 12 de diciembre de 2013

YO ME ENTIENDO



YO ME ENTIENDO
12-12-2013


Hoy es día de acción de gracias y de hacer como el buey, rumear y digerir lo comido ayer, esta comida hay que digerirla con lentitud en la quietud, con paz y con prudencia, es comida recia y no se puede pasar a la ligera, por eso lo escrito ayer lo he dejado en el diario sin poner nada en el blog,  cogido como una prenda que se está confeccionando en el taller de costura y primero hay que cogerlo con alfileres y pespuntes antes de afirmar las costuras porque el traje ha de ser hecho a medida, por eso no valen las premuras. No sé qué pasa, que hoy no tengo ganas de plasmar nada, en vista de lo de ayer hoy nada es tan importante es mejor rumear antes de tragar definitivamente, y por supuesto que mañana marcho a visitar a mi familia en Málaga y a ver las luces de navidad, así de simple, he de dejar tiempo y espacio para que la flor plantada eche raíces y crezca, yo con esto me entiendo.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

INEXPLICABLE



INEXPLICABLE
11-12-2013
Esta mañana he comenzado una hora más tarde, reduje el tiempo dedicado a la oración diaria y sobre las 7:45 comencé la meditación sobre el salmo 50 “Renueva mi espíritu”.
Casi al final de la meditación, cuando me di cuenta estaba es un estado de paz inmenso, ausencia total de pensamientos ajenos (como dice San Juan de la Cruz “cuando la casa estaba sosegada”) me encontraba totalmente consciente, como entre dos dimensiones, aunque más bien parecía estar en el pórtico o antesala de la superior pero sin dejar de ver u observar la inferior u la que normalmente vivimos.
Apena percibía molestias o la presencia de mi cuerpo; la estancia o más bien la realidad de la existencia de un lugar donde yo me sentía como algo volátil o inmaterial, algo así como si fuese un cuerpo o núcleo energético como energía-pensamiento que contactaba con otros semejantes, no tenían formas pero todo era familiar o conocido, era como una intercomunicación de fluido pensante o sapiente que a su vez percibía la presencia de otra energía mucho más sutil y transparente, más bien se percibía que de verse, es algo que te clarifica la visión , el pensamiento y la comprensión, haciéndome ver que yo formaba parte de todo cuanto me envolvía, es algo que se puede percibir pero imposible de dar una explicación que pueda reflejar la realidad de la situación, percibí el sentido de la frase evangélica mi paz os doy, mi paz os dejo, o la paz del señor sea contigo, ni hubo voz  ni se vio letras algunas es algo percibido con gran intensidad pero que la paz se estaba viviendo e inmerso en ella.
Miraba hacia adentro y en ocasiones hacia a fuera, como mirando desde el balcón de un primer piso a la calle, allí también estaba yo, el pensamiento en este caso salía del cuerpo de abajo y en él veía reflejado el de arriba, era lo mismo o mejor dicho, el mismo, arriba me sentía unido, mezclado o igual a la inteligencia que me rodeaba y la de arriba era igual a la que estaba en mí , lo mismo que presentí que yo era igual que los demás, o sea que todos somos uno en la diferencia, presentía el amor hacia los hombre y como si este amor perdonaba y amaba al hombre y solo deseaba que se levante y camine, y la insistencia de la intuición: camina (hacia el amor, Dios)ni te importe si cae, levántate y camina, anda, anda no te pares por nada, HUBO MUCHAS MAS SENSACIONES, miraba hacia donde estaba y otra vez la paz, todo era dar gracias a Dios, consciente de la hora y el tiempo transcurrido intuía la necesidad de no hacerme pesado, pero me sentía tan a gusto que no quería marchar hasta que di gracias y creo que me santigüe. (Varias veces mire el reloj, no para ver la hora, sino para ver que era real lo que estaba viviendo), y como fue la entrada fue la salida sin alteración alguna como si la dimensión de arriba pasara de la realidad más viva a la ausencia más rápida mi estado de conciencia no cambio ni en la entrada ni en la salida por decir que hubo entrada o salida, fueron estados de conciencia sin perder de vista la realidad circundante en la que vivimos.
Estado de alegría y bienestar, quedando reforzada todas las debilidades emitidas en días anteriores, Dios da y quita pero lo que me ha quedado muy presente es la sensación o acción de la palabra que es vida “la paz del Señor sea contigo” cuando se vive como la he vivido no es palabra es la antesala del reino de Dios, es posible que venga a nosotros, yo al menos he de luchar por esta paz que se siente, se ve, se respira y se vive.

martes, 10 de diciembre de 2013

ABSURDAS O LINDAS



LECTURAS ABSURDAS O LINDAS
10-12-2013

Es absurdo decir, Señor, que espera de mí, conoces mis verdaderos pensamientos e intenciones, conoce mis debilidades y fortaleza, sabes cuan desequilibrada esta la batalla; al pensar en esta situación la razón me dice que está todo perdido que, la historia es igual se repite una o mil veces, es inútil luchar si todo está perdido, y si recupera un halo de esperanza, esta se esfuma como la niebla en una mañana soleada , pero… antes del último segundo para tirar la toalla elevo al cielo la mirada y exclamo ¡oh Dios! ¿No está todo perdido?, me olvidé de ti, ¿tú esperaba que yo te mirase….? Alcé los ojos y en mi corazón te vi, y con solo tu mirada… como un rayo vi que nada estaba perdido, estando tú en mi nada hay que temer, la victoria está ganada, con solo mirar tu amor que es mi escudo, no hay enemigo que lo pueda penetrar, en tu amor estoy protegido, eres mi refugio y mi roca, ere tu quien da valor y sentido a mi vida, las montañas de rocas se hacen suaves dunas de arena fina.
Ahora te pregunto Señor, ¿hasta cuándo duraran estas vacilaciones?, que clase de ser soy que tropieza una y mil veces en la misma piedra, vergüenza me da mi comportamiento y miedo mi estabilidad integral, ¿es lógico un comportamiento que se sienta constantemente entre la calma y el viento, entre la brisa y la tempestad o, entre el día lúcido y la noche tormentosa? Es fiable una persona que se sienta tan vapuleada, que duda de su estabilidad cuando mira a su alrededor y ve que todos  o casi todos los demás seres viven de una manera disuelta y alegres sin crearse problemas de conciencia ni deberes con un señor que ni le ve ni le habla, soy acaso animador de fantasmas, esta es una de mis preocupaciones, veo dos causas una la locura, otra la falta de fe.
Para decir la verdad y no querer engañar, me preocupa muchísimo menos la locura que la falta de fe, no deseo ni al peor  enemigo que viva como es posible que sea mi vida, una morada en un desierto que solo pueda saciar su sed cuando esta se siente (la realidad es), no hay más fuente para saciar tu sed que la que emana de una fe más débil y frágil que un espejismo.
No hay más solución que abandonar o resistir heroicamente, esta resistencia se presenta con tinte de incoherencias para una sociedad que vive en el olvido de una fe y unos principios que ya no son tales. Y los sentimientos hacia los pocos que intentamos mantener o que resurjan los valores perdidos, piensan somos algo así como parásitos molestos que hay que extinguir.
Nada me importan gestos y/o palabras burlonas, lo que si te pido Señor es un poco de agua para calmar la sed de una fe debilucha por la débil alimentación que creo tener procedente de momentos de luz. Mis ansias son semejante a la sed del enfermo que no puede beber y para calmarla se le aplica una gasa húmeda sobre sus resecos labios, esta es mi situación actual.
Solo me consuela un poco el pensar que es hora de purificar mis acciones pasadas, siendo en estos casos algo normal por lo que hay que pasar, pero… si mi fe fuese más firme y fuerte otro gallo cantaría.
Y en estas alternancias de altos y bajos de noches y días mi vida va transcurriendo entre penas y alegrías, supongo que si yo fuese más fuerte, sería más auténtico, más estable anímicamente y menos pedigüeño.
Es bueno que yo mantenga esta visión de debilidad e incapacidad para resistir y mucho menos para avanzar hacia la luz, estas situaciones son necesarias y útiles para no creerse lo que uno no es, algo bueno y seguro de ser capaz por sí y para sí el conseguir alcanzar, jamás he de olvidar, que las metas que yo ansío no son posible sin una ayuda muy especial del que me metió en este “lio” tan difícil de alcanzar.

Esto lo escribo al ser parte de mi diario personal para poder releerlo en días que casi ni leer pueda por estar cerrada mi mollera, cuya lectura me ha de servir como un sorbito de agua para aliviar la sequedad de mis labios y garganta (sé que al ponerlo en mi blog para no perderlo por fallo mío o del PC como me ha ocurrido en otras ocasiones), es posible que algún posible lector se canse de tanto repetir lo mismo, no olviden que esto es parte de un diario personal y para ser autentico hay que poner lo que se siente aunque no guste ni a mí ni a las gentes que lo podáis leer, perdonen pero es así para mí, y si no lo es perdonen otra vez y léanlo o déjenlo según vuestro gusto y parecer, de cualquier modo, gracias por su tiempo invertido en leer según se vea, puede ser de las lecturas más absurdas o, de las más lindas.

lunes, 9 de diciembre de 2013

TESTAMENTO




Ayer nada hice, lo dedique al descanso, no sé cuál fue la causa de pasar una mala noche,  lo cierto es que tuve descomposición de vientre, a esta noche le precedió una tarde aciaga porque fue el entierro de Martin, joven de veinte años, es hermano de Andrés que a su vez es el prometido de mi sobrina Roció, son días que hay que tenerlos en cuenta y ver que breve es la vida.
Solo se me ocurre pensar que la vida es como una breve canción, con música y letra propia, pueden ser de amor, odio, alegrías o penas, lo cierto es que la de Martin fue muy breve, se quebró en las primeras estrofas, lastimas de canción que después de ser breve fue como un rayo que en tampoco tiempo se llevó una flor tan hermosa.
Solo Dios sabe las causas que conllevan un acontecimiento como este, que causa un dolor tan grande que, a los que siendo su fe débil o nula, la deja en estos casos más desnudos que antes, lo sé porque esta historia por desgracia se repite en esta vida.
Hoy que yo sepa fue Martin hace unos años mi sobrina Coni (Consolación), el dolor por su marcha es muy grande para familiares y amigos, pero nadie más que los padres que pasan por este calvario pueden imaginarse, la huella que deja la muerte de un hijo.
Hoy he querido dejar unas líneas en homenaje a ese joven que conocí por ser hermano del que posiblemente sea un nuevo sobrino, pero esto es lo de menos, es un ser muy joven que nos ha precedido en este paso forzado de dejar esta vida y pasar a otra eterna en unión al Ser divino del cual según nuestras fe o creencias, nos dicen que de él vinimos y a él volvemos.
Pensando como vulgarmente se dice “de tejas para abajo”, este dolor tan inmenso por la pérdida de un ser querido, es natural y está más que justificada.
Desde el punto de la fe no es una tragedia sino una ventura, porque es una alegría muy grande el regresar a casa del Padre.
 Estos recuerdos me traen a la memoria que desde hace algún tiempo tengo pensado hacer un testamento para el día que yo muera que quede claro que es lo que deseo, luego ellos que hagan lo que deseen, pero mejor si cumplen mis deseos.

TESTAMENTO
09-12-2013

Cuando el cuerpo no respire,
que no doblen las campanas,
por mí que no llore nadie,
que el fuego me purifique,
y que las cenizas esparzan.

No habrá nicho para llevar flores.
no quiero que nada guarden mis restos,
en la fosa no estará lo que yo fui,
mejor dejar al campo con sus flores
para que toda belleza perdure.

El recuerdo para mis seres queridos,
 deseo vivan sin cargas ni compromisos.
Dejen vivir en el campo a las flores,
ellas me reflejan, bésala si quieres.

Solo agradezco a este cuerpo
por soportar vida terrena,
lo carnal no es impedimento
para alcanzar descanso eterno.

No deseo que recuerdes mi nombre,
ni sea grabado en una lápida,
bastante hubo con mi morada,
ahora corresponde descansar,
te espero en la morada santa.

sábado, 7 de diciembre de 2013

VIRTUDES



VIRTUDES
07-12-2013

Os estoy buscando y no os puedo ver,
ni subiendo al otero os encuentro,
hablemos, es hora de entendernos.

Fe, en estos momentos te necesito más que nunca,
quiero y lo intento, no se atraparte ni retenerte,
si escapa o desaparece, también quedo abatido,
porque, sin base ni sustento, toda luz se esfuma,
¡que hice mal para que no fijes en mí tu estancia!.

Esperanza, te perdí cuando caminaba,
con frecuencia, yo toda mi inquietud demuestro,
por esta vida quiero caminar tranquilo,
con prontitud alcanzar la meta deseada.

Pobre de mí porque, cuando corro me ahogo,
cómo podre algún día conseguir que te quede,
por ligereza, ni sitio te he dejado,   
necesito calma, no quiero que me deje.

Caridad, presumo de ti,
hasta me engaño a mí mismo,
hoy ni pan tengo para ti,
yo solo reparto humo.

Entrega si puede, al que nada tiene,
darse a los demás, es mucho más que dar,
nada das cuando, entrega lo que sobra,
dar todo cuando sin comer te queda,
dar y amar, si es caridad.

viernes, 6 de diciembre de 2013

VALDEPEÑAS DE JAÉN



Valdepeñas de Jaén

Nació en la loma de los Osarios,
antiguo lugar de asentamientos,
es pedestal de una bella dama,
asiento de civilizaciones.

Desde lejanas tierras vinieron,
para repoblar hermosos montes,
de Jaén te pusieron por apellido,
Valdepeñas de nuestros amores.

Tus raíces se infiltran en las piedras,
en el corazón de la Sierra Sur,
hay una ciudad entre Valles y peñas,
de sus entrañas brota agua clara
cuando el valdepeñero la ronda,
sacian los amores de las serranas.

Manto de pureza son tus cumbres,
altos montes cubiertos de nieve,
al pie de la sierra manantiales,
en el valle, verdes olivares.

En casa, cada loco con su tema,
en el corazón un solo Señor,
en Chircales, la ermita y su cueva,
flores, velas y oraciones llevan
por el camino de penitencia.

En el hato llevan una estampa,
cuando marchan a la vendimia,
lo miran diciendo, protégenos
Santísimo Cristo de Chircales
y bendita sea tu Santa Madre.

Valdepeñas es corazón y alma,
titulo de ciudad siendo un pueblo,
como eres tú, es toda su comarca,
lo llevan todos dentro del pecho,
Amor valdepeñero de mi alma.

jueves, 5 de diciembre de 2013

PARAÍSO DE LOS DIOSES



PARAÍSO DE LOS DIOSES
05-12-2013

Ayer la melancolía,
hoy reina la grandeza,
sabiendo que reina Dios,
Su poder es el amor.

Al brillar tu luz, nace mi alegría,
valles y prados en flor, aire, agua,
aroma y color es tu sinfonía,
campanas que repican a gloria,

Aroma que calma y huele,
aire, flores, ríos, montañas,
es una gloria mi entorno,
es paraíso de los dioses.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

CUANDO EL BARCO ESTA ENCALLADO



CUANDO EL BARCO ESTA ENCALLADO
4/12/2013
Cuando la sequedad espiritual llega, nada se puede hacer, solo hay que esperar tranquilamente sin desfallecer.

No se puede hacer nada,
estando el barco encallado,
mi mente se ha secado,
en la arena estoy varado.

La fuente se ha secado,
es mejor quedarse en casa,
el pensamiento está muerto,
no me rindo ni me acuesto .

No te esperaba tan pronto,
vete por donde viniste,
para seguir adelante
días y noches yo resisto.

El hielo vuelve a ser agua,
la victoria fue resistir,
llegada la primavera
rosas y geranios crecen.

MOLINO ALTO DE SANTA ANA





MOLINO ALTO DE SANTA ANA

martes, 3 de diciembre de 2013

RESISTE Y ESPERA

RESISTE Y ESPERA
03-12-2013

Noches oscuras y frías son las noches del invierno, noches que congelan el alma, tinieblas que dificultan ver el camino, el caminar es incierto y frío, noches que ni las estrellas lucen, son imágenes que se reflejan en mi alma.

Cuando amanece y el sol brilla, nos olvidamos muy pronto de las existencias de las noches frías.

Cada día es una vida, se repiten los olvidos, renacen nuevas alegrías, así días tras días no hay estabilidad que de firmeza ni alegrías perpetuas, todo cambia y oscila, subimos y bajamos, satisfacciones y desolaciones, así es la lucha diaria, pues no hay paz ni sosiego, la guerra está presente, odio, amor, alegría y desesperación, así es la vida y el día es un botón de muestra, sin quererlo caemos en la ruleta y giramos y giramos como veleta que el aire revuelto mueve, esta es la realidad de la vida, el que no se sienta así es que está más muerto que vivo.

Nos dejamos arrastrar por la inercia de la vida, no se piensa ni se analiza, solo nos dejamos llevar para vivir una vida que es inestable, no hay familia, es fría porque el amor se ha vuelto lujuria, no hay paz porque todo es ambición, todo está desencajado, nada está en su sitio.

Quiero salir de este círculo, meditare en silencio, he de mantener encendido el fuego del amor, los recuerdos y deseos al cajón del olvido, no tendré más deseos que dejar todo en manos firmes y a la vez tiernas que te apartan del ciclón que genera la ambición, causa y raíz de todos los males que nos enredan y esclavizan, permanecer estable, libre, beber en la fuente que saciar la sed, vivir con estabilidad y armonía en cuerpo y alma, esto es lo más sensato que se debe hacer.

Lo que refleja este escrito hasta el momento es el reflejo de una vida que se dice normal, llena de oscilaciones con amores y desencantos, es vida que no merece llamarle vida, pero en mayor o menor grado, si te hace un breve repaso a los días de tu vida veras que no hay nada de raro, normalmente no vivimos, nos dejamos arrastrar por la historia de nuestras vida, nos creemos autosuficientes y además libres. Pero, si alguna vez te has parado a pensar sobre ti…. ¿dónde está tu libertad? Que me dices, cuantas veces te has dicho: sigue no te pares, no te complique la vida, no te vuelvas un bicho raro, vive tu vida sin pensar en nada y no hagas caso a tu conciencia si la tienes.

Todo esto es camino andado, no creo haber salido del todo del circulo que nos engancha, como se gira a tan gran velocidad, no podemos pensar ni ver claro, estamos atrapados; me estoy convirtiendo en lo que dicen “un bicho raro”, lo que sí sé a ciencia cierta es, que me estoy alejando del centro de su inercia, cada vez me siento más ágil y ligero, empiezo a andar como dice el Papa Francisco, estoy pisando la entrada a la periferia, el que tenga oídos que oiga y el que tenga ojos que vean.

Si voy allí no es porque yo sea mejor o peor que nadie, voy parque necesito limpiarme de codicias, vanidades, delirios de protagonismos y de grandeza, voy a aprender a ser humilde, a intentar descubrir y a aprender a ver el rostro de Cristo, especialmente en el rostro de los más desvalidos. La periferia es una escuela que te enseña cómo debe vivir un cristiano.

Mientras no salgamos totalmente de la inercia de la ambición, no seremos libres, para ello hemos de ver a Cristo reflejado en los seres humanos, pero la verdadera faz de Dios está reflejada con más intensidad en la faz del pobre.

Si no amamos a los que más sufren la pobreza y el desprecio teniéndolos ante nuestros ojos, ¿Cómo decimos que amamos a Dios si no lo vemos? Seamos sensatos y no mentirosos.

En este tiempo de adviento o de espera, no te siente a esperar, sal como dice Francisco, sal a la periferia, si busca a Cristo, allí esta, nos está esperando a vencer miedos, el que dirán, a darlo todo por nada,

Seguiremos sufriendo desilusiones, pereza y vacilaciones en el día a día, pero adelante, así nos alejamos de la atracción de la red que nos engaña y nos retienen, soltemos lastre y escapemos de sus garras y, cada día sentiremos menor presión, nos volveremos más ágiles y ligeros.

En noches frías y heladas como estas nació Cristo. Calentemos la noche en nuestros corazones, Jesús vive en nuestros corazones, dale calor y vida para que al final de la lucha pueda decir a voces: ya no vivo en mí porque Cristo vive en mí.

Recuerda, para conseguir que Cristo viva en ti has de recordar las palabras de Jesús: “no he venido a traer la paz, sino la guerra” él se refería a la paz a los muertos en la fe y, en la guerra que han de sufrir los que viven según Cristo y que a Dios aman, guerra contra los desórdenes que vivimos los hombres que solo miramos de tejas para abajo.

José, por nada de este mundo te desanime, sigues luchando contra vientos y mareas, sé que no eres mejor que nadie, pero ha de permanecer en tu conciencia  que sin Él, ni vale ni puedes nada, cada día que pase, la lucha será más agria pero, resiste, la victoria es para los que aguantan aunque para ello tengan que arrastrarse, no importan los desgarros de la piel o ropa o la suciedad adherida durante la batalla, la victoria está cercana, pronto oirás gritos y sonaran cornetines, tambores y trompetas que anuncian la victoria.



lunes, 2 de diciembre de 2013

CAMINEMOS UNIDOS A SU ENCUENTRO



CAMINEMOS UNIDOS A SU ENCUENTRO
02/12/2013

Después de unos días de relajación y descanso aquí estoy, igualito que un motor recién arrancado, antes de ponerme en marcha forzada he de dejar que el motor tome su temperatura adecuada.

Ayer fue el primer día del adviento, oré y medite como cualquier día, no escribí nada, decidí visitar y acompañar un buen rato a los padres y hermano de un enfermo, trate de darles ánimo, difícil tarea cuando estás viendo que nada prospera, que todo está estancado, se palpa que la fe y las esperanzas se debilitan cada vez más, por el momento aún hay vida por tanto, hay que mantener la esperanza, esperar que un rayo de luz dé alegría a sus corazones, les deseo lo mejor y lo más conveniente, aceptando la voluntad de Dios.

Este fue el comienzo de un nuevo adviento, sintiendo lo que a esta familia le pasa y no son solos ellos, son muchos los que han pasado y pasan por momentos similares por eso, mis sentimientos son más sentidos y compartidos al haber recorrido varias veces este camino.

He querido comenzar este tiempo de preparación y de espera comenzando de cero, despacito pero sin pausas poniendo los motores en marcha para comenzar un nuevo vuelo, convirtiendo nuestra pereza en deseos de andar el camino para un nuevo reencuentro con el Señor, ir viendo y fijándonos bien el los rostros del Señor, que no son otros que los de nuestros hermanos y, especialmente de aquellos que por una causa u otra peor nos caen.

En este adviento he de lavarme muy bien mis ojos para poder ver bien con los ojos del corazón y del alma, que el Ser, (Dios) está en nosotros, nuestra tozudez es tan grande que ni les oímos ni les vemos. Hemos de pedir que nuestros oídos oigan y que nuestros ojos vean para que nuestros corazones amen.

¡Señor, quita de nuestros ojos el velo tupido que por causa de nuestro embrutecimiento impide ver tu rostro!

Hemos de aprender a amar a Dios en nuestros hermanos, en ellos también está Dios, pensemos al mirarlos que sus rostros son los rostros del Señor, tratémoslos como a nosotros mismos, somos hermanos en el Señor, del Ser procedemos y somos partes, somos partes del Todo por tanto, somos uno en Dios, como podemos estar tan ciegos odiándonos y maltratándonos los unos a los otros, si somos partes de un mismo cuerpo, ¡Señor que veamos!

Haznos ver en este adviento la necesidad de curarnos de esta atrofia que impide el buen funcionamiento de los sentidos de nuestro cuerpo y alma.


Que hermoso seria ver a Cristo renacer dentro de nuestras almas, dando sentido a nuestras vidas siguiendo los pasos de Jesucristo, seamos capaces de morir a nosotros mismos para que sea él quien dirija el barco de nuestros destinos, amándonos y ayudándonos a ser verdaderos miembros del cuerpo del resucitado y todos juntos, no solo formemos parte de ese cuerpo místico de Cristo sino que, por añadidura habremos creado y traído a nosotros su Reino, el Reino de Dios y su Justicia que tanta falta hace a este mundo tan injusto, cruel y desquiciado.