martes, 14 de abril de 2020

HÁGASE EN MI TU VOLUNTAD



  


HÁGASE EN MÍ TU VOLUNTAD
14-04-2020

Muchas veces lo he pensado, pero ..., hasta hoy no me he decidido a hacerlo, porque: después de un mes confinado en casa, he tenido más tiempo para la meditación, en mi interior se ha robustecido una idea que ha creado la necesidad de sacar a la luz un deseo muy persistente, el cual me hace dudar si lo quiero manifestar por sí mismo o por interés personal, la verdad es, que no se a ciencia cierta si debo hacerlo o no, ¡Dios me libre! Para que mis hijas sepan al detalle que pasó cuando por su escasa edad no fueron consciente de lo que ocurrió, como la memoria la veo que me flaquea de vez en cuando, esta es la causa principal por la cual, escribo estos hechos tan íntimamente guardados durante tanto tiempo. También permanece en mí la causa de escribirlos a fin de poder releer y recordar algunos momentos de mi pasado. A los que suelen leer este blog les pido que, tomen a bien no mofarse de mis interioridades, porque, son parte de mis sentimientos y vivencias muy íntimas, por supuesto, yo estoy muy seguro y satisfecho con mi vida en todas sus trayectorias. No trato de mentir ni fanfarronear, amo y respeto a todos y acepto las discrepancias que pudiesen surgir. Pido perdón a mis yernos porque nunca le he dado las gracias por lo bien que hasta este momento lo están haciendo con mis tres hijas, gracias a Juan Antonio, a Bernardino y a Pedro.

En los momentos difíciles de mi vida nada Te pedí a cambio de algo Señor, lo sabes muy bien, no han sido uno, ni dos momentos, fueron tres veces los que con un pellizco en el alma te dije: ¡mi Señor!, solo te pido que mi hija no sufra más porque ¡Tuya es, si es tu deseo, cógela ya en tus brazos! Tu sabes lo que yo quiero y deseo, más, hágase según Tu Voluntad. (En todo los casos), puse en tus manos la vida de mi hija menor cuando…. Todo parecía derrumbarse.
Ahora, soy yo quien pone mi vida en Tus manos pidiéndote que proteja a mi familia de esta pandemia. Señor, Tú conoce mis pensamientos y deseos, acepto y aceptaré siempre tu voluntad, sabes cuanto me preocupan todos mis hijos, nietos y demás familia, en especial mi esposa si esto llegase, lo hago porque confío en Ti, se que Tú les protegería si yo faltase, no deseo morir pero, dado el caso dispón de mi vida antes de las de ellos, lo acepto gustoso y voluntariamente. A continuación trataré ser lo más fiel posible a lo ocurrido, aunque será difícil hacerlo con tantos detalles que quedarán por no hacerlo excesivamente extensivo. Con toda seguridad, quedarán en el silencio, muchos detalles, pero el meollo del asunto está aquí reflejado.

Era sábado, 12:00 horas del día 28 de febrero de 1976, (año bisiesto como el actual), yo me encontraba tomando lecturas de los contadores de la luz en Villargordo cuando, a través de la emisora del coche de Sevillana, el capataz me dice: “José Mª, deja todo y vete para tu casa, tu hija Mª Belén la de 23 meses, empeoró y el médico la ha mandado al Hospital Capitán Cortés para que la ingresen”, (así se llamaba el actual Hospital Clínico de Jaén).
Retrocederé hasta el viernes 20 de febrero, la niña ya estaba malita con gripe y tenia fiebre, ese mismo día el médico de familia le puso un tratamiento, lo que fueron los medicamentos no lo recuerdo porque, todo son nombre raros para gente común como lo soy yo, como la fiebre no le bajaba, el lunes 23 por la mañana la llevé a Jaén para que la viese un pediatra de pago, este le mandó un tratamiento que incluían inyecciones, las cuales y a sus horas lo hacía el practicante en mi casa. El pediatra me dijo, “si el miércoles no mejora tráemela a la hora que sea”, como no se veía mejoría se la llevé y le cambió a un tratamiento más fuerte o afín. Yo seguía trabajando con la tranquilidad de estar medicada pero, cuando el sábado 28 de febrero el enfermero fue a ponerle la inyección, la vio sin reflejo, este llamó al médico de cabecera que vivía a menos de 20 metros de mi casa, inmediatamente llamó a la ambulancia y la mandó para el Hospital, nadie pudo acompañarla en la ambulancia hasta que yo llegué lo más rápido que pude.

Después de todo, tuve la suerte de que en aquellos días estaban de visita en mi casa mis padre, pues ellos vivían en Málaga, y se quedaron al cargo de las otras dos niñas de 4 y 2,5 años y de mi mujer ya que por entonces tenia todos los días crisis de epilepsia, por eso la niña fue sola en la ambulancia y yo tenia que trasladarme al Hospital. Cuando llegué a mi casa, mi madre estaba friendo pescado para el almuerzo, al venir a abrazarme, le dio sin querer a la sartén y esta cayó al suelo, lo primero que me dijo: “tu hija si no esta muerta se esta muriendo”, ¿Quién te ha dicho eso, mamá? La hija del médico. Corriendo fui a casa del médico y este no estaba, su mujer lloraba y me decía: Que lastima tu hija estará ya muerta, e inmediatamente cayó sin sentido al suelo, mientras una de las dos hijas se marchó a buscar a su padre para que atendiera a su madre, la otra me decía que estos desvanecimientos eran frecuentes en ella porque, padecía del corazón, la señora abrió los ojos y yo traté de consolarla, entre otras cosas le dije: “no se preocupe usted por mi hija si ha muerto,... tranquilícese que usted es mas necesaria para cuidar a sus dos hijasaún casi niñas porque a mí me quedan dos, y que sea lo que Dios quiera”; como el médico no venía y ella se estaba reponiendo, y me decía “márchate que tu hijita está sola en el hospital. Eso hice de inmediatamente.

Cogí mi Seat 127, en el hospital pasé por información y me dijeron que le habían hecho una traqueotomía y estaba en la UCI, por entonces la UCI estaba casi recién inaugurada, solo tenia dos internistas don Miguel y don Manuel y varias enfermeras, allí permaneció en coma y entubada con respiración asistida hasta del domingo 14 de marzo que salió del coma. Desde el 29 de febrero hasta el 14 de marzo fueron 15 días de verdadera angustias. Aquel 28 de febrero estaban en el hospital los pediatras don Bonifacio y don Francisco Lendínez (este es hijo de una prima de mi suegra), él me contó que, ante la gravedad y la edad de la paciente y en ausencia de familia responsable, él decidió que le hicieran una traqueotomía aunque el otro doctor optó por, dejar que la naturaleza actuara, es decir, dejarla morir. Afortunadamente Francisquito (para mi suegra) había ocupado mi lugar por estar yo ausente y de camino hacia el hospital. En la UCI permaneció durante 40 días, los 15 primeros fueron en coma profundo.

¿Qué sucedió el día 14 de marzo? Tras haber transcurrido hoy 44 años y un mes, al mediodía, me pasé por la UCI ignoraba que era la hora del cambio de personal, para ver como seguía, al llegar a la puerta, por el cristal vi que estaban ambos turnos muy alterados y don Manuel salió y me dijo: “esto está acabando”.  Como teníamos un acuerdo que en caso de llegar a este momento, en cuanto el me avisase,  yo pediría el alta voluntaria para poder enterrarla en Villargordo que era el deseo de mi mujer, entonces le dije que estaría en la planta para recoger todo y marchar con la cría como si estuviese viva. Cuando subí a la 5ª planta y antes de llegar al mostrador de la sala de enfermeras, ellas salieron a mi encuentro al verme llorar, le dije que me marchaba a la capilla que estaba en el otro ala de la misma planta para que me avisaran allí cuando llamara don Manuel.

En la última fila de reclinatorios me postré de rodillas y de esta forma me dirigí al Señor: “Dios mío, que no sufra más mi hija, tuya es, aunque Tú sabes que es lo que quiero, mas hágase tu voluntad y no la mía. Señor, dame valor y fuerzas, Tú sabes que me da miedo los muertos, jamás he tocado a ninguno y ahora tengo que salir con el cadáver de mi hija entre mis brazos, y además, aparentar que sigue viva, para poder sacarla del Hospital sin tener que enterrarla en Jaén. Dame fuerza y también a mi familia, especialmente a mi esposa, de pronto, me recorría una especie de oleadas desde los talones hasta el cerebro. Entré en un estado de calma total, extrañado dije: Señor, te he pedido valor y fuerza y tu me has dado una calma total, no siento ni padezco dolor ni sentimiento ¿no Te parece que, te estás cachondeando de mi? Expectante dentro de una inmensa paz y calma, así permanecí por un tiempo que no acierto a calcular, minutos, segundos, no lo sé, solo estaba esperando alguna otra respuesta.

Bajé a la UCI y en cuanto pregunté, salió don Manuel y me dijo: “ya tenemos enfermo”, yo le pregunté ¿Qué es lo que hemos tenido hasta ahora? Un cadáver, y prosiguió: después de marchar tú, empezó como a convulsionar, la cogí boca a bajo por los pies y la sacudí varias veces y comenzó a expulsar toda la porquería que tenia en sus pulmones y además, salió del coma, y prosiguió... no se si es mejor que hubiese muerto porque lo más probable es que esté dañado su cerebro .... algo extraño advirtió en mi semblante, me pregunta ¿Qué te ha pasado? Nada don Manuel, ..., volvió a preguntarme: ¿De verdad que no te ha pasado nada?, Quedé callado ..., el dijo: esto ha sido un milagro. Con este suceso, se reinició la transformación de mi ser.
No le quedó secuelas en el cerebro, pero, si le quedo como relicario una “bronquiectasia bilateral” causada por una neumonía complicada con sarampión. Al principio, había que ingresarla en “El Neveral”, hospital para enfermos del pulmón. Durante el primer año hubo de ser ingresada cada 15 días, una semana en casa y otra semana hospitalizada, así, años tras años, estos ingresos se fueron distanciados hasta que no necesito más internamientos. Para ayudarle en casa, y ofrecer un ambiente mas respirable, a petición del pediatra, las vacaciones de aquel verano fué en Valdepeñas de Jaén, a este mes se le agregaba otro que yo lo trabajaba ayudando a los dos empleados que por entonces tenia este pueblo, esto fue posible gracias a la ayuda de mi empresa, viendo que esto facilitaba menos internamiento, solicité cambio de domicilio para darle a respirar un aire más sano, esta fue la causa del traslado desde Mengíbar a Valdepeñas de Jaén, a partir del 10 de abril de 1979 hasta el día de hoy.

Mis hijas y el hijo menor que nació en este bendito pueblo, fueron creciendo, estudiaron en la Universidad de Jaén, y cada uno, se buscó su vida junto a sus respectivas parejas que son como es natural, son otras historias.

Hoy Belén, es enfermera “vocacional”, se ha criado entre médicos y enfermeras, ha trabajado en varios hospitales, actualmente trabaja en el hospital de Alcalá la Real, en 2012 fue ingresada en un hospital de Granada, donde sufrió la rotura de una arteria en el pulmón derecho, estuvo en coma varios días, su estado fué de máxima gravedad, también la muerte estuvo presente, pero salió gracias a Dios, mi postura fue similar, no pedir nada más que, se cumpliera la voluntad de Dios, y así fue, existen muchos detalles con ciertos paralelismos al primer caso explicado con cierta amplitud, aunque le faltan muchos más detalles, ahora este no es menos importante pero, no es necesario ampliarlo más. Belén en este caso fue consciente de lo ocurrido, cuando lea este escrito se enterará de muchos detalles de este bello recuerdo, ahora es madre de una parejita y comprende mejor lo que sus padres han pasado, ¡gracias, Señor! por esta vida, por mi parte, siempre fue aceptada, en estos temas ahora y siempre, he confiado en Ti. Desde aquí quiero expresar a mi yerno Pedro, el agradecimiento por ser esposo y ángel custodio de mi hija Belén. Gloria a Ti, Señor.

Entre estos dos percances, existió un segundo, el 14 de diciembre de 2007, gracias a que estaba en su casa mi yerno Juan Antonio (médico), esposo de mi hija mayor Mª Inmaculada que, estando repasando los deberes de sus hijas, cayó sin sentidos en el sofás, La pericia de su esposo la salvó al llevarla inmediatamente al hospital Carlo Haya de Málaga, le pidió al internista que le hiciesen en el cráneo un drenaje para evacuar la sangre y presión del cerebro al haber tenido un derramen cerebral por doble aneurisma, estuvo en coma durante diez días, en la UCI además, pasó por un edema cerebral, una neumonía y meningitis. Se repitió el cuadro anterior, en este caso le pedí a mi esposa que no pidiera nada para nuestra hija, había que dejar en manos de Dios para aceptar lo que Él decidiera, y así fue: bendito y alabado sea su Santo Nombre. Hubo muchos inconveniente porque no consiguieron taponar uno de los dos puntos sangrantes del aneurisma. Para impedir su traslado a Sevilla para ser intervenida quirúrgicamente, entre mis yernos, Juan A. y Bernardino, gestionaron para que la intervención fuese en Albacete mediante cateterismo, ya que Bernardino trabajaba en el equipo del doctor Liborio López-Ibor, siempre que se desplazaba a Albacete para hacer operaciones de estos temas. En solo tres cuartos de hora, el doctor López-Ibor, solucionó el taponamiento que causaba el derramen; con esto se evitó tener que hacer una operación a cerebro abierto. Inmaculada sigue en su casa en Málaga con la única secuela de pérdida de memoria instantánea, lo que no le dificulta hacer una vida normal. La actitud de mi esposa y mía, fue idéntica que la anterior, confiar en Dios y aceptar su Santa Voluntad. Estoy completamente convencido de que esta actitud de confianza y entrega absoluta, fue la causa del premio divino por la que mis hijas están vivas a pesar de las pequeñas reliquias que les han quedado, la fe salva y da vida.
Dejemos a Dios que haga de Dios. Sea cual sea, a nosotros, nos toca aceptar incondicionalmente Su Divina Voluntad.


 ES

viernes, 10 de abril de 2020

LA LUZ VENCERÁ



LA LUZ PREVALECERÁ SOBRE LA OSCURIDAD
10-04-2020
EN HOMENAJE A LOS MUERTOS POR EL CORONAVIRUS


La sombra de la muerte cubre los cinco continentes. El miedo acecha desde el dintel hasta lo más recóndito y profundo de nuestras viviendas. Dolor y llanto por nuestros seres queridos que marcharon sin poder ser acompañados en sus últimos momentos, pabellones de hielo convertidos en morgue saturados de cadáveres, dolientes que buscan de morgue en morgue los cuerpos inertes de sus seres queridos, .... desinformación y desorden en temas tan dolorosos. Familias rotas y dispersas por un confinamiento impuesto en son de evitar más tragedias, ocultamiento de la incapacidad de dotar a los sanitarios del material necesario para atender a los afectados para no ser contagiados, dan datos que no cuadran falseando su veracidad, el fin de esta parcialidad de la realidad es en aras de intereses políticos gubernamentales. Todo es como amenazantes nubarrones y oscuridad tras las faltas de previsiones de unos ineptos dirigentes que tratan de ocultar sus verdaderas intenciones políticas. Quieren a una sociedad asustada, quieta y así calladitas, se doblegan las más rebeldes voluntades. Centenares de miles de ciudadanos y personal sanitarios infectados y muchas muertes injustificable por la falta de material de protección necesario para poder atender a los enfermos infectados por el virus covid 19, y un inacabable sinfín Etc. etc.

Este es el breve resumen de una triste realidad vista desde una óptica negra o radical, pero, también se puede ver desde otras perspectivas menos dolorosas o más “alentadoras”. Ejemplo, cada día a las ocho de la tarde el reencuentro entre vecinos de un mismo portal, la fiesta de solidaridad entre balcón y balcones en cada calle, el ingenio que rebosa entre bloque y bloque, es un bello espectáculo de felicitaciones y de buenas acciones .... es el despertar de valores de antaño que parecían extinguidos, es el despertar a las buenas costumbre, a la solidaridad y al respeto entre todos. 

Pero para mí, la visual más expectante es, ver esta tragedia desde una visión espiritual. Porque, nuestra sociedad está entrando en un nuevo paradigma, ahora nada es estable, cambios de corta duración, el escalón entre generaciones contiguas cada vez se reduce más y más. Lo que ayer tenía valor, hoy no vale. Ejemplo: La fe está siendo relegada a puro teatro, la religiosidad va dando paso a actos cívicos vacíos de espiritualidad como son los bautizos, comuniones, bodas y las romerías. En gran proporción las nuevas proles, solo acuden a los templos como requisitos para participar en los bailes y banquetes que después del acto religioso conlleva.

Es posible que esta pandemia sea una advertencia más, cuando el hombre se aparta de Dios, es entonces cuando suelen haber avisos a diversas escalas de nuestra hermana naturaleza. Existen unas leyes en el universo que autorregulan los desequilibrios. Los hombres estamos haciendo mucho daño al equilibrio de nuestro entorno, cuando este llega a un límite preestablecido, entra en acción la autodefensa del orden natural, no es Dios el que nos castiga por tal o cual desorden. Los mares no aguantan más vertidos a su ecosistema, la atmosfera no soporta más polución, o la Amazonía no admite más tala y quema de árboles de este gran pulmón natural de nuestro planeta. Es urgentísimo que el hombre ponga frenos a estas tropelías, mal futuro nos deparan nuestros reiterados crímenes a la madre naturaleza, ésta, desatará una cadena de catástrofe que nos hará retroceder milenios, esta de ahora posiblemente sea una de las siete plagas o copas que el espíritu del mal derramará sobre las faz de la tierra, desde el principio está escrito en el Apocalipsis de San Juan.

Dios nos ama, es un padre que quiere lo mejor para sus hijos, pero estos son a imagen y semejanza de su creador, que nos dotó de plena autonomía, es decir: nos dio libre albedrío, por eso como toda causa tiene sus efectos, nuestros actos producen unas consecuencias buenas o malas, por eso no podemos decir: “Señor, por qué nos castiga de tal o cual forma”, o decimos: “Señor por qué permites estos desastres”. No es Dios quien nos castiga o permite tal o cual desastre. Nuestras causas son las que producen esos efectos destructivos, son efectos de nuestro mal uso de lo que se nos dio para que lo conservemos, el efecto que provocan nuestros actos son los causantes de nuestros males, y no de Dios.

Por nuestra naturaleza humana, no es la primera vez que la humanidad sufre los efectos de sus actos. En el salmo 43, el salmista relata sobre la obra creadora de Dios; el pueblo de Israel en diferentes momentos de su historia se olvidó de Dios, y sufrió sus consecuencias, este salmo comienza así:

Oh Dios, nuestros oídos lo oyeron,
nuestros padres nos lo han contado:
la obra que realizaste en sus días,
en los años remotos......

Ahora por causa de nuestros atropellos a la obra que realizaste, para que, nuestros asentamientos y prosperidad florezcan sobre la tierra, Señor, nos hemos vuelto a olvidar de Ti, como también lo hicieron nuestros ancestrales, hoy las consecuencias de nuestros actos las estamos sufriendo, te suplicamos junto al salmista que nos redima de nuestros errores como él lo hizo, así lo hacemos ahora nosotros:

.... Nuestro aliento se hunde en el polvo,
nuestro vientre está pegado al suelo.
Levántate a socorrernos,
redímenos por tu misericordia.

Cuando está a punto de finalizar este gran día del Amor, en el cual después de acabada la cena, Jesús partió el pan, lo dio a sus discípulos diciendo: Tomad y comer por que ....... acto seguido marchó a orar en el huerto de Getsemaní, lugar donde comenzó su pasión cargando con nuestras culpas por Amor, y por su aceptación voluntaria para que se cumplieran las escrituras. No hay amor más grande que aquel que da su vida por salvar a sus hermanos. A muchos Cristos hemos vistos y estamos viendo en estos días. Cuántos médicos, enfermeros/as, agentes del orden público y miembros del ejército, profesionales cuyo trabajo es básico para que todo funcione y un largo número de personas anónimas expuestas a infectarse por socorrer al necesitado. Muchos han dado sus vidas por los demás, todos ellos se han revestidos con la túnica de gloria. Como dice el Papa Francisco “son los nuevos santos de la puerta de al lado”, demos gloria a Dios. Es tiempo de purificación. Oremos y estemos atentos para que la luz no se apague y prevalezca sobre la oscuridad.

sábado, 4 de abril de 2020

AL QUE CREE, TODO LE ES POSIBLE




AL QUE CREE, TODO LE ES POSIBLE
4-4-2020

Sábado cuatro de abril de dos mil veinte
Hoy, después de cuarenta días de oración y recogimiento, termina la cuaresma, y mañana entramos en la semana santa, o semana de la pasión de nuestro Señor Jesucristo. El mundo cristiano vive o se supone que vivimos los momentos más angustiado de nuestra redención, culminará el próximo día doce con la gran alegría que nos trae el domingo de resurrección.

Paralelamente estamos inmerso en otra cuarentena que se prolonga con quincena tras quincena. Ya comienza a sentirse la angustia de un largo internamiento forzado en nuestro hogares, aislamiento que va a aflorar un cambio de esta sociedad tan necesitada de amor y tolerancia, que se hacen patentes con los aplausos de las ocho de cada tarde desde nuestros balcones.

En medio de esta angustia que nos oprime, está renaciendo una confianza en Dios, porque, confiamos en Él que nos protege de nuestro externos e internos enemigos, nuestra confianza se fundamenta en la protección divina. A semejanza de Cristo, nosotros esperamos la protección que el Padre ofreció a su Hijo en circunstancias parecidas, pues, también nosotros somos hijos de Dios y heredero de su gracia.

Señor, hoy podemos decir que una gran multitud de enemigos nos acechen e invaden nuestros cuerpos, es el virus del Covid 19, que se expande sobre la faz de la tierra cegando innumerables vidas de hermanos nuestros, te decimos como el salmista: “Señor, confiamos en Ti”, porque Tú eres nuestro escudo de cuantos se levantan contra tu pueblo. Tú mantiene alta nuestra confianza en Ti, “Santísimo Cristo de Chircales, protege al mundo de esta pandemia como defendiste a este pueblo de Valdepeñas de Jaén de las pestes que asolaron en siglos pasados”.

Al igual que recluidos en nuestras casas estamos al resguardo del coronavirus, nuestra confianza en ti Señor, nos protege de todo mal que nos pueda acechar. Con toda seguridad, estamos a salvo confiando plenamente en Ti, gracias, Señor Jesucristo: porque de Ti viene la salvación y la bendición sobre tu pueblo.

Los ritmos de nuestros cuerpos a tono con los ritmos de tu creación, con las estrellas de noche y con el resplandor de tu luz durante el día, esa son nuestras vidas ....Ese es nuestro día, Señor,

Tuyo somos cuando trabajamos y tuyo cuando dormimos; tuyo cuando nos mantenemos de pie en la postura que nos hace hombre y nos permite mirar al cielo, y tuyo cuando nos acostamos, con cansancio en el cuerpo y confianza en el alma, y nos tumbamos sobre la tierra que tú has creado para que nos sostenga durante la vida y nos reciba en la muerte, amparando nuestros cuerpos cuando tú recibas nuestras almas.

Dios de toda confianza, tú eres nuestro escudo y nuestra gloria; podemos acostarnos, dormir y despertar, pues hemos creído en la resurrección de tu Hijo; por eso, no tememos a nuestros enemigos y vivimos en paz.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

miércoles, 1 de abril de 2020

EL CAMINO DE LOS JUSTOS





EL CAMINO DE LOS JUSTOS
01-04-2020

“Abril, aguas mil”, del refranero popular, (así de abundantes son las noticias sobre el Coronavirus o Covid 19), aunque las cifras de infectados van disminuyendo según las noticias dadas por el presidente, ministros y portavoces, yo, almeno las mantengo en cuarentena, son noticias dadas por unos personajillos carentes de credibilidad, porque mienten más que hablan, esperemos que ahora cansados se equivoquen de vez en cuando y salgan noticias verdaderas que nos vengan “como agua de mayo” que es el siguiente refrán.
Como el agüita de mayo esperamos buenas noticias y más aciertos a la hora de tomar decisiones, y que estas sean acertadas. Este pueblo no se merece unos dirigentes tan mentirosos, en especial el presidente y, el bice pro-chavista, este debería apellidarse “infierno” y no Iglesias. El tiempo pondrá a cada uno en su lugar. Este país necesita gentes nueva que muestren menos odio y mas amor.
Esta mañana a la hora de meditar, me vino al pensamiento hacerlo hoy sobre los Salmos, hoy al ser 1 de abril, decidí comenzar por el principio, por el Salmo nº 1 que se titula: El camino de los justos. Durante la meditación apliqué su titulo a la situación actual. Nuestras vidas son como caminos que hemos de recorrer hasta llegar a la meta final, el camino es la vida misma por tanto, al ir transitando, cada cual lo hace según su libre albedrío, esto nos hace ver que unos pasan como hombres justos y otros como impíos.
El final del hombre justo es semejante a un árbol cuyos frutos son buenos y abundantes, esta es la imagen del hombre ecuánime. Sin embargo, el hombre que en su caminar se comporta como la “cigarra”, pegada al tronco de un árbol seco, sus cantos volarán como el viento y su frutos vacíos caerán al muladar. Ésta es la imagen del hombre necio.
Transcribo íntegramente dicho salmo y cada cual saque su conclusión tras la lectura del referido texto.


El camino de los justos

Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche.

Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:

En el juicio los impíos no se levantarán,
ni los pecadores en la asamblea de los justos;
porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal.

ORACIÓN

Tengo suerte, Señor, y lo sé. Tengo la suerte de conocerte, de conocer tus caminos, tu voluntad, tu Ley. La vida tiene sentido para mí, porque te conozco a ti, porque sé que este mundo difícil tiene una razón de ser, que hay una mano cariñosa que me sostiene, un corazón amigo que piensa en mí, y una presencia de eternidad día y noche dentro de mí. Conozco mi camino, porque te conozco a ti, y tú eres el Camino. El pensar en eso me hace caer en la cuenta de la suerte que tengo de conocerte y de vivir contigo.
En ti encuentro las raíces que dan firmeza a mi vida. Tú me haces sentirme como «un árbol plantado al borde de las aguas». Siento la corriente de tu gracia que me riega el alma y el cuerpo, hace florecer mi capacidad de pensar y de amar y convierte mis deseos en fruto cuando llega la estación y el sol de tu presencia bendice los campos que tú mismo has sembrado.
Necesito seguridad, Señor, en medio de este mundo amenazador en que vivo, y tu ley, que es tu voluntad y tu amor y tu presencia, es mi seguridad.
Te doy gracias, Señor, que has trazado para cada uno de los hombres un camino de salvación y has dado al mundo a tu Hijo Jesucristo, camino, verdad y vida; no permitas que abandonemos el camino de los justos.
Gracias, Señor, como el árbol se las da al agua y a la tierra.

miércoles, 25 de marzo de 2020

UN NUEVO AMANECER




UN NUEVO AMANECER

25-03-2020


Situación actual

En estos días llenos de oscuridad, de enfermedad y muertes, Señor, aún sin saberlo, nuestros corazones están sedientos de Ti, esperamos y deseamos beber de Ti, queremos vivir envueltos de tu Amor, sana nuestras mentes, espíritus y nuestras vidas, ven Espíritu Santo ven, llénanos de Tu presencia, envuélvenos en Ti para que esta pandemia deje de asolar las naciones y en especial la nuestra.

Con esta oración al Espíritu Santo quiero representar los deseos que nuestra sociedad anhela en estos momentos tan dolorosos, y en especial a todos los que atienden y luchan en primera fila por la sanación de los infectados por el coronavirus.

Esto es lo que debemos hacer todos aquellos que nos encontramos recluidos, esperar y hacer lo que las autoridades dicten, cumplamos y tiempo habrá para repudiar los errores cometidos por negligencias, incapacidad o incompetencias de nuestros gobernantes, para eso están las urnas. Seamos sensatos y no entorpezcamos más con bulos y críticas que en ocasiones pueden producir daños a las instituciones y a personas, el tiempo pondrá a cada cual en el sitio que le corresponda o merezca, todos cometemos errores, no dudo que en esta ocasión los ha habidos, llegado el momento, esperemos que la justicia haga honor a la imparcialidad que también en muchas ocasiones brilla por su ausencia.

Esperemos que las medidas que el gobierno pretende tomar sean justas y suficientes. Solo hemos de esperar y, entonces, a quien corresponda pida cuentas al, o, a los que crean que tuvieron un comportamiento indigno durante esta trágica situación, seamos todos prudentes y justos.


Rebeldía
Vienen momentos de rebeldía, demos un paso al frente, porque después de esta pandemia salgamos siendo algo diferentes a como hemos sido hasta hoy. Demos todos gloria a Dios dando un paso al frente, y comportándonos de forma diferente, levantando nuestras manos ayudando a nuestros hermanos porque, Dios nos ofrece un “Nuevo Amanecer”, tengámoslo presente en nuestros cotidianos quehaceres porque, realmente estamos delante de su presencia, está y actúa a través de nuestros actos, porque, eso es lo que Él ha hecho estos días y todos los días de nuestras vidas, seamos conscientes de nuestra realidad, Él está ahí, esperando el renacer de un “Nuevo Amanecer”. Venzamos los malos augurios, uniendo y levantando nuestras manos, glorifiquemos al Espíritu Santo, del cual según san Pablo en -1ª Corintios 3:16, ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? ¡que nada nos impida danzar nuestra espiritual rebeldía! delante de su presencia como lo hacia el rey David ante el tabernáculo. 1ªCrónicas 15: 29  Y como el arca del pacto de Jehová llegó á la ciudad de David, Michâl, hija de Saúl, mirando por una ventana, vio al rey David que saltaba y bailaba; y lo menospreció en su corazón.

Esta nueva generación con una preparación acorde a los tiempos, el espíritu de Dios se está manifestando en ellos a través de su rebeldía por las desigualdades y se agrupan o colaboran con O.N.G. para salvar a distintos colectivos, en nada son ajenos a cuanto les rodean. Como el “primer amor” de los primeros cristianos desapareció hace tiempo, yo veo en ellos un rayo de esperanza, aunque en gran número se autocalifican como no creyentes, pero el espíritu de Dios está despertando en estos modos de ser mucho más sanos que los actuales (me refiero a groso modo) es como la preparación para que sus sentimiento y vivencias vayan encaminándose hacia un “Nuevo Renacer” del “primer amor”, este renacer es el “Nuevo Amanecer” al que me estoy refiriendo en este alegato.

Una gran parte de esta nueva generación son el grupo Barak y sus miles de seguidores. que se suelen definir así mismo como “radicales”, tienen una canción que nos viene como anillo al dedo para testificar esa radicalidad acompañada de una inmensa alegría y amor a Jesucristo, en su canción llamada “A DANZAR”, parte de su letra dice:

.... No están de acuerdo con nada en el mundo que quiera cambiar su moral
Su amor nos hace danzar su gracia infinita me inspira a cantar
A Cristo adoramos no importa quien hable porque somos RADICALES
Que nos digan que locos que están, sus acciones son anormales, si ves que brincamos, tienes que saltar, los que somos REDIMI2,
Que lo somos SALTANDO, GOZANDO vamos caminando, vamos celebrando .......,

Bella canción para llegar a la purificación alegremente cantando y bailando.


Purificación
Estamos en tiempo de purificación a todos los niveles, los estado de purificación son por lo general dolorosos, por ello no hay que renegar de estas situaciones ni verlas como algo negativo o maligno. Cuando aprovechamos estas situaciones como algo que nos aporte positividad, estamos avanzando interior y exteriormente. Cuando avanzamos nos vamos desprendiendo de lastres que disminuye la carga en nuestro caminar espiritual y en el trato con nuestros semejantes que al fin y al cabo son nuestros hermanos en Cristo. La purificación nos aporta ligereza en el caminar, visión cada vez más clara de la realidad que nos circundan, y lo más importante: entramos en un nuevo ámbito de dimensiones indefinidas

Este Covid 19 nos está aportando mucho dolor: seres queridos fallecidos y sin poder despedirnos de ellos al no poder estar presentes en sus últimos momentos. Dolor al ver que en Madrid se esta usando como morgen el palacio de hielo. Dolor al ver ancianos (a nuestros abuelos) que han muerto en la más dura soledad, aquí están los Cristo agonizantes en la soledad mas incomprendida. Despertemos de nuestro letargo, amémonos los unos a los otros como Cristo nos ama, dio su vida por todos nosotros en condiciones denigrantes y en soledad con la sola presencia de su Madre y Juan, todos los demás se ocultaron por miedo.

Es hora de sacar a flor nuestra rebeldía en honor del Padre. Esta noche aciaga está a punto de concluir, con valentía iniciemos antes de que sea tarde nuestra purificación en santa rebeldía para dar paso a un “Nuevo Amanecer”.


El Amor Universal
Nunca me cansaré de decir que: el Amor es el mejor antídoto que todo lo cura o sana, el Amor es Dios y Dios es el Amor, con Amor se soporta todo, con Amor se resuelve todo, el Amor nos une, el Amor nos redime, el Amor nos fortalece, el Amor es causa y principio de todo, porque es el Todo de todo, con Amor evade todos los obstáculos que impiden el paso al caminar siempre que nuestra meta sea la Unión a Ser Uno con el Padre, con el Hijo y con el Espíritu de Dios.

El “Nuevo Amanecer” será realidad cuando nos convirtamos en instrumento de Dios por el cual, Él obre o actúe a través de nuestros sentidos corporales. Entonces, podremos decir:” yo no soy quien actúo, es -Dios quien actúa a través de mi” ¡solo soy un instrumento del Padre!

martes, 17 de marzo de 2020

VIVE DIOS, ALELUYA



VIVE DIOS, ALELUYA
17-03-2020 

Hace días que siento la necesidad de escribir algo, pero no sé qué es lo que debo escribir, no obstante, en estos momentos: 21:13 horas, me muestro ante este teclado para ver a donde me lleva el soplo intuitivo. Es martes, tercer día de obligado cumplimiento “quedar en casa”, según la ley u orden gubernamental por “Declaración de Emergencia Nacional,” motivado por la pandemia del coronavirus o “Corvi19”. Hemos de permanecer en casa durante dos semanas, creo que no han dicho la verdad, supongo que tendremos que estar entre unos 35 o 45 días. Es buena medida, pero, creo que se ha actuado tarde y esta es la causa por la cual esto durará mucho más de lo que en principio ha dicho el gobierno.

De todas formas, presiento que al final esta extraña situación nos puede resultar bastante positiva desde el punto de vista personal y espiritual, es tiempo de parar y de pensar, durante esta cuarentena tendremos tiempo más que suficiente para que nos dediquemos entre otras cosas a reflexionar y meditar; más ahora mismo, me viene al recuerdo: cuando a mis 22 años hice los botos temporales en el Carmelo de Jerez de la Frontera, en la estampita recordatoria escribí una frase que decía: “... todo el mundo es desolación por no haber quien reflexione en su corazón. ...”, son palabras extraídas del Antiguo Testamento y pertenecen al profeta Isaías. Palabras muy antiguas, pero, muy actuales.

Necesitamos reflexionar en lo más profundo de nuestros corazones sobre el porqué de nuestros olvidos o distanciamientos de Dios, es tal el vacío que existe en nuestro interior que, no solo nos hemos olvidado de nuestro Padre Celestial, después de abandonar los más elementales principios éticos y morales del cristianismo y de la Ley Natural. Por eso, para Nietzsche que era ateo, cuando pronunció aquella metáfora: “Dios ha muerto”, no se refería al Dios de los cristianos no más que: “como la Fuente creíble de los principios morales absolutos de estos grupos de adoradores”, el se refería a la dejación de la moral cristiana, al adormecimiento de la fe. Por eso dijo “Dios ha muerto”.

Por suerte para unos, y para la decepción de otros, “Dios, ni ha muerto ni morirá jamás”, Él es el sostén de nuestras vidas, Él está en nosotros y nosotros estamos en Él. Entre otras de sus Potencias, Dios es el principio de la “Vida”, sin este principio no existiría nada porque: “el poder y la sabiduría de Dios impregna todo cuanto existe, por ahora (22:18) dejo de escribir hasta mañana, he de acompañar a mi esposa que se encuentra sola ante la Tv y también le debo a ella un rato de reposada compañía.

16:18 de hoy día 18. Aunque recluido en casa como el resto de los ciudadanos de este país, esto no quiere decir que he estado de brazos cruzados. El día lo comienzo preparando el medicamento o las diversas grajeas para mi esposa y para mí, ir a la panadería por el pan, y al supermercado por otros productos, cocinar y poner el desayuno y el almuerzo con su correspondiente reposo de sobremesa. Ahora trataré de continuar y concluir este quehacer como cualquier día; aunque parezca una obviedad, este comentario es parte de la historia de mi vida, una más de las muchas pero para mí va siendo necesario e interesante anotar todo, para cuando relea mis escritos poder ver y recordar estos momentos, que, de una forma u otra altera nuestra vida cotidiana, dada nuestra edad, el presente aún lo retenemos bien por un tiempo, pero pasado uno o dos años si no se escribe los recuerdos, estos se vuelven livianos o vagos como si se fuesen difuminando.

Quiero seguir recordando mi pasado, y así poder afrontar mejor mi futuro inmediato, quiero mejorar, aunque el pasado no existe, quedan los recuerdos de lo que fuimos, más recordando todo lo que fuimos en el aquí y en el ahora podremos modificar nuestro futuro, que es nuestro eterno presente. Meditemos y reflexionemos sobre el Amor a nuestros hermanos, sin olvidar que todos somos uno en el Amor, aunque lo ignoramos, hemos de ser conscientes de que estamos encadenados los unos a los otros por el Amor, y cuando digo Amor, quiero decir encadenados a Dios y a nosotros, por eso somos uno en el Amor, no huyamos de nosotros mismos, no reneguemos de nuestras vidas porque, nuestras vidas no nos pertenecen, sino son del que no las ha dado para que la vivamos en Él.

Sé que para el hombre común es difícil entender que somos uno con el Padre, pidamos a Dios que su Espíritu nos inunde, Él nos dará luz para que veamos y entendamos este gran misterio de sabiduría en el Amor, ya que, nuestro entendimiento cerebral parece estar hecho para que seamos personas inteligentes, pero no da para desarrollarnos espiritualmente en las cosas del Espíritu, el cual nos da vida y entendimiento para que nos realicemos como entes espirituales que es lo que verdaderamente somos porque nuestro espíritu vive y procede de Él.

Por eso digo que el Espíritu de Dios vive y está en mí y en todo ser, aunque gran número de seres humanos no alcanzan a entenderlo, cuesta entender, a mí me ha costado muchísimo aceptar tan gran don, que, solo el hombre puede alcanzar, entender y vivirlo. Aprovechando esta obligada cuarentena por el coronavirus acerquémonos a nuestro Padre Celestial imitando a Jesucristo aceptando su santa voluntad y pidiendo para que esta pandemia pase rápida y con el menor coste posible a todo ser humano y hermanos nuestros.

martes, 25 de febrero de 2020

YO SOY EL CAMINO, Y LA VERDAD, Y LA VIDA


Yo soy el camino, y la verdad, y la vida
25-02-2020

PRÓLOGO
del autor
Con este tema, no trato de sentar cátedra ni lo pretendo, son formas de ver y de sentir que personalmente he adquirido atraves de los diversos caminos por los que he transitado, por eso querido lector, los escritos que hago son productos de mis pensamientos y vivencias, lo hago para recordar y si procede rectificar, o para ver el sentido de lo que llamo mi evolución personal así que, estos escritos son retales o trozos del transcurrir al caminar por la vida, con acierto y errores, con subidas y bajadas, no tengo nada de especial, entiendo que mi vida es mas o menos semejante a la vida normal de cualquier mortal, con la singularidad de no haber perdido la capacidad de pensar y decidir por motus propio lo que pienso, eso sí, tengo fe en el Amor y amo al Amor a mi manera. Ahora, en mi caminar, me siento satisfecho de mis acompañantes y cuando el espíritu está centrado y en calma, en cada paso que doy siento la presencia del Padre, el Amor y la obediencia del Hijo y, la acción fortificante del Espíritu Santo para seguir caminando, a pesar de todo hago lo que todos los mortales, cuando me desvío trato de reconducir el caminar y cuando caigo me levanto y sigo caminando, por eso digo que soy como todos los demás. Espero que tu lectura sea como un paseo por el bosque de los pensamientos, observa pero, no te encariñe con nada ni desprecie nada, mira y disfruta del paisaje, no cojas frutas de estos bosques porque, no sabemos si son comestibles o no.


Cuando Cristo concluyó su misión en este mundo, anunció a sus discípulos su inminente marcha ..., (Juan 14:5,6) Tomás le dice: “Señor, no sabemos adonde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”. 6Jesús le responde: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre sino por mi.

¿Quien es Jesús? Desde el punto de vista cristiano es la segunda “Persona” de la Santísima Trinidad. ..... Jesús como hombre es la encarnación del Verbo o palabra del Padre. Es el Mesías o mensajero enviado por el amor del Padre, para que, dando testimonio del Padre, los seres humanos (toda la humanidad) se de cuenta del sentido de nuestras vidas y de nuestra realidad ante Dios y su creación. Ahora es necesario tomar cartas en el asunto y enmendar en lo posible lo que ya es casi incorregible. Últimamente, todo se está desmadrando, en especial es por las ideologías, y entre otras causas diversas, ya que, esta mundanización y la globalización también están rompiendo todos los esquemas de una forma salvaje y despiadada.

Nos hemos olvidado de Dios, las ideologías han contribuido a ello destruyendo la fuente de los principios; a lo que se refería Nietzsche cuando dijo aquella frase “Dios ha muerto”, con esta metáfora el filósofo alemán (desde su ateísmo) quiso expresar que el Dios cristiano no es más que la fuente creíble de los principios morales absolutos.

Para las ideologías, estos principios morales y absoluto son obstáculo para sus intereses, por tanto, piensan que hay que eliminar como sea los principios morales y absolutos por todos los medios legales e ilegales, ya que: a estas ideologías el hombre no le vale como ente individual, lo que les interesan son las colectividades flexible y vaciadas de sus principios por medio de sus doctrinas engañosas y corruptas, para manipular las conciencias de los colectivos o grupos con personalidad moldeables impuesta desde el engaño, haciendo ver que sustraen a la sociedad de garras opresoras que les encadenan, por lo cual, sus objetivos son, secuestrar las libertades comunes haciendo ver la necesidad de la nueva ideología libertaria.

El resultado es la degradación y la opresión, amen de la destrucción del bienestar económico y social de una sociedad libre, competitiva y desarrollada. Es verdad que hay que huir del capitalismo salvaje que es tan dañino como el empobrecedor de caer en un comunismo añejo y fracasado como un capitalismo salvaje. Revisando la historia nos haremos más consciente del fracaso de ambos, por lo cual son improcedentes. Ahora toca actuar a las plataformas populares para dar y quitar el poder de gobernar a los corruptos e inútiles dictadores de pacotilla. Es hora de que el pueblo organizado aparte del poder a los políticos que solo piensan en su bienestar personal y se olvidad del pueblo que los eligió, ese tipo de gobernantes de un signo u otro no nos vale, agrupémonos en plataformas ciudadanas que piensen en el bienestar social y en el cuidado de nuestro seres y del hábitat natural.

Nuestra ceguera e inconsciencia es tal, que, en vez de avanzar espiritualmente, cada día retrocedemos más, donde debe de haber amor se incrementa el odio, donde debiera haber caridad encontramos indiferencia, y miramos hacia otros lados, y donde debiera haber verdad y amor, solo encontramos mentiras y traiciones, todos los principios están siendo suplantados por consignas engañosas que nos sumergen en una sociedad en estado de putrefacción. Nos están convirtiendo en seres vacíos e indiferentes, caminamos como rehalas de burros con anteojeras conducidos por avaros arrieros.

Es la acción del Verbo encarnado

Jesús es el Amor, es la luz que se desprende del Padre, es la entrega por voluntad propia del hombre a través de la esencia personificada del Padre; para que podamos entender mejor e imitar a la Palabra, el Verbo se hizo carne y habita entre nosotros. Imitemos a Cristo, haciendo la voluntad del Padre, nos revestiremos del Cristo viviente e imitemos y vivamos en comunión espiritual con el Verbo. “No hay otro camino”, Jesús nos enseña que al Padre se llega impregnando todos nuestros actos de Amor.

Para ello, hemos de buscar y encontrar el reino de Dios y su justicia, Mateo 6:32-34, “.... 32los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. 33buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio, a cada día le basta su desgracia”.

El Amor, que es indivisible, está y se manifiesta en todo. Está en todo porque: hay que aclarar que el Padre no es el todo en lo creado. A poco que nos fijemos, en lo más grande e inmenso conocido, o en la partícula más pequeña e indivisible, o en las cosas visibles o invisibles, allí está y se manifiesta la sabiduría y el poder de nuestro Creador teniendo en cuenta que: en ellas se reflejan la presencia de Dios pero, no es Dios. Porque el Espíritu y la sabiduría o el poder del Creador lo transciende todo, porque él “Es”. Y el que “Es”, los transciende todo.

Hoy y siempre, la información es poder, el que posee información domina el poder, lo malo es que, se le suele utilizar para someter o dominar a sus oponentes, este es un poder mal utilizado por la erótica del mismo poder, pero no debe ser así, el poder se debe de utilizar para hacer el bien y para equilibrar o compensar las balanzas con Justicia y Amor, se puede decir que hemos dado con una de las palabras claves, Amor con mayúscula, El Amor es la cualidad más grande que el hombre posee, enriqueciendo su libre albedrío, se dice y así lo creo, porque a Dios se le suele denominar como la Infinita Esencia de esa “Energía” llamada AMOR, por tanto se dice que “Dios es Amor”. También se nos dice: “Buscad primero el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas.

(del texto copto de Nag Hammadi)

113. Le dijeron sus discípulos: «¿Cuándo va a llegar el Reino?» (Dijo Jesús): «No vendrá con expectación. No dirán: ¡Helo aquí! o ¡Helo allá!, sino que el reino del Padre está extendido sobre la tierra y los hombres no lo ven».

¡Ahora, la pregunta del millón!: ¿que es el reino de Dios?, ¿donde está?, ¿en el cielo o en la tierra?, o ¿cuando va a venir? Porque nos enseñaron a rezar diciendo: “Venga a nosotros tu reino”.
He llegado a una conclusión personal basada en las escrituras que almeno me satisface: el “Reino de Dios está en el cielo y en la tierra”, es decir: está dentro de nosotros y vendrá o lo alcanzaremos cuando dejemos de vivir como seres dominados por nuestros egos. Cuando vivamos en Cristo e imitando a Cristo haciendo como él, cumpliendo la voluntad de nuestro Padre celestial, entonces, haremos su voluntad aquí en la tierra como también la haremos en el cielo.
Hay que saber leer entre líneas dejando a un lado la razón e impregnarse con humildad y sin querer buscarle los “tres pies al gato”. Haciendo esto, en ocasiones, interiormente se siente algo así como una intuición o la actuación callada del Espíritu Santo, quien nos da el entendimiento a nuestra falta de luz. Confiando en la acción del Espíritu Santo, muchas lumbreras se nos hacen presente dejando nuestro espíritu repleto de Amor y Paz, veremos y comprenderemos todo lo que necesitemos, es como a semejanza de un puzle que nos faltan muchas piezas, pero, como diminutas y fugases lumbreras o flas que sin saber por qué, dan luz a los huecos oscuros que faltaban por iluminar.

En Romanos 14:17 nos da una definición del Reino de Dios: "Porque el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". Es en el Amor donde están las raíces de la Justicia, de la Paz y del Gozo, si vivimos inmersos en el espíritu de Dios. Si por cualquier causa nos apartamos del Amor, se nos quitará y será dado a quienes Vivan y Amen aquí en la tierra conforme a la voluntad del Padre, como se puede ver en Mateo 21:43 "Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él”.

Para que el Reino de Dios venga a nosotros, y restablecer el Amor, la Paz y la armonía, hemos de recuperar nuestro primer amor, es volver a las raíces del principio del cristianismo, nuestras iglesias hace tiempo que dejó de ser “el primer amor”, se prostituyó, así misma abandonando los principios de los primeros Padres de la Iglesia. En el Apocalipsis san Juan habla de su visión, sobre las cosas que sucederán en la postrimería, es un texto lleno de simbolismos y muy discutido en la actualidad, solo es mi criterio de un versículo del Apocalipsis, el cual interpreto que la semejanza de la mujer y la iglesia es porque se le ve a la iglesia como madre de la cristiandad y con el abandono del amor primero o principios de esta institución poco después de transcurrir las persecuciones a los cristianos por el imperio romano, como es natural con la paz hubo relajación y acomodo.

En la actualidad, seguimos viendo una iglesia cuya jerarquía en gran parte no es evangélica, porque son ellos los que viven como reyes a costa de los feligreses, Cristo no tenia ni donde reclinar su cabeza, ¿cómo viven? o ¿Dónde viven? Cuantos escándalos de pederastias y otros, que testimonio dan de Cristo, bueno, lo dejo, es otro tema muy doloroso. Vuelvo al Apocalipsis por su posible similitud. En el capítulo 2:5 dice: “Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”. Apocalipsis 17,6 La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, resplandecía de oro, piedras preciosas y perlas; llevaba en su mano una copa de oro llena de abominaciones, y también las impurezas de su prostitución, "Y vi que la mujer se embriagaba con la sangre de los santos y con la sangre de los mártires de Jesús. Y me asombré grandemente al verla”.

Para mí, la mujer que san Juan describe en apocalipsis 17:6 se asemeja a las forma de vivir y vestir, más la copa que llevaba en su mano son el retrato vivo de muchos obispos y cardenales especialmente, también los hay entre los clericó y entre muchos seglares, gracias a Dios aún quedan cristianos que viven el camino de la santidad. La cristiandad ha de retornar al “primer amor” de los primeros seguidores de Cristo, es la vuelta a las fuente la que nos puede hacer vivir como aquellos hombres, mujeres niños y ancianos, entregados al Amor y repartiendo amor y caridad, con su conducta, admiraron y conquistaron el imperio romano.

Especialmente San Pablo, el apóstol converso, nos da fiel testimonio de como vivían los cristianos, escribió muchas cartas pero, creo una de las más hermosa es la referida al Amor entre los hermanos cristianos y su forma de vivir en Cristo, dada su belleza y lo condesado de sus argumento, creo que se desvirtúa si no se da tal cual existe, por lo cual, la transcribo en su totalidad.

La preeminencia del amor tiene su mejor exponente en la Primera Carta de san Pablo a los Corintios 13: 1-13
1 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. 2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada.3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, 5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, 6 no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. 7 El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
8 El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá; 9 porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas. 10 Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto. 11 Mientras yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño, 12 pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí. 13 En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande de todas es el amor.

Para concluir he de decir que: sigamos caminando hasta que encontremos la Luz, así entenderemos el sentido oculto encerrado entre líneas, a través de las lecturas de los textos sagrados y de algunos otros libros no catalogados como tales, pero que encierran mucha sabiduría oculta. Son muy interesantes algunos de los versículos del llamado evangelio apócrifo de santo Tomás:
 1. Y dijo: «Quien encuentre el sentido de estas palabras no gustará la muerte».
2. Dijo Jesús: «El que busca no debe dejar de buscar hasta tanto que encuentre. Y cuando encuentre se estremecerá, y tras su estremecimiento se llenará de admiración y reinará sobre el universo».
106. Dijo Jesús: «Cuando seáis capaces de hacer de dos cosas una sola, seréis hijos del hombre; y si decís: ¡Montaña, trasládate de aquí!, se trasladará».

Dice Jesús: «Donde estén [...], y donde hay uno solo [...] yo estoy con él. Levanta la piedra y allí me encontrarás, hiende el leño y yo allí estoy».
Dice Judas: «¿Quiénes son, pues, los que nos arrastran a lo alto del cielo, si es que el reino está en el cielo?» Dice Jesús: «Las  aves del cielo, las bestias y todo lo que puede haber bajo la tierra, o sobre ella, y los peces del mar, son los que os arrastran hasta Dios. Y el reino de los cielos dentro de vosotros está. Quien, pues, conozca a Dios, lo encontrará, porque, conociéndole a Él, os conoceréis a vosotros mismos y entenderéis que sois hijos del Padre, el Perfecto, y, a la vez, os daréis cuenta de que sois ciudadanos del cielo. Vosotros sois la ciudad de Dios», “la Nueva Jerusalén”.