lunes, 11 de noviembre de 2013

NO SÉ




NO SE
11/11/2013

Ayer fue día de acción de gracias y de recuerdos que me retrajo a pensar en la necesidad de cambios, hoy digo que, ¿estoy inmerso en un cambio?, ¿pero, qué cambio? Es imposible expresarlo, nó porque no exista o, porque se me haya prohibido hablar del cambio en sí, es simple y llanamente como si te sintiera perdido en una gran ciudad pero, sin ser consciente de que estas perdido, porque no lo estás, es una fase de conocimiento de una verdad incognoscible pero que estas aprendiendo a aprender a moverte con cierto conocimiento de, para donde te encamina y cierta orientación sobre tu entorno conocido, ¿cómo voy a ser capaz en estos momentos de decir para donde voy ni en qué lugar exacto me encuentro?.
Cambio ha habido hoy también, y para poder recordarlo he de expresar la diferencia física y real entro hoy y los demás días, no sé si esto continuará así o seguiré dejándome llevar por el momento y las circunstancias.
Mi manera de proceder vista desde cierta perspectiva puede parecer que soy imprevisible en mi comportamiento tan cambiante, de ser inseguro y contradictorio y mil conjeturas más que cualquier observador de mis actos puede opinar como resultado de sus observaciones, el que piense así lo más probable es que esté mucho más perdido de lo que estoy yo en esa ciudad imaginaria. Solo trato de ponerme en las manos de Dios y dejarme llevar, no sé dónde, pero si estoy seguro que el conduce mis pasos, acepto de buen grado a donde él me quiera llevar.
Tratare de explicarme: Cualquier día normal me suelo levantar temprano, sobre las seis y cuarto, aseo personal y sobre la y media comienzo con tres padrenuestro, el primero dedicado al Padre Eterno, le llamo “desde la Luz” ya que es el del vídeo que hay en el blog; al segundo le llamo, “desde el del sentimiento” dedicado a Jesucristo, acompaño en canto musitado (porque no se cantar) es de Pastora Soler que es divino su cante; el tercero dedicado al Espíritu Santo y que le llamo el padrenuestro “desde el corazón y la alegría”, otro acompañamiento del padre nuestro cantado por el grupo Siempre Así.
Después invocación al Espíritu Santo y a continuación una larga lista de peticiones o intenciones. En esto transcurren unos 40-45 minutos y entonces paso a otros 45-60 minutos de reflexión o meditación, sobre las 8:15 o algo más paso a escribir, y lo hago de la siguiente manera: Invocación al Espíritu Santo para que me lleve en el tema, seguídamente trato de poner la mente en blanco y una vez conseguido (que no siempre es fácil) me dejo llevar por la primera palabra o frase que venga a mi pensamiento, y sobre ella continuo y así va saliendo lo que escribo casi todos los días, digo casi todos porque hay días que por una u otra causa tengo que hacer algo necesario, viaje, etc.. Suelo terminar sobre las nueve y media.
Hoy fue diferente, pero ante he de recordar que hace unos diez días, trasteando en el PC y como el burro flautista no sé cómo se me puso de pantalla de inicio una foto que hice del interior de la ermita de Chircales, (la misma que está en la cabecera de este escrito), es lo primero que sale cuando enciendo el PC y W8.1, después se pulsa cualquier tecla y hay que poner la clave de entrada, pues bien, esta mañana no pulse la barra espaciadora, me fije en la imagen del Cristo de Chircales y quede parado, tanto que no pasé, como imán mi vista quedo en él anclada, y nuestra charla fue sobre el mismo tema, el cambio y las perspectivas en mí, fue como si esta mañana todo ha quedado reducido hasta las ocho y cuarto (hora que empecé a escribir esto), me he sentido como si hubiese estado presente ante el en su ermita, agradable ratito que hemos echado.
Mañana veremos si repito o sigo como de siempre, la verdad es que esta mañana necesitaba refuerzo para aguantar los aires de cambios que merodean por mi mente, imágenes e ideas que hacen temblar hasta los cimiento de la fe, pero lo curioso es que aun sin tener imagen clara de lo que me viene como cambio que, siendo totalmente diferente, encaja perfectamente, pero es tan radical el posible cambio que, miedo me da de que sea una ilusión falsa u engaño, por eso necesito la ayuda de Cristo confíando en él y, que el Espíritu Santo me guíen por el camino correcto, cosa que aún no puedo ni se expresar lo que siento, pero cambio sí que va a haber pero no se cual será la magnitud del mismo, por eso tengo que pedir mucho y para no perderme, he de caminar junto a él sin soltarme de su mano.

domingo, 10 de noviembre de 2013

CAMBIOS

CAMBIOS

10/11/2013


 HERMANOS

PAREJAS
ASISTENTES
En la foto 41
Faltan 5 en la foto + 30 ausentes


Gracias Señor por el día de ayer, una vez más pudimos reunirnos todos los hermanos al almuerzo anual, como es de costumbre ya que así lo venimos haciendo, este año al igual que el pasado nos han acompañado nuestros hijos, nietos y biznietos que pudieron asistir. (Faltaron de Manolo 16, Jose Mª 4,Joaquin 2 y de Pilar 10, Esperanza y Alex comieron pero marcharon rapidos a trabajar).
Gran día de acción de gracias Señor, pues, hago mías las palabras del salmista cuando dice: Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida,…
Tenemos la ilusión y el deseo de seguir haciendo esto mientras existamos, es importante mantener unida la familia y llena del espíritu de la unión y de amor fraterno, y sería muy de desear que esta costumbre se mantenga el máximo tiempo posible, para ello vuelvo a hacer mías otras palabras del mismo salmo: Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo:
Antes de llegar a la casa de mi hermano Joaquín, pase por el museo de Pizarra que está ocupando las infraestructuras de lo que fue el cortijo de Casablanca, (por cierto fue vaqueriza), el recorrido por el museo me retrajo en el tiempo, recordé las veces que me llevó mi padre a por leche y a por forrajes de los silos, más los días de trabajo en las vegas del rio llevando agua a los obreros, un año después pintando maíz o labrándolo y más tarde pasar con mis hermanos por el boquete horadado para luego ensancharlo y hacer el túnel de la nueva carretera para poder ir a trabajar de peón de albañil al chalet don Ignacio, hermano del Conde de Puerto Hermoso, es un chalet o palacete que se estaba construyendo, por aquel entonces yo tendría 13 o 14 años, recordé la fiebre que una noche pase, me temblaba todo el cuerpo por una picadura en un tobillo de una araña y, cuantos recuerdo más pasaron por mi mente.
Estando en Pizarra en casa de mi hermano, recorrimos la parte antigua del pueblo, saludos a algunos amigos del colegio, que ya vamos quedando pocos, me vinieron recuerdos de cuando éramos niños y ahora nos saludábamos cargados de años, nada es igual todo es al mismo tiempo nuevo y viejo, como la vida misma, todo es cambiante, todo está vivo, la extensión del pueblo es ahora tres veces más grande que antes, más, de cuando acudíamos a las escuelas de los niños que eran cuatro y cada una en una calle, de don Brígida, don Juan Ramos, Don Antonio Bueno, había otra escuela más en la calle Real, pero no me acuerdo de su nombre.
En esta vida todo es cambiante, hemos de ir adaptándonos a los cambios, veo todo más grande y desarrollado, pero lo veo menos humano, creo que necesitamos un gran cambio que se mantenga lo bueno pero que todo sea más humano, donde el hombre sea el centro y la causa de ser, y las técnicas y los adelantos incluyendo la economía al servicio del hombre, afuera los sistemas corruptos que se empeñan en someter a la sociedad, en un sistema económico que solo le interesan los dividendos a costa de empobrecer y esclavizar al hombre, es hora de renovación y de grandes cambios estructurales, hacen falta líderes que movilicen a las gentes para que, todos juntos podremos conseguir ese cambio tan necesario, es necesario una nueva sociedad más humana y menos esclava, con un reparto justo de los bienes terrenales, pero tampoco que mantengan a zánganos. Es necesario gobiernos limpios al servicio del pueblo y no vivir de la esclavitud de los ciudadanos.

En el tema de la fe también son necesario grandes cambios, las enseñanzas dadas han ido evolucionando a través de los tiempos, pero la sociedad ha avanzado tanto que si los planteamientos no se actualizan no hay quien se lo trague. Tengo la confianza que más pronto que tarde habrán grandes cambios en el tema de un nuevo modo de exponer y de actualizar la fe, para ello confío en la actualidad de las palabras del salmista: El Señor es mi Pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; él nos ha de guiar dándonos luz y sabiduría para encontrar los nuevos cauces donde nos podamos encontrar tan a gusto y confiado porque él nunca no ha de fallar y nos conducirá a nuevas praderas verdes, verde es la esperanza en Francisco, el papa que trata de conducir a sus fieles por nuevos caminos de amor, igualdad y esperanzas.

viernes, 8 de noviembre de 2013

GRACIAS


08-11-2013

Lo cuelgo por unos dias solo para dar las gracias a aquellos que siguen  mis escritos, GRACIAS

Todo sigue su marcha, es normal subidas y bajadas, hoy mi pensamiento está en Málaga, los hermanos nos estamos organizando porque mañana celebramos la comida anual, es fundamental para mantenernos unidos, somos seis hermanos y entre nosotros nada hay de rencillas ni malos rollos. El año pasado fue especial al acudir también todos los sobrinos que pudieron acudir y nos juntamos sobre 85, hermoso día, mañana supongo que habrán menos la secuela de la crisis está presente en todas las familias en mayor o menor cuantía, pero en general somos una familia que hay pocos en paro.
Este fin de semana lo dedicare a descansar y romper con lo cotidiano, para recargar las pilas y continuar con más ganas y al mismo tiempo aclarar las ideas, que a pesar de tenerlas claras están bastante dispersas ya que no suelo tener un orden preestablecido, las ideas salen cuando salen y como salen, yo solo soy como un débil manantial que unas veces sale agua y otras menos o más, según sea las circunstancias, trato de no ofrecer resistencia, los pensamientos han de salir en la cantidad y forma que ellos vengan.

Ahora, subiré al blog lo de ayer y esto de hoy, sé que lo está siguiendo varias personas, lo agradezco y espero que entienda que es los pensamientos de una persona sin estudios y viviendo mis 71 años, sigo teniendo mis altos y bajos, pero digo lo que ahora pienso, no tiene otro valor que los que pueda tener una persona normal y me extraña un poco que desde que empecé a colgar escritos allá por abril-mayo hasta el momento lo han visitado más de 2500 personas de muchas naciones que jamás pensaba que lo hicieran, es posible que sean casualidades de la informática, no lo es en verdad pero me extrañas que aparte de ser en España los más visto le siguen Estados Unidos, Rusia, Alemania Indonesia, Países Bajos , Argentina, Brasil, México Ucrania y muchos más países con algunas visitas sueltas. Gracias a todos, no pretendo nada, solo que el que le interesen las cosas del espíritu pueden ver mis luchas con victorias y fracasos y que a pesar de mis años seguiré en esta lucha porque esta vida es un constante caminar y como un peregrino más, algo cansado pero seguiré mientras mis fuerzas no me fallen y gracias por saber que el contador del blog canta que hay gentes sensatas cuando se paran a ver cosas tan normalitas como las que puedo contar yo

LOS ROSTROS DE CRISTO

ROSTROS DE CRISTO

07-11-2013


No se cómo empezar él es quien dirige mi nave, dame hoy motivos para lanzarme al abismo.
Sigo caminando como peregrino, esperando alcanzar la victoria; la noche antecede al día, oscuridades que atemorizan invitando a paralizar la marcha peregrina, peregrino soy por las sendas del Señor, andando en las noches de frio oscuro, las caídas eran mi constante caminar, enredado en la malla de los deseos, con anhelo de volar para que como murciélago nocturno pudiera caminar sin tropezar con los cuerpos de rostros oscurecidos.
Parecía que todo era imposible, dejado a la voluntad de la tempestad, cuando todo parecía perdido, con suaves destellos comienza la alborada.
Rayos de luz que iluminan y calientan, palabras que alimentan  para que los cadáveres se regeneren tornando a la vida, el rey resplandeciente los conduce a su alcoba, sonríe y agasajarme quiere para celebrar su victoria, suya es la victoria de estas batallas que se repiten en los rostros de los combatientes, ¿curioso verdad?, pero todos llevan el mismo rostro marcados por las huellas de la batalla, rostro que resplandecen, son el rostro de Cristo, rey de reyes y triunfador en las batallas entre los rostros opacos y sus almas, que se transforman en rostros resplandecientes del Cristo triunfante, Hijo y Padre de las batallas.
Redentor de cadáveres para dar vida a sus almas, legiones de cristos triunfantes cantan las victorias del Padre en los cuerpos vencidos ha triunfado sobre la muerte, gloria al Padre que en sus Hijos ha renacido con un cuerpo lúcido y todos al unísono cantan “bendito y alabado sea el Padre en los cuerpos de sus Hijos que llevan el rostro de su unigénito Jesucristo”.
Por el libre albedrío, el Padre plantó su semilla en los cuerpos opacos de un paraíso perdido. La Palabra se encarnó para enseñar a preparar el terreno árido de los cuerpos opacos; la palabra es luz que ilumina para que la opacidad al ser iluminada se impregne y reluzca con la luz que da rostro a la opacidad, oscuridad que se torna en cuerpos lúcidos con rostros de cristos, muriendo en la cruz  venció a la muerte, está vivo en un nuevo cuerpo lúcido, es su segunda venida en el cuerpo místico de Cristo.
De todo lo ante dicho deduzco que todo hombres incluidos los de rostros opacos, en todos están las semillas divina que dan luz a los rostros, transformándolos en Cristos místicos.
Si usando nuestra libertad logramos deshacernos de los apegos y enredos en la malla, podremos dar luz a los rostros opacos que todo nacido porta. Cristo está en cada alma oculto a la luz del mundo, pero hemos de hacerlo relucir dando la luz a nuestra alma, ella se encargará de que luzcan los rostros opacos para que a la luz del Verbo las caras sean lúcidas.




miércoles, 6 de noviembre de 2013

COMO EL AIRE QUE YO RESPIRO







COMO EL AIRE QUE YO RESPIRO
06-11-2013


Señor, te gusta verme volar y levantar el vuelo, cuando me poso en el suelo no me dejas reposar, ante tal insistencia quiero porque tú quieres que ejerza mi independencia para, alejarme de apegos y poder ser libre como el aire, aire que yo respiro, el aire de tu presencia, y volverme aire para poder estar como el aire y disfrutar de tu presencia, presencia que lo es todo y nada, porque es imposible concebir la magnitud de tu presencia, presencia que se convierte en conocimiento de mi pequeñez y de tu grandeza, pero ¿que soy yo en tu presencia?, aire que tu respira, dandome consistencia.
Cuando levanto el vuelo, tú eres el aire que me sostiene, el que me sube y me baja, donde mi libertad se vuelve aire y, yo aire me siento. Ahora entiendo lo de "muero porque no muero", muerto estar quisiera para no dejar de volar por los aires de tus deseos, no deseo más vida en mí, mueran mis deseos de vivir en mí.
Tú estás en mí, cuando estoy en tu presencia, yo me vuelvo todo y nada, porque siendo yo todo en ti, tú eres vida en mí, es vida que quiero y quisiera intensamente vivir.
Solo tú me basta, lo que entra en mi mente (alma) de tu libro lo aprendí, los libros me enredan y me atan, al igual que los deseos, no me dan la libertad que siento cuando bebo y vuelo en ti, aire que levantan mis vuelos y me conducen a ti.
Me enseña a ser libre cuando mueren mis deseos, solo entonces puedo levantar mi vuelo y al fundirme en ti, no necesito nada porque, vuelo en el aire de tu presencia.
No puedo expresar cuanto veo y siento en este estado de consciencia, luz que alumbra y brilla pero ni quema ni molesta, es luz que te enriquece, afianza tu esperanza y que de nada te sirve cuando posas tus pies en tierra y te enreda en lo mundano que te ata, por eso hay que levantar el vuelo para vivir la libertad de ser todo cuando vuela y ama, me quedo con el aire de mis sueños, que me dan vida y esperanzas de vivir en tí, muriendo en mí.

Desde las ultimas horas del día 1 he estado bajo forma, he dejado el vuelo y me  enrede en la malla que forman mis deseos, ahora al levantar el vuelo, lo escrito es una pequeñez de lo vivido en mi reencuentro.

domingo, 3 de noviembre de 2013

QUIEN SE TURBA Y SE ESPANTA ....



QUIEN SE TURBA Y SE ESPANTA....
03/11/2013

Hasta el conductor de mis pensamiento, hoy me tiene olvidado, mi  sensación es como de estar atrapado o a la deriva, tampoco sé si es noche o es día, como en otras ocasiones camino sin rumbo y a la deriva, por un momento no sé si es soberbia o envidia, amor o desamor, estar cuerdo o ser incapaz de asumir la realidad, lo cierto es que mi pensamiento hoy no tiene rumbo fijo, es ventisca variable, es un capítulo más que de vez en cuando se repite, habrá que hacer frente y como vulgarmente se dice he de agarrar al toro por los cuernos hasta vencer porque, derrotado no quiero ser.
¡Alto!. Esto es una muestra más de soberbia el no querer ser derrotado, he de aprender a aceptar con humildad lo que venga, ahora se puede ver que esta ensarta de pareceres y cambios es fruto de rebeldía y soberbia, he de repetirme el dicho: "menos lobos tío Mena".
¿Es posible que pase esto? porque ¿has sufrido una nueva derrota?, el orgullo herido  se revuelve, como serpiente que le han machacado la cabeza, su cuerpo da latigazos como queriendo atrapar la vida que se escapa.
Ahora que lo pienso bien, también mi ser se rebela contra un no querer aceptar una derrota, porque, las debilidades de la carne se hacen patentes, después de permitir ciertas ocasiones que se creen dominadas, al final la zorra se lleva la gallina y gana. Después viene el pataleo por dejar y creer que con solo tu presencia la zorra se largara, pero, como en otras ocasiones la zorra insiste va y viene mientras tú te relajas, pero ella sigue vigilante y cuando tu confías, ella coge la gallina y se larga.
Sobra confianza en sí mismo, pero falta firmeza y desconfianza ante la astucia de la zorra, después, viene la desilusión y como falta humildad, la tempestad se desata. A estas alturas parece mentira pero es así, ¡cuándo aceptaré la realidad!
Ahora más o menos y, visto lo que suele pasar en estas situaciones, habrá que ser menos confiado y estar permanentemente  vigilante aceptando con humildad lo que venga, y por todos los medios no dejar paso al orgullo ni a la soberbia.
Estas son lecciones que deberíamos tenerlas más que aprendidas, y no olvidar que somos los hombres los únicos animales que tropezamos una y mil veces en la misma piedra.
Ahora, después de un breve respiro y pensar o analizar las causas de lo ocurrido, la calma regresa y todo queda en calma, y ese pequeño sabor amargo que aún queda, habrá de borrarse con un buen acto de reconocimiento de falta de humildad, pedir fuerzas para no repetir y dar gracias a Dios porque cuando reconocemos lo que hacemos y lo que somos, estamos en el buen camino haciendo su santa voluntad, ahora, perdonarnos y perdonar con mucho amor y de buena voluntad.

En estos casos lo mejor es hacer caso al dicho de la madre Teresa: "Que nada te turbe, que nada te espante, solo Dios basta". Si nos paramos a pensar un poco, nos daremos cuenta que nuestro Señor no nos deja solo, y a nuestro alcance nos pones miles de herramientas para que podamos caminar ayudado y confiados, procurando que nada nos turbe o nos espante, si confiamos verdaderamente en Dios, es más que suficiente.

viernes, 1 de noviembre de 2013

A TODOS LOS SANTOS



A TODOS LOS SANTOS
01/11/213

Día hermoso se nos presenta para implorar ayuda de todos vosotros los Santos que nos habéis precedido en esta tierra, hoy es vuestro día y ante el Altísimo proclamo que necesito ayuda para seguir vuestras huella, y poder hospedarme en su tienda y vivir en su Monte Santo.

Hermanos, para que yo pueda imitaros, recordadme en todo momento lo que en vuestros caminar por la tierra habéis hecho:
 (Como dice el Salmista)
-Procedisteis honradamente y habéis practicado la justicia.
-Vuestras intenciones fueron justas y leales ni de vuestra lengua salió calumnias.
-No hicisteis mal a vuestros prójimos ni difamasteis a vuestros vecinos.
-Tuvisteis consideración con los impío más, honrasteis a los temerosos y a los que aman al Señor.
-Siempre cumplisteis con vuestros juramentos aun en daños propios.
-No prestasteis con usura ni aceptasteis sobornos contra inocentes.

Recordadme también que quiero vivir junto al Señor, pero a cada paso pierdo el sentido de su presencia. Este es mi pesar y mi dolor. Me olvido de Dios sin más, me paso horas y horas como si no existieras. Es verdad que tengo momentos de oración y recuerdos su existencia, pero entre recuerdo y recuerdo ando a la deriva como si no existiera, por todo esto, quiero que no me dejéis solo y aunque sea a pescozones me recordéis su existencia, hasta que pueda entrar para hospedarme en su tienda y vivir por siempre en su Monte Santo.

Hermanos, en este vuestro día de todos los Santos, ayuda os pido para que un día no lejano no esté solo y pueda dar gloria a Dios estando entre vosotros.

jueves, 31 de octubre de 2013

CONTIGO CUENTO





CONTIGO CUENTO
31-10-2013

Quiero dar gracias por todo lo recibido que no es poco, con abundancia me has colmado, mientras la he recibido no te lo he agradecido lo suficiente, mas, nada en si tengo que la merezca, es posible que en los momentos difíciles haya sido mi actitud la que la haya atraído.
Tu siempre has estado alerta con mis acciones que, hasta el día de hoy fueron más abundantes las malas que buenas, por eso mi extrañeza por tu constante seguimiento,  a pesar de tus insistentes llamadas a mi corazón, mi comportamiento fue como el de un empedernido sordo.
Quiero agradecerte Señor tus incansables llamadas, parecieron no ser escuchada, tu sabia que horadaban mis sentimiento, empezó todo por unos sentimientos de malestar ante mis incorrectas acciones, tus llamadas cada vez eran más constantes, después se convirtieron más intensas.
Con un pensamiento tan intenso y tan lleno de pesares más bien llegue a perjudicarme, con Tu ayuda Señor y de los consejos de algún amigo, la tristeza se fue convirtiendo en suave alegría, los tormentos en liberación, ahora pienso y siento con más paz y armonía, y aunque de vez en cuando vienen noches oscuras, son más los días que noches.
No quiero hacer promesas ni peticiones, solo pretendo y empeñado estoy en cumplir la voluntad de Nuestro Padre, si lo consiguiera al cincuenta por ciento por el momento me sentiría satisfecho, aunque una vez conseguido dicho tanto por ciento yo seguiré con el empeño de aumentarlo al máximo que me sea posible.
El progresar es duro, lento y difícil, pero es hora que por primera vez noto algo de progreso, es débil y pequeño, pero es progreso, no quisiera pecar ni de optimista ni de pesimista, quiero ser justo y realista, ahora necesito ser más constante y para ello lo primero es dar las gracias aunque lo conseguido me parezca pequeño, creo que Dios tiene otra vara de medir para él es posible que tenga más aprecio al esfuerzo que a lo conseguido.

Señor, te doy gracias por lo alcanzado, más, alegre estoy porque sé que contigo cuento.

miércoles, 30 de octubre de 2013

RESCOLDOS QUEDAN


Rescoldos quedan

30/10/2013

Otras sierras, otras piedras, otras aguas, otra pareja, Jesús y María, hoy el conductor de mis pensamientos me lleva a otra ermita cuya dueña es una virgencita que despertó en mi corazón el efecto de unas miradas cruzadas cuando yo tenía entre 7 u 8 años.
Similitudes entre nombres y parajes, Valdepeñas de Jaén, es ciudad entre peñas y Pizarra pueblo fundado como este por aquellas fechas, es también un nombre de piedra de pizarra aunque no existe por aquellos lares la piedra de pizarra, es el derivado según cuenta, era la viuda de un hombre dueño de la posada con apellido Pizarro, ella paso a ser la pizarra la nueva dueña de la posada.
En Chircales la antigua ermita esta excavada en la piedra, la llamada cueva de la ermita y a sus puertas esta la cascada de agua cristalina y la fuente con agua de grifo y pileta.
En Pizarra, la ermita está completamente excavada en la roca y debajo de la ermita esta el manantial que para llegar a el hay que pasar por delante de la puerta y bajar por una larga escalera para poder llegar al nacimiento como allí se le llama.
Ermita de fachada gótica con molduras y penachos color rojo, por dentro la áspera roca esta revestida y pintada de blanco así es toda por dentro hasta de mármol blanco es la hornacina y el retablo, con un Cristo crucificado a la izquierda y frente a él San José con el niño de la mano.

A la virgen de la Fuensanta en mi corazón la llevé desde aquel día que cruzamos nuestras miradas hasta que las ausencias físicas y sentimentales cada vez eran más prolongadas, el tiempo fue borrando el fervor y el recuerdo pero nunca se pudo borrar su mirada aunque, en ocasiones quería de mi mente borrarla, ahora hecha las paces con Cristo, el me lleva a su Divina Madre para que le dé el sitio que en mi corazón borré, ahora es un peldaño más de la escala de mi confusa historia, amor de Padre-Hijo a su Divina Madre, el quiere que le de cobijo, a cambio resucitaran amores y fervores, aunque hace tiempo se apagó el fuego aun quedan rescoldos, si, emprenderé nuevamente el fuego que nunca debió de apagarse, dos fuegos se están prendiendo, mí corazón arde, lluvia de amor y estrellas darán luz a la larga noche oscura, despierta un nuevo día, radiante esta el sol, verde y floreciente el campo, ¡alegría!, ha llegado la primavera de amores patrocinados por el Cristo de Chircales y su bendita Madre de la Fuensanta (fuente santa) manantial de amor y entrega.


martes, 29 de octubre de 2013

SIEMBRAN MIEDOS Y DISCORDIAS



Con motivo del año de la Fe, se ha celebrado de forma especial el regreso del Cristo de Chircales a su ermita después de dos meses de estancia en la parroquia como es costumbre.
La tarde-noche del sábado día 26, fue la subida del Cristo de Chircales a la ermita de San Juan donde paso la noche.
En la subida a la ermita de San Juan y al cruzar por la calle Sisehace, Cristo y Junta Directiva de la Cofradía bajaron en homenaje a dicha calle hasta el nº 22, donde consta en los Estatutos como lugar de fundación de la misma el año 1834, después en la ermita, durante toda la noche, fue velado mayoritariamente por los vecinos del Chaparral, el domingo 27 después de la misa en la plaza de los Jilgueros, en procesión el Cristo atravesó todo el pueblo y marcho a su ermita en Chircales.
Todo fue hermoso y perfecto, pero, desgraciadamente casi siempre por envidias o celos hay dimes y diretes.
Se ha comentado la apropiación indebida por parte de ciertas personas del  hecho en sí. Para hacer posible la realización de este evento participaron el Párroco, Cofradía, Alcaldesa en representación de la Corporación municipal, vecinos del Chaparral y la participación de todo el pueblo, estos son los verdaderos promotores y realizadores de dicho evento, que más hermoso no pudo ser.
He de confesar por mi parte que dichos comentarios me afectaron y perturbaron mi paz interior, tras meditar bien el asunto, tranquilo y satisfecho de todo cuanto ha acaecido pido disculpa por haber picado y mal pensado; después, tranquilo y relajado todo ha quedado olvidado por mi parte, es lo que me ha conducido a confesar y escribir todo lo que antecede para que se pueda entender este verso en prosa.

SIEMBRAN MIEDOS Y DISCORDIAS
29/10/2013

Clara y lucida mañana
doradas aguas cristalinas
pensamientos y miradas,
aire puro, mentes sanas,
como sol resplandeciente.

Para que no sea perfecto,
vino la sombra del grajo negro
mal agüero son tus sombras,
mal presagio traen tus vuelos,
graznidos turban el cielo.

Siembran miedos y discordias
vuelos turbios como sombras,
enrarecen el  ambiente,
de pluma negra que espanta,
corriendo llamé al águila.

Bajando de su alto vuelo,
dos pasada como un rayo,
ahuyenta el mal presagio,
grajo negro, grajo viejo,
devuelve la paz al cielo.

Sin graznidos el sol luce,
restablecida está la paz,
con aire limpio y fresco,
sin sombras ni vuelos,
el día reluce de nuevo.

El sol radiante en el cielo,
ausencia de mala sombra,
el día vuelve a ser diáfano,
repleto de paz y sosiego,
es un amanecer nuevo.

domingo, 27 de octubre de 2013

A SU ERMITA REGRESA









A SU ERMITA REGRESA
27-10-2013

A SU ERMITA REGRESA
27-10-2013

Mañana entregada a Cristo,
con el sobrenombre de Chircales.
Hoy el Santo Lienzo, a su ermita regresa,
hasta que tu regreses, yo guardo tu imagen
en el templo de mi alma, sí, hasta que tu regreses.

Señor, toma aposento en tu ermita de Chircales,
 para que en el silencio del campo
podamos oír tu voz cuando el agua baja por la cascada,
en el ruido de las hojas de los arboles
movida por el viento, esa es Señor tu voz.

En el aroma de las flores poder oler tu presencia,
en el aletear de las palomas, y en el arrullo de los pichones,
o en el canto de las tórtolas oír tu voz quisiera.
Los pajarillos cantan al señor, cuando a su ermita regresa,
pero, se quedan tristes los corazones en Valdepeñas.

Sus moradores los llevan en andas por las calles y plazuelas,
desde la lejanía se oye una garganta desgarrada
como trompeta de Arcángel, proclamando a los cuatro vientos
¡viva el Santísimo Cristo de Chircales!
¡viva su Santísima Madre!,

Hoy cantan y proclaman los valdepeñeros
el amor y el cariño a su Cristo de Chircales.
Chircales, lugar de oración, peregrinación,
y de recogimiento en grutas naturales,
oración que horada hasta las piedras,

Templo de oración hundido en el suelo,
raíces vivas, flores que nacen entre peñas,
alegre mañana con sol radiante
porque Cristo marcha a su ermita,
pero en nuestros corazones Cristo se queda.

Mañana de sol radiante,
huele a oración la sierra valdepeñera,
el campo huele a romero y mejorana,
a tomillo y alhucema,
oraciones salida de los corazones de Valdepeñas.

Para que esta mañana de sol de otoño,
sea mañana de primavera,
vámonos a acompañar al Cristo de Chircales
a su templo en la sierra,
junto al manantial de agua que sacia la sed y da vida,
llevemos su Santo Lienzo a su ermita,
pero en nuestros corazones, Cristo se queda.


Breve descripción de como he vivido la Fiesta de despedida 27/10/2013

Como miembro de la Corporación Municipal, nos recogieron en la puerta del Ayuntamiento como de costumbre, en comitiva desde la Plaza de la Constitución a calle Real, Quesada, Obispo, Vilches, Travesía de San Blas, Cantarería donde los vecinos adecentaron y blanquearon la tapia de la antigua almazara de San Isidro, Cantarería adelante hasta Horno Antero que subido a todo lo alto nos encontramos en Terreros, atravesamos la calle Sisehace donde el año 1834 en el nº 22 se formo la cofradía, seguimos por Terreros a Chaparral , Virgen de la Cabeza a plaza de San Juan pasamos por la ermita de San Juan donde pernocto toda la noche anterior en vela al Santísimo Cristo de Chircales, a Plaza de los Jilgueros.

En la Plaza de los Jilgueros convertida en altar y templo, santa misa donde este templo improvisado tenia por retablo la Pandera y por bóveda el cielo azul y claro con sol radiante con viento en calma.
Más hermoso que el sol estaba en su lienzo el Cristo crucificado, la plaza a rebosar con devoción y silencio comenzó la misa, para mí el momento más emocionante en las ofrendas, niños y mayores, entre ellos una abuela que la llevaban en sillas de ruedas con una cestita de nueces, y detrás un abuelo cojeando y con su gancha en la mano derecha y en la izquierda una botellita de vino para la consagración.
Los asistentes muy atentos con todo lo que acontecía, caras que rebozaban satisfacción y alegría. Terminada la celebración de la misa, comenzó el regreso a su ermita de Chircales.

Saliendo de la Plaza de los Jilgueros por el callejón sin nombre que une la plaza con la calle Cristo de Chircales, es la calle del Señor por donde empieza a descender, dos casa antes de terminar, la acera de enfrente ya es calle Cruces, cuesta abajo hasta donde empieza el cuestarrón se desvió a la izquierda pasando por otra callejuela a la calle Huerto Santo y de esta a San Blas hasta su final, llegado a la Travesía de San Blas otra vez al principio de la Calle Cruces y por la plaza de la Almadrá a calle Ladera, bajando por calle Animas hasta llegar a calle Quesada, desembocando al final en la calle Ejido, había obra en una de las casas y la pared fea y sin enlucir la cubrieron con una bella colcha y después de serpentear varias veces porque así es la calle pasamos a calle Estepa conocida popularmente por los Polvorines, llegamos hasta la calle Santa Ana comienzo del camino de Chircales. Lugar donde el pueblo despide a su Cristo entre vítores y aplausos, vuelta de la comitiva al Ayuntamiento donde la hermandad y la banda de música nos dejaron.

Ahora contare los detalles: calles adornadas con guirnalda de flores y de papel, modesta iluminación que más bien eran círculos que indicaban el recorrido, macetas en muchas puertas, colgaduras en ventanas y balcones, banderas de España y de Andalucía, mantones de manila, bellas colchas y sabanas bordadas y prendidas en ellas una estampa del Cristo de Chircales, cuadro muy grande en calle Estepa del Cristo de Chircales y también habían tapices o telas con impresión del cuadro del Señor de Chircales, había uno muy curioso de la virgen de la Cabera de la Hoya de Salobral y desde azoteas, ventanas y balcones lluvia de pétalos de geranio, jazmines, rosas y claveles que sobre las andas caían.
Caras emocionadas, lagrimas en los ojos de agradecimiento y alegría al ver que por sus puertas pasaba por primera vez la imagen plasmada en el lienzo del Cristo más venerado, no hay igual, una mujer mayor desde un ventanuco con una bandeja de pétalos en una mano y con la otra lanzo los pétalos al Cristo, lo miró fijamente mientras musitaba y dos gruesas lagrimas por sus mejillas a la bandeja cayeron, mirando fijamente al Cristo cerro fuertemente sus ojos y así permaneció por un  tiempo; más vítores y aplausos, emoción que se mascaba, enfermos, ancianos imposibilitados sentados o agarrados a donde podían, miraban atento a su Cristo unos llorando y otro gimiendo o, le tiraban besos con sus delicadas manos. También seguía tras el Cristo un padre con su hijo en silla de ruedas, bendito sea Señor ese niño y ese padre.

Pero para mí el momento más duro fue ver asomado en una ventana  a un abuelo con su nieta en sus brazos, la niña aunque estaba despierta, tenía sus ojitos cerrados ausente de cuanto ocurría, dolor de padres y de abuelos por esa nieta enfermita en el balcón y otra en la puerta junto a otro nene de la misma familia, sentí mi corazón desgarrarse de dolor y pena por esos enfermos y por sus familiares, no pude contener mis lágrimas, lloré, tragué salivas y seguí adelante viendo la fe de un pueblo, su dolor, su alegría y todos ellos pidiendo amparo al Santísimo Cristo de Chircales.

viernes, 25 de octubre de 2013

Bendigo y Alabo a Dios



25-10-2013
               Hoy por razón del viaje solo dispongo de menos de media hora  para escribir mis sentimientos:

 Bendigo y Alabo a Dios Nuestro Señor.


El cielo canta tus alabanza,
el sol, tu poder y majestad,
la tierra, es tu corazón,
el mar, es tu aroma,
el aire, tu espíritu que da vida
y aliento a los hombres.
Tu obrar es de amor y esperanza,
que no te falle yo Señor,
junto al trinar de los pajarillos
quiero Alabar y Bendecir tu Santo Nombre,
la salida del sol es tu misericordia,
que nos abraza a todos,
chicos, grandes, amantes, ciegos y sordos.
El día, es nuestro sustento,
la noche es, la paz y el descanso,
paz coronada de estrellas.
Señor mi corazón estalla de amor,
doy gracias Señor porque en todo
el universo nadie es mas agraciado que yo,
vivo, respiro, amo a mi señor.
Desde el corazón de su creación
estoy envuelto en tu luz,
respiro tu espíritu,
en tu corazón viajo por el cosmos,
que más quiero Amor,
vivo, respiro y por ti muero,
vivo desde el mismísimo centro de tu corazón.
Déjame digerir tu grandeza,
déjame contemplar tu amor,
que bella es mi torpeza cuando
su causa es la embriaguez de tu Amor, ,
Amor Divino donde me llevas,
dispuesto estoy Señor,
a deshacerme en tu Amor,
morir en mi, para renacer en tu Amor,
amor ,amor, mi libertad es respirar,
caminar y vivir ebrio de tu Amor,
nada tengo, nada aspiro,
nada temo porque no soy yo quien en mi vive,
quédate por siempre,
con tu amor tengo más de lo que necesito,
te amo Señor, tu Amor desborda mi corazón,
no puedo aspirar a más Amor,
tu presencia me llena, me enriquece,
mi única necesidad es que permanezca en mi corazón,
mi vida es tuya, señor estoy y quiero 
permanecer fundido en tu Amor.

jueves, 24 de octubre de 2013

YO Y MI MENTE

YO Y MI MENTE
24-10-2013

Esta mañana como ayer, fueron muchas las ideas sueltas que me vinieron a la mente, pero creo que he de darle forma y hacerlas coherentes, por eso necesito tiempo ante esta extraña situación para poder aclararlas y ver que sale, la verdad es que no se a donde me llevan estos pensamientos.
Para poder más adelante saber si hice bien o mal en seguirlos no tengo más remedio que anotarlos para que no se me olviden ni perderle el hilo.
Y sin saber el porqué, me he puesto a escribir de forma casi automática y como resumen ha salido lo que a continuación está sin rectificar nada, solo lo he ido cortando para darle forma de una especie de poesía-prosa o si se trata de algo que no merezca guardarlo ni darle otro sentido que el literario.

                                                 YO Y MI MENTE (días o) periodo de reflexión,

Aunque estos días no cuelgue nada en mi blog,
no es porque estoy cansado o inactivo,
pienso y reflexiono sobre pensamientos o ideas sueltas
que, se presentan como individualidades e incoherencias
pero, hay que coordinarlas y unirlas para darles coherencias.

¡es pura lógica filosófica!.

¿Pero qué es lo que estoy pensado? si de filosofía no tengo ni puñetera idea,
pero... ¿que pretende hacer mente incoherente?.

Solo recoger ideas sueltas e incoherentes
para hacer un pensamiento coherente y armonioso.

Pero.... que dices... cuantos sois y que queréis,

desarrollar la mente.

¿Cómo es posible si mi mente es incapaz e incoherente?

no, no soy incoherente sino inexperta pero,
soy parte de la gran mente y busco unificar incoherencias
para crear una nueva forma de hacer y dar coherencia
a las mentes y encausarlas hacia la gran mente universal.

Que la gran mente te ampare porque, ahora mismo ni sé
ni entiendo lo que en estos momentos estoy escribiendo.

Hay que componer el puzle de estas incoherencias suelta,
que no es más que la gran verdad de la mente universal,
ella te guiará y te protegerá porque Dios y el Amor están detrás,
lo que acabas de escribir son verdades escondidas,
¿Crees que es una locura? no, es la raíz de la vida.