domingo, 10 de noviembre de 2013

CAMBIOS

CAMBIOS

10/11/2013


 HERMANOS

PAREJAS
ASISTENTES
En la foto 41
Faltan 5 en la foto + 30 ausentes


Gracias Señor por el día de ayer, una vez más pudimos reunirnos todos los hermanos al almuerzo anual, como es de costumbre ya que así lo venimos haciendo, este año al igual que el pasado nos han acompañado nuestros hijos, nietos y biznietos que pudieron asistir. (Faltaron de Manolo 16, Jose Mª 4,Joaquin 2 y de Pilar 10, Esperanza y Alex comieron pero marcharon rapidos a trabajar).
Gran día de acción de gracias Señor, pues, hago mías las palabras del salmista cuando dice: Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida,…
Tenemos la ilusión y el deseo de seguir haciendo esto mientras existamos, es importante mantener unida la familia y llena del espíritu de la unión y de amor fraterno, y sería muy de desear que esta costumbre se mantenga el máximo tiempo posible, para ello vuelvo a hacer mías otras palabras del mismo salmo: Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo:
Antes de llegar a la casa de mi hermano Joaquín, pase por el museo de Pizarra que está ocupando las infraestructuras de lo que fue el cortijo de Casablanca, (por cierto fue vaqueriza), el recorrido por el museo me retrajo en el tiempo, recordé las veces que me llevó mi padre a por leche y a por forrajes de los silos, más los días de trabajo en las vegas del rio llevando agua a los obreros, un año después pintando maíz o labrándolo y más tarde pasar con mis hermanos por el boquete horadado para luego ensancharlo y hacer el túnel de la nueva carretera para poder ir a trabajar de peón de albañil al chalet don Ignacio, hermano del Conde de Puerto Hermoso, es un chalet o palacete que se estaba construyendo, por aquel entonces yo tendría 13 o 14 años, recordé la fiebre que una noche pase, me temblaba todo el cuerpo por una picadura en un tobillo de una araña y, cuantos recuerdo más pasaron por mi mente.
Estando en Pizarra en casa de mi hermano, recorrimos la parte antigua del pueblo, saludos a algunos amigos del colegio, que ya vamos quedando pocos, me vinieron recuerdos de cuando éramos niños y ahora nos saludábamos cargados de años, nada es igual todo es al mismo tiempo nuevo y viejo, como la vida misma, todo es cambiante, todo está vivo, la extensión del pueblo es ahora tres veces más grande que antes, más, de cuando acudíamos a las escuelas de los niños que eran cuatro y cada una en una calle, de don Brígida, don Juan Ramos, Don Antonio Bueno, había otra escuela más en la calle Real, pero no me acuerdo de su nombre.
En esta vida todo es cambiante, hemos de ir adaptándonos a los cambios, veo todo más grande y desarrollado, pero lo veo menos humano, creo que necesitamos un gran cambio que se mantenga lo bueno pero que todo sea más humano, donde el hombre sea el centro y la causa de ser, y las técnicas y los adelantos incluyendo la economía al servicio del hombre, afuera los sistemas corruptos que se empeñan en someter a la sociedad, en un sistema económico que solo le interesan los dividendos a costa de empobrecer y esclavizar al hombre, es hora de renovación y de grandes cambios estructurales, hacen falta líderes que movilicen a las gentes para que, todos juntos podremos conseguir ese cambio tan necesario, es necesario una nueva sociedad más humana y menos esclava, con un reparto justo de los bienes terrenales, pero tampoco que mantengan a zánganos. Es necesario gobiernos limpios al servicio del pueblo y no vivir de la esclavitud de los ciudadanos.

En el tema de la fe también son necesario grandes cambios, las enseñanzas dadas han ido evolucionando a través de los tiempos, pero la sociedad ha avanzado tanto que si los planteamientos no se actualizan no hay quien se lo trague. Tengo la confianza que más pronto que tarde habrán grandes cambios en el tema de un nuevo modo de exponer y de actualizar la fe, para ello confío en la actualidad de las palabras del salmista: El Señor es mi Pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; él nos ha de guiar dándonos luz y sabiduría para encontrar los nuevos cauces donde nos podamos encontrar tan a gusto y confiado porque él nunca no ha de fallar y nos conducirá a nuevas praderas verdes, verde es la esperanza en Francisco, el papa que trata de conducir a sus fieles por nuevos caminos de amor, igualdad y esperanzas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario