lunes, 17 de febrero de 2014

FUERA LAS "ATADURAS"



Fuera las "ataduras"
17/02/2014

En estos días poco puedo hacer o mejor dicho no tengo voluntad para hacer nada, entre la gripe y la desgana de este cuerpo lo cierto es que, en mis meditaciones simples y llanas he llegado a la conclusión de que las posturas rígidas y cerradas son "nuevas ataduras".

"Si no os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos", ¿os gustaría tener a vuestro lado un hijo que se rige por una conducta inflexible, recta y educada?, es improcedente desde el punto de vista natural, más que un hijo se parecería a un mayordomo.

Cuando se llega al convencimiento de que "solo Dios basta", todo lo demás sobra, puntualidad, reverencias, posturas incómodas, métodos con puntualidad uniformada, todo, todo sobra para estar en permanente presencia del padre.

Lo estrictamente necesario es, el amor, el respeto y la entrega en sus brazos haciendo una vida simple y llana, esta actitud ha de ser constante, el niño al igual  que quiere jugar y correr, desea estar en los brazos y sentirse protegido, día a día e instante a instante, es amor confiado, abandonado en su presencia con la seguridad de amar y ser amado.

El niño es libre y puro, no tiene reglas aunque hay que conducirlo cariñosamente, así hemos de ser y sentirnos. Hemos de permanecer constantemente en su presencia y comportarnos como un niño, no hay nada más fácil y sencillo que hacer pero, lo difícil esta en mantenerse hasta que pensemos y actuemos como un niño en presencia de sus padres, una vez adquirido el hábito es como estar en el país de la vida.

Los pensamientos profundos hay que dejarlos para los teólogos estudiosos que son muy mentales y necesarios, los que tienen pocos estudios por las causas que fuere, por lo general se mueven con el corazón, el cual no tiene otra misión de no parar de latir y de amar.

A mí me ha tocado ser de este lado, como diría el payaso en el circo rodeado de niños: "yo soy del pelotón de los torpes", estoy contento y satisfecho sin menosprecio de nadie, bendito sea Dios por haber llegado al convencimiento de que lo más importante para mi es que me siga aumentando el amor para poder amarle fuera de toda regla protocolaria el poder decir con efervescencia y completamente convencido: "solo Dios me basta".

sábado, 15 de febrero de 2014

EL ÁRBOL DE LA SABANA



El árbol de la sabana
15/02/2014

En el árbol o en cualquier ser creado, podemos vernos reflejados en: serenidad, quietud, amor, entrega, justicia y otras muchas cualidades o dones divinos.

Para aprender de Ti hemos de mirar en nuestro entorno, fijar nuestras miradas para ver tu rostro, para ello, hemos de subir al otero, rastrear el horizonte para buscar tus gestos.
Al estar en todo cuanto existe, algo de Ti hemos de encontrar en nosotros como: en los aspectos de las cosas, apariencias, sombras, reflejos, ver qué nos dice el silencio de la sabana, la luz desde el alba hasta el ocaso, al observar los espejismos durante el tórrido mediodía, también en la flora como en la fauna se esconden tus rasgos.
Es la hora de que los oteadores agudicen sus sentidos para fijar las miradas en las vidas que nacen, crecen y mueren; hemos de husmear cada rincón o hueco de la inmensa llanura, hemos de indagarla desde todos los ángulos, en las cercanías como en las distancias, al final del oteo podremos ver en el resumen el desvelo del rostro de Dios en la sabana.
Una de las cosas que más llama nuestra atención es un inmenso árbol, con un tronco grueso y esbelto, está dotado de una amplia, espléndida y mullida copa, ante tal majestuosidad quedamos absortos y perplejos.
Ante el estupor y el silencio que nos circundaba, emanó un murmullo del cual se elevó una tenue voz que agudizó nuestra atención: pshi, pshi, oteadores, soy la voz del árbol, reclamo vuestra atención para deciros que no es necesario que rastreen toda la sabana para entrever una imagen o rostro de Dios, conmigo tenéis bastante, atended, os explico.
El árbol es como vuestros cuerpos, nacido de las entrañas de la tierra, por fuera, sois como este árbol, con un crecimiento lento semejante a lo que necesita cada especie para su desarrollo.
Todos hemos o debemos de crecer en un ambiente de serena quietud dando a cada uno lo suyo con amor y entrega, con simplicidad, sin discriminar nada ni a nadie, con justicia en la equidad del trato.
Entre las ramas posan, descansan, se refugian, anidan y crían los pájaros a sus polluelos sin importar las especies o castas, tampoco importan de donde vengan o si están de paso, esto es dar posada al peregrino y al necesitado.
En el suelo bajo el contorno de su sombra pacen, descansan o duermen otros seres, ¿es nuestra casa posada de peregrinos? o más bien es hotel de lujo que discrimina por las apariencias y poder adquisitivo.
Dios nos acoge a todos sin exigirnos ser de determinada casta, forma de ser o poder adquisitivo, más bien es posada de peregrino. En el comportamiento del árbol podemos observar la semejanza entre el árbol y Dios, y sin necesidad de ser más extenso en detalles que corroboran lo dicho.
Esta semejanza y las incontables que existe en cada ser creado son reflejos y no espejismos de cuan abundante y diversas son las semejanzas del espíritu de las cosas y los rostros de Dios.
Meditando en estas cosas alcanzaremos la tan necesitada paz interior, con ella podremos escudriñar cada rincón de nuestra mente y de nuestra alma, es posible que nuestra constancia en la observación de los seres creados pueden llevarnos poco a poco a ver como se despeja la niebla que envuelven nuestros ojos, y con la ayuda de la gracia de Dios podremos ver el espíritu y la sabiduría que en todo ser existe, es entonces cuando veremos a Dios en todas las cosas, sabiendo que Dios se refleja en todo pero, eso que vemos es su reflejo, a Dios no se puede ver con los ojos de nuestros cuerpos ni cabe en las cosas. Dios ES.






jueves, 13 de febrero de 2014

LLENO Y VACIO ESTOY



Lleno y vacio estoy
13/02/2014

Lleno y vacio estoy, mi alma esta en ti, quedo quieto e inmóvil, despierto o dormido en ocasiones no sé donde estoy, despierto o soñando estoy por eso me pregunto: estoy lleno o vacio.

Lleno de amor, amando en el vacio de mi nada, inquieto por llegar a ti, donde te esconde amado mío, ya no sé si al amarte estoy despierto o dormido, no eres amor incierto, más, soy amor correspondido, a veces mi inseguridad me hace dudar, no dudo de ti, mi inseguridad es de no dar cuanto puedo, aun siento miedo a vaciarme de mi.

Vacio de amor estoy, en nada estimo mis actos, dudo de mi amor a ti, ni valoro nada que proceda de mí, no eres ni sueño ni mito, he de quererme primero para amarte a ti, quiero despertar de mi sueño, y darme cuenta que mi vacio esta de amor lleno, lleno estoy de ti, al despertar vi que ya estoy vacio de mi.


Ya ni sueño ni temo, estoy seguro que vacio de mi estoy, perdí el miedo de llenarme de ti, es real ni sueño ni dudo, estoy despierto y mi corazón reboza de amor por ti, ahora me muevo en el equilibrio, soñando o despierto vivo en ti, satisfecho estoy cuando digo: Señor, vacio y lleno estoy, vaciándome de mi quedé lleno de ti, cuando me amé a mí en ti, el amor me desalojó de mi y… es entonces cuando me llené de ti.

sábado, 8 de febrero de 2014

EL AMOR ERES TU




Señor, yo no soy digno, pero soy tu siervo, te represento a ti y hablo en tu nombre.

El AMOR eres Tú
08-02-2014

¿Qué es el amor?, amor eres tú, soy yo, amor es el universo, amor es pasión, entrega y plenitud, amor es todo por nada, si amas entrega todo a cambio de nada.

Cuando por amor a Dios has entregado todo, tu vacuidad está llena del Todo y, si posees nada más que el Amor posee todo en tu nada, este es el poder del amor, entregando tu amor al Todo te quedas en la nada y en el Todo te integra, sin ser nada lo posees todo.

Muestra de tu amor es el cosmos, que creaste para todos, por amor todos fuimos creados, por amor fuimos redimidos, cuando digo amor digo todo, no existe para Ti mejor definición que AMOR, tú eres Amor y por amor yo a Ti me entrego, ni tengo ni siento miedo al entregarme a Ti por amor.

Si por amarte lo pierdo todo, ¡qué importa ser nada si tengo Tu amor! Y, si al amarte en esta vida lo pierdo todo porque después no hubiese nada, nada me importa porque, mientras te amé en esta vida lo poseí todo y me hizo feliz en mi nada.

No pierdo nada por amarte, gano todo al darte mi Amor, y si no existiera nada más que esta vida, prefiero vivirla en Tu plenitud.

El amor existe, ¿Quién se atreve a negarlo? El amor asegura Tu existencia, si Tú no existiera tampoco existiría el amor, yo confío en Tu existencia porque el Amor eres Tú.

viernes, 7 de febrero de 2014

NOS ATRAE LA VIDA

Nos atrae la vida
07-02-2014

Abro los ojos al nuevo día,
huelo a rosas y jazmines,
gozo al besar a mi madre
sentado al pie de su cama,
el sol deslumbra y calienta,
mañana exenta de nubes,
novios que se besan y ríen,
andando y corriendo al alba,
como el lechal que retoza,
soy gallo que cubre y canta,
asómate a la ventana,
madre, nos atrae la vida.

jueves, 6 de febrero de 2014

MIS RECUERDOS NECESARIOS




 Recuerdos necesarios
06/02/2014

De vez en cuando repaso mis escritos resulta que, sigo pensando lo mismo. Aparentemente nada ha cambiado, el camino es el mismo, aunque en la línea del horizonte se vislumbren distintos tonos y colores.
Hay mayor claridad o eso me parece pero, aumenta interiormente la soledad, y hacia el exterior también aumenta la incomprensión; no obstante, mi firmeza es mayor pero no es suficiente sin embargo, lo que pienso y siento se distancia de lo que hago puede ser que, hago lo mismo de siempre pero quedo retrasado con respecto a lo que pienso y siento.
Veo y percibo nuevo y bellos colores, mi entendimiento es más receptivo, los conceptos y las ideas internamente se renuevan o actualizan, pero sigue aumentando y existiendo una gran barrera a la hora de exponerlo por escrito y casi imposible de expresarlo verbalmente.
Por eso pienso y digo que existe esa barrera entre lo que hago y lo que pienso.
La dificultad está a la hora de plasmar mis sentimientos en la vida real de cada día, es la eterna lucha interna a la cual creo que he de ir amando a ambas formas de pensar y actuar para que cese la lucha, intuyo que solo el amor a ambas cuestiones es, o será la solución.
 Tengo un cuerpo con sus apetencias y necesidades al cual he de respetar y cuidar lo mejor que pueda, pero esta también ligado temporalmente a mi alma que también reclama sus eternos deseos y necesidades, por eso pienso que para atemperar el uno al otro ha de mediar el amor, que cuando es verdadero todo lo soporta y todo es entrega.
En el Génesis se dice que Dios creó al hombre y que fue bueno lo que hizo, por tanto si a Él le pareció bueno, porqué decimos que el cuerpo es malo o la materia de la cual está hecho, que también fue creada por Él, ni la materia ni el cuerpo es malo, solo es distinto de otros seres u objetos creados, todo lo que Él hizo fué y es bueno.
Cada ser tiene su propia alma acoplada o adaptada a cada cuerpo u objeto y a su fin para el cual fueron creadas.
La nuestra, fue creada con una particularidad que nos diferencia de las demás ya que, a muestras almas se le ha dado el poder decidir que deben de hacer y no hacer, con su libertad de elegir y respetar la ley natural o universal a la cual están sujetas todas las demás cosas y seres creados.
La conducta de todos los seres creados están sujetos a unas leyes universales o normas, nada está fuera de un orden preestablecido.
La conducta del hombre es imprevisible, no está sujeta a nada ni a nadie, esta libertad es a lo que se refiere cuando se dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, esto es el “libre albedrío”, en esto nos diferenciamos de los demás seres creados incluidos los Ángeles.
Es nuestra voluntad la que decide que hacemos o dejamos de hacer. Según el evangelio Jesús respondiendo a una pregunta respondía: “Dar a Dios lo que es de Dios y, al Cesar lo que es del Cesar”.
El carácter de este escrito es un auto-examen sobre mí mismo, no pretendo cuestionar nada ni hacer un tratado teológico, son muchos los interrogantes que plantea un estudio sobre este tema, mi intención es ver de donde he partido, a donde me encamino y en qué lugar me encuentro.
Lo que sí quiero dejarme muy claro es que, he de afirmar que cuando pienso y o medito, todo es totalmente verdad, no es fruto de estudio porque ni los tengo ni estudio, solo apenas leo algo para aclararme ciertas percepciones que me vienen, mis maestros si los hay es: la vida y Dios.
Mi vida ha sido la de un ser normal, con mis altos y mis bajos, unas veces con … y otras huyendo de Él; pecar, lo que se dice pecar como el montón o más, lo cierto es que ahora jubilado y sin apenas cargas, he abierto mi corazón al que siempre y a pesar de todo lo que pasara, Él, ha estado siempre esperando una repuesta firme en el tranquillo de mi casa.
Ahora me toca amar y amarme más, para hacer posible acoplar alma y cuerpo, para ello el arma a usar es el amor y, por amor he de abandonar mi voluntad. Solo Él y yo sabemos lo que he de esforzarme para que mi parte humana no quede rezagada, tiene que avanzar y solo será posible si aplico el amor sin límite.
Termino por hoy dejando abierto muchos interrogantes que, he de ir dando respuesta día a día, y hora a hora, o lo que es lo mismo vivir intensamente y conscientemente, no el ayer o el mañana, sino “el aquí, y el ahora”.

miércoles, 5 de febrero de 2014

NADA ES LO QUE PARECE



Nada es lo que parece
05/02/2014

Nada es lo que parece, todo tiene su ser,
andar por la vida es inestable y difícil,
como caminar por la cresta de una duna,
huellas inestables, pisadas que se hunden,
te desequilibra cayendo para un lado.

Filo de navaja es la cresta de la duna,
Tu silueta se asemeja a dientes de sierra,
suben y bajan sus arenas movedizas,
que te hacen caer y rodar por las laderas.
----------------------------------------------
Camino por sendero de vida,
cayendo por los lados, mastico
todo el polvo de arena lo trago;
si dejo de rodar cuesta abajo,
trepo rápido hasta la cresta.

Si me paro, como un rayo caigo,
me veo cansado y desanimado,
no puedo proseguir caminando.

La inestabilidad es constante,
el cansancio me invita a sentarme,
no quiero seguir, ya no puedo mas,
tanto esfuerzos para nada vale.

Como si la duna nunca acaba,
todo me reanima al abandono,
no es un camino firme, ni recto,
es como caminar por las crestas,
serpentear con subida y bajada,
me siento solo y abandonado.
------------------------------
En un segundo cierro los ojos,
una chispa ilumina mi mente,
oigo a la duna que me conforta:
¡Sigue, no eres culpable de nada!,
yo te hago caminar sobre mí
para dar firmeza a tus pisadas.

Levántate y anda, no te pares,
si caes, incorpórate rápido,
una y las miles que hagan falta,
vamos caminando, pisa firme.

Pon en mí todas tus esperanzas,
en ti percibirás muchos cambios,
serás ligero como una nube,
tus pasos casi no dejan huellas,
tu densidad se vuelve ligera,
volátil, ligero como el viento.

En ocasiones con pasos firmes,
sobre crestas y dunas pasarás,
bajo tus pies duro como acero,
así caminaras sobre rocas.

Pues, yo soy la cresta y el camino,
también peregrino, arena y roca,
etéreo y ligero como el viento,
únete a mí y caminemos juntos,
no pares nunca, no, sigue, sigue …
todo dejará de ser lo que no es,
tú y Yo no somos dos, somos uno.


viernes, 31 de enero de 2014

GESTANTE

31-01-2014

Pleno estoy de amor desde la alborada,
la luz será para quien la quiera ver,
joven canta y baila, la tierra espera,
gesta vida, paz, amor y esperanzas,
coge la vid, las ubres están llenas,
en el lagar extraeremos leche y miel,
del este al oeste rocío temprano eres,
tu olor me enloquece me llena y sacia,
tu presencia engrandece y maravilla,
porque, has gestado una nueva vida.

LAS CHORRERAS


LAS CHORRERAS
El pasado y presente es vida y orgullo, 
31-01-2014

Desde el chorrillo al Badillo hay un paseo,
río arriba es delicioso ir por el sendero,
contemplando la flora que te engulle,
el canto de los pájaros y su revoloteo,
el sendero con sus puentes van serpenteando al rio,
con la catarata, las chorreras y sus pozas,
traen a mi recuerdo los baños que me daba
solo o con amigos, al salir tiritábamos.
Agua pura, cristalina y fría recién salida
a borbotones de las entrañas de la tierra.

Vivo está el paraje natural y salvaje,
enaltece al pueblo, es envidia de colindantes,
escucha … percibirás el  musitar del aire,
está lisonjeando tiernamente a su follaje,
brisa que huele a maleza húmeda y florida,
vivaz trinar de pajarillos que revolotean,
ave que salta alegremente de rama en rama,
vida activa y serena, de amores y reclamos.

sábado, 25 de enero de 2014

NOCHE TREPIDANTE

  • Noche trepidante
  • 25-01-2014 

Ven, acude Señor a mi ruego, ilumina mi mente para poder percibir tu poder y grandeza, solo tú puedes ayudarme a ver y plasmas la realidad de tu presencia, de cuanto pueda decir yó no tiene valor, solo tú puedes iluminar mi mente para poder unirme a ti en espíritu.

Necesito poder comprender y vivir tu presencia en mi, sentirme tu y yo al mismo tiempo, con un solo pensamiento, donde mi voluntad no tenga influencia sobre una realidad tangente y clara, donde sin dejar de ser yo seas tú, donde tu actúa a través de mi,  donde yo no pueda decir nada porque, todo lo dice y hace tu, sentir tu acción emergente y liberalizadora, donde mi cuerpo sea arrastrado a seguir tus deseos de hacer y cumplir tu evangelio, tener nueva visión de un mensaje evangélico nuevo y renovador, adaptado a los términos de nuestro tiempo, tu eres como el agua pura y fresca recién salida de las entrañas de la tierra.

Necesito, poder sentir las vibraciones que desprende al estar en tu presencia, el inmenso poder de tu energía creadora y corporal sea sentido y participado por mi nimiedad que se transforma y me hace sentir como si yo fuese una esfera ligera como el pensamiento, con un pensamiento único y múltiple, donde la individualidad se torna en unidad y la unidad en individualidad, donde tú, yo y todo cuanto existe es como eres energía-pensamiento, donde la paz se vive y se masca, donde todo es transparente y lúcido, donde reina la armonía, donde no ah lugar para el dolor ni la angustia, todo es como debe ser, nada ni nadie se altera, donde no necesita saber ni beber porque la gran fuente alberga todo, todo lo ilumina y llena.

Así te veo y te siento en breves momentos, pero te agradezco esos regalos que no merezco, espero conformarme y no desear más de los necesarios, aunque de ellos no me quieras salir.

También necesito que estos momentos queden más fuertemente grabado en mi mente, dada la fragilidad de mi memoria rápidamente casi se esfuma, es como un cohete de feria, sube explosiona y rápidamente se apaga, solo queda la oscuridad de la noche, llegado el día el resplandor del sol difumina toda imagen de una “noche trepidante”, por eso necesito plasmarla para que no caiga en el semi-olvido, pero lo que más deseo es poder tener en todo momento una viva e intensa presencia de esa realidad que es: yo existo y vivo dentro de Dios y, quiero dejar de ser yo para que no seamos dos albedrío sino uno, el de Dios.

viernes, 24 de enero de 2014

COMO UNA TEJA



Como una teja
24/01/2014

Como un ciego y sordo te he buscado,
rodando sin parar como una noria,
sacaba agua  para regar mi huerta,
para mí, solo tenía que trabajar,
pensé que solo existía mi parcela.

Como viví tanto tiempo en la inopia,
pensaba como si solo existiera,
existen tantas huertas como estrellas,
engañado viví, ciego y sordo fui.

Cómo no he caído antes, en la cuenta
de que existe una fuente inagotable,
solo faltó una cosa, ser consciente.

Construiré un acueducto o canaleta,
para que nunca cese correr agua,
ella hará fructificar la tierra,
es el patrimonio común de todos.

Por eso, quiero ser como una teja,
he de llevar agua hasta las huertas,
no quiero ser agua, fuente ni huerta,
solo quiero ser canal de la gracia,
siendo simple y llanamente una teja.

Para ser pregonero entre mi alma y yo,
anhelo vivir siempre en tu presencia,
ser consciente que vivo y me desplazo
dentro de ti, soy pez en la pecera,
he de ser consciente, que al faltarme tu,
imposible es vivir la vida vivo,
eres el agua que me mantiene vivo.

Siempre he de estar en tu presencia,
ya no puedo dejar por más tiempo,
toma el timón se agota mi vida,
mi vida ha de depende de ti,
inunda mi interior de ti, Señor
si muero, ya no soy yo, sino tu.

martes, 21 de enero de 2014

SOY HIJO DE SU NOMBRE



Soy hijos de Su Nombre

Sobre una firme roca está Sión,
en ti nuestra fe se cimienta,
somos hijos del Santo Nombre,
nuestro poder procede de Él.

En Él, todos somos hermanos,
hijos somos de su solidez,
sus cimientos nos robustecen,
nuestra fe es firme como roca.

Solo existe una sola raza
con muchas formas y costumbres,
una es la raíz de sus colores,
el arco iris a todos une.

Todo hijo del Santo Nombre,
en persona lo ha creado,
el amor a su pueblo acoge,
todos en Sión hemos nacido.

Tú y yo hemos nacido allí,
Cantemos mientras danzamos,
En Ti esta toda mi fuerza,
Soy hijo del Santo Nombre.

viernes, 17 de enero de 2014

CONOCINIENTO O CONOCER


CONOCIMIENTO O CONOCER
17-01-2014

Señor, para definirte todo y nada me vale, desconcierta al orgulloso, desmorona al prepotente, que he de hacer para acercarme, como poder conocerte, estar en tu presencia, si es que al que a ti se acerca con intención de eliminarte tu poder lo aspavienta y le descoloca, mirar a tus ojos no se puede, te miro y no te veo, cuando pienso en ti te esfuma, donde estas o como eres, imposible conocerte desde la insolencia, las ciencias no te determinan, te escapa y desaparece, al parecer ni hablas ni oyes, ni existe, será posible algún día sentarnos, mirarnos a los ojos y retenerte en mi mente.
Es un sueño imposible de alcanzar, ¿cómo concebir en una mente humana lo infinito? ¿Cómo meter en un cántaro toda el agua que emana de la fuente?
La verdad solo se alcanza cuando te transforma en la verdad; la verdad está en la simplicidad, en la mirada candorosa e ingenua de un niño, en la ausencia de egoísmos y codicias, en la entrega incondicional, en el pensamiento nítido.
Para acercarme a ti y conocerte necesito ser, amar y sentir como un niño, es la pureza de la acción y del pensamiento la credencial que permite la audiencia para ser recibido, es la espera sin esperar, es el silencio del silencio.
Es algo tan grande que no se gana ni se merece, es un regalo en el silencio cuando ni lo pide ni lo deseas, así van llegando algunas que otras sorpresas.
Cuando te busqué no te encontré, cuando sobre ti estudie e indagué más me confundí, cuando todo abandone, cuando los libros aparté viniste a mí, con besos y dulzuras me acogiste, tu eres mi libro y mi maestro, ahora solo necesito y quiero entregarte mi voluntad para que tú me vallas ocupando como y de la forma que te convenga; ayúdame, aún he de vencer algunos miedos y temores para que la entrega sea completa.
Todo esto no ha venido de una forma lineal ni proporcional, ahora, al correr de los años he caído en la cuenta de que, a pesar de mi tozudez y ceguera tú ha estado siempre presente mientras yo iba y venían en mis ausencias.
Anteriormente decía que:” necesito ser, amar y sentir como un niño”. He de ser yo mismo, con mis virtudes y defectos pero aceptándome y amándome, porque él sobe quien soy y como soy y a pesar de todo esto me ama y me perdona, ¿Quién soy yo para juzgarme? He de transformarme en un niño y amar como ama un niño a sus padres, amor tierno y verdadero entregado y confiado a los cuidados de sus progenitores.
Perdóname si a veces aparentemente aparezca irreverente, no, no es así, es que no puedo temerte, reconozco tu grandeza y tu poder, pero temerte… como, si eres mi padre, solo puedo hacer lo que tú, amar y amarte con locura y sin medida, es lo que tú haces, todo en ti huele a amor, por amor nos redimiste, por amor te encarnaste y padeciste hasta morir en una cruz como si fuese un bandido para enseñarnos como hemos de imitar tu vida, incluido el sacrificio, desde el principio todo está planeado en tu pensamiento, toda tu creación es la materialización de tu amor en distintos grados de densidad o esencia de tu pensamiento creador, tú nos ha hecho partícipe en tu unidad relativa y creativa, somos parte individual y unitaria de tu esencia, pero no somos tu.
Ahora, en ocasiones me pregunto: si tú ocupa todo cuanto existe yo estoy dentro de ti.
Pero si yo existo, tu esta fuera y dentro de mí, relativamente dentro de mí pero no estás completamente hasta que el mal sea expulsado de mi, hasta que yo quiera y desee que mi voluntad salga de mí para que tú reine completamente en mí, es así que en tal caso es mi voluntad la que sobra, en mi voluntad esta la semilla del bien y del mal obrar, esta es la esencia de mi libre albedrío.
Señor en tu voluntad no existe el mal, en la nuestra si, por eso hemos de renunciar a ella y dejar que la tuya ocupe su lugar.
Tu voluntad es todo amor, la nuestra esta hecha de espíritu puro salida de ti y del cuerpo materia dominante llena de ambición y egoísmo, nuestra voluntad está compuesta por el bien del espíritu y por mal de la materia.
 Vuelvo a pedirte ayuda, aún he de vencer algunos miedos y temores para que la entrega sea completa. Dado el apego por la inercia de la materia, es necesaria cierto valor y osadía para canjear tu voluntad por la mía.
He de vencer el miedo a lo que me espera física y síquicamente, lo sé y lo presiento en verme sin posibilidad de aguante por mermas y dolores físicos y espirituales, este es mi miedo Señor no quiero fallarte, hace tiempo que te prometí y el paso del tiempo me ha demostrado que aceptaste, solo me queda cumplir lo que resta, dame amor para morir amándote y fuerza para llevar en silencio muy alta mi cabeza para poder caminar como hijo de tan alta voluntad.

jueves, 16 de enero de 2014

COMO LA LLUVIA

 
Como la lluvia

Hermanito levanta y mira por la ventana,
corre, levántate rápido que está lloviendo,
jugaremos en la calle, está de charcos llena,
mamá nos vamos, ¿donde están nuestras botas de agua?,
¡de aquí no sale nadie!, o pillareis un resfriado.
Así es la lluvia para los niños juguetones.

La tierra está preñada, el agua sacia la sed,
María otea por la ventana, a jarro cae el agua,
prepara ya tu tierra hermosa serrana,
esta primavera la sementera espera,
siembra la semilla que tu vientre la aguarda,
la lluvia es vida, amor, locura y desenfreno.
Así es la lluvia al adolescente impaciente.

Que no falte la lluvia y fluyan los acuíferos,
para lavar la ropa a los pequeños guerreros,
corren y retozan el futuro en primavera,
la perdiz con su camada, la mamá a su prole
ambas con mucho amor y cuidados los protegen.
Así es la lluvia para las madres que dan vida.

Desde el alba hasta el ocaso giran
andan como las piedras del molino,
ellos han de  conseguir el sustento,
que no le falte comida a sus niños,
aunque sea de lo que le sobra al rico,
que no duerman con el estomago vacio.
Al padre la lluvia impide la peonada.

Durante la emigración temporera,
hacen de padres, de abuelos canguros,
a todos sus nietos cuidan y adoran,
ellos son como la lluvia deseada,
ayudando a la economía del hijo.
Como lluvia es la ayuda de los yayos.

lunes, 13 de enero de 2014

EL ÁRBOL JUNTO AL VADO

EL ÁRBOL JUNTO AL RÍO
13-01-2014

En el camino de la vida
cuando cruza el río por el vado,
hay un viejo árbol medio pelado.
¡Amigo!, ¿qué fue de ti en la vida?
solo te queda intacto el tronco,
cuatro ramas, casi sin hojas,
estás herido y maltratado.

Es mi peaje al estar plantado
al borde del rio junto al vado.
Han usado como cayado
todas mis ramas desgajadas,
a tirones me han dejado
inutil, pelado y sin hojas,
como bastones las usaron.

Quisiera ser como aquel tronco de árbol muerto
sus raíces aún sustentan el fondo del vado,
y ah tiempo, dio al caminante descanso y sombra,
daba su vida ayudando cuando el rio crecía,
el caminante atrevido cruzaba el vado
apoyado en el báculo arrancado al árbol,
así es como yo quisiera pasar por mi vida.

viernes, 10 de enero de 2014

MEJORAR LAS PEQUEÑECES

MEJORAR LAS PEQUEÑECES
10-01-2014

El pasado día 7 en mis reflexiones, entre otras cosas anotaba:

<Mi tarea durante este año ha de ser por el camino del dejar de ser, de la renuncia libre y alegre para pasar a la nada para que, el que entregó su vida en un árbol, en el árbol de mi vida la recupere, entonces no seremos dos; solo él y no yo ha de usar mi coraza, (Él) no se esconderá tras ella como hago yo, la transformará en túnica blanca y su luz purifica, limpia y espanta la ausencia de luz de mi alma.>

El nuevo año me trae reflexión sobre todo lo pequeño, de lo que no damos importancia, yo digo que es labor de un paciente relojero, cuidar, limpiar, engrasar y ajustar el minutero; es trabajo de jardinero en campo árido, arrancando hierbas malas y cuidando de florecillas diminutas en tamaños y alturas.
Es tratar de crear y mantener una alfombra con flores que casi no se ven, pero cuando las unimos, nos damos cuenta de la belleza de sus variopintos tonos y colores  y amén de su fragancia.
Son las pequeñas cosas que hay que cambiar o modificar día a día y momento a momento, es ir cambiando el paisaje de tu vida, es arrancar pequeñeces de tus adherencias que nada valen pero atascan las ruedecillas de ese imaginario reloj, es como quitar el polvo y engrasar las ruedecillas.
Es como cuando te fijas en el estado de tu casa y ve que todo funciona pero, hay pequeños desconchones en las paredes, bisagras de puertas que se agarran y rechinan, cuadros que si te fijas están torcidos, tornillos flojos que necesitan media vuelta de apriete, una bombilla fundida en un pasillo que apenas usa, así podríamos rellenar varios folios con pequeñeces, son desgastes y malas costumbre porque todo funciona, pero hay deterioro que afea y resta valor y funcionalidad, es un trabajo de conservación, es importante y necesario aunque todo aparentemente funciona.
Esta es mi tarea para este año, trabajar sobre lo pequeño para mejorarlo y limpiar el polvo acumulado formado por carácter agrio, atenciones y cuidados aunque no te lo soliciten, aceptar con agrado todo aquellos detalles que te hieren y huelen mal aunque vomite, perdonar y perdonar, desprenderte de necesidades creadas, rechazar criticas y opiniones sobre los demás, etc.
Es renunciar y eliminar de tu quehacer diario todas esas pequeñeces que casi sin darnos cuenta hacemos, son cosas pequeñas que arrastramos y al ir acumulándose se suman unas a las otras, y lo que casi no era nada se convierte en un todo que no nos deja avanzar.
En el evangelio se nos dice que el que es justo y fiel en lo pequeño, lo es en lo grande, solemos fijarnos en los grandes detalles, olvidando los pequeños, sin darnos cuenta que las grandes obras están hechas de muchos detalles pequeños, y en cuanto más grandes son las obras mayor número de detalles contienen.
Por eso es tan importante el cuidar de los pequeños detalles ya que es la base de todo, a mayor obra o grandeza mayor es su masa de materia o energía, hemos de cuidar muy bien que el valor de las grandes cosas dependes de la pureza de las partículas que las componen. 
Durante este año creo que he de escribir menos y dedicar el máximo tiempo a observarme más las pequeñeces, he de hacer trabajos muy variados en cuanto a temas y menudencias, el esfuerzo creo que ha de estar en la observancia de lo cotidiano, lo de escribir menos creo que es más importante limpiar y mantener que emplear un tiempo en plasmar lo que se pensó y no se realizo creando mas engorro y confusión, me consuela recordar el dicho “obras son amores y no buenas razones”.

martes, 7 de enero de 2014

TODO Y NADA


TODO Y NADA
07-01-2014

Ya han pasado las fiestas de fin, principio y Epifanía, nuevamente en el camino estoy para proseguir con espíritu renovador y renovado, todo está a punto de comenzar nuevamente pero la máquina esta aún parada, necesito algo de impulso por una ausencia aparente que me empuja y me frena es mi querido y deseado conductor de mis pensamientos ¿hacia donde dirigirá mis pasos hoy?

Todo un universo ante mi está presente, espera que lo observe en silencio, he de concentrar toda mi atención sobre ese universo que tengo ante mis ojos, está esperando sin esperar porque, ni marcha ni espera, está.

¿Qué veo?, ¡todo y nada!, en su inmensidad estoy, y… soy parte de ese todo, y nada soy pues, es tan inmensa su magnitud que siendo no soy nada. Sin embargo, del firmamento soy parte, materia y energía, como materia ni a polvo llego, como energía sutil me expando y a su vez esta energía que es pensamiento salido de la fuente de la vida por ella soy todo y nada, esta es mi sorprendente magnitud y grandeza.

He de digerir todo esto, he de integrarme conscientemente en él, vibrar con él y en él, he de aprender a saber que siendo nada y uniéndome a él, se sumaran mi nada con el todo y el todo al asumir mi nada me dará su fuerza y su poder de amar al todo, y mi nada se transformará en el todo por amor ya que la causa que me creo fue el amor, su infinita grandeza expandió su amor hasta la ausencia de mi nada.

Mi tarea durante este año ha de ser por el camino del dejar de ser, de la renuncia libre y alegre para pasar a la nada para que, el que entregó su vida en un árbol, en el árbol de mi vida la recupere, entonces no seremos dos, solo él y no yo ha de usar mi coraza, no se esconderá tras ella como hago yo, la transformará en túnica blanca y pura su luz purifica, limpia y espanta la ausencia de luz de mi alma.


Al que venció a la muerte he de unirme sin falta, me uno a él para poder vencer en esta batalla, solo conseguiré la victoria si consigo dar muerte a mi todo que me separa del todo, muriendo a mi he de convertirme en nada y esta nada unirla al todo cuando deje de ser yo, entonces el todo vivirá en mi y la gran batalla estará ganada, llegado a este punto ya no temeré nada, porque mi nada se entregó al todo, entonces mi alma comulgará en la plenitud con el que a esta nada la fundió en su luz.

domingo, 5 de enero de 2014

LIBÉRATE



BIEMBENIDO 2.014
05-01-2014

Saludemos al 2014 que empieza como todos los años, estos primeros días del año me los tomo como si fuesen sabáticos.
Muchos son los deseos y anhelos que sentimos, quiera Dios no vernos defraudados por causas ajenas o comunes, porque todos necesitamos poner en marcha y en hora nuestros relojes personales, con nuevas miras y recomenzando los proyectos inacabados, pues en ello está la clave de vernos y sentirnos satisfechos por alcanzar lo que somos y realizar el mayor proyecto de nuestras vida al conseguir llegar a nuestras respectivas metas personales.
No hemos de tener miedo por hacer y ser lo que somos, ni sentir vergüenza ni reparo al ver tu diferencia con una masa vacía de principios y manipulada, rebelémonos en nombre de Dios, rebélate contra tus dobleces y mentiras, contra tus falsas apariencias, contra el qué dirán, contra leyes inmorales y manipuladoras que nos esclavizan, abajo tu ira y cólera, ama a todos incluyendo a tus enemigos, pero rebélate contra costumbres e instituciones establecidas en tu mente, sé tú mismo, no te dejes manejar tu conciencia, se libre muriendo a todo lo que te oprime, ten presente que en tu muerte está tu liberación, pues tu muerte se torna en vida redimida y es el redentor su nuevo morador, pues tu muerte le dio vida en ti al que antes la dio por todos nosotros.
Hagamos nuestra revolución interna regenerando nuestras vidas, si cada uno se rebela en sí mismos contra lo preestablecido por manipulación externa, se creará una nueva vida tan plena que es la única forma de que esta sociedad tan corrompida se regenere, grano a grano de arena se puede transformar este lodazal en una inmensa playa donde una nueva sociedad viva en consonancia, libre de ataduras y corruptelas, donde nadie es mejor ni menor que nadie, donde todos seamos unos y este uno esté al servicio de todos.
Si cada cual se regenera a sí mismo, al fin el resultado es que la sociedad se ha regenerado así misma sin luchas físicas ni traumas, regenérese cada cual a sí mismo y la suma dará por resultado una nueva sociedad viva y llena de vida, pero si seguimos en esta inercia que nos domina, cada día seremos menos libre y menos seres humanos, la revolución y el cambio depende de que cada uno la haga dentro de si y no con  otras miras que Dios habite en cada uno de nosotros y la revolución de la sociedad solo vendrá cuando cada uno se renueve en sí mismo.
Olvídate de política, de políticos, de sindicatos y gobiernos manipuladores y corruptos, óbviemelos ignorándolos pero cumplamos mientras ellos duren con sus leyes corruptas e inmorales, pero no apoyemos sus postulados no, ni mirarlos, todos caerán por sí mismo si cada uno en su interior se regenera en Cristo, con entrega y amor, desterrando todo tipo de ambición, HEMOS DE MORIR a nosotros mismos para que Cristo viva en nosotros, es entonces cuando todo cambiara por sí solo, porque Cristo es el nuevo hombre y su Espíritu será nuestro guía.
Regenerándonos a nosotros que es lo importante, como consecuencia vendrá la nueva regeneración cultural cristiana de Europa y del mundo, la actual se la han liquidado, y son los liquidadores los que temen al poder que los pueden desbancar y ese poder es Cristo, quien también ha de desbancar de ese armatoste de orgullo y poder de una curia y prelados que ha desvirtuado con su conducta la imagen de Cristo en su pueblo, a esta jerarquía también le ha de llegar su fin con la “nueva venida de Cristo” en las almas de los cristianos regenerados en nombre del que ES.
Por eso, lo único impórtate por el momento no es cambiar nada externo, eso por si solo vendrá, el comentarlo es para que se sepa la importancia que tiene y lo imprescindible que es el cambio o revolución dentro de cada uno de nosotros, este cambio es morir a nosotros mismos para que Cristo con mi muerte viva en nosotros, los cambios externos serán una consecuencia directamente proporcional al cambio interno de cada uno de los cristianos.

Este año para mí, el objetivo principal es llevar a cabo la revolución interna en mí para hacer posible la nueva venida de Cristo, en mi caso estoy preparando mi casa para cederle el aposento, se que la batalla esta en morir a mi sismo para que Cristo viva en mí, yo a esto os invito, “hermanos, por amor a la Santísima Trinidad, den aposento en vuestro interior a Cristo, el Espíritu Santo es nuestro aliado.