miércoles, 9 de julio de 2014

SOLO DIOS BASTA

Sólo Dios Basta
8-8-14

En algunos momentos de ciertas tertulias dudo de mi proceder y de mi pensar, después me digo: Jose, discierne un poco, estas personas tienen un calado intelectual y unas titulaciones académicas que son muy difíciles de superar, están muy documentados, se enredan en unos temas y unos embrollos que, o no entiendo o por ahora mi mente o conciencia no puede aceptar aunque los comprenda.

No obstante, me llena de satisfacción el poder oír sus planteamientos muy variados referente al pasado, presente y futuro sobre temas y hechos históricos, políticos, o teológicos. Son personas cultísimas y me satisface ver cuan grande es su saber, por lo que me orgullece el poder participar aunque sea como un simple espectador.

Lo que más me afecta o llama mi atención es cuando hablan de temas religiosos o teológicos, en ciertos momentos imagino que sus planteamientos tan técnicos y tan encorsetados por leyes y normas, tejen como una red imaginaria sobre la iglesia y sobre temas religiosos o teológicos que hacen que yo me sienta incapaz entrar o salir, pensando que cuanto más lo será para aquellos que están dentro o fuera de la iglesia con un nivel cultural semejante o inferior al mio; en esos momentos mi mente no esta en el desarrollo de esos temas, me veo fuera y dentro pero en otra dimensión y tiempo.

En esos momentos prefiero callar porque con sus elocuencias yo quedaría fuera de combate en menos de un par de minutos, también callo por no crear polémica ni  dudas y por respeto a sus titulaciones y edades.

Siento que sus mentes hablan con mente de hombres que todo lo enredan y se olvidan de la esencia o de la simplicidad de Dios para con nosotros, por eso Jesús nos aconsejaba que si no nos hacemos como niños no es posible entender y entrar en Él o, no se si parte importante de la jerarquía eclesiástica no pueden pensar con una mente abierta y libre como la de Jesucristo en los evangelios.

Yo siento dentro de mi que el lenguaje de Dios es simple y directo, es nuestra soberbia, cobardía o nuestra ignorancia la que nos empujan a hacer un lenguaje enredado y confuso, leyes que atienden mas a justificar nuestra propia voluntad que a hacer la voluntad del Padre; se dice que Dios es amor y toda su ley es de y por Amor, mientras nuestras interpretaciones de las leyes divinas son un entramado de cadenas que ahogan e impiden ver la realidad.

Para mi, la teología mas que aclararme las dudas me las crea, jamás hubiese pensado que rompería tantas ataduras o resistencias que frenaron mi caminar, he de ser muy agradecido porque poquito a poco las resistencias, ataduras o lastres van cayendo una tras de otras gracias a Dios, el es mi mejor y único compañero de viaje, no necesito mas compañía y como decía santa Teresa:

“Nada te turbe, nata te espante.
Todo se pasa. Dios no se muda.
La paciencia todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene, nada le falta.
Solo Dios basta. “



domingo, 6 de julio de 2014

QUIERO VER SEÑOR

Quiero ver Señor
05-07-2014

Para que jamás me queden dudas de que tu rostro yo vi Señor, para que jamás me queden dudas de que yo veo tu rostro en un niño que deambula por las calles sin tener quien lo ampare; en sus lagrimas porque, su estómago está vacío al no tener que comer; al tiritar de frío porque, su lecho es una caja de cartón en un rincón húmedo y frío.

También, cuando extienden sus manos los pobres e indigentes pidiendo un trozo de pan para poder sobrevivir, Señor, esas manos son las tuyas, si fuésemos conscientes no miraríamos para otro lado cuando con ellos nos cruzamos, las besaríamos por muy vacías y sucias que estuviesen, esta es nuestra ceguera Señor, ábrenos los ojos y muéstranos que en esas manos está tu rostro.

Con tu crucifixión te echaron a la calle dándote muerte por defender a los débiles (el amor al prójimo como así mismo), hoy también está tu rostro en el semblante de familias desahuciadas que no tienen ni para comer, con niños y ancianos, sin piedad se les quitan la vida al ser tirados a la calle por los custodios de leyes injustas de gobiernos corruptos que dicen que todos tienen derecho a una vivienda digna, ¿donde está la Ley?. El rostro de Dios en estas familias condenan a políticos y desahuciadores, “Mateo 25, 40-46” dice: 40 Y el Rey les responderá así: ‘Os digo de verdad: Todo lo que hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, me [lo] hicisteis a mí. 41 Entonces dirá también a los de la izquierda: ‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Pues tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, 43 era extranjero y no me acogisteis, desnudo y no me vestisteis, enfermo y en [la] cárcel y no me visitasteis’. 44 Entonces también ellos responderán así: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, extranjero, o desnudo, o enfermo o en [la] cárcel, y no te asistimos?’ 45 Entonces les responderá así: ‘Os digo de verdad: todo lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco me [lo] hicisteis a mí’. 46 E irán éstos al castigo eterno, y en cambio los justos a la vida eterna».
NOTA: En el versículo 41 dice: Entonces dirá también a los de la izquierda: ‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles.

Este versículo no se refiere a lo que entendemos por “izquierda” políticamente hablando, es un axioma o símil para dar a entender algo que desconocemos, Jesús según el evangelio refiere varias veces el símil de izquierda o derecha (cosa conocida desde tiempo inmemorial).

Esto da pies a una pregunta, “Si Dios es infinito, es espíritu puro, es inabarcable, no tiene forma, etc. etc.” ¿Dónde está su derecha o su izquierda? Dios es Ser, Conocimiento, Esencia, Existencia, etc. a todo esto yo digo que Dios es también energía, fuerza, poder, etc. en este caso, estos “valores” no tienen derechas ni izquierdas pero si magnitudes positivas y negativas. Aquí si cabe sustituir lo positivo por derecha y lo negativo como izquierda; como en aquella época se desconocían los términos “energías” con polaridad positiva y negativa, el Verbo las sustituyó por derecha e izquierda.

En términos espiritual el “bien” es lo opuesto al “mal”,  lo “positivo” es lo opuesto a lo “negativo”, la “izquierda” es lo opuesto a la “derecha”. De aquí se puede deducir que cuando Jesús se refiere a la “derecha o ¡izquierda”, emulaba a los términos desconocidos en aquellos tiempo de actos o energías positivas o negativas.


Ver con perfecta claridad y convicción el rostro de Jesús en los pequeños, en los débiles, en los desprotegidos, en los enfermos, en los encarcelados, etc.. es vivir en Cristo, es amar al prójimo como así mismo, es caminar tras los pasos del maestro, es ser uno en Cristo, es hacer la voluntad del Padre.


sábado, 5 de julio de 2014

TODO TIENE SU TIEMPO

Todo tiene su tiempo
05-07-2014

No todo es opresión y penas, en mis días también existen las primaveras, días lleno de luz y colores, con amaneceres alucinantes de caleidoscopios, de esmeraldas y brillantes y de lúcidas abstracciones, de sinfonías que bajan cuando se abre el cielo.

Al relatar semejantes impresiones tan bellas y no menos reales como la misma existencia, solo quieres albergarla en tus entrañas para alimentarte de ellas, temes que al exponerlas con todo detalle puedas perderla porque, es posible que al mencionar y desvelar sus detalles estos se desvanezcan porque, no existen expresiones que den fiel reflejo de ellas.

Estos tesoros deben de ser vistos y oídos en su tiempo, cuando la tierra este henchida y preparada para que las flores muestren su belleza y, sus aromas se esparzan por las praderas del alma, esto sucederá cuando se rieguen con amor en su eterna primavera.

Estas cosas son difíciles de explicar y entender, es la causa de ser prudente al callar, nada ni nadie te lo prohíbe pero, cuando intentas explicar a los que tienes por amigos o entendidos, estos atienden por cortesía pero enseguida te das cuentas que cambian las facciones de sus rostros y con diligencia tratan de cambiar de tema, esta es la mejor de las recepciones, os podréis imaginar como serán las menos buenas.

 Tiempo para que puedan ser escuchadas y tenidas en cuenta. Estas son las perlas a las que Jesús se refería cuando decía: Mt. 7, 6 No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después se revuelvan para destrozaros”.

Una vez adquirida esta experiencia, trata de ahogar las ansias de decir lo que siente y callas, este es otro motivo para cargar con una cruz aún mas pesada  ya que, al principio te quemas por dentro pero como todo en la vida, aprendes a convivir con luces que pesan, es una enseñanza más que te fortalece y estabiliza aunque en apariencia parezca incongruente.

Dejaré constancias de este tipo de vivencias, cosa que trato de hacer para que en su tiempo se puedan ver como lo escrito por mi no es cosa mía ni de mi invención o fantasía, es cosa vista, oída y vivida por mi para dar testimonio de la veracidad en términos diferentes a los usuales y en nada contradice a las divinas enseñanzas o sagradas escrituras.

   No se como será ni que extensión tendrá, por ahora tengo fragmentos sueltos que irán tomando forma conforme vayan siendo posible hacerlos ya que no dependen de mi. Pido perdón a los que no entiendan esto, no estoy contra, sino con Dios y su iglesia.


viernes, 4 de julio de 2014

SIGO SIENDO SOMBRA

Sigo siendo sombra
04-07-2014

Enséñame a ser como tú, estoy infectado de  vanidad, de querer aparentar, de creerme autosuficiente, etc. Sin embargo, me falta humildad, sensibilidad y delicadeza para tratar, saber ponerme a la altura de los demás, a saber amar y perdonar, etc.

Es llegado el momento de limar asperezas para saber encajar, es hora de dejar de comparar, nadie ni nada es diferente a nadie o a nada, todos procedemos de la misma cantera, no mires tus propiedades sino que has de valorar las de los demás, trata a tu prójimo con los mimos y delicadezas como si fuese tu amada o amado.

Quisiera ser sembrador de tus dones pero, no se labrar ni sembrar la tierra, desconozco la calidad y las propiedades de tus semillas pero: Tú puedes susúrrame al oído la esencia de las cosas, enséñame a ser como un niño puro y despierto, abierto al amor y a descansar en tu regazo, a repartir sonrisas y alegrías, miradas limpias, tiernos abrazos, a decir te quiero sin dobles sentidos, a ser puro y transparente como agua cristalina donde al mirarla poder ver reflejado tu rostro.

Quisiera ser como Tú, fuerte, callado, abnegado, dar la vida por amor a los demás, ser siervo y no señor, servidor de las causas perdidas, de los pobres y débiles, de hacer lo que es justo y de cumplir lo que dice.

Cuando al mirarte quiero compararme contigo, nada hay parecido, tu sigues siendo la más pura e intensa luz; sé que al imitarte, puedo ser también de luz como tú pero, aunque yo sigo intentándolo, sigo siendo sombra cuando me fijo en tu luz.


jueves, 3 de julio de 2014

TODO ES POSIBLE

Todo es posible
2014-06-02

¿Que siento?, ¿que tengo?, ¿que hago?. Los días pasan, el pensamiento sigue volando, nubes y vendavales azotan, el alma se repliega como ave herida, aire fresco y cálida paz busca, que agitada es la vida en estos tiempos.

Noche oscura del alma, aire efervescente, irrespirable y mal oliente, sentimientos de fracasos rondan, ¿donde está mi lucero?, alborada teñida de turbios colores, despertar quiero para salir de este agujero.

La reverberación de una campana me abstrae, ahora solo oigo el murmurar de un eco que dice: mi paz te doy, mi paz te dejo.

Corriendo abro la ventana, entran rayos de luz y esperanzas, todo es posible en menos de un segundo, mas fino que la tela de una araña es el espacio que nos separa la luz de la oscuridad, el bien del mal, lo positivo de lo negativo. Etc.

Ahora al preguntarme ¿Qué siento?,  “siento paz”.
Ahora al preguntarme ¿Qué tengo?,  “tengo paz”.
Y al volver a preguntar ¿Qué hago?, “simplemente amar”.

Todo es posible en estos tiempos, solo hay que aceptar y seguir caminando dejando que a tu alrededor corra el viento, las nubes, los malos y buenos momentos, todo forma parte del camino pero, has de dejar corres las vicisitudes de la vida para que, solo las reverberaciones de tu alma dejen paso al amor que trae la paz a tu alma.

Si te observan desde fuera estos cambios tan bruscos que vienen y van como si se tratase de un péndulo es posible que el comentario seria: “está como un cencerro”.

Es como tratar de decir a donde voy porque, quien dice adonde va es porque no sabe donde se encuentra, por eso yo no digo a donde voy porque se que caminando me encuentro y el caminar es mi destino.


Sólo el amar despeja obstáculos y espejismos, subidas y bajadas, luces y sombras, cuando te haces consciente de tu caminar y el camino se torna en amar, ya no existen luces ni sombras, buenos ni malos, el amor se torna luz y la luz en amor, entonces las sombras son lúcidas y las luces te conducen a la estabilidad de la paz y los obstáculos son resortes que te impulsan a caminar para no dejar de amar, porque en el amor todo es posible alcanzar.

viernes, 27 de junio de 2014

EL GRAN DESCONOCIDO

El gran desconocido
26-06-2014

El tiempo pasa a través de mis “dedos” como el agua o la fina arena, nada es retenible, todo pasa y ¿Qué es lo que en nuestras manos queda?, nada ...., todo marchó como vino casi sin dejar huellas, este es el único soporte que me queda, es de aspecto invisible pero, es la esencia de los momentos vividos, es o son nuestras propias huellas.

Han pasado dos meses y casi sin dejar rastros, ¿es cierto o miento?, en el blog casi nada quedó plasmado pero, !como esta mi corazón¡, en cierto sentido miedo me da recordar lo vivido, ¿Quiero borrarlo de mis manos? ("mente"), por otro lado, el tiempo pasado ha sido rico en experiencias con momentos eternos de suplicios, pero: ¿Ha quedado algo entre mis dedos?. Creo que sí, trato de retener y plasmar lo que hubo de positivo.

Nubarrones de distintas índoles, que inundaron, y arrasaron todos los soportes que nos fabricamos para que nos sirvan de apoyos en nuestro caminar imaginario. Apoyos que quedaron fulminados por el ímpetu y la gran fuerza de acontecimientos que te embisten como toro bravo recién salido del chiquero.

Esta es una imaginaria imagen de lo que ha sido estos dos meses, espero que ahora me deje respirar tranquilo al menos por algún tiempo.

Con mucha frecuencia me he venido quejando de la gran insensibilidad con la que Dios me ha dotado desde hace bastante tiempo, al sentirme querido y amado pero...., sentido como desde lejos, el querer y amar a Dios pero teniendo como un velo en medio, siempre con sentimientos puros y sanos y hasta constantes pero tibios al darlos y recibirlos, es sentir y no sentir, es como desear y no querer, es como teniendo aire y no poder respirar libremente, es amargo y dulce a la vez, es un sin vivir la plenitud, es quedarse siempre a medias entre luces y sombras, es vivi sin poder vivir. Así podría seguir como he venido sintiéndome desde hace bastante tiempo, espero que esto cambie ahora que lo veo más claro y trato de aceptarlo.

Pero, los últimos acontecimientos han superado todos los sentimientos, gracias a la mediana insensibilidad en la que me he movido, esta me ha servido de amortiguador de los embistes recibidos por diferentes problemas familiares, (en ellos lo incluyo a todos). Tengo que hablar en estos términos algo ambiguos para no herir sensibilidades y para que nadie se sienta aludido.

Por diferentes causas aquí dejé ayer el escrito, hoy lo continuo influido por la celebración del día que todo lo anterior lo eclipsa, es agua que apaga hasta el rescoldo de fuegos que ahogaban, es mansedumbre, es amor, es todo corazón, es la encarnación del amor divino, es la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. 

Jesús, hoy al mostrarme Tú lo que en sí encierra cuando digo: “en Tí confío”. Es, lanzarme en Tí al vacío de mi “nada”, sabiendo que nada soy, pero, al desprenderme de mi “nada” alcanzo o sigo siendo todo y, este Todo da muerte a mi “nada”, despertando sabiendo y viviendo que siendo “nada”, (al lanzarme como un niño en los brazos de su madre), en tus manos soy y formo parte del Todo, (del Uno), lo atestiguan tus palabras según San Juan 14, 10 ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí?…. 14, 20 “Entonces sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros”.

lunes, 16 de junio de 2014

ASÍ SOY O ASÍ SOMOS



Así soy o así somos
2016-06-15

Cuando medito sobre mí de una forma parcial, me siento menos que nada, paralizado, insignificante, opaco, perdido, soberbio, ambicioso, fornicador, glotón, embustero, ladrón, adulador, etc., así me seguiría aplicando unos tras otros todos aquellos adjetivos calificativos mas despreciables y denigrantes, pero...., si abro mi corazón a la luz y siento que la gracia de Dios me protege, entonces, cuando me auto observo desde esta nueva óptica, todo se torna en dicha, todos y cada uno de mis más íntimos pensamientos y deseos se transforman en luz,  ¿cómo es posible un cambio tan radical con solo cambiar la óptica con la que me auto observo?.

Todo es verdadero, no existe engaño alguno, pero, cual es la realidad de la totalidad de lo que somos. Esta es nuestra realidad cuando nos observarnos solo en una de nuestras totalidades porque, cuando nos auto-observamos normalmente solo vemos o solo somos consciente de lo que le interesa a nuestro ego.

Desde siempre, de una forma u otra se dice que en nuestro interior existen todo un mundo lleno de virtudes y defectos, de bien y de mal, de positivo y negativo, etc. que todo está unido y ligado, que somos una dualidad en nuestra unidad que nos convierte en seres humanos, porque en este cuerpo conviven el homínido liberado por el “soplo de vida” (ó ánima) que le hace ser un nuevo ser en una nueva unidad, con un comportamiento diferente y único de los demás seres creados.

El hombre no es un ser imperfecto, sino que su imperfección se deriva del uso que hace de su vida y de su entorno. Todo es perfecto dentro de su orden y cuantía, como lo es el agua, el fuego el aire, las armas y utensilio para el desarrollo dentro de un uso adecuado y útil, etc. etc. Todos los medios o utensilios si se usan en medidas desproporcionadas causan grandes males y no es por si mismos, sino por el uso que se les dé.

El transcurrir de nuestros días, ha de ser un continuo caminar en equilibrio, es decir, nuestra actuación ha de ser buscando permanentemente el equilibrio en nuestras acciones de actos y pensamientos. Ardua tarea nos espera porque, nuestras vidas se desarrollan dentro de unas situaciones caóticas ya que, permanentemente nos movemos entre lo animal o instintivo  que nos arrastra a ser devorado por deseos pasionales que nos animalizan y nos embrutecen. Y por lo contrario que nos lleva hacia el deseo de perfección, por el razonamiento para conseguir el equilibrio del bien hacer, sin excesos ni déficit de las medidas a tomar, es caminar por la senda difícil y estrecha manteniendo el equilibrio para no declinarse en ningún sentido.

El ser humano se caracteriza de los demás seres creados por tener la cualidad de “pensar”, “discernir” y de tener “voluntad” propia para decidir sobre sus acciones, estas cualidades son las causas que les hacen ser libres o de tener “libre albedrío”.

En el ser humano coexisten el animal y el ser (o espíritu), el mal y el bien, lo negativo y lo positivo, el “Yin” y el “Yang”, etc. 

De aquí se deduce lo comentado al principio y, la solución a la pregunta sobre el cambio experimentado si nos observamos desde ópticas diferentes, ambas lecturas son reales pero no son verdaderas, la lectura válida es la diferencia de la suma y recta de ambas magnitudes, ese es el resultado del ser en cuestión. Así soy y así somos todos los seres humanos.

sábado, 14 de junio de 2014

DESEO Y ANHELO TU PAZ



Deseo y anhelo tu paz
14-06-2014

Desde que acabó la semana santa tome un tiempo para recopilar datos y tratar de hacer con ellos un pequeño libro, este debía de ser el resultado de enlazar las notas que tengo con ideas y planteamientos nuevos, pues bien, con este escrito de hoy acaba todo por ahora.

He de dar gracias a Dios por el resultado del trabajo y del tiempo dedicado en principio a la propuesta inicial, pero, por el momento todo este proyecto queda en estado de espera  hasta que reúna más datos y conocimiento sobre el tema en cuestión.

He recopilado bastantes datos y existe un trabajo interesante que está tomando cuerpo y forma, pero he llegado a un punto por el cual todo ha quedó paralizado en principio, y posteriormente quedó totalmente bloqueado por diversas cuestiones que las iré contando en el orden que fueron sucediendo.

El día 3 de mayo me desplacé a una localidad para ver una ermita que existe en un cortijo, fue estupendo ya que el cortijo en cuestión es un centro terapéutico, quedé algo sorprendido y cómo consecuencia inmediata expresé mis sentimientos en la poesía titulada “Paradoja”.

Entre los días 9 al 14 de mayo estuve visitando a mi hija mayor y hermanos, el 13 por la noche cenamos juntos con mi esposa, mis hermanos mayor y el menor de los varones, este presentaba un cuadro alarmante de dependencia etílica, entre el mayor y yo aconsejamos al menor la necesidad inmediata de rehabilitarse, el accedió y comente sobre el centro que había conocido el día 3, comente que haría gestiones para ver si había alguna plaza libre para poder ingresarlo lo antes posible.

El día 14 por la mañana salí para mi casa llegando al mediodía, por la tarde me desplacé al centro terapéutico, por casualidad había posibilidad de ingresarlo en cuanto el lo aceptase y así lo hice.

El domingo día 18 del presente mes de mayo, fui a su casa y me lo traje a la mía para darle ingreso el lunes 19 por la mañana; como es lógico a partir del día 9 de mayo no pude hacer nada del trabajo que estaba realizando, quedando este paralizado hasta el día de hoy.

El día 31 tras hablar con la directora del centro le visite, encontrándolo bastante bien tolerando correctamente el tratamiento; la directora me invito para que el jueves siguiente (el día 5 de junio)  diese una sección de relajación y meditación, tras pensarlo le dije que si, me prepare algo ya que nunca lo había hecho con pacientes de estas características.

El lunes 2 de junio, se me complicó la cosa, al saber que mi hijo se había autodespedido de su empresa tras cuatro años en la misma, tras una bronca con sus jefes que al parecer le acusan de algo más de lo que el reconocía haber hecho mal. Hacia la una del mediodía me llamó uno de ellos y yo no pude contestar a nada ya que nada sabía ni imaginaba, con la amenaza de que si yo no entregaba una gran cantidad de dinero lo denunciarían y lo meterían en la cárcel, yo mantuve silencio y solo dije que denunciaran y si era verdad y es merecedor de cárcel que lo hagan, y le comenté que yo ni quiero ni puedo hacer tal cosa, quedaron en llamarme y hasta la fecha no se nada, este largo silencio es bastante sospechoso de la veracidad total de su versión, y en espera de saber algo sigo.

Mientras tanto, el jueves 5 fui a ver a mi hermano y a dar la sección de relajación, estuvo bastante bien y como la directora no estaba comente a su hermano que el jueves siguiente día 12 iría nuevamente y así lo hice. Con gran sorpresa por mi parte me comento que no era posible ya que había otras terapias para ese día, me comento que no era posible hacer lo que yo traía preparado, dándome a entender que yo había actuado por mi cuenta y que no era posible; internamente me pareció mal y desistí de hacer nada, al final me dio media hora para hacerlo; llevaba bien planeado una charla y la practica con música para realizar primero la  relajación y después meditación sobre temas de principios humanos basado en los diez mandamiento ya que no quise darle un sentido religioso como querían; por respeto a los no creyentes así lo preparé, pero solo di una charla como introducción a lo que pretendía llevar a cabo según entendí yo, creí que eso era lo que quería la dirección del centro.

Ante tanta falta de organización o coordinación según mi parecer, lo he pensado y desde hoy en adelante no continuaré colaborando aunque me lo vuelvan a pedir, creo que es un tema delicado y no quiero volver a errar si es que el error ha sido por mi causa.

A pesar de todo, quiero ver esto como algo positivo y sacar provecho del mismo, es posible que yo haya actuado un poco a la ligera al hacer cosas sin una afirmación confirmada, o de usar en momentos unas definiciones para personas que no están en estos momentos en situación de aceptar nuevas definiciones del SER, he aprendido a seguir usando lo tradicional, es posible que no haya sido capaz de ponerme a su altura, aunque no sea así, yo debo de tener mucho cuidado de no sembrar ni siquiera inconscientemente dudas en personas que dado su estado, aunque por muy bueno que nos parezca, es posible que estas personas se les puedan desestabilizar anímicamente y, esto jamás he de hacerlo; todo esto me ha sembrado la duda y ante tal situación lo mejor que hago es ponerme en cuarentena y ser consciente de pensar antes lo que he de decir según las circunstancias.

Me alegra que se haya sembrado en mi la duda de que haya dicho o hecho algo que haya podido ofender o escandalizar a alguien, así lo acepto como si hubiese sido real y sacar provecho al ser consciente del daño que se puede hacer cuando uno se expresa en ocasiones de una forma muy ligera y sin tener en cuenta que a pesar de pensar que lo estaba haciendo bien, porque, si te descuida tu ego te puede jugar una mala pasada, y esto he de tenerlo muy en cuenta desde ahora en adelante para, que no se sienta nadie ofendido o confundido. 

La situación de mi hermano y de mi hijo junto con todo lo que yo traía entre mis manos, me han hecho dar un alto para estabilizar mi paz interior bastante alterada por estas circunstancias, pido y deseo estabilizarme para poder continuar en esta dura lucha entre los intereses de mi ego y los de mi alma.