jueves, 12 de diciembre de 2013

YO ME ENTIENDO



YO ME ENTIENDO
12-12-2013


Hoy es día de acción de gracias y de hacer como el buey, rumear y digerir lo comido ayer, esta comida hay que digerirla con lentitud en la quietud, con paz y con prudencia, es comida recia y no se puede pasar a la ligera, por eso lo escrito ayer lo he dejado en el diario sin poner nada en el blog,  cogido como una prenda que se está confeccionando en el taller de costura y primero hay que cogerlo con alfileres y pespuntes antes de afirmar las costuras porque el traje ha de ser hecho a medida, por eso no valen las premuras. No sé qué pasa, que hoy no tengo ganas de plasmar nada, en vista de lo de ayer hoy nada es tan importante es mejor rumear antes de tragar definitivamente, y por supuesto que mañana marcho a visitar a mi familia en Málaga y a ver las luces de navidad, así de simple, he de dejar tiempo y espacio para que la flor plantada eche raíces y crezca, yo con esto me entiendo.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

INEXPLICABLE



INEXPLICABLE
11-12-2013
Esta mañana he comenzado una hora más tarde, reduje el tiempo dedicado a la oración diaria y sobre las 7:45 comencé la meditación sobre el salmo 50 “Renueva mi espíritu”.
Casi al final de la meditación, cuando me di cuenta estaba es un estado de paz inmenso, ausencia total de pensamientos ajenos (como dice San Juan de la Cruz “cuando la casa estaba sosegada”) me encontraba totalmente consciente, como entre dos dimensiones, aunque más bien parecía estar en el pórtico o antesala de la superior pero sin dejar de ver u observar la inferior u la que normalmente vivimos.
Apena percibía molestias o la presencia de mi cuerpo; la estancia o más bien la realidad de la existencia de un lugar donde yo me sentía como algo volátil o inmaterial, algo así como si fuese un cuerpo o núcleo energético como energía-pensamiento que contactaba con otros semejantes, no tenían formas pero todo era familiar o conocido, era como una intercomunicación de fluido pensante o sapiente que a su vez percibía la presencia de otra energía mucho más sutil y transparente, más bien se percibía que de verse, es algo que te clarifica la visión , el pensamiento y la comprensión, haciéndome ver que yo formaba parte de todo cuanto me envolvía, es algo que se puede percibir pero imposible de dar una explicación que pueda reflejar la realidad de la situación, percibí el sentido de la frase evangélica mi paz os doy, mi paz os dejo, o la paz del señor sea contigo, ni hubo voz  ni se vio letras algunas es algo percibido con gran intensidad pero que la paz se estaba viviendo e inmerso en ella.
Miraba hacia adentro y en ocasiones hacia a fuera, como mirando desde el balcón de un primer piso a la calle, allí también estaba yo, el pensamiento en este caso salía del cuerpo de abajo y en él veía reflejado el de arriba, era lo mismo o mejor dicho, el mismo, arriba me sentía unido, mezclado o igual a la inteligencia que me rodeaba y la de arriba era igual a la que estaba en mí , lo mismo que presentí que yo era igual que los demás, o sea que todos somos uno en la diferencia, presentía el amor hacia los hombre y como si este amor perdonaba y amaba al hombre y solo deseaba que se levante y camine, y la insistencia de la intuición: camina (hacia el amor, Dios)ni te importe si cae, levántate y camina, anda, anda no te pares por nada, HUBO MUCHAS MAS SENSACIONES, miraba hacia donde estaba y otra vez la paz, todo era dar gracias a Dios, consciente de la hora y el tiempo transcurrido intuía la necesidad de no hacerme pesado, pero me sentía tan a gusto que no quería marchar hasta que di gracias y creo que me santigüe. (Varias veces mire el reloj, no para ver la hora, sino para ver que era real lo que estaba viviendo), y como fue la entrada fue la salida sin alteración alguna como si la dimensión de arriba pasara de la realidad más viva a la ausencia más rápida mi estado de conciencia no cambio ni en la entrada ni en la salida por decir que hubo entrada o salida, fueron estados de conciencia sin perder de vista la realidad circundante en la que vivimos.
Estado de alegría y bienestar, quedando reforzada todas las debilidades emitidas en días anteriores, Dios da y quita pero lo que me ha quedado muy presente es la sensación o acción de la palabra que es vida “la paz del Señor sea contigo” cuando se vive como la he vivido no es palabra es la antesala del reino de Dios, es posible que venga a nosotros, yo al menos he de luchar por esta paz que se siente, se ve, se respira y se vive.

martes, 10 de diciembre de 2013

ABSURDAS O LINDAS



LECTURAS ABSURDAS O LINDAS
10-12-2013

Es absurdo decir, Señor, que espera de mí, conoces mis verdaderos pensamientos e intenciones, conoce mis debilidades y fortaleza, sabes cuan desequilibrada esta la batalla; al pensar en esta situación la razón me dice que está todo perdido que, la historia es igual se repite una o mil veces, es inútil luchar si todo está perdido, y si recupera un halo de esperanza, esta se esfuma como la niebla en una mañana soleada , pero… antes del último segundo para tirar la toalla elevo al cielo la mirada y exclamo ¡oh Dios! ¿No está todo perdido?, me olvidé de ti, ¿tú esperaba que yo te mirase….? Alcé los ojos y en mi corazón te vi, y con solo tu mirada… como un rayo vi que nada estaba perdido, estando tú en mi nada hay que temer, la victoria está ganada, con solo mirar tu amor que es mi escudo, no hay enemigo que lo pueda penetrar, en tu amor estoy protegido, eres mi refugio y mi roca, ere tu quien da valor y sentido a mi vida, las montañas de rocas se hacen suaves dunas de arena fina.
Ahora te pregunto Señor, ¿hasta cuándo duraran estas vacilaciones?, que clase de ser soy que tropieza una y mil veces en la misma piedra, vergüenza me da mi comportamiento y miedo mi estabilidad integral, ¿es lógico un comportamiento que se sienta constantemente entre la calma y el viento, entre la brisa y la tempestad o, entre el día lúcido y la noche tormentosa? Es fiable una persona que se sienta tan vapuleada, que duda de su estabilidad cuando mira a su alrededor y ve que todos  o casi todos los demás seres viven de una manera disuelta y alegres sin crearse problemas de conciencia ni deberes con un señor que ni le ve ni le habla, soy acaso animador de fantasmas, esta es una de mis preocupaciones, veo dos causas una la locura, otra la falta de fe.
Para decir la verdad y no querer engañar, me preocupa muchísimo menos la locura que la falta de fe, no deseo ni al peor  enemigo que viva como es posible que sea mi vida, una morada en un desierto que solo pueda saciar su sed cuando esta se siente (la realidad es), no hay más fuente para saciar tu sed que la que emana de una fe más débil y frágil que un espejismo.
No hay más solución que abandonar o resistir heroicamente, esta resistencia se presenta con tinte de incoherencias para una sociedad que vive en el olvido de una fe y unos principios que ya no son tales. Y los sentimientos hacia los pocos que intentamos mantener o que resurjan los valores perdidos, piensan somos algo así como parásitos molestos que hay que extinguir.
Nada me importan gestos y/o palabras burlonas, lo que si te pido Señor es un poco de agua para calmar la sed de una fe debilucha por la débil alimentación que creo tener procedente de momentos de luz. Mis ansias son semejante a la sed del enfermo que no puede beber y para calmarla se le aplica una gasa húmeda sobre sus resecos labios, esta es mi situación actual.
Solo me consuela un poco el pensar que es hora de purificar mis acciones pasadas, siendo en estos casos algo normal por lo que hay que pasar, pero… si mi fe fuese más firme y fuerte otro gallo cantaría.
Y en estas alternancias de altos y bajos de noches y días mi vida va transcurriendo entre penas y alegrías, supongo que si yo fuese más fuerte, sería más auténtico, más estable anímicamente y menos pedigüeño.
Es bueno que yo mantenga esta visión de debilidad e incapacidad para resistir y mucho menos para avanzar hacia la luz, estas situaciones son necesarias y útiles para no creerse lo que uno no es, algo bueno y seguro de ser capaz por sí y para sí el conseguir alcanzar, jamás he de olvidar, que las metas que yo ansío no son posible sin una ayuda muy especial del que me metió en este “lio” tan difícil de alcanzar.

Esto lo escribo al ser parte de mi diario personal para poder releerlo en días que casi ni leer pueda por estar cerrada mi mollera, cuya lectura me ha de servir como un sorbito de agua para aliviar la sequedad de mis labios y garganta (sé que al ponerlo en mi blog para no perderlo por fallo mío o del PC como me ha ocurrido en otras ocasiones), es posible que algún posible lector se canse de tanto repetir lo mismo, no olviden que esto es parte de un diario personal y para ser autentico hay que poner lo que se siente aunque no guste ni a mí ni a las gentes que lo podáis leer, perdonen pero es así para mí, y si no lo es perdonen otra vez y léanlo o déjenlo según vuestro gusto y parecer, de cualquier modo, gracias por su tiempo invertido en leer según se vea, puede ser de las lecturas más absurdas o, de las más lindas.

lunes, 9 de diciembre de 2013

TESTAMENTO




Ayer nada hice, lo dedique al descanso, no sé cuál fue la causa de pasar una mala noche,  lo cierto es que tuve descomposición de vientre, a esta noche le precedió una tarde aciaga porque fue el entierro de Martin, joven de veinte años, es hermano de Andrés que a su vez es el prometido de mi sobrina Roció, son días que hay que tenerlos en cuenta y ver que breve es la vida.
Solo se me ocurre pensar que la vida es como una breve canción, con música y letra propia, pueden ser de amor, odio, alegrías o penas, lo cierto es que la de Martin fue muy breve, se quebró en las primeras estrofas, lastimas de canción que después de ser breve fue como un rayo que en tampoco tiempo se llevó una flor tan hermosa.
Solo Dios sabe las causas que conllevan un acontecimiento como este, que causa un dolor tan grande que, a los que siendo su fe débil o nula, la deja en estos casos más desnudos que antes, lo sé porque esta historia por desgracia se repite en esta vida.
Hoy que yo sepa fue Martin hace unos años mi sobrina Coni (Consolación), el dolor por su marcha es muy grande para familiares y amigos, pero nadie más que los padres que pasan por este calvario pueden imaginarse, la huella que deja la muerte de un hijo.
Hoy he querido dejar unas líneas en homenaje a ese joven que conocí por ser hermano del que posiblemente sea un nuevo sobrino, pero esto es lo de menos, es un ser muy joven que nos ha precedido en este paso forzado de dejar esta vida y pasar a otra eterna en unión al Ser divino del cual según nuestras fe o creencias, nos dicen que de él vinimos y a él volvemos.
Pensando como vulgarmente se dice “de tejas para abajo”, este dolor tan inmenso por la pérdida de un ser querido, es natural y está más que justificada.
Desde el punto de la fe no es una tragedia sino una ventura, porque es una alegría muy grande el regresar a casa del Padre.
 Estos recuerdos me traen a la memoria que desde hace algún tiempo tengo pensado hacer un testamento para el día que yo muera que quede claro que es lo que deseo, luego ellos que hagan lo que deseen, pero mejor si cumplen mis deseos.

TESTAMENTO
09-12-2013

Cuando el cuerpo no respire,
que no doblen las campanas,
por mí que no llore nadie,
que el fuego me purifique,
y que las cenizas esparzan.

No habrá nicho para llevar flores.
no quiero que nada guarden mis restos,
en la fosa no estará lo que yo fui,
mejor dejar al campo con sus flores
para que toda belleza perdure.

El recuerdo para mis seres queridos,
 deseo vivan sin cargas ni compromisos.
Dejen vivir en el campo a las flores,
ellas me reflejan, bésala si quieres.

Solo agradezco a este cuerpo
por soportar vida terrena,
lo carnal no es impedimento
para alcanzar descanso eterno.

No deseo que recuerdes mi nombre,
ni sea grabado en una lápida,
bastante hubo con mi morada,
ahora corresponde descansar,
te espero en la morada santa.

sábado, 7 de diciembre de 2013

VIRTUDES



VIRTUDES
07-12-2013

Os estoy buscando y no os puedo ver,
ni subiendo al otero os encuentro,
hablemos, es hora de entendernos.

Fe, en estos momentos te necesito más que nunca,
quiero y lo intento, no se atraparte ni retenerte,
si escapa o desaparece, también quedo abatido,
porque, sin base ni sustento, toda luz se esfuma,
¡que hice mal para que no fijes en mí tu estancia!.

Esperanza, te perdí cuando caminaba,
con frecuencia, yo toda mi inquietud demuestro,
por esta vida quiero caminar tranquilo,
con prontitud alcanzar la meta deseada.

Pobre de mí porque, cuando corro me ahogo,
cómo podre algún día conseguir que te quede,
por ligereza, ni sitio te he dejado,   
necesito calma, no quiero que me deje.

Caridad, presumo de ti,
hasta me engaño a mí mismo,
hoy ni pan tengo para ti,
yo solo reparto humo.

Entrega si puede, al que nada tiene,
darse a los demás, es mucho más que dar,
nada das cuando, entrega lo que sobra,
dar todo cuando sin comer te queda,
dar y amar, si es caridad.

viernes, 6 de diciembre de 2013

VALDEPEÑAS DE JAÉN



Valdepeñas de Jaén

Nació en la loma de los Osarios,
antiguo lugar de asentamientos,
es pedestal de una bella dama,
asiento de civilizaciones.

Desde lejanas tierras vinieron,
para repoblar hermosos montes,
de Jaén te pusieron por apellido,
Valdepeñas de nuestros amores.

Tus raíces se infiltran en las piedras,
en el corazón de la Sierra Sur,
hay una ciudad entre Valles y peñas,
de sus entrañas brota agua clara
cuando el valdepeñero la ronda,
sacian los amores de las serranas.

Manto de pureza son tus cumbres,
altos montes cubiertos de nieve,
al pie de la sierra manantiales,
en el valle, verdes olivares.

En casa, cada loco con su tema,
en el corazón un solo Señor,
en Chircales, la ermita y su cueva,
flores, velas y oraciones llevan
por el camino de penitencia.

En el hato llevan una estampa,
cuando marchan a la vendimia,
lo miran diciendo, protégenos
Santísimo Cristo de Chircales
y bendita sea tu Santa Madre.

Valdepeñas es corazón y alma,
titulo de ciudad siendo un pueblo,
como eres tú, es toda su comarca,
lo llevan todos dentro del pecho,
Amor valdepeñero de mi alma.

jueves, 5 de diciembre de 2013

PARAÍSO DE LOS DIOSES



PARAÍSO DE LOS DIOSES
05-12-2013

Ayer la melancolía,
hoy reina la grandeza,
sabiendo que reina Dios,
Su poder es el amor.

Al brillar tu luz, nace mi alegría,
valles y prados en flor, aire, agua,
aroma y color es tu sinfonía,
campanas que repican a gloria,

Aroma que calma y huele,
aire, flores, ríos, montañas,
es una gloria mi entorno,
es paraíso de los dioses.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

CUANDO EL BARCO ESTA ENCALLADO



CUANDO EL BARCO ESTA ENCALLADO
4/12/2013
Cuando la sequedad espiritual llega, nada se puede hacer, solo hay que esperar tranquilamente sin desfallecer.

No se puede hacer nada,
estando el barco encallado,
mi mente se ha secado,
en la arena estoy varado.

La fuente se ha secado,
es mejor quedarse en casa,
el pensamiento está muerto,
no me rindo ni me acuesto .

No te esperaba tan pronto,
vete por donde viniste,
para seguir adelante
días y noches yo resisto.

El hielo vuelve a ser agua,
la victoria fue resistir,
llegada la primavera
rosas y geranios crecen.

MOLINO ALTO DE SANTA ANA





MOLINO ALTO DE SANTA ANA

martes, 3 de diciembre de 2013

RESISTE Y ESPERA

RESISTE Y ESPERA
03-12-2013

Noches oscuras y frías son las noches del invierno, noches que congelan el alma, tinieblas que dificultan ver el camino, el caminar es incierto y frío, noches que ni las estrellas lucen, son imágenes que se reflejan en mi alma.

Cuando amanece y el sol brilla, nos olvidamos muy pronto de las existencias de las noches frías.

Cada día es una vida, se repiten los olvidos, renacen nuevas alegrías, así días tras días no hay estabilidad que de firmeza ni alegrías perpetuas, todo cambia y oscila, subimos y bajamos, satisfacciones y desolaciones, así es la lucha diaria, pues no hay paz ni sosiego, la guerra está presente, odio, amor, alegría y desesperación, así es la vida y el día es un botón de muestra, sin quererlo caemos en la ruleta y giramos y giramos como veleta que el aire revuelto mueve, esta es la realidad de la vida, el que no se sienta así es que está más muerto que vivo.

Nos dejamos arrastrar por la inercia de la vida, no se piensa ni se analiza, solo nos dejamos llevar para vivir una vida que es inestable, no hay familia, es fría porque el amor se ha vuelto lujuria, no hay paz porque todo es ambición, todo está desencajado, nada está en su sitio.

Quiero salir de este círculo, meditare en silencio, he de mantener encendido el fuego del amor, los recuerdos y deseos al cajón del olvido, no tendré más deseos que dejar todo en manos firmes y a la vez tiernas que te apartan del ciclón que genera la ambición, causa y raíz de todos los males que nos enredan y esclavizan, permanecer estable, libre, beber en la fuente que saciar la sed, vivir con estabilidad y armonía en cuerpo y alma, esto es lo más sensato que se debe hacer.

Lo que refleja este escrito hasta el momento es el reflejo de una vida que se dice normal, llena de oscilaciones con amores y desencantos, es vida que no merece llamarle vida, pero en mayor o menor grado, si te hace un breve repaso a los días de tu vida veras que no hay nada de raro, normalmente no vivimos, nos dejamos arrastrar por la historia de nuestras vida, nos creemos autosuficientes y además libres. Pero, si alguna vez te has parado a pensar sobre ti…. ¿dónde está tu libertad? Que me dices, cuantas veces te has dicho: sigue no te pares, no te complique la vida, no te vuelvas un bicho raro, vive tu vida sin pensar en nada y no hagas caso a tu conciencia si la tienes.

Todo esto es camino andado, no creo haber salido del todo del circulo que nos engancha, como se gira a tan gran velocidad, no podemos pensar ni ver claro, estamos atrapados; me estoy convirtiendo en lo que dicen “un bicho raro”, lo que sí sé a ciencia cierta es, que me estoy alejando del centro de su inercia, cada vez me siento más ágil y ligero, empiezo a andar como dice el Papa Francisco, estoy pisando la entrada a la periferia, el que tenga oídos que oiga y el que tenga ojos que vean.

Si voy allí no es porque yo sea mejor o peor que nadie, voy parque necesito limpiarme de codicias, vanidades, delirios de protagonismos y de grandeza, voy a aprender a ser humilde, a intentar descubrir y a aprender a ver el rostro de Cristo, especialmente en el rostro de los más desvalidos. La periferia es una escuela que te enseña cómo debe vivir un cristiano.

Mientras no salgamos totalmente de la inercia de la ambición, no seremos libres, para ello hemos de ver a Cristo reflejado en los seres humanos, pero la verdadera faz de Dios está reflejada con más intensidad en la faz del pobre.

Si no amamos a los que más sufren la pobreza y el desprecio teniéndolos ante nuestros ojos, ¿Cómo decimos que amamos a Dios si no lo vemos? Seamos sensatos y no mentirosos.

En este tiempo de adviento o de espera, no te siente a esperar, sal como dice Francisco, sal a la periferia, si busca a Cristo, allí esta, nos está esperando a vencer miedos, el que dirán, a darlo todo por nada,

Seguiremos sufriendo desilusiones, pereza y vacilaciones en el día a día, pero adelante, así nos alejamos de la atracción de la red que nos engaña y nos retienen, soltemos lastre y escapemos de sus garras y, cada día sentiremos menor presión, nos volveremos más ágiles y ligeros.

En noches frías y heladas como estas nació Cristo. Calentemos la noche en nuestros corazones, Jesús vive en nuestros corazones, dale calor y vida para que al final de la lucha pueda decir a voces: ya no vivo en mí porque Cristo vive en mí.

Recuerda, para conseguir que Cristo viva en ti has de recordar las palabras de Jesús: “no he venido a traer la paz, sino la guerra” él se refería a la paz a los muertos en la fe y, en la guerra que han de sufrir los que viven según Cristo y que a Dios aman, guerra contra los desórdenes que vivimos los hombres que solo miramos de tejas para abajo.

José, por nada de este mundo te desanime, sigues luchando contra vientos y mareas, sé que no eres mejor que nadie, pero ha de permanecer en tu conciencia  que sin Él, ni vale ni puedes nada, cada día que pase, la lucha será más agria pero, resiste, la victoria es para los que aguantan aunque para ello tengan que arrastrarse, no importan los desgarros de la piel o ropa o la suciedad adherida durante la batalla, la victoria está cercana, pronto oirás gritos y sonaran cornetines, tambores y trompetas que anuncian la victoria.



lunes, 2 de diciembre de 2013

CAMINEMOS UNIDOS A SU ENCUENTRO



CAMINEMOS UNIDOS A SU ENCUENTRO
02/12/2013

Después de unos días de relajación y descanso aquí estoy, igualito que un motor recién arrancado, antes de ponerme en marcha forzada he de dejar que el motor tome su temperatura adecuada.

Ayer fue el primer día del adviento, oré y medite como cualquier día, no escribí nada, decidí visitar y acompañar un buen rato a los padres y hermano de un enfermo, trate de darles ánimo, difícil tarea cuando estás viendo que nada prospera, que todo está estancado, se palpa que la fe y las esperanzas se debilitan cada vez más, por el momento aún hay vida por tanto, hay que mantener la esperanza, esperar que un rayo de luz dé alegría a sus corazones, les deseo lo mejor y lo más conveniente, aceptando la voluntad de Dios.

Este fue el comienzo de un nuevo adviento, sintiendo lo que a esta familia le pasa y no son solos ellos, son muchos los que han pasado y pasan por momentos similares por eso, mis sentimientos son más sentidos y compartidos al haber recorrido varias veces este camino.

He querido comenzar este tiempo de preparación y de espera comenzando de cero, despacito pero sin pausas poniendo los motores en marcha para comenzar un nuevo vuelo, convirtiendo nuestra pereza en deseos de andar el camino para un nuevo reencuentro con el Señor, ir viendo y fijándonos bien el los rostros del Señor, que no son otros que los de nuestros hermanos y, especialmente de aquellos que por una causa u otra peor nos caen.

En este adviento he de lavarme muy bien mis ojos para poder ver bien con los ojos del corazón y del alma, que el Ser, (Dios) está en nosotros, nuestra tozudez es tan grande que ni les oímos ni les vemos. Hemos de pedir que nuestros oídos oigan y que nuestros ojos vean para que nuestros corazones amen.

¡Señor, quita de nuestros ojos el velo tupido que por causa de nuestro embrutecimiento impide ver tu rostro!

Hemos de aprender a amar a Dios en nuestros hermanos, en ellos también está Dios, pensemos al mirarlos que sus rostros son los rostros del Señor, tratémoslos como a nosotros mismos, somos hermanos en el Señor, del Ser procedemos y somos partes, somos partes del Todo por tanto, somos uno en Dios, como podemos estar tan ciegos odiándonos y maltratándonos los unos a los otros, si somos partes de un mismo cuerpo, ¡Señor que veamos!

Haznos ver en este adviento la necesidad de curarnos de esta atrofia que impide el buen funcionamiento de los sentidos de nuestro cuerpo y alma.


Que hermoso seria ver a Cristo renacer dentro de nuestras almas, dando sentido a nuestras vidas siguiendo los pasos de Jesucristo, seamos capaces de morir a nosotros mismos para que sea él quien dirija el barco de nuestros destinos, amándonos y ayudándonos a ser verdaderos miembros del cuerpo del resucitado y todos juntos, no solo formemos parte de ese cuerpo místico de Cristo sino que, por añadidura habremos creado y traído a nosotros su Reino, el Reino de Dios y su Justicia que tanta falta hace a este mundo tan injusto, cruel y desquiciado.

sábado, 30 de noviembre de 2013

LOS PENSAMIENTOS QUE SOBRAN

LOS PENSAMIENTOS QUE SOBRAN
30-11-2013
Para comenzar el Adviento

Mala semilla son los oscuros pensamientos, 
bocados venenosos que embriagan y matan,
son acciones que engañan y embrutecen,
son frutos de negativos pensamientos,
sus acciones a la ambición nos conducen.

Señor, veo cuánto me amas,
has abierto mis ojos,
siembra amor y firmeza,
mi boca se deshace
en cantos de alabanzas.

Tu eres mi luz y mi consuelo,
has espantado mis miedos.
Al enemigo hace huir,
íntimos amigos eran
aquellos en quien confiaba,
con quienes compartía mesa.

El Señor se apiadó de mí,
me has abierto los ojos,
ahora los veo frente a mí,
ni les temo ni les odio, 
puedo mirar a sus ojos
ellos fueron parte de mi.

Con lágrimas de amor digo adiós,
lugar para ellos ya no existen,
le espera camino y destierro,
en mí ningún espacio queda,
el espacio que existe, es vital.

¿Dónde está el amor de amores?
En su aposento esta mi amor,
no caben miedos ni temores,
no hay espacio para nadie,  
porque el corazón está ocupado.

Mis enemigos no caben en mí,
a mi amado, en esto le conozco,
Su presencia conserva mi salud,
en mi se mantiene su presencia,
imposible cambiar el espacio.

En mi corazón reboza Tu presencia,
me alegra que para ellos no haya lugar, 
Él ha llenado todo con su presencia,
nada necesito, ni espacio me queda,
Él vive ya en mí. Todo lo demás, sobra.


sábado, 23 de noviembre de 2013

PEDIGÜEÑO



PEDIGÜEÑO
23-11-2013

Hoy la oración y la meditación no fueron una detrás de la otra, ambas caminaron unidas, peticiones de amor y entrega, todo ha rondado entre las peticiones  de ayuda y clemencia para los más desamparados.
He pedido amor, comprensión, luz, entrega; han estado presente todos los pobres y necesitados, los que sufren por ausencias, enfermedades y desesperación, los que las circunstancias de la vida les hacen perder la fe y las esperanzas, los niños, los huérfanos, los desvalidos, etc. etc.
Lista inacabable, de dolores y calamidades, por eso ha estado hoy también presente un "pedigüeño" incansable, rogando por aquellos momentos cuando la desesperación nos aprieta y ahoga perdiendo la paz, el amor y la fe; cuando la fatalidad nos acecha y nos deja indefensos ante la inminencia de la pérdida de seres queridos, de enfermedades horrendas, cuando todo se hace oscuro, cuando todas las puertas se cierran, aunque por llamadas continúan al golpear las puertas tus nudillos sangren, cuando el aire te falta y todo se vuelve oscuridad.
Hoy como un ciclón todas las calamidades del mundo han rondado por mi cabeza, entonces se ha alzado el "pedigüeño" con el corazón roto de dolor y olvidando los propios, ha pedido con insistencia al que todo lo puede para que, derrame sobre los afligidos luz para que reconozcan las causas verdaderas que provocan el dolor que producen los efectos de unas causas; amor para compartir haciendo más llevadero el pesado madero que nuestro destino nos carga, por eso la cruz con amor es más ligera y llevadera.
Confiar en el Señor porque a la noche le sigue el día, a la tormenta la calma y recordar siempre que detrás de las nubes está el sol, que no estamos solos ni abandonados, a comprender lo que la vida conlleva aceptando con amor y paciencia todo aquello que nos purifica y nos eleva a alcanzar más luz, mas amor, más libertad, mas pureza.
Hemos de aprender a prenderlo todo por nada, sabiendo que viviendo en la nada lo poseeremos todo.
Hemos de aprender a ver el Todo en todo, sabiendo que todo no es el Todo.
Hemos de aprender a buscar el Todo dentro de nosotros para que, cuando seamos tan pobres que solo poseamos nuestros cuerpos, al inhalar libremente el aire puro y fresco, podamos sentirnos inmensamente ricos porque, vive dentro de ti el que lo posee todo.
Hemos de aprender a amarnos por amor, porque, amando como el Amor ama, reconoceremos que todos somos hermanos y que el Uno somos todos en el Uno, pero el Uno no somos.
Hemos de aprender a saberlo todo no sabiendo nada, porque es mejor aprenderlo todo en nada, que saber toda la ciencia que no sirve para nada.
Hemos de aprender a ser libres en el todo, dejando de ser esclavos de nuestras historias o circunstancias.
Hemos de aprender a amar solamente al Amor sin amar por sí a la nada, para que amemos a la nada en el Amor. Sin el Amor somos la nada.

jueves, 21 de noviembre de 2013

ANALIZA TUS PENSAMIENTOS Y DESEOS



ANALIZA TUS PENSAMIENTOS Y DESEOS
21-11-2013

Es curioso cuando analiza tus deseos y pensamientos, en principio son aparentemente buenos, pero, en este caso fue perverso.
Recibí una llamada de mi hermana, su voz era de agobio, desánimo y cansada, acababa de llegar a su casa, pues venia de visitar en la UCI al hermano del novio de su hija, lo habían entubado y desahuciado por los doctores, la lucha contra la leucemia reclama su presa, solo queda esperan su fatal desenlace.
El contenido de la llamada me apena, y como un rayo se me agudiza el pensamiento por el congojo de tan alta pena, se está acabando la vida de un chaval de solo veinte años. Pido ayuda para que Dios le salve y, así en compensación yo pueda ver que mis dudas desaparezcan sobre la ayuda y aceptación por la lucha de  mi autorrealización es bendecida de algún modo por el Señor.
Además, sin pensar pido que por esta causa y pensando en aliviar el dolor de su familia, que acepte el Señor recuperarlo y que si es su hora de llevárselo, que al menos le alargue su vida en unos dos años. Este pensamiento fue tan hábil y rápido como un rayo, estaba convencido de que era el momento adecuado para aliviar la pena de su familia y al mismo tiempo afianzar mi falta o debilidad de mi fe.
Pensamiento rápido, movido por sentimientos misericordiosos, eso pensaba, pero no pensaba yo con un pensamiento limpio y sincero, era un pensamiento retorcido, era un lobo disfrazado de cordero, todo quedó al descubierto cuando me pongo ante el PC para ver el vídeo que yo mismo grave en la boda de mi sobrina, porque yo no recuerdo el rostro del hermano del novio de mi sobrina, me puse a repasar las secuencias y encontré una, está A... y a su izquierda su hermano, y cuál es mi sorpresa pues, al revisar a vídeo parado fotograma a fotograma quede sorprendido, A... tiene un carácter muy alegre y siempre esta risueño, en este caso esta con el rostro triste y serio y con su mano derecha saluda muy serio como diciendo adiós, su hermano tiene la mano izquierda levantada y como tratando de quitarse una tela de araña de su cara, este parece como diciendo ¡que pasa¡.
Como toque de trompeta que te avisa de que algo raro está pasando, esas imágenes me sacuden de mi sueño y veo unas breves secuencias que no me encajan. Paro y empiezo a pensar y a preguntarme ¿Qué está pasando? o, ¿Qué estoy haciendo?
Para para Señor, este atroz pensamiento es fruto de mis "yoes" o ego, es despiadado y solo trata de conseguir engordar sus deseos, miserable deseo que juega con el dolor ajeno, un joven que agoniza, será su destino o tu voluntad, ¿quién soy yo para pedirte que alargue su sufrimiento?, porque no te pedí que le curase definitivamente, sino que sin pensar o mejor dicho suponiendo era la hora de su final te pedía alargar su vida unos dos años más ¿a cambio de qué?, no está bien y es mejor que se cumpla tu voluntad y una vez llegada la hora que acaben y cesen los sufrimientos. ¡Qué inconsciente soy yo, y qué egoístas son mis "yoes" o mi ego!
Hágase ahora y siempre tu voluntad y perdona el no analizar antes que nada a mis pensamientos o deseos, para transmutar las intenciones de mí ego en pensamientos que solo busquen como fin último ensalzar tu Santo Nombre y no engordar mis "yoes" o ego.
A este acto o forma de actuar, yo no le llamo pecado sino error y de los más gordos, lo peor es que al no analizarlos antes de admitirlos, pasan desapercibidos y el ego se pone más cebado que un marrano es verdad aunque suene a bobadas, al no analizar los pensamientos, esta acción me ha hecho comprender la realidad de mi pensamiento, que a pesar de su gravedad son muy frecuentes o cotidianos.
Lo mejor de todo es que de algo tan negativo he llegado a una conclusión muy positiva, desde ese mismo momento de actuar rectificando mi acción o pensamiento de negativo a positivo, me he sentido mejor y reconfortado, lo raro y curioso es que como en otras ocasiones desde que cada mañana medito sobre la lectura de un salmo, por el orden esta mañana me ha correspondido el nº 31 y me ha venido como anillo al dedo, no está el salmo completo pero con esto es más que suficiente para sentirme satisfecho por haber rectificado.

Dichoso el que está absuelto de su culpa,
a quien le han sepultado su pecado;
dichoso el hombre a quien el Señor 
no le apunta el delito.

Había pecado, lo reconocí,
no te encubrí mi delito;
propuse: "confesaré al Señor mi culpa",
y tú perdonaste mi culpa y mi pecado.

Por eso, que todo fiel te suplique
en el momento de la desgracia:
la crecida de las aguas caudalosas
no lo alcanzará.

Te instruiré y te enseñaré
el camino que has de seguir,
fijaré en ti mis ojos.



Espero que aquellos que puedan y quieran leer esto, sepan que son el fruto de mis reflexiones y si en algo le pueden valer, habrá merecido la pena el ponerlo en el blog a costa de sacar a flote mis miserias.

martes, 19 de noviembre de 2013

CONCLUSIÓN Y DESEOS









CONCLUSIÓN Y DESEOS

19-11-2013


Como decía ayer, ahora a relajarse un poco de rigideces en horarios y temas, después de casi un año hay que romper un poco para recuperar ganas y fuerzas, todo un año queda para seguir modelando alma y cuerpo.

Ahora puedo mirar un poco hacia detrás y observar que ha merecido la pena, es poco lo alcanzado, pero en este tema el mantenerse ya es prosperar, dado que la inercia nuestra nos invita a relajarnos y no esforzarnos en nada, por eso decía, con mantenerse en vigilia diaria durante todo un año es más que suficiente aunque, también se puede decir que se puede hacer esto y algo más, ya veremos, haremos lo que se pueda y si es posible algo más.

Es mucho el esfuerzo si te fija en los pormenores de altos y bajos y, sin que nada externo te apriete a estar vigilante, pero para mí es una gran alegría al llegar el comienzo del nuevo adviento se recuperan fuerzas, este es el tercer adviento que empezaré, creo que ha de ser con mucha más ilusión que los dos que precedieron.

Esta es mi despedida de acción de gracias y en estos +- diez días que faltan los dedicare a relajarme y planificar el comienzo, más, hare nueva reaparición en el blog a partir del próximo día 1 que, es el primer domingo de adviento, gracias por todo Señor y gracias a todos aquellos que visitan mi blog según el número de las mismas que registra el contador, dándome nuevas energías para seguir luchando con alegría y amor fraterno.

lunes, 18 de noviembre de 2013

¡YO ME APUNTO, Y TÚ!








¡YO ME APUNTO, Y TÚ!

18-11-2013


Observando mi proceder de cada día, la conclusión no puede ser otra que no permanecemos en una situación estática y  lineal, ni en planos altos o bajos tanto emocionalmente como físicamente, nuestros pensamientos y acciones pueden ser y alternar con movimientos en forma de olas con subidas y bajadas, o de forma péndulas y en otras ocasiones también nos comportamos como peonzas, cuando nos enrocamos en ideas o pensamientos con doble giro sobre nosotros mismos y a su vez rondando la idea-objeto.
Se podría decir que estas son formas de proceder y de pensar casi lógicas y natural, es la vida misma con bajadas y subidas, oscilaciones circular o pendular, etc. Todo puede ser lo natural que queramos pero, el kit de la cuestión es: que, no analizamos nuestros actos y pensamientos y así nos va.
Todo tiene su causa y efecto, por eso, lo primero que debiéramos hacer antes de actuar es pensar y analizar cada acto y pensamiento y las causa y los efectos que producen, ya que todo depende por decir de alguna manera si los pensamientos-proyectos tienen una carga final positiva o negativa, si beneficia o perjudica, si suma o resta, si multiplica o divide, etc., sería muy positivo que actuáramos como dice cierto dicho popular: “antes de actuar o responder, es preferible contar hasta diez”, si actuásemos siempre así, la mayoría de las veces todo nos iría mejor, con el tiempo y la práctica es posible que hasta se desarrolle la intuición y no sea necesario contar hasta diez.
 Este va a ser el propósito que me impongo hasta el comienzo del adviento como preparación al mismo. Sé que al cien por cien no poder cumplirlo, pero no por ello dejaré de intentarlo, es muy conveniente e interesante comenzar el nuevo tiempo de preparación para, facilitar en lo posible que el Cristo interno que todos llevamos, tenga menos inconveniente para que nazca o se desarrolle, creo que este es un proyecto posible de cumplir en un gran porcentaje.

¡Yo me apunto, y tú!