lunes, 6 de julio de 2015

Capitulo 4 La adoración celestial

La adoración celestial

APOCALIPSIS, CAPITULO 4

4:1 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.

La puerta abierta es una invitación para pasar a un estado diferente o pasar de una dimensión a otra. En este caso Juan es llamado a cruzar esa puerta; dice que la voz es como una trompeta, porque cuando suena una trompeta a tu lado todo tu cuerpo vibra, es eso lo que sentía Juan una voz interna (sin palabras) que vibra y resuena en todo el interior, es como si cada célula del cuerpo se volvieran oídos.

4:2 Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.

Estando Juan en éxtasis, todo lo que vio es como lo comenta, esto no quiere decir que la verdadera realidad sea exactamente así, las visiones, como las de todos los profetas, son signos a interpretar. La gloria de Dios es imposible hacerla ver o entender al ser humano, el único modo de aprehender es ser hallado en gracia de Dios y vivirla o gozarla, es impronunciable, por eso, solo se puede expresar por medio de signos. El que estaba sentado suponemos que no puede ser otro que el “Cordero”, Cristo.

4:3 Y el aspecto del que estaba sentado semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda.

A primera vista, el que estaba sentado en el trono su aspecto era brillante, transparente y su color era de una tonalidad que cubría toda las gamas de los matices entre el rojo y el naranja (rojo y amarillo).
La superficie del Jaspe es brillante y de tacto muy suave, son más apreciadas cuanto más translúcidas y con un color rojo-anaranjadocuando una superficie está limpia y brillante,  se suele decir “está como el jaspe”, es sinónimo de pulcritud y transparencia.
Las cornalina son más apreciadas cuanto más translúcidas sean y con un color rojo-anaranjado
La esmeralda es muy dura y de color verde, así dice Juan que era el aspecto en semejanza del arcoíris.

4:4 Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.

La biblia habla de tronos o potestades, no se sabe si corresponden a potestades angélicas creadas por Dios o representa a las doce tribus de Israel más los doces apóstoles, juntos son 24 los tronos, los ancianos suelen representan la eternidad de Dios o sumos sacerdotes con vestiduras blancas y largas y, sus coronas son de potestad o poder. Se puede decir también que reúnen estos ancianos la dignidad sacerdotal y el poder real, está dotado de una ciencia perfecta, capaz de «sondear las entrañas y los corazones».

4:5 Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios.

El relámpago es un haz de luz que cruza el cielo, por tanto se puede decir que es luz que demuestra poder y energía en un tiempo determinado; el trueno es ruido, presencia de algo grande, y las voces es la voz del Verbo transmitida a su iglesia.
Las siete lámparas son las siete iglesia o los siete tiempos de las iglesias particulares representadas a su vez por los sietes espíritus de las iglesias son representados por siete estrellas. Se dice que las siete iglesias son los siete espíritu de Dios, o se afirma que, el espíritu de Dios esta en sus iglesias.

4:6 Y delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal; y junto al trono, y alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos delante y detrás.

Según en el Ap 15:2-3, todos los que han triunfado sobre la bestia, aparecen al borde de un mar de cristal y cantan el cantico de Moisés.
Los cuatros seres vivientes pueden ser los cuatro evangelistas o los cuatro puntos cardinales desde donde proceden, y los ojos evocan los Espíritus de Dios (4:5; 5:6);

4:7 El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.

El versículo siete se refiere a los cuatro evangelista, ver comentarios:
1º.- El evangelio de Mateo corresponde con el primer ser viviente, el león. El león es el rey de los animales, y de esta manera Mateo representa Jesús como rey. La Biblia misma relaciona el león con el reinado y la tribu de Judá de la cual vino Jesús. En el libro de Génesis 49:9 y 10,
2º.- Marcos corresponde al segundo ser viviente, al buey, que es un animal sirviente. De esta manera, Marcos ve a Jesús como un sirviente, lo cual representa lo opuesto de un rey. Sirvientes son gente ‘desconocida’, lo cual es interesante ya que Marcos era una persona cuya profesión se desconoce. 
Jesús cumplía perfectamente ambos roles de rey y siervo. Hablaba y actuaba como un rey. 
3º.- El tercer autor de los evangelios (Lucas), corresponde al tercer ser viviente. El ve a Jesús como un hombre. Lucas era médico, y se preocupaba por el pueblo, por lo tanto es lógico que vea a Jesús de esta manera. Sólo Lucas nos da todos los detalles humanos del nacimiento de Jesús. Nos relata la visita de Gabriel a María y su concepción. Sólo Lucas menciona el mesón y el pesebre donde Jesús durmió por primea vez. 
4º.- El evangelio de Juan corresponde al cuarto ser viviente, el águila en vuelo. El águila pertenece a los cielos y por lo tanto representa a Dios. Juan ve a Jesús como Dios. Los otros tres seres pertenecen a la Tierra. Y como hemos de esperar, el evangelio de Juan es muy diferente al de Mateo, Marcos y Lucas.
Pero en el evangelio de Juan difiere de los demás en, que no se presenta el nacimiento de Jesús acorde a lo terrenal sino que el origen se sitúa en lo celestial: 

4:8 Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.

Los santos venidos desde los cuatro puntos cardinales también alababan al santo de los santos, (el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y) al que ha de venir (en este caso se refiere al Cordero o Jesucristo) por tanto se está refiriendo al Padre y al Hijo, sin embargo el Espíritu Santo es Ambos también.

4:9 Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos,

La multitud de seres vivientes dan gloria a Dios…. y dan acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos,…

4:10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:

También relata la adoración de los 24 ancianos con potestad, se postran delante del que está sentado en el trono. Echar las coronas a sus pies, significa que las potestades de los veinticuatro, están sometidas al que está sentado en el trono (Cristo – Dios).

4:11 Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Reconocimiento del poder, gloria y honra de Dios creador de todas las cosas que por su voluntad existen y fueron creadas. Así toda la creación como todos los seres creados alaban, honran y dan gloria al que esta sentado el centro, Él es el Sumo Poder y Señor al que todo el universo alaba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario