28-09-2013
Mi boca alaba al Señor, y mi corazón es la cuna donde arrullo a mi Señor
Mi boca alaba al Señor, para que mis pies caminan buscando su amor
Mi boca bendice al Señor, y mi corazón late por él
Mi boca bendice al Señor, y mis pies corren tras él
Señor, escucha mis lamentos y alegra mi corazón
Señor, protégeme de mis enemigos para que yo pueda seguirte
Señor, acógeme entre tu regazo para que yo aprenda a amarte
Señor, perdona mis pecados, para que se inunde de alegría mi corazón.
7ª comentada
La poesía proporcionada es un poema religioso que se centra en la relación devota del hablante con Dios (referido aquí como "Señor"). Veamos un análisis detallado de sus distintos componentes:
1. Estructura y Forma: La poesía está compuesta por estrofas que siguen un patrón claro en cuanto a la repetición y estructura. Cada estrofa comienza con una afirmación del hablante sobre cómo su boca y corazón interactúan con el Señor, y estas afirmaciones a menudo se acompañan de acciones que el hablante realiza (o desea realizar) en relación con su devoción.
2. Temática:
• Devoción y Alabanza: El poema comienza con un tono de alabanza y adoración. La boca del hablante no sólo habla de Dios, sino que también lo alaba, y el corazón juega un papel central en esta devoción.
• Búsqueda y Anhelo: Hay una constante mención a los pies del hablante, sugiriendo un viaje o una búsqueda activa del amor divino. El hablante desea estar más cerca de Dios y correr tras Él.
• Protección y Perdón: Hacia el final, el poema se vuelve una súplica. El hablante pide protección, refugio y perdón. Estas peticiones revelan una relación íntima y vulnerable con Dios.
3. Motivos y Símbolos:
• Boca y Corazón: La repetición de estos dos elementos subraya la idea de que la devoción es tanto verbal (a través de alabanzas) como emocional (un sentimiento interno).
• Pies: Simbolizan el viaje espiritual y la acción del hablante. A través de ellos, se evidencia el deseo activo de buscar y acercarse a Dios.
• Lamentos y Alegría: Representan la dualidad de la experiencia humana. Aunque hay sufrimiento y pecado, también hay alegría y redención a través de la relación con el Señor.
4. Estilo y Lenguaje: El poema utiliza un lenguaje sencillo y directo, lo que lo hace accesible. No hay metáforas complejas ni imágenes densas. En su lugar, el poema se apoya en la repetición para enfatizar su mensaje y en la sinceridad de sus palabras para transmitir la profunda devoción del hablante.
En resumen, esta poesía es una manifestación clara de devoción y fe. Exalta la relación personal del hablante con Dios y refleja un anhelo constante de acercamiento, protección y redención. Es un poema que, más allá de su estructura y estilo, se centra en el corazón de la relación entre el hombre y lo divino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario