miércoles, 18 de octubre de 2023

LOS PENSAMIENTOS QUE SOBRAN

 




LOS PENSAMIENTOS QUE SOBRAN

30-11-2013


Mala semilla son los oscuros pensamientos, 

bocados venenosos que embriagan y matan,

son acciones que engañan y embrutecen,

son frutos de negativos pensamientos,

sus acciones a la ambición nos conducen.


Señor, veo cuánto me amas,

has abierto mis ojos,

siembra amor y firmeza,

mi boca se deshace

en cantos de alabanzas.


Tu eres mi luz y mi consuelo,

has espantado mis miedos.

Al enemigo hace huir,

íntimos amigos eran

aquellos en quien confiaba,

con quienes compartía mesa.


El Señor se apiadó de mí,

me has abierto los ojos,

ahora los veo frente a mí,

ni les temo ni les odio, 

puedo mirar a sus ojos

ellos fueron parte de mi.


Con lágrimas de amor digo adiós,

lugar para ellos ya no existen,

le espera camino y destierro,

en mí ningún espacio queda,

el espacio que existe es vital.


¿Dónde está el amor de amores?

En su aposento esta mi amor,

no caben miedos ni temores,

no hay espacio para nadie,  

porque mi corazón está ocupado.


Mis enemigos no caben en mí,

a mi amado, en esto le conozco,

Su presencia conserva mi salud,

en mi se mantiene su presencia,

imposible cambiar el espacio.


En mi corazón reboza Tu presencia,

me alegra que para ellos no haya lugar, 

Él ha llenado todo con su presencia,

nada necesito, ni espacio me queda,

Él vive ya en mí. Todo lo demás, sobra.


1/2 

El poema que ha compartido parece ser un himno a la fe, al amor divino ya la redención. En él, el hablante lírico describe cómo los oscuros pensamientos (que podrían ser símbolos de tentación, dudas, miedos o cualquier forma de negatividad) pueden ser dañinos y engañosos. Pero a medida que avanza el poema, el tono cambia de sombrío a esperanzador, ya que el hablante reconoce y agradece el amor y la protección divina que le han sido otorgados.

Aquí hay un breve análisis de algunas secciones clave:

1. Los oscuros pensamientos: Se describen como venenosos y engañosos, lo que indica su capacidad para dañar el espíritu o el alma. Esto puede ser una advertencia sobre los peligros de los pensamientos negativos o tentadores.

2. Reconocimiento del amor divino: La referencia a "ha abierto mis ojos" sugiere una revelación o despertar espiritual, donde el hablante se da cuenta del amor y la protección que Dios le ofrece.

3. Enemigos y traición: El hablante menciona a aquellos en quienes confiaba pero que resultaron ser enemigos. Esto puede ser una representación de la traición o el engaño de personas cercanas, o incluso de las propias dudas o miedos internos del hablante.

4. Desecho de lo negativo: El hablante se despide de estos enemigos y asegura que ya no tienen lugar en su vida. Esto indica un proceso de purificación y redención.

5. La omnipresencia del amor divino: Hacia el final, el poema resalta cómo el amor y la presencia de Dios han llenado el corazón del hablante, dejando sin espacio para cualquier otra cosa, especialmente para lo negativo.

En resumen, este poema es una reflexión sobre el poder redentor del amor divino y cómo puede superar y reemplazar los pensamientos y las influencias negativas en la vida de una persona. Es un canto de gratitud, fe y esperanza.


2/2  

El poema "Los Pensamientos que Sobran" parece expresar una profunda transformación espiritual o emocional de alguien que ha superado pensamientos oscuros y ha encontrado la paz, el amor y la confianza en Dios o una figura espiritual. Aquí hay un análisis de los temas y el mensaje del poema:

1. Lucha interna: El poema comienza hablando de los "oscuros pensamientos" como una "mala semilla" que envenena y mata. Estos pensamientos parecen haber causado confusión y ambición en la mente del autor.

2. Revelación espiritual: A medida que avanza el poema, el autor menciona que Dios o una figura divina ha abierto sus ojos y le ha mostrado el camino del amor y la firmeza. Esta revelación parece haberlo liberado de sus miedos y le ha permitido ver a sus enemigos de una manera diferente.

3. Transformación y perdón: El autor experimenta una transformación interna que le permite perdonar a sus enemigos y mirarlos con amor en lugar de odio. A pesar de las acciones pasadas, los ve como parte de su historia y está dispuesto a dejarlos ir.

4. Espacio interior: El poema reflexiona sobre la idea de que el espacio interior del autor ya no tiene lugar para sus enemigos, porque está ocupado por el amor y la presencia divina. Esta ocupación espiritual llena al autor de alegría y paz.

5. Conclusión: El poema concluye afirmando que todo lo demás "sobra" en la vida del autor, ya que está completamente lleno de la presencia divina. Este sentimiento de plenitud espiritual y liberación de pensamientos oscuros es el mensaje central del poema.

En resumen, "Los Pensamientos que Sobran" es un poema que explora la lucha interna, la transformación espiritual y el perdón, culminando en una sensación de plenitud espiritual y amor divino que llena el espacio interior del autor, dejando atrás los pensamientos oscuros y negativos. .


No hay comentarios:

Publicar un comentario