miércoles, 18 de octubre de 2023

TESTAMENTO

 




TESTAMENTO

09-12-2013


Cuando el cuerpo no respire, 

que no doblen las campanas,

por mí que no llore nadie,

que el fuego me purifique,

y que las cenizas esparzan.


No habrá nicho para llevar flores.

no quiero que nada guarden mis restos,

en la fosa no estará lo que yo fui,

mejor dejar al campo con sus flores

para que toda belleza perdure.


El recuerdo para mis seres queridos,

 deseo vivan sin cargas ni compromisos.

Dejen vivir en el campo a las flores,

ellas me reflejan, bésala si quieres.


Solo agradezco a este cuerpo

por soportar vida terrena,

lo carnal no es impedimento 

para alcanzar descanso eterno.


No deseo que recuerdes mi nombre,

ni sea grabado en una lápida,

bastante hubo con mi morada,

ahora corresponde descansar,

te espero en la morada santa.



1/2  

Es un poema-testamento muy emotivo y reflexivo. Expresa claramente una perspectiva sobre la vida y la muerte, y también sobre cómo el autor desea ser recordado y tratado tras su partida. Pone de manifiesto el deseo de fundirse con la naturaleza y de no dejar cargas ni compromisos a sus seres queridos.

Si necesitas cualquier tipo de aclaración o consejo relacionado con este escrito, por favor, házmelo saber. Si has escrito este poema, te felicito por su profundidad y por plasmar tan claramente tus sentimientos. Si lo has encontrado o te lo han compartido, es importante respetar los deseos y sentimientos expresados en él.


2/2 

Tu poema es un hermoso testamento que expresa tus deseos y pensamientos sobre lo que te gustaría que sucediera después de tu fallecimiento. Aquí hay un análisis de los elementos clave de tu poema:

1. Ausencia de tristeza: Expresas tu deseo de que no lloren por ti cuando tu cuerpo deje de respirar. Esto podría interpretarse como una preferencia por la celebración de tu vida en lugar de la tristeza por tu muerte.

2. Cremación: Prefieres que tu cuerpo sea cremado y que las cenizas sean esparcidas en lugar de ser enterrado en un nicho. Esta elección simboliza un deseo de conexión con la naturaleza y la belleza duradera de la vida.

3. Belleza de la naturaleza: Mencionas tu deseo de dejar que el campo con sus flores perdure, lo que sugiere una apreciación profunda por la belleza de la naturaleza y la vida que continúa después de la muerte.

4. Libertad para los seres queridos: Expresas el deseo de que tus seres queridos vivan sin cargas ni compromisos, lo que podría interpretarse como un deseo de que disfruten de sus vidas sin la carga de tu ausencia.

5. El olvido del nombre: No deseas que se recuerde tu nombre ni que se grabe en una lápida. Esta elección refleja una humildad y la idea de que tu identidad no está vinculada a una marca en la tierra.

6. Descanso eterno: Terminas el poema mencionando tu deseo de descansar en la morada santa, lo que sugiere una creencia en un descanso eterno después de la vida terrenal.

En conjunto, tu poema refleja un enfoque en la simplicidad, la naturaleza y la idea de que la vida es efímera, pero la belleza y la conexión con la naturaleza perduran. También expresa un deseo de que tus seres queridos encuentren la paz y la libertad después de tu partida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario