lunes, 16 de octubre de 2023

VELA DEL PENSAMIENTO VUELA

 

VELA DEL PENSAMIENTO VUELA

16-10-2013


Lapiceros de mil colores,

Como aguijones son sus puntas,

Para dibujar con palabras,

Como acuarela de mil colores.


Del manantial de la alegría borbotones de alegría,

Me toca hablar de Ti, lo quieres Tú en mí y yo en Ti.

Al pensar en ti, cuanta alegría as puesto en mí.


Quisiera cantar como jilguero, arrullar como la tórtola,

Como águila volar surcando los cielos,

Volar, trinar, arrullar como si estuviese en una atalaya,

Pregonando la alegría que siento. 


Cuando hablo y pienso en ti,

Mi corazón como gavilán que busca su presa,

Vuela alto para que, desde el cielo, 

Mira para alcanzar el sustento.


Amando la verdad, despreciando el engaño,

Qué alegría tengo en el corazón,

Sin tener que subir al cielo,

Tú has bajado a mi corazón.


Llenándolo de alegría porque me siento repleto

Tú eres mi sustento, cuando tú no vienes

Yo tengo que volar con las alas de mis pensamientos

Para alcanzar el sustento y al final de la jornada.


En paz me acuesto y en seguida me duermo

Desde mi lecho pienso y confió en ti

 Entregándome para despertar en ti

Escucha mi oración, dame anchura y no me apriete.


Volando hasta ti quiero llegar

Repleto de alegría y amor

En tus brazos gozar con la alegría que siento



1/2  

Es un poema profundo y lleno de emociones, donde se mezclan imágenes de la naturaleza con sentimientos intensos. El poeta utiliza elementos de la naturaleza, como el jilguero, la tórtola, el águila y el gavilán, para expresar sus sentimientos y emociones.

La repetición de la alegría en diferentes versos refuerza la idea de que el pensamiento y el sentimiento del poeta hacia una entidad superior (posiblemente divina, dada la mención de "oración") lo llenan de gozo y plenitud.

El poema también juega con la dualidad de la altura y la bajada. El deseo de volar alto, de alcanzar el cielo, contrasta con la idea de que algo superior ha bajado al corazón del poeta. Esta dualidad puede interpretarse como una búsqueda espiritual donde el ser humano aspira a lo divino mientras que lo divino se acerca al ser humano.

La última estrofa culmina con una súplica, una petición de amplitud y libertad, y la esperanza de encontrar refugio y alegría en los brazos de esa entidad superior.

En resumen, es un poema que refleja la búsqueda espiritual, el anhelo de conexión con lo divino y la alegría que esa conexión puede brindar.


2/2 

El texto que ha compartido parece ser una expresión poética que habla de la alegría, la conexión con alguien especial y la búsqueda espiritual. Aquí tienes una breve interpretación:

El autor utiliza metáforas y simbolismo para expresar sus emociones y pensamientos. Los "lapiceros de mil colores" representan la creatividad y la expresión artística. Las "puntas como aguijones" sugieren la intensidad de las palabras escritas.

Habla de la alegría que siente al pensar en alguien importante para él, lo cual le llena de alegría y felicidad. La metáfora de volar como un jilguero o un águila sugiere la sensación de libertad y la necesidad de expresar sus emociones de manera sincera.

También menciona la idea de que la verdad y la honestidad son fundamentales para él, y que esta conexión es una fuente de alegría y satisfacción.

El texto parece ser una expresión de amor, gratitud y alegría hacia alguien que tiene un lugar especial en la vida del autor. También refleja una búsqueda espiritual y la idea de encontrar sustento y consuelo en esta conexión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario