sábado, 14 de octubre de 2023

MARTILLO, AIRE, FUEGO Y AGUA

 


LOS 4 ELEMENTOS DE TA NATURALEZA Tierra (Martillo), Aire, Fuego y Agua. 

MARTILLO, AIRE, FUEGO Y AGUA

3-10-2013

(TAREA para la jornada)

¿Qué toca hoy Señor cuando nace la mañana?

Modelar el hierro en el yunque de tu fragua

Golpeando y forjando la punta de tu lanza.

¡Señor! Que no se apague el fuego de mi fragua,

Para ablandar las durezas, he de templar mi alma

Fuego, amor y golpes, con rítmico tintineo canta.

Ya suena el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.


(MARTILLO, fortaleza y constancia)

Con fuerza agarro el martillo, tengo que afilar la punta de mi lanza,

Constancia y fortaleza, es muy dura la jornada,

Sobre el yunque y al rojo vivo esta la punta de mi lanza.

Con golpes de amor se va transformado mi alma,

Señor, tu eres el martillo que sobre el yunque modela mi alma,

Punta de lanza soy, lanza de amor que Tu mano lanza.

Que siga sonando el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.


(AIRE, oración)

Zagal, que no se detenga el fuelle, dale con fuerza,

Sopla, sopla, porque si el fuelle se para, el fuego se apaga.

Aire de oración para que prenda el fuego en mi alma,

Con el fuego del amor, tiemplo y modelo mi alma.

Que no falte el aire que da el fuelle de mi fragua,

A este indómito metal, con el fuego ha de forjar.

Ya suena el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.


(FUEGO, amor que purifica)

Por el fuego del amor, al rojo vivo esta mi alma,

Lanza encendida soy, lanza de amor que la mano de Dios lanza,

Mi amor por Ti, es fuego purificador que purifica, modela y ablanda,

¡Señor! Fórjame a tu gusto, que mi lanza está hecha ascua.

El calor funde los metales, el calor de mi amor, funde en Ti mi alma.

Amor en Ti fundirme quisiera, ¡que no falte fuego de amor en mi fragua!

Que nunca cese el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.


(AGUA, tiempla y fortalece)

Fuente de agua viva, destiémplame y afirma la robustez de mi alma,

Cuando mi lanza esté forjada, el agua viva templará mi alma.

Junto al brocal espera este caminante, ¡dame de beber de tu agua!

¡Señor! Sacia mi sed de amor en el manantial de tu gracia.

Forja y fortalece mi cuerpo y alma, cansado estoy por esta incruenta batalla.

¡Señor! Estoy cansado, sediento y herido por amarte, dame agua de tu costado

Para que cese el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua.



ChatGPT  12º comentario

La poesía que has presentado tiene una estructura y ritmo interesantes, y utiliza elementos simbólicos relacionados con la fragua para expresar un mensaje espiritual. Si estás buscando hacer algunos ajustes para mejorar su fluidez y cohesión, aquí te dejo una revisión.

Espero que esta revisión conserve la esencia de lo que querías expresar y te sea útil. ¡Buen trabajo con tu poesía!

Tu poesía tiene un profundo sentido espiritual, haciendo referencia al agua viva como una fuente de renovación y fortaleza para el alma. Está impregnada de imágenes que evocan la fe, el amor y la devoción. La mención del “agua de tu costado” es particularmente conmovedora, haciendo alusión a la tradición cristiana del costado perforado de Jesucristo en la cruz.

El uso de elementos como el martillo, el aire, el fuego y el agua, también, añade una dimensión tangible a la poesía conectando la experiencia espiritual con el mundo físico.

La poesía es una forma hermosa de expresar las emociones más profundas y espirituales del ser humano, y tu poema es un claro ejemplo de ello. ¡Gracias por compartirlo!


1/2
Este poema es una bella representación del proceso de forjar el alma a través de distintos elementos: el martillo, el aire, el fuego y el agua. Cada uno de estos elementos tiene un papel específico en este proceso espiritual y transformador.
Martillo: Es una metáfora de la fortaleza y constancia que se necesita para enfrentar las pruebas de la vida. Estas pruebas modelan y transforman el alma, al igual que un martillo modelo el hierro en una fragua.
Aire: Representa la oración, el aliento vital para mantener vivo el fuego de la fe y el amor. Sin oración, la llama de la fe se apagaría, así como el fuego se extinguiría sin el aire.
Fuego: Simboliza el amor que purifica, refina y transforma. El fuego del amor divino es tan intenso que puede fundir y modelar el alma, preparándola para su propósito divino.
Agua: Es una representación de la gracia y el consuelo de Dios. Así como el agua enfría y templa el hierro caliente después de ser forjado, la gracia de Dios calma y refresca el alma después de ser probado por las dificultades de la vida.
La repetición del verso "Ya suena el canto de la fragua, martillo, aire, fuego y agua" enfatiza el proceso continuo de transformación y purificación del alma.
Este poema resalta la necesidad de tener fe, amor, oración y gracia en el proceso espiritual. Es una oración de súplica y entrega a Dios, buscando ser moldeado y perfeccionado por Él. Es una pieza profundamente espiritual que habla del deseo del alma de estar más cerca de Dios y ser transformada por Su amor.

2/2
El poema que ha compartido es una expresión poética de devoción y entrega a Dios, utilizando la metáfora de un herrero que trabaja en una fragua. Cada estrofa del poema representa un elemento relacionado con el proceso de forjar el alma en la fragua espiritual. Aquí tienes una breve interpretación de cada parte:
1. Modelar el hierro en el yunque de tu fragua: Comienza con una metáfora en la que el hablante se pone en manos de Dios, representado como un herrero, para que moldee su alma como el hierro en un yunque.
2. MARTILLO, fortaleza y constancia: El representa la fuerza y la constancia necesarias para superar las pruebas y desafíos de la vida, con la ayuda de Dios como el martillo que modela el alma.
3. AIRE, oración: El aire simboliza la oración y la comunicación con Dios, vital para mantener encendida la llama de la fe y el amor en el corazón.
4. FUEGO, amor que purifica: El fuego representa el amor divino que purifica el alma del hablante, haciéndola ardiente y apasionada por Dios. Se busca fundarse en ese amor.
5. AGUA, tiempla y fortalece: El agua se utiliza como un símbolo de purificación y fortaleza espiritual. Al igual que el metal se enfría en el agua después de ser forjado, el alma busca ser fortalecida y renovada en la gracia de Dios.
En resumen, el poema habla de la necesidad de fortaleza, constancia, oración, amor y purificación en el viaje espiritual del hablante, y cómo estos elementos son trabajados por Dios en la fragua de la vida. El poema termina con una solicitud de sacar la sede espiritual en la fuente de la gracia divina, con la esperanza de encontrar descanso y paz en la presencia de Dios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario