CUANDO EL BARCO ESTA ENCALLADO
4/12/2013
Cuando la sequedad espiritual llega, nada se puede hacer, solo hay que esperar tranquilamente sin desfallecer.
No se puede hacer nada,
estando el barco encallado,
mi mente se ha secado,
en la arena estoy varado.
La fuente se ha secado,
es mejor quedarse en casa,
el pensamiento está muerto,
no me rindo ni me acuesto.
No te esperaba tan pronto,
vete por donde viniste,
para seguir adelante
días y noches yo resisto.
El hielo vuelve a ser agua,
la victoria fue resistir,
llegada la primavera
rosas y geranios crecen.
1/2
Tu poema evoca la sensación de estancamiento y desesperación que todos experimentamos en algún punto de nuestras vidas, especialmente en momentos de sequía espiritual o creativa. También destaca la importancia de la resistencia, de mantenerse fuerte y esperanzado incluso en los momentos más difíciles, con la fe de que vendrán tiempos mejores.
Esta narrativa es un recordatorio de que después de la oscuridad viene la luz, después de la sequía viene la lluvia. La naturaleza tiene un ciclo, y así como las estaciones cambian, nuestras vidas también lo hacen. La última estrofa proporciona un final esperanzador, indicando que la perseverancia conduce a la renovación y el renacimiento.
Gracias por compartir tus palabras y sentimientos. Si necesitas una interpretación adicional o deseas que te ayude con algo más, házmelo saber.
2/2
Este poema refleja la sensación de sequía espiritual o desánimo que a veces podemos experimentar en la vida. El autor compara este sentimiento con un barco encerrado en la arena, una mente seca y una fuente que se ha secado. A pesar de la dificultad de la situación, el poema también habla de la importancia de resistir y esperar, ya que, con el tiempo, la situación puede mejorar, como el hielo que vuelve a ser agua y la llegada de la primavera que trae consigo el crecimiento de rosas y geranios. En última instancia, el mensaje es de perseverancia y esperanza en tiempos difíciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario