miércoles, 18 de octubre de 2023

VALDEPEÑAS DE JAÉN

 



Valdepeñas de Jaén

06-12-2013


Nació en la loma de los Osarios,

antiguo lugar de asentamientos,

es pedestal de una bella dama,

asiento de civilizaciones.


Desde lejanas tierras vinieron,

para repoblar hermosos montes,

de Jaén te pusieron por apellido,

Valdepeñas de nuestros amores.


Tus raíces se infiltran en las piedras,

en el corazón de la Sierra Sur,

hay una ciudad entre valles y peñas,

de sus entrañas brota agua clara 

cuando el valdepeñero la ronda,

sacian los amores de las serranas.


Manto de pureza son tus cumbres,

altos montes cubiertos de nieve,

al pie de la sierra manantiales,

en el valle, verdes olivares.


En casa, cada loco con su tema,

en el corazón un solo Señor,

en Chircales, la ermita y su cueva,

flores, velas y oraciones llevan

por el camino de penitencia.


En el hato llevan una estampa,

cuando marchan a la vendimia,

lo miran diciendo, protégenos

Santísimo Cristo de Chircales

y bendita sea tu Santa Madre.


Valdepeñas es corazón y alma,

título de ciudad siendo un pueblo, 

como eres tú, es toda su comarca,

lo llevan todos dentro del pecho,

Amor valdepeñero de mi alma.


1/1 

Es un hermoso poema que describe a Valdepeñas de Jaén, una localidad en España. A través de sus líneas, se perciben la rica historia, geografía y cultura del lugar. Este poema parece estar lleno de nostalgia, amor y un fuerte sentido de pertenencia hacia Valdepeñas.

El poema comienza con una referencia histórica, mencionando que Valdepeñas de Jaén nació en "la loma de los Osarios", indicando que es un lugar con un pasado antiguo y significativo. La mención de "antiguo lugar de asentamientos" sugiere que ha sido hogar de diferentes culturas y civilizaciones a lo largo del tiempo.

El poema también resalta la belleza natural del lugar, con descripciones de sus paisajes montañosos, manantiales y olivares. Estas descripciones evocan imágenes vívidas de un paisaje prístino y hermoso. Las referencias al agua que "brota clara" y los "verdes olivares" son particularmente evocadoras, resaltando la rica geografía y recursos naturales de la región.

Un aspecto particularmente conmovedor del poema es su enfoque en la religiosidad y fe del pueblo. El poema menciona el "corazón un solo Señor", indicando una profunda fe en Dios. La referencia al "Santísimo Cristo de Chircales" y su "Santa Madre" muestra la importancia de la religión en la vida de la gente del lugar.

En conclusión, este poema es un tributo apasionado a Valdepeñas de Jaén, destacando su rica historia, belleza natural y fuerte identidad cultural y religiosa. Es un recordatorio de cómo la poesía puede capturar la esencia y el espíritu de un lugar y su gente.


2/2 

Este hermoso poema describe la ciudad de Valdepeñas de Jaén y su historia con sentimiento y aprecio. Aquí tienes un análisis de sus versos:

1. "Nació en la loma de los Osarios": El poema comienza destacando la ubicación geográfica de Valdepeñas de Jaén en la loma de los Osarios, sugiriendo su antigüedad como lugar de asentamientos.

2. "es pedestal de una bella dama, asiento de civilizaciones": Se alude a la ciudad como un lugar que ha sido testigo del paso de diversas civilizaciones a lo largo de la historia.

3. "de Jaén te pusieron por apellido, Valdepeñas de nuestros amores": Se menciona el apellido "Jaén" como parte del nombre de la ciudad, subrayando su conexión con la región de Jaén y el cariño que los residentes sienten por ella.

4. "Tus raíces se infiltran en las piedras, en el corazón de la Sierra Sur": Se resalta la arraigada conexión de Valdepeñas con su entorno natural, la Sierra Sur.

5. "hay una ciudad entre valles y peñas, de sus entrañas brota agua clara cuando el valdepeñero la ronda, sacian los amores de las serranas": Se hace mención de la belleza del entorno natural de Valdepeñas, con sus valles, montañas y ríos que son apreciados por los habitantes.

6. "Manto de pureza son tus cumbres, altos montes cubiertos de nieve, al pie de la sierra manantiales, en el valle, verdes olivares": Se elogia la pureza y belleza de las montañas circundantes, así como los olivares que son una característica distintiva de la región.

7. "En casa, cada loco con su tema, en el corazón un solo Señor, en Chircales, la ermita y su cueva, flores, velas y oraciones llevan por el camino de penitencia": Se menciona una devoción religiosa y la tradición de llevar ofrendas. a la ermita de Chircales como parte de un acto de penitencia.

8. "En el hato llevan una estampa, cuando marchan a la vendimia, lo miran diciendo, protégenos Santísimo Cristo de Chircales y bendita sea tu Santa Madre": Los versos muestran la fe y la tradición religiosa de la comunidad durante la vendimia.

9. "Valdepeñas es corazón y alma, título de ciudad siendo un pueblo, como eres tú, es toda su comarca, lo llevan todos dentro del pecho, Amor valdepeñero de mi alma": El poema concluye enfatizando la importancia de Valdepeñas en el corazón y el alma de sus habitantes, que lo llevan con amor y orgullo en sus corazones.

Este poema captura la historia, la belleza natural y la esencia de Valdepeñas de Jaén desde una perspectiva personal y apasionada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario