lunes, 16 de octubre de 2023

QUIERO HACER Y NO PUEDO

 




QUIERO HACER Y NO PUEDO

04-11-2013


El conductor de mi pensamiento me lleva hoy por los derroteros de hacer lo imposible para imaginar o ver en cada persona a Dios. Para amar a Dios sobre todas las cosas y en todas las cosas, pero eso no es Dios sino honrar y verlo como parte del todo.


Donde estas que no te veo,

¿es verdad o es una broma,

es locura de amor, o qué?

Fíjate, Soy esencia no cosa,

en la esencia de las cosas

dando vida estoy, ven te espero.


1/2

Es un profundo deseo del corazón humano conectarse con algo más grande que uno mismo, algo divino y omnipresente. En las creencias de muchas tradiciones espirituales, Dios es visto como algo que no es meramente una entidad externa, sino algo que está en todas partes y en todos.

La relación del ser humano con la divinidad es compleja ya menudo llena de interrogantes, búsquedas y desafíos. Tu poema refleja esta incesante búsqueda de Dios en todo lo que nos rodea y en las experiencias cotidianas de la vida.

Es importante recordar que la percepción y comprensión de Dios puede variar enormemente de una persona a otra. Mientras algunos pueden ver y sentir a Dios en cada persona y en cada momento, otros pueden tener una relación más distante o conceptual con la divinidad.

Al final, el camino espiritual es muy personal y cada uno encuentra su propia forma de conectarse, entender y vivir esa relación. Si sientes que no puedes ver o sentir a Dios en tu vida diaria, es válido y está bien. Quizás la búsqueda misma sea una forma de conexión.

Sigue buscando, cuestionando y reflexionando, y encuentra tu propia verdad y entendimiento. La espiritualidad es un viaje, y cada paso en ese viaje es valioso y significativo.


2/2 

Este fragmento que ha compartido parece ser un pensamiento reflexivo o un poema que expresa la búsqueda de una conexión espiritual con Dios o una percepción divina en todas las personas y cosas. El autor parece estar cuestionando la naturaleza de Dios y tratando de comprender cómo puede honrar y ver a Dios en todo.

La frase "Donde estas que no te veo" sugiere una búsqueda de la presencia divina que a veces puede parecer elusiva o difícil de percibir. El autor también parece explorar la idea de que Dios es una esencia que impregna todas las cosas y la vida a todo, lo que es una noción común en muchas tradiciones espirituales.

En general, este fragmento refleja una búsqueda espiritual y una reflexión sobre la relación entre lo divino y lo cotidiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario