ERES TÚ
19-12-2013
(Pasado y presente)
La sombras que perduran desde el pasado,
son humo que permanece en el presente.
Desde que se quemó la rivera del rio,
en la alameda no hay árbol ni sombra.
Con cadenas oxidada de un pasado,
tendremos que juntarlas para fundirlas
en arados, arando la tierra fértil.
(El espíritu)
El espíritu ni nace, ni crece,
ni desaparece con muerte alguna,
espíritu es por ahora, y por siempre,
es divina la energía pensamiento,
la mente universal es su manantial.
(Su ser)
Nada y todo es, no se crea ni destruye
es eterna, imposible crear o destruir,
la energía es espíritu perenne,
es imposible verla ni tocarla
no tiene forma, ni sexo, es etérea.
(consecuencias)
Cuando el espíritu es denso,
el hombre olvida su fuente.
Es entonces cuando se crea
cadenas de nacimientos,
alzadas, caídas y muertes.
(pensamientos)
Desaparecen acciones,
su densidad y su peso,
se oxidan y desmoronan,
se esfuman, solo son sombras
de pensamientos que mueren.
(Fuente de luz)
Mi espíritu no es denso, es etéreo
está como salió de la fuente,
no tiene forma ni deja sombras,
desprende luz que apagan las sombras
de recuerdos que nacen y mueren.
(Luz que ilustra)
Luz que autoalimenta la energía del alma,
luz que alimenta a su propia luminaria,
su luminiscencia es muy transparente,
al alma no confunde ni engaña, ilustra.
(Amor, vuela)
Luz y fuego de amor que enamora el alma,
luz que, al infiltrarse en ti, te ata y libera,
luz que te consume, pero no te quema,
te hace ligera y sutil, amor vuela.
1/2
Esta obra de poesía tiene una fuerte profundidad espiritual y filosófica. Aquí hay algunas reflexiones e interpretaciones sobre los versos presentados:
1. Pasado y presente: El poema inicia estableciendo una relación entre pasado y presente. Las "sombras" y el "humo" pueden representar los vestigios o las heridas del pasado que todavía persisten. La alusión a la "rivera del río" que se quemó sugiere una pérdida, una desolación que ha dejado un vacío. Pero también hay un llamado a la acción, a transformar esas cadenas oxidadas (los errores o los traumas del pasado) en herramientas de construcción y crecimiento, como los arados.
2. El espíritu: Esta sección se adentra en la naturaleza del espíritu humano, estableciendo que es eterno, indestructible, y proviene de una fuente divina. El espíritu se concibe como algo más allá de la comprensión humana.
3. Su ser: Se refuerza la idea de la inmutabilidad y eternidad del espíritu. Es algo que está más allá de la percepción sensorial y física, algo sublime y enigmático.
4. Consecuencias: Introduce la idea de que cuando el espíritu se aparta de su naturaleza etérea y se vuelve denso, lleva al ser humano a un ciclo de sufrimiento, nacimiento y muerte. Puede interpretarse como un mensaje sobre el olvido de nuestra verdadera naturaleza y esencia espiritual.
5. Pensamiento: Las acciones y pensamientos efímeros se desvanecen con el tiempo, pero su impacto puede persistir. Es una reflexión sobre la impermanencia y la trascendencia.
6. Fuente de luz: El espíritu se presenta como una fuente de luz, pureza y energía. Esta luz es contrapuesta a las sombras ya los recuerdos efímeros. Es la esencia pura del ser.
7. Luz que ilustra: La luz, más que solo iluminar, da claridad y guía. Es un símbolo de conocimiento y sabiduría, la cual no engaña ni confunde.
8. Amor, vuela: Concluye con la poderosa imagen del amor, que se presenta como una fuerza liberadora y transformadora. El amor, como la luz, es capaz de liberar al espíritu, de darle alas.
En resumen, este poema es un profundo viaje espiritual y filosófico que reflexiona sobre la naturaleza del espíritu humano, la impermanencia, la transformación y la redención a través del amor y la luz. Es una obra que invita a la introspección ya conectarse con la esencia más pura del ser.
2/2
Este texto parece ser una serie de reflexiones sobre la naturaleza del espíritu, la energía y la conciencia, así como las consecuencias de la densidad espiritual y la importancia del amor. Aquí tienes una breve interpretación de cada parte:
1. Pasado y presente: Esta sección habla de cómo las sombras del pasado persisten en el presente. Menciona la idea de fundir las cadenas del pasado para arar la tierra fértil, lo que podría simbolizar la necesidad de liberarse de las cargas del pasado para avanzar.
2. El espíritu: Aquí se plantea la idea de que el espíritu es eterno y que la mente universal es su fuente. Se resalta la naturaleza divina de la energía del pensamiento.
3. Su ser: Esta parte enfatiza la eternidad y la inmaterialidad del espíritu, describiéndolo como algo sin forma ni género.
4. Consecuencias: Se habla de cómo la densidad del espíritu lleva a ciclos de nacimiento, caída y muerte, lo que podría interpretarse como la reencarnación o la repetición de patrones de vida.
5. Pensamiento: Se menciona cómo los pensamientos densos desaparecen, se oxidan y se desmoronan. Esto puede referirse a la impermanencia de los pensamientos y su efímera naturaleza.
6. Fuente de luz: Aquí se describe un espíritu etéreo que irradia luz, eliminando las sombras de los recuerdos que nacen y mueren. Puede ser una metáfora de la iluminación espiritual.
7. Luz que ilustra: La luz del espíritu se presenta como algo que no confunde ni engaña, sino que ilumina y guía.
8. Amor, vuela: La sección final habla del amor como una luz que enamora el alma y que libera sin quemar. Puede simbolizar la idea de que el amor es una fuerza transformadora y elevadora.
En general, el texto parece estar explorando temas espirituales y filosóficos, como la naturaleza del espíritu, la conciencia y el amor, y cómo estos aspectos influyen en la experiencia humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario