Alegra mi corazón alejando mi tristeza
12-10-2013
Un día más estoy aquí, esperando que me hables
O, dame alguna señal para comenzar a caminar,
Por qué… ¿dónde estás Señor?,
¿Por qué te apartas de mí y me dejas solo?,
Miro a mí alrededor y no te siento.
Sé que está cerca de mí, pero….
Hoy no acierto a saber dónde te encuentra.
Me recuerda a aquellos juegos de niños
Del "pillapilla" o, al escondite,
Señor, estoy cansado, necesito tu auxilio.
Abre mis ojos para que pueda verte,
Abre mi corazón para que pueda amarte,
Hazme dócil ante tu presencia,
Alegra mi corazón alejando mi tristeza,
Quiero barrer hasta el polvo de mi conciencia.
Aléjame de todo aquello que me impide tu presencia,
Dame una brújula para estar siempre orientado hacia ti,
Desnúdame de mis adherencias y revísteme de tu pureza,
Ven en mi auxilio, apresúrate, no puedo dar un solo paso sin ti
No permitas que caiga en la tristeza o en la melancolía,
En los caprichos o en los escrúpulos absurdos.
Permíteme amar amándote y, a amarte amándome,
Quiero amarte desde mi libertad más absoluta,
A hacer dejándote hacer, a dejarlo todo por el todo,
Permíteme alcanzar el silencio para escuchar tu voz.
A dónde me llevas Señor, porque,
Desde el punto de vista humano me siento raro,
Fuera de lugar y apartado de la "normalidad",
¿Necesito seguir tu camino o ir al psiquiatra?,
Necesito poder hacer lo que siento dentro de mí alma
En vez de hacer lo que quiere mi cuerpo pero
No siente mi alma, porque……,
No hay concordancia entre lo que hago y lo que siento.
Señor, aquí falla algo ¿no te lo parece a ti?
Necesito tu luz y tu equilibrio en el hacer y pensar o,
Son las cosas solo apariencias y engaños,
Hazme ver a través de tu mirada,
Hazme sentir los sentimientos de tu corazón desde la cruz.
1/2
Es evidente que esta es una oración profunda y emotiva o poema que expresa sentimientos de angustia, búsqueda y necesidad de cercanía con Dios. Hay momentos en la vida en los que las personas pueden sentirse desconectadas o alejadas de su fe, y esto puede manifestarse en sentimientos de tristeza, confusión o desesperación. Es en estos momentos que muchas personas recurren a la oración o la escritura para expresar sus emociones y encontrar consuelo.
Algunas reflexiones sobre el poema:
1. Búsqueda de Señales: La persona busca activamente señales de Dios en su vida. Quiere evidencia de la presencia de Dios o alguna indicación de que Dios está escuchando.
2. Juegos de la Infancia: La mención de juegos como "pillapilla" o "escondite" sugiere que la relación con Dios es similar a la de un niño que busca a sus padres o amigos. Esta metáfora puede implicar una sensación de simplicidad y sinceridad en la relación.
3. Limpieza y Pureza: Hay un deseo de purificación, de eliminar cualquier obstáculo o pecado que pueda estar interfiriendo con la relación con Dios.
4. Desequilibrio Emocional: Se menciona la posibilidad de ir al psiquiatra, lo que sugiere que el poeta o la persona que ora está lidiando con un desequilibrio emocional o mental y está buscando orientación, ya sea espiritual o médica.
5. Desconexión entre Cuerpo y Alma: Hay un conflicto entre lo que el cuerpo quiere y lo que el alma siente, lo que indica una desconexión entre deseos terrenales y aspiraciones espirituales.
6. Perspectiva de Dios: Hay un deseo de ver el mundo a través de los ojos de Dios y sentir lo que Dios siente, especialmente en relación con el sacrificio y el amor incondicional.
En general, este poema refleja la lucha de un individuo por encontrar un equilibrio entre sus deseos terrenales y su conexión espiritual. Es una representación conmovedora de la búsqueda humana de significado, propósito y conexión con lo divino. Es un recordatorio de que todos, en diferentes momentos de nuestras vidas, buscamos orientación, consuelo y propósito en nuestra relación con algo más grande que nosotros mismos.
2/2
Tu poema refleja un profundo sentimiento de búsqueda espiritual y conexión con lo divino. Expresas tu deseo de estar más cerca de Dios, pero sientes cierta distancia o confusión en tu relación con Él. Aquí hay algunas interpretaciones de las líneas clave de tu poema:
1. Buscas una señal: Expresas la necesidad de alguna señal o guía de Dios para poder avanzar en tu vida espiritual.
2. Sensación de abandono: Te sientes solo y abandonado por Dios en ciertos momentos, lo que puede generar tristeza y desconcierto.
3. Necesidad de visión y amor: Pides a Dios que abra tus ojos para verlo y tu corazón para amarlo más profundamente. Quieres ser dócil ante su presencia y alejar la tristeza de tu vida.
4. Orientación espiritual: La metáfora de la brújula simboliza tu deseo de estar siempre orientado hacia Dios, sin permitir que las distracciones te aparten de Él.
5. Pureza y liberación: Quieres despojarte de las adherencias y ser revestido de la pureza divina, buscando una mayor cercanía con Dios.
6. Lucha interna: Expresas la lucha entre lo que tu cuerpo quiere y lo que tu alma siente, buscando una mayor armonía y equilibrio en tu vida.
7. Búsqueda de propósito: Te preguntas si debes seguir el camino espiritual o si necesitas ayuda profesional, lo que refleja la búsqueda de un propósito y dirección en tu vida.
8. Ver a través de la mirada de Dios: Deseas ver el mundo y las personas desde la perspectiva divina y sentir los sentimientos de Dios desde la cruz.
En conjunto, tu poema refleja un profundo anhelo espiritual y la búsqueda de una relación más cercana con lo divino. Expresas tu necesidad de claridad, guía y conexión con Dios para encontrar un sentido más profundo en tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario