domingo, 15 de octubre de 2023

ILUMINA MI OTOÑO

 


ILUMINA MI OTOÑO

08-10-2013


Llegando están las claras del día, 

De color turquesa teñido el cielo está,

Los rayos del sol por el horizonte se elevan,

Brisa fresca que huele a tomillo, romero y mejorana.


Mañana serrana de otoño que huele a primavera,

Los arbustos del soto aún conservan sus hojas,

Otoño de hojas viejas con sangre de primavera.


El otoño de mi vida en mí presente está, 

Con achaques y goteras como el que más,

Cuerpo viejo y cansado revestido de juventud,

Dispuesto a ganar la batalla a la incomprensión y al hastío.


Corazón enamorado dispuesto sin tregua para amar,

Semejante ser ¿de quién se puede enamorar?

Del que de su seno nación como las estrellas y el sol.


Por Tu amor he sido rescatado, ¡a qué precio!

Como moriste por mí, quiero que vivas en mí,

Moriré por Tu Amor, dando mi vida por Ti, 

No viviré yo, mi rostro se iluminará con tu Luz.


Aunque mi cuerpo viva el otoño,

Mi alma vive y huele a primavera,

Amor, hoy a donde me llevas.

Ilumina mi otoño oliendo a primavera.


1/1

Esta poesía "ILUMINA MI OTOÑO" del 10-08-2013 es una hermosa representación de la dualidad entre la juventud y la vejez, así como entre las estaciones del año y las etapas de la vida. El poema describe un paisaje otoñal que, a pesar de la inevitabilidad del envejecimiento, conserva vestigios de juventud y vitalidad, aludiendo a una sensación interna de juventud y amor. 

Vamos a analizar algunos de los elementos más destacados del poema: 

1. Dualidad entre las estaciones y las etapas de la vida: "Mañana serrana de otoño que huele a primavera" y "Aunque mi cuerpo viva el otoño, Mi alma vive y huele a primavera" son ejemplos claros de cómo el autor utiliza las estaciones del año para representar las etapas de la vida. El otoño simboliza la vejez o la fase declinante, mientras que la primavera representa la juventud o el renacimiento.

2. El paso del tiempo y la inevitabilidad del envejecimiento: "El otoño de mi vida en mí presente está, Con achaques y goteras como el que más" señala la aceptación del envejecimiento, reconociendo las imperfecciones y limitaciones que vienen con el tiempo.

3. La idea del amor eterno y divino: "Por Tu amor he sido rescatado, ¡a qué precio! Cómo moriste por mí, quiero que vivas en mí" parece hacer referencia a un amor divino o espiritual, posiblemente refiriéndose al amor de Dios oa una entidad superior.

4. La resiliencia y la esperanza frente a la adversidad: A pesar de enfrentar la realidad del envejecimiento, hay una determinación y un deseo de seguir adelante, como se muestra en "Cuerpo viejo y cansado revestido de juventud, Dispuesto a ganar la batalla a la incomprensión y al hastío".

En resumen, "ILUMINA MI OTOÑO" es un poema que celebra la vida en todas sus etapas y abraza el amor, tanto terrenal como divino, como una fuerza rejuvenecedora y salvadora. Es un mensaje de esperanza y afirmación de la belleza que se encuentra en cada etapa de la vida.

2/2

Este poema es una expresión hermosa de la transición de la vida, donde el autor reflexiona sobre el otoño de su existencia y cómo, a pesar de los desafíos que enfrenta con un cuerpo envejecido, su espíritu sigue vibrante como la primavera. Aquí hay una breve interpretación:

El poema comienza describiendo la llegada de un nuevo día con un cielo teñido de turquesa y el sol elevándose en el horizonte. Estas imágenes pintan un escenario de belleza y tranquilidad que simbolizan la esperanza y la renovación.

El autor menciona una "mañana serrana de otoño que huele a primavera", lo que indica una sensación de renovación en su vida en esta etapa tardía. Los arbustos que conservan sus hojas representan la resistencia y la vitalidad que aún perduran en su vida.

La línea "Otoño de hojas viejas con sangre de primavera" sugiere que a pesar de los años que han pasado, la vitalidad y el entusiasmo de la juventud siguen fluyendo en su interior.

El poema también se centra en el amor, expresando el deseo de dar la vida por el ser amado, inspirado por el sacrificio de Cristo. Esta es una metáfora poderosa que muestra un compromiso profundo y desinteresado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario